película: "red social"

5
RESUMEN: La película "Red Social” trata acerca de la historia de Facebook, cómo fue su creación y todo lo que pasó (Hasta la corte de Zuckerberg con los hermanos Winklevoss y con Eduardo Saverin) con dicha red social y algunos datos de cómo estaban cada uno en la actualidad (2010, siendo el año de estreno de la película). La película comienza con Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard, en donde a Mark se le ocurrió crear una página web llamada Facemash ( www.facemash.com ) y en esta página solo podían ingresar estudiantes de Harvard; La página consistía en que subían fotos de chicas que estudiaban en Harvard, en la cual comparaban las fotos de dos de ellas y la gente votaba por elegir a la más guapa y/o sexy; Para eso, Mark hackea las páginas de varias fraternidades de Harvard, para así poder obtener las fotos e información y para poder terminarla, le pide ayuda a su amigo Eduardo Saverin, quién le proporciona una fórmula para poder lograr su cometido. Mark manda la página por correo a algunos estudiantes de Harvard, ellos después lo mandan a sus conocidos y de ésta manera en pocas horas logra que las líneas de Harvard se saturaran causando la caída del sistema. Esto hace que sea llevado ante un jurado de Harvard en donde Zuckerberg fue acusado por la administración de Harvard a violación a la seguridad, violación de los derechos de autor, violación a la privacidad individual y la presentación de rostros, pero en última instancia, los cargos fueron retirados; Y entonces es contactado por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss.

Upload: lina-gonzalez

Post on 13-Apr-2017

190 views

Category:

Technology


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Película: "Red Social"

RESUMEN:

La película "Red Social” trata acerca de la historia de Facebook, cómo fue su creación y todo lo que pasó (Hasta la corte de Zuckerberg con los hermanos Winklevoss y con Eduardo Saverin) con dicha red social y algunos datos de cómo estaban cada uno en la actualidad (2010, siendo el año de estreno de la película).

La película comienza con Mark Zuckerberg y sus compañeros de Harvard, en donde a Mark se le ocurrió crear una página web llamada Facemash (www.facemash.com) y en esta página solo podían ingresar estudiantes de Harvard; La página consistía en que subían fotos de chicas que estudiaban en Harvard, en la cual comparaban las fotos de dos de ellas y la gente votaba por elegir a la más guapa y/o sexy; Para eso, Mark hackea las páginas de varias fraternidades de Harvard, para así poder obtener las fotos e información y para poder terminarla, le pide ayuda a su amigo Eduardo Saverin, quién le proporciona una fórmula para poder lograr su cometido. Mark manda la página por correo a algunos estudiantes de Harvard, ellos después lo mandan a sus conocidos y de ésta manera en pocas horas logra que las líneas de Harvard se saturaran causando la caída del sistema. Esto hace que sea llevado ante un jurado de Harvard en donde Zuckerberg fue acusado por la administración de Harvard a violación a la seguridad, violación de los derechos de autor, violación a la privacidad individual y la presentación de rostros, pero en última instancia, los cargos fueron retirados; Y entonces es contactado por los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss.

Page 2: Película: "Red Social"

Los hermanos Winklevoss (También estudiantes de Harvard) querían crear algo (Una página web) diferente, llamado Harvard Connection pero necesitaban de un gran programador (Siendo Zuckerberg el indicado) para echar a andar este proyecto, ellos invitan a Mark para formar parte de su equipo y el accede a hacerlo. Ellos le dan toda la información para la página, solamente que él pensaba en hacer otra cosa; Y de ésta manera los usa, después de haberse reunido con ellos lo primero que hace es ir con Eduardo (Su mejor amigo) para comentarle lo sucedido, planteándole que tenía una idea revolucionaria de crear un página web que fuera diferente a las demás pero para esto le pide una pequeña inversión de mil dólares, Eduardo accede.Después de que Eduardo accede, él se dedica de lleno a crear Thefacebook (www.thefacebook.com, como él lo llamó), pero él le miente a los hermanos diciendo que hacía Harvard Connection, ya que siempre les inventaba una excusa de que no podía verlos tal día y que los vería después; Así lo hizo durante mucho tiempo hasta que los hermanos, gracias a uno de sus socios (Divya Narendra), se dieron cuenta de que Mark había creado una página bajo el nombre de

Thefacebook y supieron que les había robado la idea. Ellos tratan de denunciar a Zuckerberg.

Dentro del primer mes, más que la mitad de los alumnos no graduados en Harvard estaba registrado en el servicio. Eduardo Saverin se envolvió en el tema de las finanzas y negocios, Dustin Moskovitz era el programador, Andrew McCollum el artista gráfico y Chris Hughes pronto se unió a Zuckerberg para ayudarlo a promocionar el sitio. En marzo de 2004, Thefacebook se expandió a Standford, Columbia y Yale. Esta expansión continuó cuando fue abierto a todo Ivy League y el área de escuelas en Boston, y gradualmente a más universidades en Canadá y los Estados Unidos. Sean Parker quién fue el creador de dos páginas muy buenas desde muy joven, descubre Thefacebook, el habló con Mark y le dio varias ideas, como mover su base de operaciones a Palo Alto, California y cambiar el nombre de la compañía. En junio de 2004, la compañía sacó The de su nombre, después de registrar su nombre de dominio a Facebook (www.facebook.com) y mudarse a California (Todo como dijo Sean).                  

 Pasado el tiempo, Facebook fue encontrando inversores; La empresa crecía. Eduardo al ser el

Page 3: Película: "Red Social"

director financiero se encargaba de las cuentas de la empresa. Además poseía el 30% de las acciones de Facebook. Un día, los abogados de la empresa se reunieron con él para hacerle firmar un documento en el que, según los abogados, le iban a aumentar su porcentaje en Facebook (34%). Eduardo emocionado firmó sin leer el documento. Todo era una trampa que le habían preparado Mark y Sean para dejarlo en la calle, dejándolo solo con el 0,3% de las acciones. Cuando Eduardo se enteró, se enfadó mucho con ellos, y decidió demandar a Mark, ya que le había quitado su derecho como co-fundador de esa empresa. Mientras que los hermanos Winklevoss, intentaron todo el tiempo tratar de demandar a Zuckerberg por el robo de ideas de Facebook.

Finalmente, Zuckerberg tendría que llegar a un doble juicio con Eduardo y los hermanos Winklevoss (Y su socio Divya Narendra) por las demandas que ellos habían implicado en Mark. En el 2010 (Año del estreno de la película) Mark Zuckerberg se había convertido en el billonario más joven del planeta, los hermanos Cameron y Tyler Winklevoss habían competido en Los Juegos Olímpicos de Beijing y Eduardo Saverin recuperó su derecho como legítimo co-fundador de Facebook. 

FIN.

DATOS GENERALES: DIRECTOR: La película fue dirigida por David Fincher.

PERSONAJES PRINCIPALES:  

Jesse Eisenberg como Mark Zuckerberg. Andrew Garfield como Eduardo Saverin. Justin Timberlake como Sean Parker. Brenda Song como Christy Lee. Rooney Mara como Erica Albright. Armie Hammer como Cameron y Tyler Winklevoss. Max Minghella como Divya Narendra.

CRÍTICA ESPECIALIZADA:                           

«Codicia, obsesión, imprevisibilidad y sexo» fueron algunos términos usados para describir a Red Social antes de su estreno, lo que sorprendió a importantes comerciantes cinematográficos, quienes aseguraron que la película podría ser «aburrida» por tratarse del origen de Facebook.

MI OPINIÓN PERSONAL: Considero que es una excelente película, ya que nos enseña cómo fue la creación e historia de esta red social tan importante, como la es Facebook. La gente la consideraría aburrida simplemente por tratarse del origen de Facebook, pero la verdad resultó ser muy entretenida para cualquier punto de vista y/o persona; Nos cuenta también un poco de la historia y la

Page 4: Película: "Red Social"

vida de Mark Zuckerberg , siendo él, un impresionante (Y debo decir) e inteligente creador de una red social que tan grande para el mundo. Nos cuenta más allá de lo que la gente esperaría de la creación de Facebook, cuenta sobre terceras personas que no sabíamos que estaban involucradas, además de agregarle un poco de drama y sexualidad.