perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes

3

Click here to load reader

Upload: mayerlin-chacon

Post on 08-Jul-2015

1.974 views

Category:

Education


3 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre perfil, competencia, rol y liderazgo de los docentes.

TRANSCRIPT

Page 1: Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes

Universidad Pedagógica Experimental Libertador

Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio

San Cristóbal, 27 de Mayo del 2012

Integrantes

Chacón Rojas Mayerlín, 18792295

Rosales Pernia Evelio José, 17219007

Paredes Dueñas Carolina, 15157461

Murillo Hernández Carlos, 16420699

La importancia del Perfil, Competencias,Rol y Liderazgo en la

educación de los docentes.

(Ensayo)

No cabe duda que las nuevas tecnologías están transformando la

ecología del aula y las funciones docentes, estos cambios están induciendo

una mutación sistemática en las teorías y en las prácticas didácticas donde

se despierta el interés por aprender, como aprender y mantener al día estos

conocimiento, tomando en cuenta el perfil, la competencia, el rol y el

liderazgo. Acerca de estas investigaciones, cambios y redefiniciones que se

han producido en el mundo educativo, nos encontramos con la incorporación

masiva de las tecnologías de información y la comunicación (TIC), según

“Ricardo Fernández Muñoz” la doble faceta de docente e investigador del

profesor exige una correcta preparación tanto para la adquisición de

conocimiento y actualización de los mismos.

Asimismo, Bass (1985) define el liderazgo como un proceso en el

cual los líderes evocan permanentemente respuestas emocionales de sus

seguidores, modificando en si mismos sus conductas cuando se hayan ante

Page 2: Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes

resistencias evidentes, encontrándose así en constantes procesos de flujo y

reflujo. Para que esto sea posible sus seguidores deben mostrarle confianza,

efectividad, admiración. Actualmente se han ido aplicando diferentes

instrumentos para evaluar el estilo del liderazgo en los docentes de las

instituciones educativas, entre estos instrumentos podemos encontrar los

cuestionarios y las pruebas.

Por otra parte, el creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la

información está cumpliendo así el rol del profesor que contribuyeen el

ámbito educativo para que se lleve a cabo las necesarias transformaciones

para educarse a una sociedad con valores. En el informe publicado por el

OCNE (1994) sobre <<Calidad en la enseñanza>> donde se adaptan a

nuevas situaciones como lo son desafíos y demandas hacia las escuelas y

los profesores surgiendo nuevas expectativas sobre las escuelas.

Según Escolano Benito(1996), explica que hay 3 papeles básicos:

uno es el papel técnico, que permite identificar a los docente como expertos

habilitados, para guiar el aprendizaje de los alumnos conforme a

determinados reglas metódicas de reconocida solvencia, el segundo papel se

asocia a los aspectos éticos y socializados de la profesión, donde el docente

es un agente de primer ordenen el proceso de socialización metódica de los

menores en el tejido social y al final, se vincula a la satisfacción de las

necesidades de autorrealización de los individuos en formación y de sus

demandas de bienestar, estos enlaza con algunas tradiciones bien enraizada

en el mundo pedagógico, como los que enfatizan el papel del docente como

preceptor o terapeutas.

Sin embargo, en el perfil del docente debe tener ética, penitencia,

eficacia, el conocimiento pleno de su asignatura y los valores solidos,

formando así las competencias docentes, las competencias productivas y

Page 3: Perfil, competencias, rol y lkiderazgo de los docentes

pedagógicas didácticas incluyendo lo profesional, intelectual, intrapersonal y

social, debido que el trabajo del docente en la formación de los estudiantes,

es necesario tener el mayor conocimiento del tipo de liderazgo que se

requiere en el contexto actual. Barbuto (2000) propone que el estilo del

liderazgo docente va de la mano con otras variables como característica del

grupo, estado del desarrollo psicosocial y cognitivo grupal.

El nuevo papel del profesor con relación al uso de la tecnología de la

información y la comunicación puede entenderse como un cuadro

comparativo, haciendo relación con las competencias profesionales del

docente en donde el modelo clásico o tradicional y el modelo de la

tecnología, especifican las características y tareas del profesor desde los dos

modelos educativos contrapuesto. El profesor Márquez (2002) sintetiza las

principales funciones que los profesores deben realizar hoy en día,

basándose en las competencias, el rol, el liderazgo y el perfil, donde es

necesario planificar los cursos, diseñar las estrategias, proporcionar

información, motivar a los alumnos, entre otros, obteniendo así el beneficio

estudiantil.

En fin, la importancia de un profesional comprometido en las

competencias de la educación deberá actual, preparando así a las nuevas

generaciones a un cambio de perfil docente tradicional hacia un perfil

docente basándose en las competencias que favorezca su vinculación con la

sociedad, teniendo en cuenta el rol del profesor en las estrategias de la

comunicación y cooperación en los entornos tecnológicos según lo dice

Gisbert (2000, 2001) sobre la base de Kook (1997), teniendo como

resultados los nuevos cuestionamientos que invitan a continuar investigando

sobre el estilo del liderazgo que ejerce los docentes en un salón de clase

como también sus posibles implicaciones.