pensamientos y desarrollos 2

1
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Historia de la Educación Inicial en México y en el mundo. Alumna: Mara Donaji Perez Acosta Pensamientos y desarrollos. Comparación y semejanza. Juan Amós Comenio (1592- 1670) Propuso una reforma educativa la cual estaba ligada a la búsqueda de dif. Aspectos (morales, políticos y cristianos). Defendió la idea “la escuela para todos y decía que la instrucción ayudaba a aumentar el bienestar de un país Rousseau, Pestalozzi y Fröbel coincidían sobre la importancia que hay en que el niño viva en un ambiente familiar sano y sobre todo en que la madre es el núcleo familiar e igualmente es de vital importancia para la educación del niño y las experiencias que puedan tener tanto en el ámbito familiar como fuera de este. También denotan lo importante que es que los niños comiencen la educación inicial desde la infancia ya que es cuando se desarrollan diferentes aspectos en ellos ya sean físicos, emocionales, cognitivos, etc… En el ámbito escolar nos dicen que en la etapa de educación inicial es muy importante el desarrollo natural de los pequeños a través de la actividad y el juego y el diseño de material didáctico especifico para niños y tomando en cuenta su edad. Juan Jacobo Rousseau (1712-1778) La infancia es una edad específica es cualitativamente dif. a las etapas que siguen. La importancia de la familia en la educación y sobre todo de la madre ya que la educación comienza al nacer y la experiencias son importantes. Juan Enrique Pestalozzi (1746-1827) Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar y las madres como instrumento de mejora de la misma Adaptó el método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias experiencias. Friedrich Fröbel (1782-1852) Es necesaria la educación desde los primeros momentos. la Educación Infantil es un acto del sentido común maternal Acuñó el término «jardín de niños» (en alemán , Kindergarten) Desarrolló material didáctico específico para niños

Upload: mara-donaji-perez-acosta

Post on 22-Jul-2015

49 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamientos y desarrollos 2

Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre

Curso: Historia de la Educación Inicial en México y en el mundo. Alumna: Mara Donaji Perez Acosta

Pensamientos y desarrollos. Comparación y semejanza.

Juan Amós Comenio

(1592- 1670)

Propuso una reforma educativa la cual estaba ligada a la búsqueda

de dif. Aspectos (morales, políticos y cristianos).

Defendió la idea “la escuela para todos y decía que la instrucción

ayudaba a aumentar el bienestar de un país

Rousseau, Pestalozzi y Fröbel coincidían sobre la importancia que

hay en que el niño viva en un ambiente familiar sano y sobre todo en que la madre es el núcleo familiar e igualmente es de vital importancia

para la educación del niño y las experiencias que puedan tener tanto en el ámbito familiar como fuera de

este.

También denotan lo importante que es que los niños comiencen la

educación inicial desde la infancia ya que es cuando se desarrollan

diferentes aspectos en ellos ya sean físicos, emocionales, cognitivos, etc…

En el ámbito escolar nos dicen que en la etapa de educación inicial es

muy importante el desarrollo natural de los pequeños a través de la

actividad y el juego y el diseño de material didáctico especifico para

niños y tomando en cuenta su edad.

Juan Jacobo Rousseau

(1712-1778)

La infancia es una edad específica es cualitativamente dif. a las

etapas que siguen. La importancia de la familia en la educación y

sobre todo de la madre ya que la educación comienza al nacer y la

experiencias son importantes.

Juan Enrique Pestalozzi

(1746-1827)

Es necesario llevar la Educación Inicial en el ambiente familiar y

las madres como instrumento de mejora de la misma Adaptó el

método de enseñanza al desarrollo natural del niño, que debía aprender de sus propias

experiencias.

Friedrich Fröbel

(1782-1852)

Es necesaria la educación desde los primeros momentos.

la Educación Infantil es un acto del sentido común maternal Acuñó el término «jardín de

niños» (en alemán , Kindergarten) Desarrolló material didáctico

específico para niños