percepcion

27
PERCEPCI ON

Upload: olga-saenz-carbonell

Post on 21-Jun-2015

869 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Principios de la percepción

TRANSCRIPT

Page 1: Percepcion

PERCEPCION

Page 2: Percepcion

PERCEPCIÓN

LA ORGANIZACION

CONSTANCIAS PERCEPTIVAS

LEYES PERCEPTIVAS

Nos permite percibir un estímuloComo permanente a pesar de

los cambios.

Identifica las claves másRelevantes de la visión de

los objetos.

Se caracteriza por

Se logra a través de

Que se define como Que se define como

Page 3: Percepcion

LA GESTALT

LA EXPERIENCIA PERCEPTUAL ES MÁS QUE LA SUMA DE LA INFORMACIÓN QUE ADMINISTRAN LOS SENTIDOS.

Page 4: Percepcion

LEY DE CIERRELEY DE CIERRE

Page 5: Percepcion

LEY DE CIERRE

Psicológicamente reaccionamos dándole forma a una figura incompleta. Esta inclinación a completar una

figura nos permite comprobar la actividad

estructurante y organizativa de la percepción.

Page 6: Percepcion

LEY DE LA PROXIMIDAD

Page 7: Percepcion

LEY DE LA PROXIMIDAD

La unión de las partes de un todo se realiza en el sentido de la menor

distancia o proximidad.

Page 8: Percepcion

LEY DE SEMEJANZA

Page 9: Percepcion

LEY DE SEMEJANZA

Tendemos a agrupar aquellos estímulos que son parecidos o semejantes.

Page 10: Percepcion

LEY DE LA CONTINUIDAD

Page 11: Percepcion

LEY DE LA CONTINUIDAD

Tendemos a percibir la líneas ocultas que no se muestran en el dibujo y que “vemos” más allá de la información dada.

Page 12: Percepcion

LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO

Page 13: Percepcion

LEY DE LA SEPARACIÓN FIGURA-FONDO

Este proceso tiene lugar cuando la figura de un objeto se destaca sobre un fondo. Cuando esto ocurre la figura aparece con una forma propia, precisa, cerrada y adquiere un aspecto más llamativo y cercano.

Page 14: Percepcion

FENÓMENOS PERCEPTUALES Organización perceptual Constancias perceptuales Percepción de profundidad Ilusiones

Page 15: Percepcion

1.

1.Organización perceptual

Tendencia perceptual a llenar los huecos vacíos

Page 16: Percepcion

CONSTANCIAS PERCEPTIVAS Sirven para entender o examinar las

ocasiones en que hay discrepancias entre la realidad y lo que se percibe.

Nos permite darnos cuenta que aunque a veces vemos algo que cambia, éste permanece sin variaciones en realidad.

Page 17: Percepcion

CONSTANCIAS PERCEPTIVAS

DE LUMINOSIDAD

DE TAMAÑO

DE COLOR

DE PROFUNDIDAD

DE FORMA

Page 18: Percepcion

De

forma

Page 19: Percepcion

De tamaño

Page 20: Percepcion

De color,

brillantez

Y forma

Page 21: Percepcion

PERCEPCION DE PROFUNDIDAD

Page 22: Percepcion

A la percepción de profundidad también se le conoce como percibir en tercera dimensión.

Básicamente, se refiere a la relación de distancia de los objetos respecto al observador.

Existen dos tipos de claves que permiten al cerebro percibir profundidad: las binoculares y las monoculares.

Page 23: Percepcion

Claves binoculares Se llaman así porque dependen de la

información que puedan proveer ambos ojos a la vez. Hay dos tipo de claves binoculares

Disparidad retinal : consiste en la diferencia en el ángulo en que una imagen se proyecta en la retina de cada ojo. Esa diferencia es usada por el cerebro para detectar y estimar profundidad.

Convergencia: clave binocular proporcionada por la tensión en el músculo de cada ojo según se enfoca un objeto cercano.

Page 24: Percepcion

Claves monoculares Pueden ser provistas por un solo ojo a la

vez. Son utilizadas por los pintores y

dibujantes para producir el efecto de profundidad en pinturas o dibujos.

También se les conoce como claves pictóricas.

Page 25: Percepcion

ILUSIONES PERCEPTUALESSe denomina así al fenómeno en el cual el

cerebro se equivoca respecto a una imagen (mayormente en cuanto al tamaño o forma)

El error es interpretativo ya que la información sensorial que se recibe es correcta.

Muchas ilusiones surgen cuando el cerebro tiene que hacer inferencias tomando en consideración información que puede resultar contradictoria

Page 26: Percepcion
Page 27: Percepcion