penitencia privada o tarifaria

2
PENITENCIA PRIVADA O TARIFARIA VII-XII  Se desarrolla en Irlanda entre monjes irlandeses, S. Agustín de Canterbury es enviado a Inglaterra y extiende su misión benedictina.  Se empezaron a elaborar libros penitenciales o t arifarios, la confesión se vuelve reiterable  Se considera que ya hacerse monje era hacer penitencia.  Los monjes tienen previsto el capítulo semanal de faltas, donde los monjes confiesan faltas contra la regla.  Se limitan a la penitencia que en el libro penit encial queda fijada en correspondencia con laxos.  S. Culumbano es el penitencial más famoso y hay otro el de Finiano solo para los que se dedican a la confesión, allí se incluía como penitencia la recitación de rodillas de los 150 salmos.  Surgen las indulgencias y peregrinaciones a lugares santos.  Surge la posibilidad de pagar el rescate por edad avanzada o enfermedad.  Todo esto cuestiona la esencia del sacramento de la penitencia.  A principios del S. XII se comienza hacer la síntesis teológica sobre el sacramento de la penitencia.  Pedro Avelardo dice que el perdón de los pecados la Iglesia se limita a indicar la satisfacción  Hugo de S. Victor: El sacerdote quita la pena temporal y en su caso la eterna  El pecado produce dos ataduras: 1) culpa sólo Dios la perdona y 2) Castigo  La Iglesia absuelve  Pedro Lombardo: ¿se puede perdonar el pecado por la simple contrición del co razón? Pedro responde que sí. Lo que quita la culpa es la contrición de corazón, para que ir e ntonces con el sacerdote, para recibir la satisfacción y poder comulgar.  Uno no se arrepiente sino por la caridad.  Lo esencial es la contrición de co razón, pero ¿dónde queda la potestad de la Iglesia?

Upload: isaias-sanchez

Post on 13-Oct-2015

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • PENITENCIA PRIVADA O TARIFARIA

    VII-XII

    Se desarrolla en Irlanda entre monjes irlandeses, S. Agustn de Canterbury es enviado a

    Inglaterra y extiende su misin benedictina.

    Se empezaron a elaborar libros penitenciales o tarifarios, la confesin se vuelve reiterable

    Se considera que ya hacerse monje era hacer penitencia.

    Los monjes tienen previsto el captulo semanal de faltas, donde los monjes confiesan faltas

    contra la regla.

    Se limitan a la penitencia que en el libro penitencial queda fijada en correspondencia con

    laxos.

    S. Culumbano es el penitencial ms famoso y hay otro el de Finiano solo para los que se

    dedican a la confesin, all se inclua como penitencia la recitacin de rodillas de los 150

    salmos.

    Surgen las indulgencias y peregrinaciones a lugares santos.

    Surge la posibilidad de pagar el rescate por edad avanzada o enfermedad.

    Todo esto cuestiona la esencia del sacramento de la penitencia.

    A principios del S. XII se comienza hacer la sntesis teolgica sobre el sacramento de la

    penitencia.

    Pedro Avelardo dice que el perdn de los pecados la Iglesia se limita a indicar la satisfaccin

    Hugo de S. Victor: El sacerdote quita la pena temporal y en su caso la eterna

    El pecado produce dos ataduras: 1) culpa slo Dios la perdona y 2) Castigo La Iglesia

    absuelve

    Pedro Lombardo: se puede perdonar el pecado por la simple contricin del corazn? Pedro

    responde que s. Lo que quita la culpa es la contricin de corazn, para que ir entonces con

    el sacerdote, para recibir la satisfaccin y poder comulgar.

    Uno no se arrepiente sino por la caridad.

    Lo esencial es la contricin de corazn, pero dnde queda la potestad de la Iglesia?