pensamiento crítico

14
Pensamiento crítico Aprender a aprender Aprender a enseñar Prof. Viviana Taylor

Upload: vrtaylor

Post on 23-Jun-2015

2.838 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

¿Qué es el pensamiento crítico? Algunas ideas eje para comenzar a comprender de qué se trata, y cómo puede ser considerado en los procesos educativos.

TRANSCRIPT

Page 1: Pensamiento CríTico

Pensamiento crítico

Aprender a aprenderAprender a enseñar

Prof. Viviana Taylor

Page 2: Pensamiento CríTico

Psicología cognitiva

OBJETO: la explicación de la conducta a partir de entidades mentales (estados, procesos y disposiciones de naturaleza mental)

La recuperación de la psicología cognitiva europea (Piaget y Vygotski) a partir del reconocimiento de la insuficiencia del procesamiento de la información como enfoque psicológico.

Page 3: Pensamiento CríTico

CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE

Es un proceso activo, constructivo y orientado a una meta, dependiente de las actividades mentales del alumno.Se relaciona con la comprensión, con el modo en que los alumnos extraen significado de la experiencia.Es acumulativo (la variable central de estudio es el conocimiento previo)Los procesos psicológicos responsables son de naturaleza jerárquica.

Page 4: Pensamiento CríTico

DIMENSIONES DEL PENSAMIENTO

Cognición

Metacognición

Pensamiento Crítico y Creativo

Conocimiento del Contenido

Page 5: Pensamiento CríTico

Procesos cognoscitivos

Page 6: Pensamiento CríTico

Los procesos cognoscitivos son macroprocesos que constituyen una secuencia relativamente compleja de

habilidades intelectuales.

Las habilidades son microprocesos esenciales para el funcionamiento de

todas las dimensiones del pensamiento.

Page 7: Pensamiento CríTico

Las habilidades se agrupan en 8 categorías:

FOCALIZACIÓN

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

MEMORIZACIÓN

Definición de probl.

Establecim. De metas

Observación

Formulac. De preg.

Conservación

Recuerdo

Page 8: Pensamiento CríTico

ORGANIZACIÓN

ANÁLISIS

ComparaciónClasificaciónOrdenamientoRepresentación

Identif. De atributos y componentesIdentif. De relaciones y patronesIdentif. De ideas principalesIdentif. De errores

Page 9: Pensamiento CríTico

GENERACIÓN DE IDEAS

INTEGRACIÓN

EVALUACIÓN

InferenciaPredicciónElaboración

SíntesisReestructuración

Establecimiento de criterios para el juicioVerificación

Page 10: Pensamiento CríTico

METACOGNICIÓN

Flavell (1971): “la metacognición se refiere al conocimiento de los propios procesos cognitivos y sus productos”

Como “pensamiento estratégico” implica desarrollar una tarea autorregulada y dirigida hacia un propósito concreto.

Page 11: Pensamiento CríTico

MODELOS

FLAVELL

CONOCIMIENTO METACOGNITIVO:

Persona

Tarea

Estrategia

EXPERIENCIA METACOGNITIVA:

Antes

Durante

Después de la tarea

PARIS

Tipos de conocimiento:

Declarativo

Procedural

Condicional

Sistema de control ejecutivo de la tarea:

Planificación

Regulación

Evaluación

Page 12: Pensamiento CríTico

PENSAMIENTO CRÍTICO

Pensamiento reflexivo que, mediante el análisis cuidadoso de los argumentos, busca evidencia válida y conclusiones fundamentadas.

Page 13: Pensamiento CríTico

DISPOSICIONES:

Buscar la afirmación central de la cuestión;Buscar razones;Informarse;Usar fuentes acreditadas y mencionarlas;Considerar la situación total;Centrarse en el planteo original básico;Buscar alternativas;Evidenciar apertura mental;Tomar posición cuando la evidencia y razones son suficientes;Ser capaz de cambiar de posiciónBuscar la mayor precisión posible.

Page 14: Pensamiento CríTico

Conocimiento del contenido

Las habilidades son inseparables del contenido. En consecuencia, la enseñanza del pensamiento se efectiviza en relación con disciplinas particulares.