pena de muerte

42
Wael Hikal www.waelhikal.es.tl Wikipedia Criminológica. La Enciclopedia de Criminología y Criminalística www.wikipediacriminologica.es.tl

Upload: miguel-centeno-silva

Post on 14-Dec-2014

225 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Pena de muerte

Wael Hikalwww.waelhikal.es.tl

Wikipedia Criminológica. La Enciclopedia de Criminología y Criminalística

www.wikipediacriminologica.es.tl

Page 2: Pena de muerte

El delincuente que se porta muy mal se gana hasta 50 años de alimento y vivienda. La familia que nace pobre recibe condena de miseria y muerte segura...

Page 3: Pena de muerte

Cuesta millones de pesos mantener a los delincuentes sentenciados a casi cadena perpetua, mientras tenemos millones de niños que mueren de hambre y otros millones quedan sin educación: sigamos manteniendo delincuentes no rehabilitables y que la sociedad siga criminalizando a los no educados, no alimentados, sin vivienda y demás, estos serán los delincuentes del futuro...

Page 4: Pena de muerte

Se refiere a un cierto apartamiento que se verificas entre una conducta o un sujeto respecto de un orden normativo, que incluye desde leyes formales en sentido estricto hasta pautas sociales y/o morales, estilos de vida, formas varias de relación social, etcétera.

Page 5: Pena de muerte

1.No hay un Derecho expreso que permita quitar la vida;2.En un sistema jurídico, siempre hay ERRORES, y hay muchos inocentes en las

cárceles que serían ejecutados; 3.Se les daría la libertad a los gobernadores de desaparecer de la Tierra a las

personas que les estorban, los matarían “legalmente”;4.En los países en donde existe la pena de muerte no han disminuido los delitos. La

pena de muerte no asusta a los delincuentes;5.En vez de un avance a la ley, sería un completo retroceso, otros países ya han

abolido la pena de muerte porque no ha funcionado, y volver a ponerla sería retroceder;

6.La pena de muerte más que justicia es venganza, se violan los derechos humanos;

7.En México, hablar de la pena de muerte es sólo opinión ya que esta fue abolida, y8.Los políticos y demás personajes piensan en la PENA DE MUERTE y discuten si es

VIABLE O NO, sin embargo el problema lo quieren resolver YA CUANDO SE COMETIERON LOS DELITOS.

Page 6: Pena de muerte

1. Los Derechos de uno se limitan cuando empiezan los del otro;2. El verdadero funcionamiento de las instituciones de gobierno es

dirigirse con ética y orden;3. Gobierno (en el sistema político actual paternalista) debe

procurar por el bien de todos, con estricto apego a la ley;4. La pena de muerte no asusta a los delincuentes con graves

psicopatologías (no se adaptan a las normas);5. ¿Cuál ha sido el avance en materia de: Prevención, Tratamiento,

Procuración de justicia, Reducción de la criminalidad?6. Por la seguridad de todos, hay que eliminar a unos;7. Por mera campaña política se habla de la pena de muerte, y8. Debe darse mayor atención a la prevención del delito, pero ante

delitos graves y personalidades descompuesta sin posibilidad de mejora, preferible la pena de muerte.

Page 7: Pena de muerte

Intimidatoria: debe preocupar o causar temor; Dolorosa: debe causar cierta afectación al criminal

para prevenir la reincidencia; Ejemplar: debe ser ejemplo a nivel individual y

general para prevenir; Legal: la pena siempre deberá de provenir de una

ley ya existente antes de la comisión del delito; Correctiva: cualquier tipo de pena pretende corregir

la conducta, y Justa: se refiere a que la pena no debe ser mayor ni

menor sino exactamente la correspondiente al delito cometido.

Page 8: Pena de muerte

Garófalo analiza que alguien que tiene una arraigada carencia de sentimientos de piedad y probidad, es un sujeto que no se rehabilitará al recibir un tratamiento penitenciario.

Del mismo modo, lo establece Darwin diciendo que el criminal es un sujeto no evolucionado, esto lo retoma Lombroso y establece su teoría atávica, así mismo, lo indica Freud al señalar que el criminal es un sujeto fijado en sus etapas anteriores que no le permiten la adaptación.

Beccaria se expresa contrario a la pena de muerte, pero señala que las únicas dos razones por las que la apoya son: 1) cuando aun privado el sujeto de su libertad, tenga tales relaciones y tal poder, que interese a la seguridad de la nación, cuando su existencia pueda producir una revolución peligrosa en la forma de gobierno establecida, entonces su muerte será necesaria, y 2) cuando su muerte fuese el único freno que contuviese a otros y los separase de cometer delitos.

Page 9: Pena de muerte

Lo anterior hace reflexionar sobre los sucesos en los que se ven involucrados sicarios que matan a más de uno, se les impondrá pena privativa de la libertad que durará 40 años, hay que pensar si en realidad en 40 años de ¿tratamiento? se irán a rehabilitar, suponiendo que un sujeto comete dos o más homicidios a los 30 años de edad, se le aplicará la pena ya señalada y se supone que saldrá a los 70 años ¿rehabilitado?, ¿qué va hacer en la sociedad a esa edad?...

Por dicho motivo se está de acuerdo con Garófalo en la pena de muerte para ese tipo de homicidas; y cabe agregar, que esto lleva a que “el órgano encargado de la investigación lo haga de manera perfecta y sin errores para evitar la incorrecta aplicación de la pena a gente que no es culpable”, esto implica un cambio total en el sistema.

Page 10: Pena de muerte

Somos polvo de estrella (Sagan, Carl, s.f.)

Page 11: Pena de muerte
Page 12: Pena de muerte
Page 13: Pena de muerte
Page 14: Pena de muerte
Page 15: Pena de muerte
Page 16: Pena de muerte

A las bacterias, insectos y demás formas de vida ¿peligrosas? Las

aniquilamos porque nos peligran la vida. Los vemos como seres inferiores, y nosotros ¿somos

superiores?

Page 17: Pena de muerte
Page 18: Pena de muerte
Page 19: Pena de muerte
Page 20: Pena de muerte
Page 21: Pena de muerte

… ¿Adivinen a quiénes?

¿Quiénes son más peligroso, los anteriores o los que siguen?

Page 22: Pena de muerte
Page 23: Pena de muerte
Page 24: Pena de muerte

Fue mandatario de su país como primer ministro (1959-1976) y Presidente (1976-2008).

Mary Simón (2002):

No me cabe la menor duda de que Fidel Castro se ha comportado como un notorio dictador. Francamente, resulta incongruente preguntarse si alguien que lleva 44 años en el poder, con un solo partido, con un solo candidato, si es un dictador o no.Un trazado histórico o un análisis más profundo de cómo Fidel Castro se fue transformando en un verdadero dictador comportaría un debate mucho más amplio. Sin embargo, hay aspectos que pueden contribuir a ese enfoque.

Page 25: Pena de muerte

Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961. Al haber negado que le quede poco tiempo de vida por el cáncer que padece, Chávez afirmó estar "resuelto a llegar hasta el 2031" pretendiendo cumplir tres decenios en el cargo con una "década de oro" entre el año 2020 y el 2030. Añadió: Tengo razones médicas, científicas, humanas, amorosas, políticas para mantenerme al frente del Gobierno y de la candidatura con más fuerza de antes".

1.Doctor honoris causa en Ciencias Políticas; 2.Doctor honoris causa en Ciencias Jurídicas;3.Doctor honoris causa como Profesor Doctor;4.Doctor honoris causa en Asuntos Exteriores;5.Doctor honoris causa en Economía;6.Doctor honoris causa por la Universidad Mayor de San Andrés; 7. Doctor honoris causa por la Universidad de Damasco;8.Doctor honoris causa por la Universidad de Artes y Ciencias; 9.Doctor honoris causa por ser un ciudadano prominente y ejemplar, y10.Doctor honoris causa por la Academia de Estudios Superiores de la Universidad de Trípoli.

Page 26: Pena de muerte

En enero de 2011 tuvieron lugar fuertes protestas populares en las principales ciudades de Egipto pidiendo la salida de Mubarak, meses antes de cumplir 30 años en el poder. En un discurso que pronunció en una transmisión en cadena el día 28 de enero de 2011 Mubarak anunció su decisión de formar al día siguiente un nuevo Gobierno, pero sin dimitir de su cargo. El 11 de febrero, sin embargo, la presión popular forzó su dimisión, y entregó el poder a las Fuerzas Armadas de Egipto, que constituyeron un consejo militar de gobierno.

La fortuna de Hosni Mubarak se estima en 70.000 millones de dólares. En el Egipto de Mubarak, el 40% de sus 80 millones de habitantes vivían con dos dólares o menos al día.

Page 27: Pena de muerte

Militar libio que gobernó de su país desde 1969 hasta el día de su muerte. Durante décadas ha sido acusado de patrocinar el terrorismo dando financiamiento a organizaciones terroristas como las FARC-Colombia, IRA- Irlanda y ETA-España, así como apoyando a las organizaciones terroristas palestinas contra Israel.

Durante la rebelión de Libia de 2011, comenzaron una serie de disturbios en los que se exigía que Muamar el Gadafi dejara el poder y se iniciase una serie de reformas en cuanto a los derechos humanos y el derecho a la libre expresión. Gadafi prometió no dejar el poder y que si fuese necesario, moriría como mártir de su pueblo.

Hugo Chávez: “Lo recordaremos como un guerrero, un líder revolucionario y ahora un mártir...”.

Page 28: Pena de muerte

El titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, informó a través de una conferencia de prensa que la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, fue detenida en el aeropuerto de Toluca por desvío de recursos de cuentas del sindicato que encabezaba.

Al respecto, el funcionario reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público detectó una operación de 2 mil millones de pesos en cuentas bancarias del SNTE.

Page 29: Pena de muerte

El profesionalismo antisocial, se basa en inteligencia, espontaneidad y ser agradables a primera vista, pero son engañosos y manipuladoras y usan a los demás de manera malévola para lograr sus propios fines. Son capaces de perseguir metas a largo plazo, pero lo hacen de manera poco ética, y con carencia de consideración por los derechos y el bienestar de los demás.

Es típico de los Oficiales de Tránsito, en los Senadores, Diputados, Regidores, Síndicos, Gobernadores, Presidentes Municipales, Secretarios, Directores, Peritos, entre otros. Además, algunos participan en crimen organizado, fraudes, secuestros, difamaciones, extorsiones, pedofilia, prostitución, entre todos los demás delitos que existen, pero con un grado de “profesionalidad”.

Page 30: Pena de muerte

Los rasgos de personalidad son patrones persistentes de formas de percibir, relacionarse y pensar sobre el entorno y sobre uno mismo que se ponen de manifiesto en una amplia gama de contextos sociales y personales.

Los rasgos de personalidad sólo constituyen trastornos de la personalidad cuando son inflexibles y desadaptativos y cuando causan un deterioro funcional significativo o un malestar subjetivo.  El diagnóstico de los trastornos de la personalidad requiere una evaluación de los patrones de actividad del sujeto a largo plazo, y las características particulares de la personalidad han de estar presentes desde el principio de la edad adulta.   

Page 31: Pena de muerte

1. Cognición (formas de percibir e interpretarse a uno mismo, a los demás y a los acontecimientos);

2. Afectividad (la gama, intensidad, labilidad y adecuación de la respuesta emocional);

3. Actividad interpersonal, y4. Control de los impulsos.

Page 32: Pena de muerte

EgocentrismoAgresividadLabilidad, y Indiferencia afectiva.

Page 33: Pena de muerte
Page 34: Pena de muerte

1944, París (Francia): Marcel Petiot “El Doctor Satán”. Médico francés, aprovecha el caos producido por la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial para engañar a los judíos que desean huir a Argentina, atrayéndolos a su casa para secuestrarlos. Una vez allí, Petiot los tortura y asesina, robando sus pertenencias. Incinera los cadáveres en un horno crematorio y después los arroja a un pozo con cal. Detectado por la Gestapo, es detenido y torturado; luego lo liberan. Es detenido nuevamente, esta vez por la policía francesa, a quienes les asegura que los cadáveres que los agentes encuentran en su casa son de alemanes y colaboracionistas, muertos a manos de la Resistencia francesa. Otra vez lo dejan libre y huye en bicicleta. Lo detienen por tercera vez al comprobar que los cadáveres no son de alemanes. Mata a 63 personas, aunque solamente se le juzga por 24 crímenes. Es condenado a muerte y guillotinado en 1946.

Page 35: Pena de muerte

1981, París (Francia): Issei Sagawa “El Caníbal del Bosque de Boulogne”, asesina con un disparo a la joven estudiante holandesa Renée Hartevelt, de 25 años de edad. Luego viola su cadáver, lo descuartiza y se come varias partes, entre ellas el clítoris, los pezones y las nalgas. Guarda bolsas con pedazos de carne en su refrigerador. Se le extradita a Japón, donde es liberado. Posteriormente se dedica a pintar, escribir, conceder entrevistas y realizar películas pornográficas, donde recrea su crimen.

Page 36: Pena de muerte

2007, Ciudad de México (México): José Luis Calva Zepeda “El Caníbal de la Guerrero”, asesina a varias mujeres con quienes mantiene relaciones amorosas. En octubre es detenido en su departamento, mientras cocina la carne de su última víctima. La policía encuentra el torso de su novia guardado en un ropero, una caja de cereal que contiene huesos humanos, y mucha carne humana empaquetada, así como ejemplares de los poemarios que escribe y vende en las calles. También posters con la imagen del personaje Hannibal Lecter y varias películas de terror. Calva Zepeda es juzgado y encarcelado, y se suicida en prisión en diciembre de ese mismo año.

Daniel Arizmendi López, "El mochaorejas" por la costumbre de mutilar las orejas de sus víctimas para presionar a sus familias a pagar grandes cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño al secuestrado, fue aprehendido en agosto de 1998 por elementos de la policía judicial del Estado de México y posteriormente fue sentenciado a 50 años de prisión.

Page 37: Pena de muerte

Conclusiones

Page 38: Pena de muerte

1. En los países que no la hayan abolido, la pena de muerte sólo podrá imponerse como sanción para los delitos más graves: delitos intencionales que tengan consecuencias fatales u otras consecuencias extremadamente graves.

2. Sólo se podrá imponer la pena capital cuando la culpabilidad del acusado se base en pruebas claras y convincentes.

3. Sólo podrá ejecutarse la pena capital de conformidad con una sentencia definitiva dictada por un tribunal competente, tras un proceso jurídico que ofrezca todas las garantías posibles para asegurar un juicio justo.

Page 39: Pena de muerte

1) Promover el bienestar de las personas y fomentar un comportamiento favorable a la sociedad mediante la aplicación de medidas sociales, económicas, de salud y de educación, haciendo particular hincapié en los niños y los jóvenes, y centrando la atención en el riesgo y los factores de protección relacionados con la delincuencia y la victimización la prevención mediante el desarrollo social o la (prevención social del delito).

2) Modificar las condiciones existentes en los vecindarios que influyen en la delincuencia, la victimización y la inseguridad resultantes del delito mediante el fomento de iniciativas, la aportación de experiencia y la decisión de los miembros de la comunidad (prevención de la delincuencia basada en la localidad).

1) Prevenir la reincidencia proporcionando asistencia para la reintegración social de los delincuentes y otros mecanismos preventivos (programas de reintegración).

Page 40: Pena de muerte

Quienes están en contra de la pena de muerte, ¿recibirían en sus casas a homicidas, violadores, criminales políticos, terroristas y demás para darles trato digno?

Los Derechos Humanos son para verdaderos Humanos.

Page 41: Pena de muerte
Page 42: Pena de muerte

Gracias