perfil de egresado de quimica en universidad de hidalgo

4

Click here to load reader

Upload: orlof

Post on 01-Oct-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

campo de materias para ingenieria

TRANSCRIPT

PERFIL DE INGRESOLos aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Qumica de la Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo, deben seleccionar las materias correspondientes al rea de Ciencias Exactas, de tal forma que sus conocimientos en qumica, fsica, matemticas, biologa, ingls y computacin bsica le permita asimilar los contenidos programticos de las asignaturas que integran el plan de estudios.As mismo, deben poseer las siguientes caractersticas: Conocer las caractersticas de la carrera, las expectativas de trabajo y su proyeccin en la sociedad. Demostrar inters por las ciencias naturales y exactas, necesarias para su desarrollo y formacin profesional. Tener destreza manual y habilidades intelectuales para el estudio y la investigacin. Capacidad de anlisis y razonamiento abstracto. Habilidades comunicativas de expresin oral y escrita. Demostrar disposicin para trabajar en equipos. Capacidad de adaptacin al trabajo en laboratorios, reas y departamentos.PERFIL DE EGRESOEl egresado de la Licenciatura en Qumica deber tener slidos conocimientos de qumica orgnica, qumica inorgnica, qumica analtica, fisicoqumica, matemticas, fsica, impacto y riesgo ambiental, ciencias sociales y humansticas, conocimientos de informtica y del idioma ingls.El Licenciado en Qumica se desarrolla profesionalmente en distintos camposde accin como son: industrias qumicas pblicas y privadas, administracin de laboratorios, investigacin y desarrollo, as como en el ejercicio libre de la profesin. Los sectores en los que se desempea son: empresarial, industrial, pblico, federal, estatal y municipal e instituciones de investigacin.Funciones generales de acuerdo al campo de accinEn el sector empresarial e industrial el egresado: Investiga y controla procesos en los que se verifican cambios en la estructura de la materia. Realiza el control analtico de materias primas, productos intermedios y finales. Administra laboratorios de produccin de productos qumicos. Identifica productos en forma cualitativa y cuantitativa. Desarrolla nuevos procesos y productos y se ocupa de su mejoramiento, teniendo un control adecuado de ellos. Sintetiza y purifica productos a partir de recursos naturales y sintticos.En el sector pblico, federal, estatal y municipal, el egresado: Aplica normas de calidad en procesos relacionados con la produccin de compuestos qumicos. Realiza dictmenes tcnicos para la aplicacin de la regulacin de actividades de las empresas. Interviene en la fiscalizacin y auditorias ambientales que proporciona el sector pblico.En Investigacin y Desarrollo el egresado: Participa en grupos de investigacin multidisciplinarios en todas las ramas de la qumica. Participa en la elaboracin de proyectos de investigacin para la solucin de problemas de produccin industrial y ambiental.En el ejercicio libre de la profesin: Proporciona servicio a particulares realizando anlisis de laboratorio. Promueve la venta de productos qumicos a grandes y medianas industrias.Para que el egresado de la Licenciatura en Qumica se desarrolle con calidad y competitividad en los campos profesionales antes mencionados, debe poseer conocimientos, habilidades intelectuales de carcter general y profesionales, actitudes y valores que se relacionan a continuacin.Conocimientos sobre: Fenmenos fsicos y qumicos para comprender el anlisis y el control de calidad de los compuestos. Estructura, propiedades y caractersticas de la materiapara la interpretacin de sus transformaciones. Funcionamiento de los instrumentos cientficos para el anlisis de la estructura y composicin de la materia. El manejo de equipos de laboratorio para la utilizacin de tcnicascualitativas y cuantitativas en la evaluacin de la materia. Elementos cientficos y metodolgicos para el control de la calidad de las materias primas y los productos terminados. Los procesos que intervienen en la transformacin de las diversas clases de productos qumicos. La organizacin y administracin de reas departamentales de micro, medianas y grandes empresas y laboratorios. Las fermentaciones industriales para la produccin de frmacos y enzimas utilizadas en la industria alimenticia y farmacutica. El manejo de software para la elaboracin de documentos y procesamiento de la informacin cientfico-tcnica. El idioma ingls en la escritura, lectura, comprensin y comunicacin, as como, en la traduccin e interpretacin del vocabulario tcnico en textos disciplinares. Los modelos de comunicacin social y signos lingsticos empleados en las ciencias qumicas.Habilidades para: Ser lder y tomar decisiones en el campo de su profesin, demostrando sus competencias, actitudes y valores. Elaborar programas, proyectos y actividades profesionales en equipos nter y multidisciplinarios. Planear, ejecutar y evaluar las actividades de su rea, departamento o laboratorio. Ser crtico, reflexivo y analtico en su rea de conocimiento. Investigar y controlar procesos en los que se verifican cambios en la estructura de la materia. Controlar las materias primas, productos intermedios y finales. Identificar y cuantificar productos qumicos. Aplicar mtodos para la sntesis y la purificacin de productos qumicos. Aplicar normas de calidad en procesos qumicos. Dictaminar y aplicar las normas que regulan las actividades de la empresa. Fiscalizar y/o auditar el cumplimiento de las normas ambientales que demanda el sector pblico.Actitud de: Superacin personal y profesional permanente. Respeto a los derechos humanos y al medio ambiente. Compromiso con la profesin y la sociedad. tica en el ejercicio de la profesin. Iniciativa, constancia y perseverancia en el desempeo profesional. Crtica y de reflexin desde una perspectiva personal y profesional.Valores: Responsabilidad en el desempeo profesional. Honestidad en el uso de sus conocimientos en la prctica profesional. Sensibilidad personal para asumir su papel profesional. Honradez en su actuacin personal y profesional. Confidencialidad ante el secreto profesional. Elevada autoestima personal y profesional. Humanos universales.