perfil de egreso

7
Malla Curricular La malla curricular concibe cada curso como nodos de una compleja red que articula saberes, propósitos, metodología s y prácticas que le dan sentido a los trayectos formativos. Para el cumplimiento de las finalidades formativa s, se estructuró la malla curricular con una duración de ocho semestres, con cincuenta y cinco cursos, organizados en cinco trayectos formativos y un espacio más asignado al rabajo de titulación. !n total, el plan de estudios comprende "#$ cr%ditos. a. Trayectos formativos !l tray ecto Psicopedagógico est á conformado por $& cur sos que con tienen act ivi dad es de docencia de tipo teórico'práctico, con una carga acad%mica de ( horas a la semana de trabajo  presencial, c on un valor de (.) cr%di tos cada uno. !l trayecto Prepar ación para la enseñanza y el aprendiz aje está integrado por "* cursos que ar tic ula n act ivi dad es de car áct er teó ri co y prá cti co, centr ada s en el apr end iz aje de los conocimient os disci plin arios y su ense+anza. Los curs os rela cionados con el cono cimient o matemático, ciencias y comunicación y lenguaje, tienen una carga de & horas semanales y un valor de &.) cr%ditos acad%micos cada uno. !l resto de los cursos tienen una duración de ( horas y un valor (.) cr%ditos. !l trayecto Lengua adicional y T ecnol ogías de la información y la comunic ación se compone de cursos que integran actividades de docencia de tipo teórico'prác tico, con una carga de ( horas semanales y un valor de (.) cr%ditos acad%micos cada uno. !l trayecto de cursos Optativos se compone de cuatro espacios curriculares para una formación complementaria e integral del estudiante, con ( horas semanales de carga acad%mica y un valor de (.) cr%ditos.

Upload: soami

Post on 07-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

perfil 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 1/7

Malla Curricular

La malla curricular concibe cada curso como nodos de una compleja red que articula saberes, propósitos,

metodologías y prácticas que le dan sentido a los trayectos formativos.

Para el cumplimiento de las finalidades formativas, se estructuró la malla curricular con una duración de

ocho semestres, con cincuenta y cinco cursos, organizados en cinco trayectos formativos y un espacio

más asignado al rabajo de titulación. !n total, el plan de estudios comprende "#$ cr%ditos.

a. Trayectos formativos

• !l trayecto Psicopedagógico está conformado por $& cursos que contienen actividades de

docencia de tipo teórico'práctico, con una carga acad%mica de ( horas a la semana de trabajo

 presencial, con un valor de (.) cr%ditos cada uno.

• !l trayecto Preparación para la enseñanza y el aprendizaje está integrado por "* cursos que

articulan actividades de carácter teórico y práctico, centradas en el aprendizaje de los

conocimientos disciplinarios y su ense+anza. Los cursos relacionados con el conocimiento

matemático, ciencias y comunicación y lenguaje, tienen una carga de & horas semanales y un

valor de &.) cr%ditos acad%micos cada uno. !l resto de los cursos tienen una duración de (

horas y un valor (.) cr%ditos.

• !l trayecto Lengua adicional y Tecnologías de la información y la comunicación se compone de

cursos que integran actividades de docencia de tipo teórico'práctico, con una carga de ( horas

semanales y un valor de (.) cr%ditos acad%micos cada uno.

• !l trayecto de cursos Optativos se compone de cuatro espacios curriculares para una formación

complementaria e integral del estudiante, con ( horas semanales de carga acad%mica y un valor 

de (.) cr%ditos.

Page 2: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 2/7

• !l trayecto Práctica profesional está integrado por - cursos. cursos articulan actividades de

tipo teórico'práctico, con %nfasis en el acercamiento paulatino a la actividad profesional en

contetos específicos y a su análisis, los cuales se ubican del primero al s%ptimo semestre. /ada

curso tiene una carga acad%mica de & horas semanales y un valor de &.) cr%ditos. !l 0ltimo

curso de este trayecto, ubicado en el octavo semestre es un espacio curricular de práctica

 profesional intensiva en la escuela primaria, con una duración de "* horas a desarrollarse

durante $& semanas, con un valor de &.( cr%ditos.

Perfl de egreso de la educación normal!l perfil de egreso constituye el elemento referencial y guía para la construcción del plan de estudios, se

epresa en competencias que describen lo que el egresado será capaz de realizar al t%rmino del programa

educativo y se+ala los conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados en los desempe+os

 propios de su profesión. /omprende las competencias gen%ricas y las profesionales, así como sus

unidades o elementos.

Competencias genéricas

Las competencias gen%ricas epresan desempe+os comunes que deben demostrar los egresados de

 programas de educación superior, tienen un carácter transversal y se desarrollan a trav%s de la

eperiencia personal y la formación de cada sujeto. /on base en el análisis de diversas taonomías los

grupos participantes seleccionaron aquellas que se consideraron de mayor relevancia para el futuro

docente de educación básica. !stas competencias se enuncian a continuación1

• Usa su pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas y latoma de decisiones.

o Resuelve problemas a través de su capacidad de abstracción,análisis y síntesis.

Page 3: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 3/7

o Utiliza su comprensión lectora para ampliar sus conocimientos.

o Distingue hechos, interpretaciones, opiniones y valoraciones en eldiscurso de los demás, para coadyuvar en la toma de decisiones.

o plica sus conocimientos para trans!ormar sus prácticas, demanera responsable.

• prende de manera permanente.

o Utiliza estrategias para la b"s#ueda, análisis y presentación dein!ormación a través de diversas !uentes.

o prende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto$regularse y !ortalecer su desarrollo personal.

• Colabora con otros para generar proyectos innovadores y de impacto

social.

o %articipa de manera colaborativa con diversos grupos y endistintos ambientes.

o Desarrolla proyectos con temáticas de importancia socialmostrando capacidad de organización e iniciativa.

o %romueve relaciones armónicas para lograr metas comunes.

• ct"a con sentido ético.

o Respeta la diversidad cultural, étnica, ling&ística y de género.

o %articipa en los procesos sociales de manera democrática.

o sume los principios y reglas establecidas por la sociedad para lame'or convivencia.

o Contribuye a la preservación del medio ambiente.

• plica sus habilidades comunicativas en diversos conte(tos

o )e e(presa adecuadamente de manera oral y escrita en su propialengua.

o Desarrolla sus habilidades comunicativas para ad#uirir nuevoslengua'es.

o Utiliza una segunda lengua para comunicarse.

Page 4: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 4/7

o rgumenta con claridad y congruencia sus ideas para interactuarling&ísticamente con los demás.

• *mplea las tecnologías de la in!ormación y la comunicación

o plica sus habilidades digitales en diversos conte(tos

o Usa de manera crítica y segura las tecnologías de in!ormación ycomunicación.

o %articipa en comunidades de traba'o y redes de colaboración através del uso de la tecnología.

Competencias pro!esionales

Las competencias profesionales epresan desempe+os que deben demostrar los futuros docentes de

educación básica, tienen un carácter específico y se forman al integrar conocimientos, habilidades,

actitudes y valores necesarios para ejercer la profesión docente y desarrollar prácticas en escenarios

reales. !stas competencias permitirán al egresado atender situaciones y resolver problemas del conteto

escolar2 colaborar activamente en su entorno educativo y en la organización del trabajo institucional. Las

competencias profesionales que se definieron son las siguientes1

• Dise+a planeaciones didácticas, aplicando sus conocimientospedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del

conte(to en el marco de los plan y programas de educación básica.

o Realiza diagnósticos de los intereses, motivaciones y necesidades!ormativas de los alumnos para organizar las actividades deaprendiza'e.

o Dise+a situaciones didácticas signicativas de acuerdo a laorganización curricular y los en!o#ues pedagógicos del plan y losprogramas educativos vigentes.

o *labora proyectos #ue articulan diversos campos disciplinares

para desarrollar un conocimiento integrado en los alumnos.

o Realiza adecuaciones curriculares pertinentes en su planeación apartir de los resultados de la evaluación.

o Dise+a estrategias de aprendiza'e basadas en las tecnologías dela in!ormación y la comunicación de acuerdo con el nivel escolarde los alumnos.

Page 5: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 5/7

• -enera ambientes !ormativos para propiciar la autonomía y promover eldesarrollo de las competencias en los alumnos de educación básica.

o Utiliza estrategias didácticas para promover un ambiente propiciopara el aprendiza'e.

o %romueve un clima de conanza en el aula #ue permitadesarrollar los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

o avorece el desarrollo de la autonomía de los alumnos ensituaciones de aprendiza'e.

o *stablece comunicación eciente considerando las característicasdel grupo escolar #ue atiende.

o decua las condiciones !ísicas en el aula de acuerdo al conte(to ylas características de los alumnos y el grupo.

• plica críticamente el plan y programas de estudio de la educaciónbásica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al plenodesenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.

o *stablece relaciones entre los principios, conceptos disciplinariosy contenidos del plan y programas de estudio de educaciónbásica.

o plica metodologías situadas para el aprendiza'e signicativo delas di!erentes áreas disciplinarias o campos !ormativos.

o *mplea los recursos y medios didácticos idóneos para lageneración de aprendiza'es de acuerdo con los niveles dedesempe+o esperados en el grado escolar.

• Usa las /0C como herramienta de ense+anza y aprendiza'e.

o plica estrategias de aprendiza'e basadas en el uso de lastecnologías de la in!ormación y la comunicación de acuerdo con elnivel escolar de los alumnos.

o %romueve el uso de la tecnología entre sus alumnos para #ue

aprendan por sí mismos.

o *mplea la tecnología para generar comunidades de aprendiza'e.

o Usa los recursos de la tecnología para crear ambientes deaprendiza'e.

Page 6: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 6/7

• *mplea la evaluación para intervenir en los di!erentes ámbitos ymomentos de la tarea educativa.

o Utiliza la evaluación diagnóstica, !ormativa y sumativa, decarácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías deevaluación para el aprendiza'e.

o %articipa en procesos de evaluación institucional y utiliza susresultados en la planeación y gestión escolar.

o Realiza el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usasus resultados para me'orar los aprendiza'es.

o *stablece niveles de desempe+o para evaluar el desarrollo decompetencias

o 0nterpreta los resultados de las evaluaciones para realizar a'ustes

curriculares y estrategias de aprendiza'e.

• %ropicia y regula espacios de aprendiza'e incluyentes para todos losalumnos, con el n de promover la convivencia, el respeto y laaceptación.

o tiende a los alumnos #ue en!rentan barreras para el aprendiza'ey la participación a través de actividades de acompa+amiento.

o tiende la diversidad cultural de sus alumnos, para promover eldiálogo intercultural.

o %romueve actividades #ue !avorecen la e#uidad de género,tolerancia y respeto, contribuyendo al desarrollo personal y socialde los alumnos.

o ct"a oportunamente ante situaciones de con1icto en la escuelapara !avorecer un clima de respeto y empatía.

o %romueve actividades #ue involucran el traba'o colaborativo paraimpulsar el compromiso, la responsabilidad y la solidaridad de losalumnos.

ct"a de manera ética ante la diversidad de situaciones #ue sepresentan en la práctica pro!esional.

o sume críticamente las responsabilidades establecidas en elmarco normativo para orientar su e'ercicio pro!esional.

o Reconoce el proceso a través del cual se ha desarrollado lapro!esión docente, la in1uencia del conte(to histórico y social, los

Page 7: Perfil de Egreso

7/17/2019 Perfil de Egreso

http://slidepdf.com/reader/full/perfil-de-egreso-568e85a9c3a25 7/7

principios losócos y valores en los #ue se sustenta, para!undamentar la importancia de su !unción social.

o )oluciona con1ictos y situaciones emergentes de acuerdo con losprincipios derivados de las leyes y normas educativas y con losvalores propios de la pro!esión docente.

• Utiliza recursos de la investigación educativa para enri#uecer la prácticadocente, e(presando su interés por la ciencia y la propia investigación.

o Utiliza medios tecnológicos y las !uentes de in!ormacióndisponibles para mantenerse actualizado respecto a las diversasáreas disciplinarias y campos !ormativos #ue intervienen en sutraba'o docente.

o plica resultados de investigación para pro!undizar en elconocimiento de sus alumnos e intervenir en sus procesos de

desarrollo.

o *labora documentos de di!usión y divulgación para socializar lain!ormación producto de sus indagaciones.

• 0nterviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de!amilia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en eldesarrollo de alternativas de solución a problemáticas socioeducativas.

o Dise+a proyectos de traba'o para vincular las necesidades delentorno y la institución con base en un diagnóstico.

o *val"a los avances de los procesos de intervención e in!orma a lacomunidad de los resultados.

Las competencias gen%ricas y las competencias profesionales se articulan en un conjunto de cursos

orientados al logro del perfil de egreso de la Licenciatura en !ducación Primaria que se integran la malla

curricular.