perfil cargo encargado territorial

1
1 PERFIL PROFESIONAL Y FUNCIONES DE LOS/AS ENCARGADOS/AS TERRITORIALES. Perfil Profesional de las ciencias sociales o humanidades. Formación en metodologías de investigación y acción social y/o de educación popular. Experiencia de trabajo con comunidades, redes y organizaciones territoriales Experiencia y/o formación en el ámbito de los trabajos de la memoria. Conocimiento y manejo de técnicas de facilitación grupal. Proactividad, flexibilidad, iniciativa, capacidad de resolver problemas. Capacidad de trabajo en equipo. Dos referencias laborales y/o profesionales. Funciones 1. Estimular y apoyar en terreno los procesos de trabajo comunitario en bibliotecas públicas, de acuerdo a las metodologías propuestas por el Programa Memorias del Siglo XX. 2. Proyectar su trabajo en la relación permanente y complementaria con los equipos de la Coordinación Regional y las bibliotecas públicas participantes. 3. Elaborar un diagnóstico de los territorios en que el programa tiene presencia, que reseñe: a. Las redes y contactos en las que participa la biblioteca pública. b. Las experiencias e iniciativas desarrolladas por la biblioteca en el ámbito del trabajo con la comunidad de su entorno territorial. c. Expresiones y elementos de la historia local y de memoria presentes en el territorio. 4. Elaborar informes periódicos (bitácoras o diarios de campo) sobre el desarrollo de los procesos de trabajo a nivel territorial, y proponer diversos usos de los productos que el programa genere. 5. Mantener contacto permanente y reuniones periódicas con los equipos responsables del programa a nivel central, regional y local. 6. Apoyar permanentemente el trabajo de los equipos locales y participar en la preparación, coordinación y facilitación de las distintas actividades comunitarias que se realicen en cada localidad: difusión, encuentros comunitarios, recopilación, digitalización y documentación de piezas, elaboración de exposiciones y contenidos digitales, talleres de memoria, etc. 7. Establecer los requerimientos operativos y necesidades materiales para el desarrollo de estas actividades. 8. Administrar recursos y elaborar rendiciones de gastos. 9. Participar activamente de las jornadas de capacitación del programa. 10. Generar sinergias y trabajo colaborativo con los otros programas ejecutados en la dibam región de Los Ríos (biblioredes, fomento lector)

Upload: claudio-femenias

Post on 22-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Perfil del cargo de "Encargado Territorial"

TRANSCRIPT

1

PERFIL PROFESIONAL Y FUNCIONES DE LOS/AS ENCARGADOS/AS TERRITORIALES. Perfil Profesional de las ciencias sociales o humanidades. Formación en metodologías de investigación y acción social y/o de educación popular. Experiencia de trabajo con comunidades, redes y organizaciones territoriales Experiencia y/o formación en el ámbito de los trabajos de la memoria. Conocimiento y manejo de técnicas de facilitación grupal. Proactividad, flexibilidad, iniciativa, capacidad de resolver problemas. Capacidad de trabajo en equipo. Dos referencias laborales y/o profesionales. Funciones

1. Estimular y apoyar en terreno los procesos de trabajo comunitario en bibliotecas públicas, de acuerdo a las metodologías propuestas por el Programa Memorias del Siglo XX.

2. Proyectar su trabajo en la relación permanente y complementaria con los equipos de la Coordinación Regional y las bibliotecas públicas participantes.

3. Elaborar un diagnóstico de los territorios en que el programa tiene presencia, que reseñe: a. Las redes y contactos en las que participa la biblioteca pública. b. Las experiencias e iniciativas desarrolladas por la biblioteca en el ámbito del

trabajo con la comunidad de su entorno territorial. c. Expresiones y elementos de la historia local y de memoria presentes en el

territorio. 4. Elaborar informes periódicos (bitácoras o diarios de campo) sobre el desarrollo de los

procesos de trabajo a nivel territorial, y proponer diversos usos de los productos que el programa genere.

5. Mantener contacto permanente y reuniones periódicas con los equipos responsables del programa a nivel central, regional y local.

6. Apoyar permanentemente el trabajo de los equipos locales y participar en la preparación, coordinación y facilitación de las distintas actividades comunitarias que se realicen en cada localidad: difusión, encuentros comunitarios, recopilación, digitalización y documentación de piezas, elaboración de exposiciones y contenidos digitales, talleres de memoria, etc.

7. Establecer los requerimientos operativos y necesidades materiales para el desarrollo de estas actividades.

8. Administrar recursos y elaborar rendiciones de gastos. 9. Participar activamente de las jornadas de capacitación del programa. 10. Generar sinergias y trabajo colaborativo con los otros programas ejecutados en la dibam

región de Los Ríos (biblioredes, fomento lector)