peregrinaciÓn a roma y asÍs (2)

1

Click here to load reader

Upload: federico-almenara-ramirez

Post on 10-Jul-2015

2.469 views

Category:

Spiritual


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PEREGRINACIÓN A ROMA Y ASÍS (2)

ITINERARIO: Día 27: MADRID-ROMA Salida desde el lugar de origen a la hora indicada con destino aeropuerto de Madrid Barajas. Facturación y embarque con destino Roma. Llegada y traslado al hotel. Almuerzo y salida para realizar la visita panorámica de Roma donde entre otros lugares podremos ver la Plaza de Venecia con el monumento a Victorio Emmanuel II, el Coliseum, los foros Imperiales, el circo Máximo, etc. Cena y alojamiento DIA 28: ROMA Desayuno en el hotel y visita de la Basílica de San Juan de Letrán, que fue la iglesia principal y residencia de los Papas desde el emperador Constantino hasta la construcción de San Pedro. Visita de la Escala Santa, escalinata por la que, según la tradición, ascendió Jesucristo en el Palacio de Poncio Pilatos, y que fue traída a Roma por Santa Helena en el siglo IV. A continuación visitaremos la Basílica Santa María Maggiore, construida entre 1735 y 1743, y finalmente la Basílica de San Pablo Extramuros. Después de San Pedro, la iglesia más grande de Roma. En esta se encuentra el sepulcro del apóstol Pablo. Almuerzo. Por la tarde realizaremos la visita de las Catacumbas de San Sebastián o San Calixto. Regreso cena y alojamiento DÍA 29: ROMA Desayuno y salida hacia la plaza de San Pedro para asistir a la audiencia general del Santo Padre. Después de este solemne acto se dispondrá de tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Por la tarde visita a los Museos Vaticanos, los más importantes y famosos del mundo. En ellos se guardan largos siglos llenos de historia y arte. Continuaremos a la mundialmente conocida Capilla Sixtina para admirar los frescos de Miguel Ángel y terminar con la Basílica de San Pedro, majestuosa iglesia cristiana, la más rica en valores artísticos y arquitectónicos. Cena y alojamiento DIA 30: ROMA Desayuno y salida para visitar las Fuentes y Plazas mas bonitas, como la Fontana de Trevi, la Plaza Venecia con el monumento a Victorio Emmanuel II, La Plaza de España con la Iglesia de Santa Ana, la fuente de la Barca de Bernini, la embajada de España ante la Santa Sede, La plaza Navonna con la fuente de los cuatro ríos, etc. Almuerzo y tarde libre. Cena y alojamiento. DÍA 31: ROMA-ASIS Desayuno y salida para conocer Asis situada en lo alto de una colina, en el corazón de Italia

y de la región umbría, La UNESCO la ha declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí conoceremos la Basílica de Santa Maria de los Ángeles, lugar donde se encuentra la primera iglesia de la orden Franciscana "La Porciúncula". Basílica de San Francisco y Sacro Convento. Este conjunto consta de dos iglesias superpuestas, inferior (1228 - 1230) y superior (1230 - 1253) y de una cripta excavada en 1818 donde se custodia el cuerpo de San Francisco. Fue decorada por los mejores pintores del 1200 y 1300: Cimabue, Giotto, Lorenzetti, Simona Martín. Un mención especial merecen los "vitraux". La iglesia superior está enriquecida por los frescos de Giotto, que ilustran la vida del Santo, de Cimbaue, Cavallini y Torriti. En el convento se exhibe el "Tesoro" con códices miniados, pinturas, relicarios, etc. De sumo interés es la colección Perkins. Almuerzo y continuamos con la visita al Piazza del Comune, Con el Templo de Minerva (siglo I a.c.), el Palacio del Capitán del Pueblo (siglo XIII), la Torre del Pueblo construida en el 1305, el Palacio de los Priores del siglo XIV. Museo y foro romano.- Se accede por la Cripta de San Nicolás del siglo XI. El Foro debajo de la Plaza Municipal, conserva el pavimento romano, la base del Templo de Minerva y la plataforma del Tribunal y al Monasterio de Santa Clara. Cena y alojamiento. DÍA 01 VALLE DE RIETI-FONTE COLOMBO-GRECCIO-CASIA-ASÍS. Desayuno y salida hacia el Valle de Rieti, para visitar los santuarios franciscanos de Fonte Colombo, considerado por algunos biógrafos como el "Sinaí Franciscano", y Greccio, con la Capilla del Pesebre como núcleo del Santuario (donde nació el Belén franciscano); aquí también podremos ver el refectorio, el dormitorio de los hermanos y la celda de San Francisco. Almuerzo. Continuación hacia Casia para visitar el Santuario de Santa Rita, en donde se conserva el cuerpo incorrupto de la Santa, Abogada de Imposibles y una de las santas más veneradas en toda la Iglesia; también se conserva la reliquia del Milagro Eucarístico. Celebración de la Eucaristía. Proseguimos hacia Asís. Cena y alojamiento. DIA 02: EREMITORIO DE LAS CARCELES –SAN DAMIAN-RIVOTORTO-SPOLETO Y MONTELUCO Desayuno y salida con destino, Eremo delle Carceri, Oasis de paz y silencio en la Selva del Subasio, donde Francisco se retiraba a rezar. Continuamos al Santuario San Damiano, Santuario franciscano erigido en el lugar donde Francisco escuchó la voz de Cristo y donde dictó "El cántico de las Criaturas".

Aquí se encontraba el antiguo convento de las clarisas, que aún sigue intacto. Seguimos hacia Rivotorto es una fracción del municipio de Asís (provincia de Perugia). Situado al pie del monte Subasio (a 211 msnm), Rivotorto dista sólo 3 kilómetros de la ciudad de Asís y cuenta con 1.284 habitantes que hacen de ella una de las fracciones más pobladas del territorio. En la tradición local y en los municipios vecinos, el lugar es conocido también con el nombre de «Rigobello». Visita y Almuerzo, Salida para visitar SPOLETO Y MONTELUCO, Los comienzos de la vida franciscana en Espoleto están ligados a la iglesia de San Elías, la cual se encontraba sobre el cerro donde hoy se levanta la fortaleza (la Rocca). Una tradición afirma que fue junto a esta iglesia donde Francisco tuvo su famoso sueño. Por eso se edificó allí más tarde un convento franciscano que duró hasta cuando fue construida la fortaleza (siglo XIV). La catedral, de estilo románico, construida sobre las ruinas de la anterior, destruida por Federico Barbarroja (1155). Fue consagrada en 1198. En el siglo XVII sufrió varias reparaciones y readaptaciones. En ella se conservan, entre otras obras de arte, algunas pinturas y el sepulcro de Filippo Lippi. En la historia franciscana esta catedral es memorable porque en ella fue canonizado san Antonio de Padua el 30 de mayo de 1232 por el papa Gregorio IX. En su archivo se encuentra uno de los escritos autógrafos de san Francisco, la carta a fray León, considerada como «la carta magna» de la libertad franciscana. Alrededor del año 1218 se suele fijar el comienzo del eremitorio franciscano en la altura de Monteluco, lugar frecuentado por los anacoretas desde el siglo V, cuando vinieron varios de ellos prófugos de Oriente. Fueron los monjes benedictinos de San Giuliano quienes dieron a Francisco la capillita de Santa Catalina, alrededor de la cual se inició el eremitorio franciscano. Este eremitorio fue frecuentado por varios hermanos de la Orden, entre los cuales se menciona a san Antonio de Padua, san Bernardino de Siena y Paulucio Trinci. El beato Leopoldo de Gaichis le dio un gran impulso a este eremitorio a fines del siglo XVIII. Regreso cena y alojamiento. DÍA 03: ROMA-PERUGIA-MADRID Desayuno en el hotel y visita de Perugia, capital de la Umbría. Históricamente poblada por etruscos, romanos, lombardos, que dominaron durante siglos la ciudad, dejando una clara impronta cultural y artística. Conserva las murallas que rodean la ciudad y algunas puertas de acceso y restos etruscos. Tras el almuerzo y salida al Aeropuerto de Roma. Facturación y embarque con destino Madrid. Llegada y traslado al origen, y fin de nuestros servicios.

PEREGRINACIÓN A ROMA Y ASÍS. Del 27/03 al 3/04 del 2014 CONVENTO NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES. QUINTANAR DE LA ORDEN -TOLEDO

CONTACO EN MADRID:

P. Federico Almenara: 686612352

CONTACO EN QUINTANAR:

P. Manuel Sanchiz: 680219364