pensemos en cuestiones administrativas

4
1-¿Cuáles son las implicaciones gerenciales de una organización sin fronteras? R/= Eliminar las barreras geográficas artificiales, implementando una postura geocéntrica para mejorar sus negocios. 2-El marco de trabajo de GLOBE que presentamos en este capítulo. ¿Puede utilizarse para guiar a los gerentes de un hospital en Tailandia o una oficina de gobierno en Venezuela? Explique su respuesta R/= Si sirve, porque al caracterizar a la gente de un lugar, los directores del hospital de Tailandia pueden prepararse ante una interacción con el público. En el caso de Venezuela, es más ejemplificador aun, ya que les permitiría tener un marco de referencia de la cultura del lugar, lo que haría de sus interacciones con los lugareños una experiencia más controlada para los directores. 3-Compare las ventajas y desventajas de los métodos de globalización. R/= Ventajas: Importaciones, exportaciones: permite comercian con otros países accediendo a otros mercados y abriendo nuevas oportunidades de negocios. Licencias: permite aumentar el alcance publicitario de los productos manufacturados, lo que produce una mejora para toda la marca, siempre y cuando se cumplan las condiciones de calidad. Franquicias: es la misma ventaja de las licencias, pero aplicado al rubro de los servicios. Alianzas estratégicas: alcanzan nuevos mercados, tecnologías y formas de hacer las cosas. Joint Venture: aquí permite asegurar insumos de largo plazo para la empresa, lo que equivale a mejorar el costeo de producción y estabilizar la administración.

Upload: stephanie-claros

Post on 24-Nov-2015

101 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1-Cules son las implicaciones gerenciales de una organizacin sin fronteras?R/= Eliminar las barreras geogrficas artificiales, implementando una postura geocntrica para mejorar sus negocios.

2-El marco de trabajo de GLOBE que presentamos en este captulo. Puede utilizarse para guiar a los gerentes de un hospital en Tailandia o una oficina de gobierno en Venezuela? Explique su respuestaR/= Si sirve, porque al caracterizar a la gente de un lugar, los directores del hospital de Tailandia pueden prepararse ante una interaccin con el pblico. En el caso de Venezuela, es ms ejemplificador aun, ya que les permitira tener un marco de referencia de la cultura del lugar, lo que hara de sus interacciones con los lugareos una experiencia ms controlada para los directores.

3-Compare las ventajas y desventajas de los mtodos de globalizacin. R/= Ventajas: Importaciones, exportaciones: permite comercian con otros pases accediendo a otros mercados y abriendo nuevas oportunidades de negocios. Licencias: permite aumentar el alcance publicitario de los productos manufacturados, lo que produce una mejora para toda la marca, siempre y cuando se cumplan las condiciones de calidad. Franquicias: es la misma ventaja de las licencias, pero aplicado al rubro de los servicios. Alianzas estratgicas: alcanzan nuevos mercados, tecnologas y formas de hacer las cosas. Joint Venture: aqu permite asegurar insumos de largo plazo para la empresa, lo que equivale a mejorar el costeo de produccin y estabilizar la administracin. Subsidiaria fornea: apunta a diversificar y globalizar la compaa. Desventajas: Importaciones, exportaciones: la competencia podra ser perjudicial para industrias propias, lo que hace que si no se es bueno, entonces desapareces. Licencias: Si los parmetros del acuerdo no son cumplidos a cabalidad, esto puede provocar un desmarketing para la empresa, lo que es contraproducente. Franquicias: las mismas que en la licencias pero en la prestacin de servicios. Alianzas estratgicas: preocuparse de l calidad del aliado, para que el negocio sea bueno. Joint Venture: variacin de costos internacionales, lo que pudiera hacer que resulte mejor comprar en otro lado el insumo que producirlo. Alto riesgo. Subsidiaria fornea: falta de informacin directa de la realidad de la empresa fornea.

4-Qu dificultades enfrenta un gerente mexicano transferido a Estados Unidos como director de una fbrica en Tucson? Seran las mismas de un gerente estadounidense enviado a Guadalajara? Explique. R/= En general s, pero las culturas al ser distintas, los dos gerentes deben adaptarse a la cultura del lugar, comprender su forma de ver la vida y despus aplicar los cambios necesarios, pero de forma paulatina.

5-En qu sentidos cree usted que los factores globales han cambiado la manera en que las organizaciones eligen y capacitan a los gerentes? Cul ha sido el efecto de Internet? Explique. R/= Hoy en da los gerentes deben tener una mayor capacitacin en cuestiones polticas y sociales, para poder desarrollar su labor administrativas en diferentes locaciones a nivel mundial, enfocndose en el desarrollo de competencias de adaptacin a cambios en forma rpida, para hacerle frente a una competencia no de otra marca , sino del mundo entero. La Internet ha sido un protagonista en este cambio ya que ha acelerado el moviendo de noticias alrededor del mundo y brindado una herramienta de comunicacin muy potente para el desarrollo de negocios.

6-Qu efecto tendra una guerra continua contra el terrorismo en los gerentes y las compaas occidentales que hacen negocios en todo el mundo? R/= El efecto inmediato, es el encarecimiento de la produccin, esto porque los insumos deben pasar por controles ms exhaustivos, lo que finalmente los encarece. Por otro lado, el poseer relaciones econmicas en otros lugares del orbe y que estn en conflicto, produce un grado de incertidumbre en la administracin, lo cual torna el trabajo del gerente ms extenuante que nunca.

7-Cmo podran afectar las diferencia culturales de las dimensiones de hofstede la forma en que los gerentes (a) utilizan grupos de trabajos (b) llevan a cabo objetivos y planes (c) recompensan un desempeo sobresaliente de los empleados y (d) manejan los conflictos de los empleados? R/= Las diferencias culturales podran afectar en las dimensiones del hofstede, debido a que el hofstede es de otro pas y tendr que conocer o adaptarse a las diferencias de esa cultura es decir que se tendr que adaptar a las cultura donde el ejercer como gerente debido a que se organizaran grupos de trabajo y para poder tener buena comunicacin el gerente tendr que estar empapado con la cultura de X pas o regin.Un ejemplo muy claro seria que una persona esta exportado para china tendr que tener conocimientos de toda la cultura de ese pas para poder ejercer como gerente para poder manejar y solucionar los conflictos de la empresa, al tener muy buena coordinacin de los empleados con el gerente genera un buen funcionamiento para alcanzar el nivel de economa que sean puesto por objetivo.