percepcion

2
Percepción[editar] En la percepción de la obra, nuestra visión tiene tendencia a agrupar o separar elementos de acuerdo a forma, contraste, color, etc. En esa percepción visual y la recepción sensorial que se realiza de la obra están basadas las artes visuales. Diferentes códigos visuales de proporción, equilibrio, ritmo, textura y valores tonales son tenidos en cuenta por los creadores en su comunicación con el espectador. El sistema visual de los seres humanos asimila la información interpretándola a través de estímulos visuales relacionados con su conocimiento previo y su estado emocional, la recepción o discriminación de esos estímulos se traduce en la capacidad de interpretar la información a través de los efectos de la luz visible percibida. La psicología de la Gestalt es una teoría de la percepción surgida en Alemania a principios del siglo XX que alude a estos modos de percepción de la forma de aquello que vemos y como es decodificado por nuestro cerebro a través de las asociaciones que se producen en el momento de la percepción. 3 Sus principios básicos son: 1. Por Agrupación Existen varias formas de agrupación: a) Por proximidad: Se tiene la tendencia visual a agrupar los elementos cuando estos tienen cercanía entre sí. b) Por semejanza: Agrupación cuando los elementos son figuras conocidas, parecidas o iguales entre sí. c) Por continuidades: Búsqueda de semejanzas a través de una continuidad significativa, es decir observamos primero los elementos principales seguido de los menos importantes. 2. Por Figura / Fondo La tendencia visual hace separar los elementos del fondo o viceversa; ya que a veces el fondo es percibido también como figura. 3. Por Contorno

Upload: ludmila-sol-cosmico-amarillo

Post on 10-Nov-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

visules

TRANSCRIPT

Percepcin[editar]En la percepcin de la obra, nuestravisintiene tendencia a agrupar o separar elementos de acuerdo a forma, contraste, color, etc. En esapercepcin visualy larecepcin sensorialque se realiza de la obra estn basadas las artes visuales. Diferentes cdigos visuales de proporcin, equilibrio, ritmo, textura y valores tonales son tenidos en cuenta por los creadores en su comunicacin con el espectador. El sistema visual de los seres humanos asimila la informacin interpretndola a travs de estmulos visuales relacionados con su conocimiento previo y su estado emocional, la recepcin o discriminacin de esos estmulos se traduce en la capacidad de interpretar la informacin a travs de los efectos de la luz visible percibida.Lapsicologa de la Gestaltes una teora de la percepcin surgida en Alemania a principios del siglo XX que alude a estos modos de percepcin de la forma de aquello que vemos y como es decodificado por nuestro cerebro a travs de las asociaciones que se producen en el momento de la percepcin.3Sus principios bsicos son:1. Por AgrupacinExisten varias formas de agrupacin:a) Por proximidad: Se tiene la tendencia visual a agrupar los elementos cuando estos tienen cercana entre s.b) Por semejanza: Agrupacin cuando los elementos son figuras conocidas, parecidas o iguales entre s.c) Por continuidades: Bsqueda de semejanzas a travs de una continuidad significativa, es decir observamos primero los elementos principales seguido de los menos importantes.2. Por Figura / FondoLa tendencia visual hace separar los elementos del fondo o viceversa; ya que a veces el fondo es percibido tambin como figura.3. Por ContornoEl contorno separa y distingue la figura del fondo y est representado por una lnea continua o discontinua o en el lmite de dos colores diferentes, llamado lnea de recorte.4. Por PregnanciaTendencia a rellenar visualmente aquellos espacios huecos para completar un objeto.