pensamiento y lenguaje

16
PENSAMIENTO Y LENGUAJE Dora Ayala Mónica Hewitt Noris mesa Rosa Padilla Kathy salinas Ana Vidal

Upload: lollyp092

Post on 17-Jun-2015

67.463 views

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento Y Lenguaje

PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Dora AyalaMónica Hewitt

Noris mesaRosa Padilla

Kathy salinas Ana Vidal

Page 2: Pensamiento Y Lenguaje

Pensamiento:

• Es la actividad y creación de la mente; se dice que todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El termino “pensamiento” define todos los productos que la mente puede generar, incluyendo las actividades relacionadas con el intelecto o abstracciones de la imaginación.

Page 3: Pensamiento Y Lenguaje

• El pensamiento es un fenómeno psicológico racional, objetivo y externo derivado del pensar para la solución de problemas que nos aquejan día tras día.

“ el proceso de pensamiento, es un medio de planificar la acción y de superar los

obstáculos entre lo que hay y lo que se proyecta” “el pensamiento se podría definir

como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior que nos acompaña durante el día y

en la noche en forma de sueños”

Page 4: Pensamiento Y Lenguaje

Característica:

• El pensar lógico se caracteriza porque opera mediante conceptos y razonamientos

• Existen patrones que tienen un comienzo en el pensamiento y hace que el pensamiento tenga un final, esto sucede en milésimas de segundos, a su vez miles de comienzos y finales hacen de esto un pensamiento lógico; esto depende del medio de afuera y para estar en contacto con ello dependemos de los cinco sentidos.

• El pensar siempre responde a una motivación, que puede estar originada en el ambiente natural, social o cultural, o en el sujeto pensante.

• El pensar es una resolución de problemas. La necesidad exige satisfacción.

• El proceso del pensar lógico siempre sigue una determinada dirección.

Page 5: Pensamiento Y Lenguaje

• El proceso de pensar se presenta como una totalidad coherente y organizada, en lo que respecta a sus diversos aspectos, modalidades, elementos y etapas.

• El pensamiento es simplemente el arte de ordenar las matemáticas, y expresarlas a través del sistema lingüístico.

• Las personas poseen una tendencia al equilibrio, una especie de impulso hacia el crecimiento, la salud y el ajuste.

Page 6: Pensamiento Y Lenguaje

Clasificación:

Pensamiento deductivoPensamiento inductivoPensamiento analíticoPensamiento de síntesisPensamiento creativoPensamiento sistemicoPensamiento criticoPensamiento interrogativo

Page 7: Pensamiento Y Lenguaje

Operaciones racionales

• Análisis- División mental es decir el pensamiento se divide en dos formas izquierda y derecha. El lado derecho puede pensar todo lo negativo y el izquierdo todo lo positivo.

• Síntesis-Se reúne todo lo mental para luego ser analizado o recordado.

• Comparación- Establece semejanzas y diferencias entre los distintos objetos y fenómenos de la realidad.

• Generalización- Proceso en el que se establece lo común de un conjunto de objetos, fenómenos y relaciones.

• Abstracción- Operación que consiste en mostrar mentalmente ciertos rasgos, generalmente ocultados por la persona, distinguiéndose de rasgos y anexos accidentales, primarios y prescindiendo de aquellos pensamientos.

Page 8: Pensamiento Y Lenguaje

patologías

• Los trastornos del pensamiento suelen ser divididos en trastornos del curso, del contenido del pensamiento y, en ciertos casos se añade un tercer grupo, los trastornos de la vivencia del pensamiento.

Trastornos del curso del pensamiento Trastornos de la velocidad Trastornos de la forma Trastornos del contenido del pensamiento

Page 9: Pensamiento Y Lenguaje

Lenguaje• Se le llama lenguaje a cualquier tipo de código semiótico

estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

• El lenguaje es una capacidad o facultad extremadamente desarrollada en el ser humano; un sistema de comunicación más especializado que los de otras especies animales, a la vez fisiológico y psíquico, que pertenece tanto al dominio individual como al social y que nos capacita para abstraer, conceptualizar y comunicar. Según Ferdinand Saussure, en el lenguaje humano estructurado debe diferenciarse entre:

Lengua Habla

Page 10: Pensamiento Y Lenguaje

Lenguaje humano• Este se debe a adaptaciones evolutivas que se dan

exclusivamente en seres humanos de la especie Homo sapiens. La conducta lingüística en los humanos no es de tipo instintivo sino que debe ser adquirido por contacto con otros seres humanos. La estructura de las lenguas naturales, que son el resultado concreto de la capacidad humana de desarrollar lenguaje, permite de comunicar ideas y emociones por medio de un sistema de sonidos articulados, de trazos escritos y/o de signos convencionales, por medio de los cuales se hace posible la relación y el entendimiento entre individuos. El lenguaje humano permite la expresión del pensamiento y de exteriorización de los deseos y afectos.

Page 11: Pensamiento Y Lenguaje

neurolingüística

• La neurolingüística es el área disciplinar dependiente de la neuroanatomía que se preocupa por la computación cerebral del lenguaje humano. Las principales áreas del cerebro que se encargan de procesar el lenguaje son:

Área del lenguaje hablado: Área de Broca. Hemisferio dominante.

Área de comprensión del lenguaje hablado: Área de Wernicke. Corresponde a las áreas de

Broadman. Lóbulo temporal izquierdo.

Page 12: Pensamiento Y Lenguaje

patologías

• Diferentes alteraciones del lenguaje

Trastornos del lenguaje oralDisartriaAfasiaDisfemiasDisfoníasDisfragiaAgrafia y alexiaTrastornos del lenguaje mímico

Page 13: Pensamiento Y Lenguaje

El lenguaje en la naturaleza Comunicación química: Dependen del sentido del

olfato y en algunas ocasiones del gusto. Comunicación acústica: Las ondas sonoras pueden

variar de altura e intensidad con rapidez. Sirven para trasmitir una amplia gama de información. Estas señales viajan en todas direcciones y el receptor las localiza con facilidad.

Comunicación visual: Muchos animales diferentes usan estas señales, que se pueden encender y apagar en un instante, aunque por lo general son útiles en determinadas horas del día. Suelen ser llamativas o consistir en movimientos bruscos.

Comunicación táctil: La comunicación táctil se refiere a las señales transmitidas a través del contacto de la piel o partes exteriores de los seres vivos

Page 14: Pensamiento Y Lenguaje

Tipos de lengua• Lengua culta: Es la variedad lingüística de

aquellas personas que usan el idioma con toda propiedad y corrección. Este nivel precisa un nivel de instrucción cultural y social adecuado. La norma culta es la corrección lingüística que llevan a cabo aquellas personas que establecen las normas del idioma: académicos de la lengua, profesores, escritores, etc.

• Lengua o norma estándar: Es el conjunto de hábitos lingüísticos que los hablantes de un idioma consideran prestigiosos, modelo del “buen idioma” y que pueden ser usados por la mayoría de la población en situaciones que requieran un uso homogéneo de la lengua.

Page 15: Pensamiento Y Lenguaje

Relación pensamiento y lenguaje• El pensamiento no sólo se refleja en el lenguaje, sino que lo

determina. • El pensamiento precisa el lenguaje. • El lenguaje transmite los conceptos, juicios y raciocinios del

pensamiento. • El pensamiento se conserva y se fija a través del lenguaje. • El lenguaje ayuda al pensamiento a hacerse cada vez más

concreto. • El pensamiento es la pasión del ser racional, del que procura

descubrir hasta lo más mínimo y lo convierte en un conocimiento. • El pensamiento involucra una estructura conocida como "la

estructura del pensamiento". • El lenguaje es simplemente un manejo de símbolos (dígase

codificación), el pensamiento es un acondicionador del lenguaje. • El pensamiento es el límite a la acción inconsciente, generada en la

mayoría de los casos por mensajes errados o mal interpretados. • Las formas del lenguaje se basan en el pensamiento, sin embargo

estas no tienen una relacion de paralelismo, sino que son mutuamente dependientes.

Page 16: Pensamiento Y Lenguaje