perfil cajero

16
Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO 1 PERFIL DE COMPETENCIA LABORAL Perfil de Competencia Laboral CAJERO NIVEL DE COMPETENCIA 2

Upload: shirley-fiorella-isique-amasifuen

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PERFILES PRINCIPALES DEL CAJERO EN LAS ENTIDADES.

TRANSCRIPT

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

1

PERFIL DE COMPETENCIA LABORAL

Perfil de Competencia Laboral Perfil de Competencia Laboral

CAJERO

NIVEL DE COMPETENCIA 2

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

2

NOMBRE DEL PERFIL: CAJERO

NIVEL DE COMPETENCIA 2

EQUIPO RESPONSABLE DEL LEVANTAMIENTO DEL PERFIL PROFESIONAL:

SETEC, ÁREA DE COMPETENCIAS Y CERTIFICACIÓN, A TRAVÉS DEL EQUIPO DE TRABAJO

CONFORMADO POR:

- Dr. JUAN GUSTAVO SANTAMARIA ROBLES, DIRECTOR.

- PSI. DIANA ALEXANDRA APUNTE ARBOLEDA, APOYO TÉCNICO.

- PSI. SANTIAGO RENAN CADENA RAMIREZ, APOYO TÉCNICO.

- PSI. EDISON SANTIAGO GABELA ACURIO, APOYO TÉCNICO.

MIPRO, APOYO LOGISTICO A TRAVES DE:

- GRACE GUANO

REVISIÓN Y EDICIÓN

Secretaria Técnica de Capacitación y Formación Profesional

Julio 2012.

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

3

PERFIL PROFESIONAL

CAJERO

Competencia General

Ejecutar la gestión de caja tomando en consideración

los procesos de: pre chequeo, registro, verificación y

arqueo de caja; cumpliendo protocolos de

información y atención al cliente, de acuerdo a los

procedimientos establecidos por la Organización

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

4

Ejecutar el pre chequeo de caja de acuerdo a los

procedimientos establecidos por la Organización

UNIDADES DE COMPETENCIA

Ingresar, verificar y registrar la información (código de

producto, precios, formas de pago) previo a emitir la

factura; y realizar –de ser el caso- cálculos tributarios básicos

(retenciones en fuente e IVA)

Ejecutar el arqueo y cierre de caja diario identificando y

controlando posibles novedades. Y –de ser el caso- reportar

al jefe inmediato aquellas de difícil solución.

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

5

Ejecutar el pre chequeo de caja de acuerdo a los procedimientos

establecidos por la Organización

UNIDAD DE COMPETENCIA 1

1.1. Preparar el área de caja de acuerdo a los procedimientos establecidos

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

6

Ingresar, verificar y registrar la información (código de producto, precios,

formas de pago) previo a emitir la factura; y realizar –de ser el caso-

cálculos tributarios básicos (retenciones en fuente e IVA)

UNIDAD DE COMPETENCIA 2

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

2.1. Ingresar, verificar y registrar la información referente a la

transacción de venta y sus condiciones

2.2. Realizar el cobro y emitir la factura, nota de venta, voucher del

producto y/o servicio ofertado

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

7

Ejecutar el arqueo y cierre de caja diario identificando y controlando

posibles novedades. Y –de ser el caso- reportar al jefe inmediato aquellas

de difícil solución.

UNIDAD DE COMPETENCIA 3

ELEMENTOS DE COMPETENCIA

3.1. Ejecutar el arqueo y cierre de caja diario; y cumplir con el

procedimiento establecido para cierre de caja mensual y anual.

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

8

1.1 Preparar el área de caja de acuerdo a los procedimientos

establecidos

1.1.1 La presentación personal es cuidada en sus aspectos de

higiene, indumentaria, y distintivos de presentación

organizacional.

1.1.2 El espacio físico es preparado tomando en cuenta las normas

de higiene y salud ocupacional establecidas por la

Organización.

1.1.3 Los equipos y máquinas del área de caja son revisados y

verificados en su funcionamiento, de acuerdo a la operación

que van a cumplir.

1.1.4 Los suministros del área de caja (papel, rollos para impresora,

fundas) son provistos de acuerdo a las necesidades diarias de

cada operación.

1.1.5 El fondo de caja es receptado y verificado (conteo)

previo a su ingreso y distribución en la caja registradora.

1.1.6 Los respaldos de información administrativa (ventas, facturas,

mercadería) son realizados de acuerdo al procedimiento

establecido por la Organización

Elementos de Competencia y Criterios de Desempeño

Ejecutar el pre chequeo de caja de acuerdo a los

procedimientos establecidos por la Organización

UNIDAD DE COMPETENCIA 1

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

9

1.1.7 La información complementaria de temporada o estratégica

sobre aspectos promocionales de productos y/o servicios; y,

condiciones de financiamiento establecidas por la

Organización es receptada y actualizada de manera

permanente

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

10

1. Medios y materiales de producción

Área de caja

Indumentaria y distintivos de presentación

Normas de higiene y seguridad

Caja registradora

Lectora de tarjetas

Lector de códigos

Impresora

Teléfonos

Suministros de oficina

Aplicaciones informáticas contables

El efectivo del fondo de caja

Información promocional y condiciones de financiamiento

2. Métodos, procesos y procedimientos

Procedimientos establecidos para preparar el área de caja

Procedimiento de uso de indumentaria y distintivos organizacionales

(escarapelas, credenciales)

Procedimiento para revisión de máquinas y equipos

Procedimiento para la recepción y verificación del dinero en

efectivo del fondo de caja

Procedimiento para realizar el respaldo de información

administrativa

3. Información

Contenido de las Normas de higiene y seguridad referentes al área

de trabajo

Procedimientos establecidos por la organización para la atención en

el área de trabajo.

UNIDAD DE COMPETENCIA 1

Especificaciones del Campo Ocupacional

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

11

4. Especificación de conocimientos y capacidades

4.1. Conocimientos fundamentales

Contabilidad básica : manejo del efectivo

Normas de Higiene y salud ocupacional

Conocimiento de funcionamiento mecánico y operación de los

equipos.

Conocimiento sobre uso de la documentación del área de trabajo.

4.2. Capacidades fundamentales

Capacidad para organizar el área de trabajo.

Capacidad para operar las máquinas y equipos.

Capacidad para administrar el dinero en efectivo de caja.

Capacidad para realizar los respaldos de información.

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

12

2.1. Ingresar, verificar y registrar la información referente a la

transacción de venta y sus condiciones.

2.1.1 La información del cliente es ingresada al sistema, verificada y

registrada tomando en consideración sus datos históricos,

actualizándolos -de ser el caso- (ubicación geográfica,

naturaleza o tipo de cliente, identificación general, etc.);

cumpliendo con los protocolos de información y atención al

cliente establecidos por la Organización

2.2. Realizar el cobro y emitir la factura, nota de venta, voucher del

producto y/o servicio ofertado.

2.2.1. Realizar –de ser el caso- cálculos tributarios básicos

(retenciones en fuente e IVA), de acuerdo a la normativa

vigente.

2.2.2. El cobro del producto y/o servicio es realizado conforme a las

condiciones de pago acordadas con el cliente (efectivo,

cheque, tarjeta de crédito o débito, órdenes de compra, notas

de crédito).

2.2.3. La factura, nota de venta, voucher del producto y/o servicio es

emitida cumpliendo con los procedimientos establecidos.

Ingresar, verificar y registrar la información (código

de producto, precios, formas de pago) previo a

emitir la factura; y realizar –de ser el caso- cálculos

tributarios básicos (retenciones en fuente e IVA)

UNIDAD DE COMPETENCIA 2

Elementos de Competencia y Criterios de Desempeño

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

13

1. Medios y materiales de producción.

Sistema de información de clientes

Protocolos de información y atención al cliente

Factura de venta/nota de venta/vouchers

Dinero en efectivo, cheques, tarjetas de crédito y débito, giftcards,

órdenes de compra, notas de crédito cupones de descuento.

Formatos de retenciones en fuente e IVA.

Código tributario

Protocolos para manejo de tarjetas de crédito

2. Métodos, procesos y procedimientos

Procedimiento para ingresar, verificar y registrar la información del

cliente y de la venta.

Procedimiento para efectuar los cálculos tributarios básicos.

Procedimiento para realizar el cobro y facturación de la venta.

3. Información

Registros de los clientes de la base de datos.

Información sobre cálculos de retenciones en fuente e IVA.

4. Especificación de conocimientos y capacidades

4.1. Conocimientos fundamentales

Contabilidad básica: Ventas

Legislación tributaria y aduanera (retenciones)

Atención al cliente

4.2. Capacidades fundamentales

Capacidad para manejar el sistema de información de los clientes

Capacidad para atender al cliente

UNIDAD DE COMPETENCIA 2

Especificaciones del Campo Ocupacional

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

14

3.1. Ejecutar el arqueo y cierre de caja diario; y cumplir con el

procedimiento establecido para cierre de caja mensual y anual.

3.1.1. El arqueo de caja diario es ejecutado de acuerdo a los

procedimientos establecidos, tomando en consideración

aspectos referentes a (dinero en efectivo, documentos –

voucher, recibo de caja, notas de crédito-, justificación de

faltantes y/o sobrantes).

3.1.2. El cierre de caja diario es ejecutado de acuerdo al

procedimiento establecido y se reporta de manera

automática a las áreas relacionadas dependiendo su

competencia.

3.1.3. Los cierres de caja mensual y anual son ejecutados de

acuerdo a los procedimientos establecidos como paso previo

para la apertura del sistema de facturación.

3.1.4. El fondo de caja entregado diariamente al inicio de la jornada

es devuelto al encargado del almacén.

Elementos de Competencia y Criterios de Desempeño

Ejecutar el arqueo y cierre de caja diario

identificando y controlando posibles novedades. Y

–de ser el caso- reportar al jefe inmediato aquellas

de difícil solución.

UNIDAD DE COMPETENCIA 3

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

15

1. Medios y materiales de producción.

Caja

Manual de procedimientos

Sistema de facturación (aplicación informática)

Fondo de caja

Documentos, voucher, recibo de caja, notas de crédito, justificación

de faltantes y/o sobrantes)

2. Métodos, procesos y procedimientos.

Procedimiento de arqueo y cierre de caja diario, mensual y anual.

3. Información.

Información referente a arqueos y cierre de caja

4. Especificación de conocimientos y capacidades.

4.1. Conocimientos fundamentales.

Contabilidad básica: Arqueo y cierre de caja

4.2. Capacidades fundamentales.

Capacidad para efectuar arqueo y cierre de caja

Capacidad para realizar informes

UNIDAD DE COMPETENCIA 3

Especificaciones del Campo Ocupacional

Perfil levantado en el programa Jóvenes Productivos en el proceso piloto aplicado a las ciudades de Quito y

Guayaquil. Ministerio de Industrias y Productividad MIPRO

16

NOMBRE Y APELLIDO ENTIDAD VINICIO APOLO PRONACA

VICTOR AYALA ILEPSA

VANESSA ZUÑIGA SUPERDEPORTE

JEAN FLORES PARTICULAR

FRANKLIN CALDERON ILEPSA

ALAN DÁVILA CORPORACIÓN GPF

HERNAN ALVARADO MARATHON SPORTS

MONICA VARGAS LAND CRISTAL

Actores en la Validación de Perfiles