pelota valenciana

8
PELOTA VALENCIANA Departamento de Educación Física Profesora: Natalia Montañés Ramos

Upload: nataliamontanyes

Post on 29-Jul-2015

643 views

Category:

Sports


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pelota valenciana

PELOTA VALENCIANADepartamento de Educación Física

Profesora: Natalia Montañés Ramos

Page 2: Pelota valenciana

GOLPEOSGOLPEO

VOLEA: Dar a la pelota sin bote, brazo elevado y cuerpo para atrás

CARXOT: Su ejecución es muy compleja. Se golpe a la pelota de bort de braç pero cuando la pelota se halla elevada unos pocos centímetros del suelo. El cuerpo estará inclinado hacia delante. Es un golpe muy espectacular.

BOT DE BRAÇ: Igual que la Volea pero con bote. Es el golpe más peligroso y mejor para rematar. El brazo viene por detrás.

BOT I VOLEA: Golpe defensivo, se realiza rápidamente tras botar la pelota en el suelo.

PALMA: Golpe defensivo, tras un bote o sin bote. Golpear a la pelota con la mano abierta desde abajo, describiendo un semicírculo en el plano vertical.

RASPADA: Golpe que se realiza en la modalidad de Raspall. Se golpeará a la pelota cuando esta va por el suelo, la mano rozará el suelo.

BRAGUETA: Golpe defensivo, es el más repetido en una partida. Es similar a la palma pero el brazo estará bien pegado al cuerpo y el cuerpo se colocará en posición lateral.

ENGANXADA: Golpe que tiene como objetivo elevar la pelota del suelo, se colocan los dedos bajo de la pelota y se empuja la pelota hacia arriba

MANRÓ: Golpe que proporciona efecto a la pelota, es un golpeo complicado y su dominio es difícil. El brazo realiza un movimiento describiendo un semicírculo en el plano horizontal.

Page 3: Pelota valenciana

TRAURES I FERIDESTRAURES I FERIDES

AL BOT: Bote + golpeo. El bote se realizará en una zona concreta, se busca lanzar fuerte. Es el traure más típico.

A CONTRAMÀ: La pelota golpea en la pared, tras rebotar en la pared la pelota se golpeará, sin bote previo en el suelo. Se puede repetir hasta que sale bien.

BANQUETA: La pelota dará un bote previo en una banqueta antes de ser golpeada por un jugador.

DE BRAÇET: Con el brazo ligeramente flexionado se deja caer la pelota que va desde la mano rodando por el antebrazo hasta llegar al bíceps, una vez llega la pelota al bíceps se estira el brazo bruscamente, con esto se logra que la pelota rebote con el brazo y se eleve, una vez la pelota se eleva se golpeará con la misma mano del brazo que realizó el movimiento.

DE MANETA: El jugador/a pasa la pelota de la mano izquierda a la derecha con la cual golpeará la pelota.

Page 4: Pelota valenciana

GALOTXA• Campo de juego: Jugador punter , jugador Mitger , jugador boteja

• Ferida= zona de saque• Dau: Zona donde debe dar la pelota tras el saque• Zona de juego: calle larga, 60 m. de largo por 8 m. de ancho• Cuerda Central= 1,7-1,8 m• Cuerda de Galotxa= 2,7-3 m• Distancia de la cuerda central al la cuerda Galotx= 8-10 m.

Page 5: Pelota valenciana

GALOTXA• Forma de jugar:

– Saque: va de la Ferida al Dau y debe pasar por encima de las 2 cuerdas. El jugador que reciba el sque puede jugar al primer bote o de volea. Tras recibir el saque se jugará solo con la cuerda central.

– Equipos: 2 equipos, un equipo es el Dau y el otro es el Rest• Equipos compuestos por 3 jugadores: Punter, Mitger, Boteja)

– Juego de la pelota:• Pasar la cuerda central• Se juega con un bote o sin bote

– Hacer 15, hacer punto:• La pelota toca: Zona de Ferida, Dau, o cuerda de Galotxa en el saque.• La pelota da 2 botes• El jugador da 2 veces a la pelota• La pelota pasa por debajo de la cuerda• El feridor sobrepasa el lugar de la Ferida en el saque.

– Puntuación: 14 Juegos (1 juego= 15, 30, val y juego)• Cada juego cambiará los papeles de los equipos, El equipo que era Rest pasará a Dau y

vicebersa.

GALOTXA

Page 6: Pelota valenciana

FRONTÓN

• Campo de juego:

Page 7: Pelota valenciana

FRONTÓN

• Forma de jugar:– Saque:

• Se recibirá al aire o al primer bote una vez pase la línea de falta. La pelota deberá golpear el Frontís por encima de la Chapa.

• El saque debe pasar la Línea de falta y no sobre pasar la línea de Pasa

– Equipos: 1x1 o 2x2– Juego de la pelota:

• Golpear la pelota al primer bote o en volea• La pelota deberá golpear el Frontís por encima de la Chapa

– Hacer 15, hacer punto:• La pelota toca la Chapa• La pelota da 2 botes o más• El jugador da 2 veces a la pelota

– Puntuación: 10 Juegos (1 juego= 15, 30, val y juego)

FRONTÓN

Page 8: Pelota valenciana

Actividades para los alumnos/as

• 1ª y 2º de Bachillerato: En grupos de 5 alumnos/as, buscar 4 Juegos recreativos populares y tradicionales de la Comunidad Valenciana y realizar una ficha con las características indicadas. No quiero que me habléis de los juegos de Pelota valenciana.

Nombre del juego: Ejemplo: Sambori

Explicación del juego:

Espacio donde se desarrolla el juego:

Material necesario:

Numero de jugadores:Raíces históricas del juego:Dibujo explicativo: