pensamientos tic

3
“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”. (Henry Ford) Este ensayo dará a conocer los alcances de la tecnología en el núcleo social y como se sintió la necesidad de emerger en las aulas de clases, convirtiéndose en herramienta fundamental del maestro; propulsando así la constante innovación del maestro y el fortalecimiento de las competencias de los educandos en el campo de las TIC. Es importante tener presente la definición de TIC que son las nuevas tecnologías para la comunicación; haciendo una mirada objetiva sobre la influencia positiva que esta genera en la educación; convirtiéndose en una herramienta asertiva para la orientación de procesos de aprendizaje. Por lo anterior la tecnología ha tenido una fuerte aceptación por el núcleo social desde la variedad de la misma; partiendo de la visión educativa es clara la intención que se tiene ya que a través de esta se generen vínculos de enseñanza y conocimiento en el cual el alumno y el maestro aprenden significativamente y de la mano de innovadores recursos. Una de las múltiples ventajas que esta posee es la comunicación, ya que este es un medio de trasmisión que posibilita la comprensión y evaluación, de diferentes aspectos de la integralidad del ser humano. El rol como maestro requiere de estrategias que establezcan un vinculo entre lo que se necesita saber y los estudiantes, evitando caer en el error de mirar la tecnología como un complemento sino como una herramienta que al igual que las demás tiene su propio lenguaje y objeto de estudio, con la fortaleza de que puede apoyar o acompañar otra serie de campos del conocimiento.

Upload: gobernacion-de-antioquia

Post on 31-Jul-2015

317 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamientos TIC

“El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos”.

(Henry Ford)

Este ensayo dará a conocer los alcances de la tecnología en el núcleo social y como se sintió la necesidad de emerger en las aulas de clases, convirtiéndose en herramienta fundamental del maestro; propulsando así la constante innovación del maestro y el fortalecimiento de las competencias de los educandos en el campo de las TIC.

Es importante tener presente la definición de TIC que son las nuevas tecnologías para la comunicación; haciendo una mirada objetiva sobre la influencia positiva que esta genera en la educación; convirtiéndose en una herramienta asertiva para la orientación de procesos de aprendizaje. Por lo anterior la tecnología ha tenido una fuerte aceptación por el núcleo social desde la variedad de la misma; partiendo de la visión educativa es clara la intención que se tiene ya que a través de esta se generen vínculos de enseñanza y conocimiento en el cual el alumno y el maestro aprenden significativamente y de la mano de innovadores recursos.

Una de las múltiples ventajas que esta posee es la comunicación, ya que este es un medio de trasmisión que posibilita la comprensión y evaluación, de diferentes aspectos de la integralidad del ser humano. El rol como maestro requiere de estrategias que establezcan un vinculo entre lo que se necesita saber y los estudiantes, evitando caer en el error de mirar la tecnología como un complemento sino como una herramienta que al igual que las demás tiene su propio lenguaje y objeto de estudio, con la fortaleza de que puede apoyar o acompañar otra serie de campos del conocimiento.

El mundo esta en constante cambio ya que la tecnología nos privilegia con la oportunidad de mejorar nuestra condición de vida, pero la sociedad generaliza el concepto de tecnología asociando esta con artefactos tecnológicos, y aunque esta cumple con la creación de dichos equipos no se trasciende a lo que esta genera como procesos, lenguajes y conocimiento.

En la actualidad muchas personas no le encuentran el sentido a la tecnología pero esto es por que no se tiene la suficiente información en relación a esta, basta con solo mirar la transformación social y más objetivamente el campo de la educación, brindándole al maestro constante capacitación e innovación a implementar en sus aulas de clase.

De igual manera es primordial tocar la pedagogía de la tecnología que permite formar y a su vez evaluar al estudiante desde todas sus dimensiones, haciendo que este sea más integral y obteniendo al final de un proceso-aprendizaje

Page 2: Pensamientos TIC

interactivo y continuo a maestro y estudiante formados en una educación contextualizada y estructurada.

En relación a lo antes mencionado, considero importante resaltar la relevancia del currículo en la enseñanza de la tecnología, pues la intención de este es la estructuración de los contenidos propios de la enseñanza en los aspectos cognitivos, formativos, prácticos, convivencia. El maestro debe reunir las características de un líder y guía, que motive a los estudiantes hacia la investigación e interés por indagar más allá del acto educativo, convirtiéndose en la esencia de la construcción del aprendizaje.

Desde la enseñanza y evaluación por competencias la tecnología también se ve referenciada, ya que esta busca la preparación de los estudiantes para que de una u otra forma aporten a la transformación social; partiendo desde una formación estructurada, dirigida y objetiva.

Para concluir y a manera de reflexión concibo la enseñanza de la tecnología como una necesidad latente para asumir los retos actuales, es por esto que desde mi profesión docente me he marcado la meta de generar aprendizajes significativos y colaborar así al crecimiento social; ya que mi misión es formar líderes que en el mañana serán personas aportantes para los diferentes contextos, y desde la tecnología siendo este un campo tan amplio puedo transmitir conocimientos y contribuir a la calidad de vida y por ende a una educación mejorada.

“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el

mundo”

Nelson Mandela

Hugo Taborda R.