película diarios de motocicleta letra latinoamérica

Upload: leoxposed

Post on 09-Mar-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad

TRANSCRIPT

DIARIOS DE MOTOCICLETA DE WALTER SALLES

OBJETIVOS

Descubrir distintas manifestaciones del subdesarrollo y las causas de la desigualdad existente. Valorar la situacin de trabajadores, campesinos, indgenas y sectores excluidos de forma especfica en los pases en subdesarrollo.

Con Diarios de motocicleta, un viaje inicitico, asistimos al descubrimiento de la dura realidad de Amrica Latina por parte de sus protagonistas. La pelcula se inicia con la mirada virgen de dos jvenes que en busca de aventura acabaran conociendo y reflexionando sobre el subdesarrollo, sus causas y sus responsables. Este descubrimiento les llevar al compromiso social. Los dos protagonistas, Ernesto Guevara, que en el futuro sera el famoso guerrillero conocido como el Che, y Alberto Granado, salen de Buenos Aires en direccin a Venezuela, en un trayecto de 4.000 Km. con el objetivo de explotar el continente latinoamericano, con escasos recursos y ansias por conocer. El viaje se inicia salpicado de aventuras y desventuras normales en una iniciativa de estas caractersticas: problemas con el vehculo, inestabilidad meteorolgica, enfermedades, amoros, maridos ofendidos, picarescas para encontrar alojamiento y comida. Sin embargo, a medida que avanzan los das irn encontrndose con personas y situaciones que les irn revelando la otra cara de Amrica Latina, la de la desigualdad, la explotacin, la discriminacin, la exclusin. Es la cara de los de abajo, aquellos con los que irn progresivamente identificando y comprometiendo Ernesto y Alberto hasta cambiarles de por vida. Una escena en concreto marca el tono de este encontronazo. Despus de que la motocicleta se les estropee en Chile justo antes de llegar a Los ngeles, Ernesto y Alberto, viajan en un camin con dos indgenas y una vaca. Ernesto trata de entablar conversacin y les indica que la vaca se est quedando ciega, a lo que uno de los indgenas responde con indiferencia: por la mierda que va a ver. La afirmacin contrasta con la belleza de los paisajes con los que hasta el momento se han encontrado.

Algunos de los episodios ms destacados de la pelcula en los que se muestra este choque con la realidad son los siguientes:

En Los ngeles, Chile, Ernesto trata de atender una mujer enferma muy pobre, sin recursos para acudir al mdico. El muchacho se siente profundamente impresionado ante la proximidad de la muerte y el desamparo en el que acaba sus das. Escribe despus: Querida mam, yo saba que no podra ayudar a aquella pobre mujer, que hasta haca un mes haba servido mesas (), tratando de vivir con dignidad. Haba en sus ojos moribundos, mil pedidos de disculpas y una desesperada splica de consuelo, que se pierde en el vaco. Como se perder pronto su cuerpo, en la magnitud del misterio que nos rodea.

Cuando estn cruzando el desierto de Acatama, en Chile, se encuentran con una pareja de campesinos que andan buscando trabajo, con los que pasan la noche conversando. stos les cuentan que no tenan mucho, slo unas tierras secas y difciles, pero que eran suyas, hasta que lleg un terrateniente y les ech a patadas. Entonces tuvieron que dejar a sus hijos con la familia y viajar en busca de trabajo, perseguidos adems por la polica por ser comunistas. Ahora se dirigen a una mina donde esperan ser contratados porque las condiciones laborales son tan peligrosas que no miran la filiacin poltica de los trabajadores. Despus de contarles su historia la pareja de trabajadores les preguntan que por qu viajan, pensando que ellos tambin sufren una historia similar. Con una gran incomodidad Ernesto les responde, muy bien sin saber qu decir, que viajan por viajar. La conservacin sigue y los trabajadores les cuentan ms sobre la situacin de represin y violencia que sufren los obreros. A la maana siguiente, ver cmo son contratados los trabajadores en la mina de Chuquicamata, provoca la indignacin de los muchachos. En esa mina entran en contacto con la violencia estructural con la que se que organiza el trabajo y la explotacin laboral por parte de las grandes compaas multinacionales mineras.

El encuentro con los indgenas en Per, en Cuzco y en el Machu Pichu, les lleva a descubrir la situacin de extrema miseria y exclusin en la que viven estos pueblos. En el camino se encuentran con otro campesino que igualmente ha sido expulsado de sus tierras por un terrateniente y que les cuenta su situacin. Pero tambin se acercan a las races histricas de esta situacin desde la conquista y la colonizacin, con sus continuos episodios de destruccin y muerte.

La experiencia de colaboracin con los enfermemos de lepra en San Pablo, Per, les lleva a conocer e identificarse con los problemas de los sectores ms excluidos y marginados socialmente. Ya en el trayecto en barco, Ernesto toma conciencia de la profunda desigualdad social existente, simbolizada por las condiciones de los que viajan en el barco y el hacinamiento de los pobres que no pueden pagar el pasaje en primera clase y que les siguen en otra embarcacin de remolque. Ya en San Pablo, los dos muchachos chocan con la forma en que algunas monjas tratan a los enfermos de lepra, con un distanciamiento y paternalismo que les molesta. Su trato es distinto: busca el reconocimiento mutuo, el respeto y la identificacin con la persona marginada.

Esta pelcula puede ser una introduccin til para identificar algunos de los problemas en los que se manifiesta el subdesarrollo: exclusin social, pobreza, marginacin de los pueblos indgenas, extrema explotacin laboral, violencia, etc. El tono amable y entretenido de la historia puede ayudar a plantear el debate sobre las consecuencias y manifestaciones del subdesarrollo entre un pblico no muy formado especficamente en el tema.

ELEMENTOS DE DEBATE

Cul es el proceso de transformacin que sufren Ernesto y Alberto en el transcurso del viaje? Qu es lo que lo motiva? Cmo puede interpretarse la respuesta que un indgena da a Ernesto cuando ste le indica que la vaca con la que viajan montados en un camin en Chile se est quedando ciega y aqul le contesta mostrndole su indiferencia? Cules son las situaciones que ms impresionan a Ernesto y Alberto y que les hacen tomar conciencia de la realidad que se vive en Amrica Latina? Qu sectores sociales despiertan mayor simpata entre Ernesto y Alberto y por qu?

Latinoamrica, de Calle 13

RASTREAR EN LA LETRA DE LA CANCIN:

Una referencia a dos tipos de cactus que crecen en el desierto. Uno se usa para rituales religiosos para ciertas personas indgenas y otro es una bebida alcohlica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la actitud trabajadora, la dureza y al orgullo de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la agricultura de Chile, donde se hace mucho vino.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la agricultura de Cuba, donde se hace mucho azcar.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la alegra de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la belleza de la naturaleza de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la comida de Latinoamrica, particularmente a la comida de los pases caribeos en donde se comen muchos frijoles con arroz.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la dureza de la gente de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la dureza y el orgullo de Latinoamrica aunque han sufrido muchas dificultades.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Una referencia a la historia que Latinoamrica tiene con Espaa y los conquistadores quienes robaron mucho oro y otras cosas. Tambin podra ser una referencia a las corporaciones multinacionales y/o otros gobiernos quienes han robado muchos de los recursos naturales de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la importancia de la familia y la nacionalidad.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la poesa de Pablo Neruda, un poeta chileno.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la poltica de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a la religin catlica de Latinoamrica. Histricamente la mayora de las personas de Latinoamrica son catlicas, pero esto est cambiando mucho.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a las Guerras Sucias de muchos pases, quizs particularmente en el cono sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay), cuando muchas personas desaparecieron por culpa de sus propios gobiernos.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a las acciones del gobierno de los Estados Unidos durante los aos 70 y 80 en cuanto a los gobiernos dictatoriales (pero no comunistas). El gobierno de Los Estados Unidos ayud y apoy a los malos gobiernos de Argentina, Chile y otros pases durante sus Guerras Sucias.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a las cosas que nadie puede sacar de Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a los Andes, las montaas que corren por todo Latino Amrica. Tienen algunas de las montaas ms altas del mundo, incluyendo Aconcagua (6959 m).______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Una referencia a los animales que viven en Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a los pueblos que estn en el medio de la nada, o podra ser una referencia a Machu Picchu, un pueblo de los Incas que no se conoci mundialmente hasta 1911 cuando Hiram Bingham lo descubri.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a un libro famoso, escrito por Gabriel Garca Mrquez, quien es uno de los autores ms prolficos e importantes en Latinoamrica.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a un partido de Argentina contra Inglaterra en la Copa Mundial de 1986. Es un partido muy especial para Argentina porque haban pasado por un tiempo muy difcil (la guerra sucia) y haba perdido una guerra contra Inglaterra. Diego Maradona es considerado uno de los mejores jugadores de ftbol de todos los tiempos. Tambin es en ese partido cuando meti el famoso gol de la mano de Dios.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia a una hoja que se ha masticado en Latinoamrica por siglos. Tambin se usa para hacer t. Pero, muchas personas la mezclan con otros qumicos muy malos para hacer cocana.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia al mar Caribe donde hay tres islas (una media isla) que hablan espaol - La Repblica Dominicana, Puerto Rico y Cuba.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia al orgullo e importancia de ser dueo de su propia vida.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia al tiempo de Latinoamrica, lo cual es muy variado - hace calor, hace fro, nieva, llueve, hace viento, hay desiertos, etc.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Una referencia al tipo de trabajo que hacen en Latinoamrica. Hay muchas fbricas especialmente en la frontera de Mxico y los Estados Unidos.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ LETRA:

Soy, Soy lo que dejaron, soy toda la sobra de lo que se robaron. Un pueblo escondido en la cima, mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Soy una fbrica de humo, mano de obra campesina para tu consumo Frente de frio en el medio del verano, el amor en los tiempos del clera, mi hermano. El sol que nace y el da que muere, con los mejores atardeceres. Soy el desarrollo en carne viva, un discurso poltico sin saliva. Las caras ms bonitas que he conocido, soy la fotografa de un desaparecido. Soy la sangre dentro de tus venas, soy un pedazo de tierra que vale la pena. soy una canasta con frijoles , soy Maradona contra Inglaterra anotndote dos goles. Soy lo que sostiene mi bandera, la espina dorsal del planeta es mi cordillera. Soy lo que me enseo mi padre, el que no quiere a su patria no quiere a su madre. Soy Amrica latina, un pueblo sin piernas pero que camina.

T no puedes comprar al viento. T no puedes comprar al sol. T no puedes comprar la lluvia. T no puedes comprar el calor. T no puedes comprar las nubes. T no puedes comprar los colores. T no puedes comprar mi alegra. T no puedes comprar mis dolores.

Tengo los lagos, tengo los ros. Tengo mis dientes pa` cuando me sonro. La nieve que maquilla mis montaas. Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baa. Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque. Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito. Tengo mis pulmones respirando azul clarito. La altura que sofoca. Soy las muelas de mi boca mascando coca. El otoo con sus hojas desmalladas. Los versos escritos bajo la noche estrellada. Una via repleta de uvas. Un caaveral bajo el sol en cuba. Soy el mar Caribe que vigila las casitas, Haciendo rituales de agua bendita. El viento que peina mi cabello. Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello. El jugo de mi lucha no es artificial, Porque el abono de mi tierra es natural.

T no puedes comprar al viento. T no puedes comprar al sol. T no puedes comprar la lluvia. T no puedes comprar el calor. T no puedes comprar las nubes. T no puedes comprar los colores. T no puedes comprar mi alegra. T no puedes comprar mis dolores.

Voc no pode comprar o vento Voc no pode comprar o sol Voc no pode comprar chuva Voc no pode comprar o calor Voc no pode comprar as nuvens Voc no pode comprar as cores Voc no pode comprar minha felicidade Voc no pode comprar minha tristeza

T no puedes comprar al sol. T no puedes comprar la lluvia. (Vamos dibujando el camino, vamos caminando) No puedes comprar mi vida. MI TIERRA NO SE VENDE.

Trabajo en bruto pero con orgullo, Aqu se comparte, lo mo es tuyo. Este pueblo no se ahoga con marullos, Y si se derrumba yo lo reconstruyo. Tampoco pestaeo cuando te miro, Para q te acuerdes de mi apellido. La operacin cndor invadiendo mi nido, Perdono pero nunca olvido!

(Vamos caminando) Aqu se respira lucha. (Vamos caminando) Yo canto porque se escucha.

Aqu estamos de pie Que viva Latinoamrica!

No puedes comprar mi vida.

POSIBLES RESPUESTAS

Soy, Soy lo que dejaron,soy toda la sobra de lo que se robaron. Una referencia a la historia que Latinoamrica tiene con Espaa y los conquistadores quienes robaron mucho oro y otras cosas. Tambin podra ser una referencia a las corporaciones multinacionales y/o otros gobiernos quienes han robado muchos de los recursos naturales de Latinoamrica.Un pueblo escondido en la cima, Una referencia a los pueblos que estn en el medio de la nada, o podra ser una referencia a Machu Picchu.mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima. Frente de fro en el medio del verano, Tengo los lagos, tengo los ros.Tengo mis dientes pa` cuando me sonro.La nieve que maquilla mis montaas.Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baa. El otoo con sus hojas desmayadas. El viento que peina mi cabello.Porque el abono de mi tierra es natural. Una referencia al tiempo de Latinoamrica, lo cual es muy variado - hace calor, hace fro, nieva, llueve, hace viento, Soy una fbrica de humo,mano de obra campesina para tu consumo Soy el desarrollo en carne viva, Una referencia al tipo de trabajo que hacen en Latinoamrica. Hay muchas fbricas especialmente en la frontera de Mxico y los Estados Unidos.el amor en los tiempos del clera, mi hermano. Una referencia a un libro famoso, escrito por Gabriel Garca Mrquez, uno de los autores ms prolficos e importantes en Latinoamrica.con los mejores atardeceres. Una referencia a la belleza de la naturaleza de Latinoamrica.un discurso poltico sin saliva. Una referencia a la poltica de Latinoamricasoy la fotografa de un desaparecido. Una referencia a las Guerras Sucias de muchos pases, quizs particularlmente en el cono sur (Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay), cuando muchas personas desaparecieron por culpa del gobierno.soy un pedazo de tierra que vale la pena. Una referencia al orgullo e importancia de ser dueo de su propia vida.soy una canasta con frijoles , Una referencia a la comida de Latinoamrica.

soy Maradona contra Inglaterra anotndote dos goles. Una referencia a un partido de Argentina contra Inglaterra en la Copa Mundial. Es un partido muy especial para Argentina porque haban pasado por un tiempo miu difcil en su pas y haban perdido una guerra contra Inglaterra. Diego Maradona es considerado uno de los mejores jugadores de ftbol de todos los tiempos.Soy lo que sostiene mi bandera,la espina dorsal del planeta es mi cordillera. Tengo mis pulmones respirando azul clarito.La altura que sofoca. Una referencia a los Andes, las montaas que corren por todo Latino Amrica. Tienen algunas de las montaas ms altas del mundo, incluyendo Aconcagua (6959 m).Soy lo que me ense mi padre,el que no quiere a su patria no quiere a su madre. Una referencia a la importancia a la familia y la nacionalidad.Soy Amrica latina,un pueblo sin piernas pero que camina. Una referencia al orgullo de Latinoamrica aunque han sufrido muchas dificultades.T no puedes comprar al viento.T no puedes comprar al sol.T no puedes comprar la lluvia.T no puedes comprar el calor.T no puedes comprar las nubes.T no puedes comprar los colores.T no puedes comprar mi alegra.T no puedes comprar mis dolores. Una referencia a las cosas que nadie puede sacar de Latinoamrica.Tengo mis dientes pa` cuando me sonro. Una referencia a la alegra de Latinoamrica.Un desierto embriagado con peyotes, un trago de pulque. Una referencia a dos tipos de cacto que crecen en el desierto. Uno se usa para rituales religiosos para ciertas personas indgenas y otor se usa para hacer una bebida alcohlica.Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito. Una referencia a los animales que viven en Latinoamrica.Soy las muelas de mi boca mascando coca. Una referencia a una hoja que se mastica en Latinoamrica. Tambin se usa para hacer t. Pero, muchas personas la mezcla con otros qumicos muy malos para hacer cocana.Los versos escritos bajo la noche estrellada. Una referencia a la poesa de Pablo Neruda, un poeta chileno.Una via repleta de uvas.Un caaveral bajo el sol en cuba. Una referencia a la agricultura de Chile, donde se hace mucho vino. Una referencia a la agricultura de Cuba, donde se hace mucho azcar.Soy el mar Caribe que vigila las casitas, Una referencia al mar Caribe donde hay tres islas (una media isla) que hablan espaol - La Repblica Dominicana, Puerto Rico y Cuba.Haciendo rituales de agua bendita.Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello. Una referencia a la religin catlica de Latinoamrica. Histricamente la mayora de las personas de Latinoamrica son catlicas, pero esto est cambiando mucho.El jugo de mi lucha no es artificial, Trabajo en bruto pero con orgullo, Este pueblo no se ahoga con marullos,Y si se derrumba yo lo reconstruyo. Tampoco pestaeo cuando te miro,Para q te acuerdes de mi apellido. Una referencia a la actitud trabajador y al orgullo de Latinoamrica.La operacin cndor invadiendo mi nido, Perdono pero nunca olvido! Una referencia a las acciones del gobierno de los Estados Unidos durante los aos 70 y 80 en cuanto a los gobiernos dictaduras (pero no comunistas). El gobierno de Los Estados Unidos ayudaron y apoyaron a los malos gobiernos de Argentina, Chile y otros pases durante sus Guerras Sucias.(Vamos caminando)Aqu se respira lucha.(Vamos caminando)Yo canto porque se escucha.Aqu estamos de pieQue viva Latinoamrica!No puedes comprar mi vida. Una referencia a la dureza de Latinoamrica