pensamiento político de hobbes

5

Click here to load reader

Upload: aleksja

Post on 27-Nov-2014

18.754 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento político de Hobbes

Thomas HobbesThomas Hobbes(1588 -1679)(1588 -1679)

BIOGRAFÍA

IDEOLOGÍA

LEVIATAN

DEL ESTADO NATURAL DEL HOMBRE A LA SOCIEDAD CIVIL

Page 2: Pensamiento político de Hobbes

BIOGRAFÍAThomas Hobbes nació el 5 de abril de 1588 en Inglaterra.

A los catorce años, ingresa en Magdalen Hall, Oxford, donde predominaba entonces la filosofía escolástica de inspiración aristotélica, por la que no mostrará ningún entusiasmo.

En 1610 emprendió un viaje por Europa pudiendo observar de primera mano el poco aprecio del que la escolástica gozaba en esas fechas, ya en clara decadencia, y los numerosos intentos por abrir otras puertas al desarrollo del conocimiento, por lo que decide profundizar el estudio de los clásicos. Decide dedicarse lo más intensamente posible a sus estudios.

En 1629 publicará su traducción de Tucídides, en la que había estado trabajando los últimos años, y con la que Hobbes parece querer transmitir una advertencia a los ingleses sobre los peligros de la democracia.

De 1629 a 1631 descubrirá el valor de la geometría y la posibilidad de aplicar su método a la defensa de sus ideas sociales y políticas.

En 1636, desarrolla su filosofía social, basada en los principios de la geometría y de la ciencia natural.

1651 PUBLICA el Leviatán

En 1668 intenta publicar una historia de los años 1640-1660, titulada Behemoth, pero se le prohibe.

En 1672 termina su autobiografía.

Muere el 4 de diciembre de 1679, a la edad de 91 años.

Page 3: Pensamiento político de Hobbes

VolverIGUALDAD

INSEGURIDAD

ENEMIGOS POTENCIALES

GUERRA

SOCIEDAD CIVIL

PACTO

LEVIATAN

Porque todos tenemos derecho a todo

COMPETENCIA

Por seguridad, conviene atacar antes de ser atacado.

Temor a la muerte, necesidad de formar:No se ama el órden, pero

se odia el desorden …

Estado de paz.

Se le entrega el poder al soberano.

DEL ESTADO NATURAL DEL HOMBRE A LA SOCIEDAD CIVIL

Provoca:

Page 4: Pensamiento político de Hobbes

IDEOLOGÍA DE HOBBES

-La vida del hombre en estado natural es solitaria, fea, pobre, bruta y corta. Es una guerra de todos contra todos ya que todos tiene derecho a toda cosa. Son egoístas, pués solo piensan en su bienestar.

-La igualdad es la causa de todos los problemas, a partir de ésta surge la competencia y de allí nace la inseguridad.

-La sociedad está conducida por las pasiones de los individuos.

-La sociedad civil es la solución para lograr el estado de paz (soberano) mediante un contrato social donde los individuos ceden su derecho a toda cosa para lograr su seguridad.

Volver

Page 5: Pensamiento político de Hobbes

LEVIATÁN

Monstruo marino mítico que aparece en la Biblia con un poder descomunal.

Hobbes titula así su obra más famosa, como metáfora del estado moderno, que debe ser fuerte para someter a los ciudadanos a una autoridad absoluta, gracias al contrato social.

El estado es autoritario, para evitar la guerra de todos contra todos propia de la condición natural, si bien debe respetar todo lo que haga sin producir daño: "No haga nada a otro, que no quisiera que le hicieran a usted".

En esta obra Hobbes se afirma como fundador del liberalismo político.

Volver