pendon copiahhh

Upload: yeison-andres-zambrano

Post on 06-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hhh

TRANSCRIPT

  • ReferenciaAntisocial. (2014). Imgenes sobre el trastorno antisocial. [Ilustracin]. Recuperadode: http://www.denunciando.com/politica-y-sociedad-85/941638-antisocial.html

    Participacin frecuente en acciones intimidatorias o amenazas.

    Crueldad fsica contra personas o animales.

    Miente, usa sobrenombres, o manipula a otros para lograr alguna ganancia o gratificacin.

    Es irresponsable en cuanto a la seguridad de otros.

    Participa en forma repetida en conductas que implican arresto, ya sea que haya sido detenido o no.

    ResumenLos efectos de este trastorno son devastadores, sobre todo para sus allegados. La causa deltrastorno se desconoce pero se cree que factores genticos y ambientales como el maltratoinfantil contribuyen a su desarrollo, laspersonas con padres antisociales o alcohlicos estnen mayor riesgo de padecerlo. Los hombresresultan afectados en mayor medida que lasmujeres, esta afectacin es comn en personas que estn en prisin, el hecho de prenderfuegos y el maltrato animal est ligado altrastorno antisocial.Sus conductas irresponsables afectan casi todos los aspectos de su vida. El consumo desustancias puede llegar a afectar mucho en su conducta; Asimismo actan conscientementepero no parecen tener remordimiento alguno de su mal comportamiento.Se Suele intervenircon frmacos y tratamientoPalabras clavesAntisocial, trastorno, personalidad, Conducta, violacin, DSM - IV, OMS.

    Familiar: desobedece con frecuencia a laautorizacin de sus padres, frecuentes actos debribonera.Afectiva: acude a las relaciones sexuales for-zadas, no se preocupa por nadie ms que por smismo, adems de que se mantiene indiferente respecto a estas ya que cree que no lasnecesita.Social: Suele manipular las emociones de otras personas, viola las normas, en su mayoratienen problemas de consumo de drogas, pelean con frecuencia, a menudo se encuentranenojados o arrogantes miente, participa de forma repetida en conductas que implican arresto:robos, extorciones, atracos, crueldad con losanimales, etc.Laboral: Es incapaz de mantener un trabajo o de hacerse cargo de obligaciones, mienteo manipula a otros para lograr gananciao gratificacin.Acadmico:Suele ser irresponsable, impuntual, grosero con los profesores y le resulta difcilacatar alguna orden de superiores

    IntroduccinEn el presente poster se pretende exponer las causas biolgicas como ambientales, criterios,tratamientos y reas de ajuste del trastornoanti-social de la personalidad basndose en la Guapara el diagnostico clnico (DSM - IV) y otras fuentes. siendo este un problema que aquejatanto al paciente como a los que les rodea, donde los pacientes ignoran y violan de formacrnica los derechos de otras personas y no puede ni desean ajustarse a las normassociales.(DSM- IV; 2008).Segn la Organizacin mundial de la salud (OMS) define a los trastornos mentales, encambio, son enfermedades psiquitricas, es decir, enfermedades que se manifiestanprincipalmente como trastornos del pensamien-to, las emociones o el comportamiento, y quecausan malestar o una deficiencia funcional. (Organizacin Mundial de la Salud, 2014)

    Morrison, J. (2008). Gua para el diagnostico clnico (DSM - IV). Mexico. Editorial elManual Moderno.Organizacion Mundial de la Salud. (12 de Febrero de 2014). Recupera-do el 02 de 11 de2015, de Organizacion Mundial de la Salud: http://www.who.int/featu-res/qa/55/es/Roldan, M. (2015). Cules son las posibles causas del trastorno antiso-cial de la personalidad.Salud uncomo. http://salud.uncomo.com/articulo/cuales-son-las-posi-bles-causas-deltrastorno-antisocial-de-la-personalidad-20771.htmlTrastorno antisocial de la personalidad. (2009). De la A a la Z. Vida y Salud.http://www.vidaysalud.com/salud-de-a-a-z/enfermedades-y-condi-ciones/trastorno-depersonalidad-antisocial/[tratamiento para el trastorno antisocial de la personalidad] (s.f). Soru ve cevaplar.http://www.mavicevap.com/medi/es/867.html

    CausasPosibles causas biolgicas: alteracin qumica en el sistema nervioso,alteracin en las partes del cerebro queafectan al juicio, la toma de decisiones, laplanificacin, el comportamiento violento.Posibles causas ambientales: Nios que han tenido un ambiente familiar muy permisivo, sin unas reglas claras deeducacin o que han sido excesivamenteconsentidos. Nios que han sido educados con excesivalibertad sin un marcaje de lmites, conuna supervisin nula por parte de los padres. Nios que han sufrido durante la infancia malos tratos, abusos sexuales u otrostrastornos: dficit de atencin, trastorno disocial o trastorno negativista desafiante. Cmo se muestran? Nios que desde peque-os ya mostraban poca tolerancia a lafrustracin, irritables, agresivos, envidiosos, vengativos, intimidadores, e inclusocrueles. En la adolescencia puede haberabsentismo escolar, incluso abandono. Fugasdel hogar, promiscuidad sexual. En los casos ms graves pueden habercomportamientos delictivos. Pueden consumir de forma temprana alcohol o tabaco.(Roldan, M. 2015).

    reas de ajuste

    Referencias:

    TratamientoEl trastorno de personalidad antisocial es difcil de tratar porque en lo general estas personasno acuden en busca de tratamiento y cuando acuden a terapia es porque lamentablemente una corte les ha obligado. Los tratamientos conductuales, como losque recompensan el comportamientoadecuado y tienen consecuencias negativas para la conducta ilegal, pueden funcionarpara algunas personas. Terapia (cognitivo-conductual) cambia elpensamiento que los induce a sucomportamiento desadaptado Programas reflexivos(orientada a laintrospeccin) donde se trata ladepresin y los trastornos de alimentacin que padecen estas personas (Soru ve cevaplar. s.f.) En el contexto farmacolgico Los inhibidores selectivos de recaptacin de serotonina (ISRS),tales como la fluoxetina (Prozac) y la sertralina (Zoloft), pueden disminuir la agresividad y lairritabilidad. Estos medicamentos son tiles si hay ansiedad o depresin o si la persona estusando sustancias para automedicarse para laansiedad o el estado de nimo depresivo.(vida ysalud, 2009)ConclusinDe la anterior investigacin se puede concluir que el trastorno de la personalidad antisocialafecta todos los entornos donde el individuointeracta teniendo en cuenta que no es bienvisto en un mbito social por desconocimiento de sus congneres de que este individuo fuepsicodiagnosticado con ese tipo de trastorno.

    TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD ANTISOCIALAutores: Beltrn, M; Caizares, J; Escorcia, C; Linares, I; Lpez, K & Pava, A.