pensamiento y sus procesos básicos · pdf filesu inicio y final ocurre en...

Download Pensamiento y sus procesos básicos · PDF fileSu inicio y final ocurre en milésimas de segundo, esto hace el pensamiento lógico que depende del exterior con el que ... Evaluación

If you can't read please download the document

Upload: trancong

Post on 09-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

  • Pensamiento y

    sus procesos

    bsicos

    Pensamiento Caractersticas

    Clasificacin

    Observacin

    Clasificacin

    Relacin

    Comparacin

    Ordenamiento

    Clasificacin jerrquica

    Anlisis

    Sntesis

    Evaluacin

  • Capacidad de anticipar las consecuencias de la conducta sin realizarla. El proceso de pensamiento es un medio de planificar la accin y de superar los obstculos entre lo que hay y lo que se proyecta. Implica una actividad global del sistema cognitivo con intervencin de los mecanismos de memoria, atencin, procesos de comprensin y aprendizaje.

  • Caractersticas

    del pensamiento

    Opera mediante

    conceptos y

    razonamientos

    Su inicio y final ocurre en milsimas de segundo, esto hace el pensamiento lgico que depende del exterior con el que interactuamos por medio de los sentidos

    Responde a una motivacin que se origina en el ambiente natural, social, cultural o en el propio individuo.

    Es una resolucin de problemas que busca diversos caminos

    Presenta una totalidad coherente y organizada

    Es el arte de ordenar las matemticas y expresarlas a travs del sistema lingstico

  • Pensamiento

    Deductivo: de lo general a lo particular

    Inductivo: de lo particular a lo general

    Crtico: examina la estructura de los razonamientos, evala el conocimiento

    5PruebasdeLogica.pps

  • Observacin. Es la actividad mental que consiste en identificar las caractersticas de un estmulo determinado, sea ste un objeto, hecho o situacin.

    Procedimiento 1.- Definir objetivo 2.-Fijar la atencin en las caractersticas que estn relacionadas con el propsito 3.-Listar las caractersticas 4.-Verificar la congruencia del resultado de la observacin, adems de comprobar que las caractersticas identificadas no son suposiciones.

    Jerome Murat mimo italiano.wmvH:/Preparatoria/Materiales de apoyo/MATAV/Danzadesombras.wmvH:/Preparatoria/Materiales de apoyo/MATAV/DELOQUEESCAPAZNUESTROCEREBRO.ppsH:/Preparatoria/Materiales de apoyo/MATAV/IlusinOptica.ppsFotograf_aespectacular.ppspruebaparapreescolares.ppsPresentacin imagenes.pptx

  • Comparacin. Es el proceso mental basado en la observacin de dos o ms objetos, hechos o situaciones mediante el cual se identifican caractersticas semejantes y diferentes correspondientes a una misma variable.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.- Identificar las variables 3.-Listar las caractersticas semejantes y/o diferentes 4.-Verificar la congruencia entre objetivo, caractersticas y variables.

  • Relacin. Proceso mental que consiste en establecer un nexo entre caractersticas de una misma variable.

    Procedimiento 1.-Definir el objetivo 2.-Establecer las variables 3.-Escribir las caractersticas semejantes y/o diferentes correspondientes a cada variable. 4.-Establecer nexos entre pares de caractersticas 5.-Formular los enunciados que expresen las relaciones 6.-Verificar las relaciones de acuerdo con las variables y el objetivo.

    Terremoto: Destruccin - Calor: Dilatacin - Chispa: Incendio - Virus: Enfermedad

    analogias.doc

  • Clasificacin. Es un proceso mental con el cual se agrupan objetivos o conceptos en ciertas categoras o clases, de acuerdo con un criterio especfico.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.-Identificar las caractersticas semejantes y/o diferentes 3.-Identificar las relaciones entre las caractersticas 4.-Definir los criterios de clasificacin. 5.-Identificar grupos de objetos que comparten las mismas caractersticas. 6.-Ubicar los objetos en la categora que corresponden. 7.-Escribir de la clase de cada grupo de elementos. 8.-Verificar la inclusin de todos los elementos en cada una de las clases.

  • Ordenamiento. Es el proceso mental que consiste en establecer una secuencia entre objetos, hechos, seres, etc., a partir de la identificacin de las caractersticas que cambian.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.-Identificar las caractersticas que cambian en objetos, hechos, seres, etc., de un conjunto de elementos 3.-Definir el criterio de ordenamiento 4.-Establecer la secuencia en los elementos del conjunto 5.-Verificar el orden establecido de acuerdo con el criterio seleccionado.

  • las maniobras,

    en trminos generales,

    consisten en cualquier

    o posicin del vehculo

    en la calzada.

    variacin de la situacin

    preferencia de un inmueble siempre calzada. el que circula si sale por la tiene

    estacionamiento. que exceda minutos se considera de dos la parada

  • Clasificacin jerrquica. Es un proceso integrador en cuya estructura se incluyen el proceso de clasificacin y el ordenamiento.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.-Identificar caractersticas esenciales 3.-Identificar los criterios de clasificacin 4.-Ordenar las variables de clasificacin 5.-Clasificar de acuerdo con el orden establecido en las variables 6.-Elaborar un diagrama de clasificacin hasta agotar las variables 7.-Verificar el procedimiento.

  • A continuacin se dan los temas de los captulos y de las

    secciones de un libro. Elabore una clasificacin jerrquica para organizar los contenidos del texto. Clases: 1.- Desarrollo fsico, cognoscitivo y lingstico en la infancia. 2.- Maduracin. 3.- Palabras y oraciones. 4.- Inicios del lenguaje. 5.- Desarrollo fsico y motor. 6.- Perodo operaciones formales. 7.- Desarrollo lingstico. 8.- Perodo operaciones concretas. 9.- Dos primeros aos de vida. 10.- Perodo sensoriomotor. 11.- Niez. 12.- Desarrollo cognoscitivo.

  • 2.- Los conceptos siguientes constituyen los temas de una unidad. Identifique las variables y organcelas en una clasificacin jerrquica. 1. Glbulos blancos 2. Vasos sanguneos 3. Cmaras 4. Vasos capilares 5. Sangre 6. Vlvulas 7. Sistema circulatorio 8. Clulas sanguneas 9. Arterias 10. Corazn 11. Plasma 12. Venas 13. Glbulos rojos 14. Aurculas 15. Ventrculas

  • Anlisis Consiste en descomponer un todo en los elementos que lo integran, de acuerdo con uno o varios criterios previamente establecidos.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.-Establecer los criterios 3.-Seleccionar uno a uno los criterios establecidos y separar el todo en sus partes de acuerdo con el criterio elegido 4.-Verificar el procedimiento seguido.

  • Ejercicio Mara, Jos, Lupe y Antonio son hermanos. Sus padres, el seor Juan Ramrez y la seora Luisa se casaron en 1960. La Sra. Luisa, a su vez, es hija de los seores Antonio Lobo y Mara de Lobo, quienes, adems tienen un hijo llamado Hctor. Cul es la estructura de los nexos familiares del grupo? Exprese a travs de un diagrama estos nexos; explique qu criterios de anlisis utiliz y qu procesos estuvieron involucrados.

  • Sntesis. Proceso que consiste en la integracin de las partes de un todo en una totalidad nueva y significativa.

    Procedimiento 1.- Definir el objetivo 2.-Analizar globalmente los elementos 3.-Elaborar esquemas 4.-Integrar los conceptos y relaciones en un contexto determinado 5.-Elabora la sntesis 6.-Verificar si se incluyeron todos los elementos en la sntesis final.

  • Evaluacin. Es el proceso mediante el cual se elaboran juicios de valor con base en la comparacin e identificacin de discrepancias entre un ideal y una realidad, o bien entre dos realidades. Evaluacin interna.- Consiste en la elaboracin de juicios de valor entre un ideal y una realidad. Evaluacin externa.- Consiste en emitir un juicio de valor entre dos situaciones reales.

    Procedimiento 1.-Definir el objetivo 2.-Describir las situaciones ideales o reales 3.-Definir los criterios de evaluacin 4.-Comparar ambas situaciones 5.-Identificar discrepancias 6.-Emitir juicios de valor 7.-Verificar el procedimiento seguido

  • Ejercicio

    1.- Eduardo piensa invertir sus utilidades en la compra de una computadora porttil y le pide a su amiga Ana que le ayude a seleccionar la ms apropiada para l. Ana le pregunta cul prefiere y l le contesta que le interesa una computadora Pentium 4, con quemador de CD, pero econmica. Qu puede hacer Ana para ayudar a Eduardo? y cul le parece a Eduardo la opcin ms

    conveniente?