peña y hernando

9
ESPACIO

Upload: hernando-garcia

Post on 17-Aug-2015

32 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Peña y hernando

ESPACIO

Page 2: Peña y hernando
Page 3: Peña y hernando

Un planeta es, según la definición adopta por la Unión Astronómica Internacionl el 24 de agosto de 2006, un cuerpo celeste que:1

Orbita alrededor de una estrella o remanente de ella.Tiene suficiente masa para que su gravedad supere las fuerzas del cuerpo rígido, de manera que asuma una forma en equilibrio hidrostático (prácticamente esférica).Ha limpiado la vecindad de su órbita de planetesimales, o lo que es lo mismo tienedominancia orbital

PLANETA

Page 4: Peña y hernando

En sentido general, una estrella es todo objeto astronómico que brilla con luzpropia; mientras que en términos más técnicos y precisos podría decirse que se trata de una esfera de plasma que mantiene su forma gracias a unequilibrio hidrostáticode fuerzas. El equilibrio se produce esencialmente entre la fuerza de gravedad, que empuja la materia hacia el centro de la estrella, y lapresión que ejerce el plasma hacia fuera, que, tal como sucede en un gas, tiende a expandirlo. La presión hacia fuera depende de la temperatura, que en un caso típico como el del Sol se mantiene con la energía producida en el interior de la estrella. Este equilibrio seguirá esencialmente igual en la medida de que la estrella mantenga el mismo ritmo de producción energética. Sin embargo, como se explica más adelante, este ritmo cambia a lo largo del tiempo, generando variaciones en las propiedades físicas globales del astro que constituyen la evolución de la estrella.

ESTRELLAS

Page 5: Peña y hernando

GALAXIAS

Una galaxia es un conjunto de varias estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico,materia oscura y quizá energía oscura, unido gravitatoriamente. La cantidad de estrellas que forman una galaxia es incontable, desde las enanas, con 107, hasta las gigantes, con 1012estrellas (según datos de la NASA del último trimestre de 2009). Formando parte de una galaxia existen subestructuras como las nebulosas, los cúmulos estelares y los sistemas estelares múltiples

Page 6: Peña y hernando

NEBULOSALas nebulosas son regiones del medio interestelar constituidas por gases(principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en forma de polvo cósmico. Tienen una importancia cosmológica notable porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; en otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.

Page 7: Peña y hernando

AGUJERO

NEGRO

Un agujero negro1 u hoyo negro2 es una región finita del espacioen cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partículamaterial, ni siquiera la luz, puede escapar de ella. Sin embargo, los agujeros negros pueden ser capaces de emitir radiación, lo cual fue conjeturado por Stephen Hawking en los años 1970.

Page 8: Peña y hernando

CUÁSARUn cuásar1 o quasar (acrónimo en inglés de quasi-stellar radio source) es una fuenteastronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible.En 2007, el consenso científico dijo que estos objetos están extremadamente lejos, lo que explicaría su alto grado de corrimiento al rojo, son extremadamente luminosos, permitiendo su visión a pesar de su distancia, y muy compactos, que sería la causa de los cambios rápidos en la magnitud de brillo. Se cree que son núcleos activos degalaxias jóvenes en formación.

Page 9: Peña y hernando

Un púlsar es una estrella de neutrones que emite radiación periódica. Los púlsares poseen un intenso campo magnético que induce la emisión de estos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares relacionados con el periodo de rotación del objeto.

PULSAR