pedro sarmiento de gamboa

9
http://energiayaire.blogspot.com/ El blog de la sostenibilidad energética. __________ http://energiayaire.blogspot.com/ El blog de la sostenibilidad energética. Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios Hablamos en este portal habitualmente de energía, de medioambiente, de equilibrios y desequilibrios y hasta de economía y el tema que nos ocupa no parece encajar en ninguno de estos apartados ... es cierto, pero no lo es menos que como buena lectura de café proporcionará al lector inquieto una buena excusa para evocar grandes empresas, grandes hombres, relacionadas con una de mis mayores pasiones: las grandes aventuras de exploración geográfica a lo largo de los tiempos. Comenzaré con una serie de pinceladas sobre mi visión de este aventurero y pasaremos después a un artículo obtenido en la wikipedia. Al conocer sus desdichas el pirata y navegante inglés, Raleigh, dijo que no había pueblo navegante cuyos súbditos hubiesen pasado más penalidades en sus empresas de descubrimiento que el español. No fue Sarmiento un navegante a secas, sino un estudioso geógrafo y matemático, que cartografió con detalle el Estrecho de Magallanes, auténtica puerta al pacífico y lo navegó por vez primera de oeste a este. Tal hecho no carece de importancia, pues dicho estrecho, de más de ochocientos km, se encuentra rodeado y atravesado por cientos de canales como si de un laberinto se tratase. De todas formas, su empresa más destacada fue el intento de colonizar el estrecho con el fin de que el reino de España dispusiese allí de asentamientos permanentes que controlasen el flujo de embarcaciones, lo cual hubiese sido equivalente a controlar el tráfico hacia el pacífico y Asia. No consiguió la empresa por las dificultades inherentes a un terreno tan hostil, literalmente en “el fin del mundo” y los colonos perecieron olvidados en aquel infierno. Más o menos se gestó la idea, cuando en diciembre de 1577, el pirata y excelente navegante inglés Francis Drake salía de Inglaterra hacia las costas de Brasil, Río de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Océano Pacífico y saquear barcos españoles. Entonces se pensó que su idea era volver sobre sus pasos, que no fue lo que hizo, pues prosiguió viaje hacia la Polinesia cuando tuvo las bodegas bien repletas y completó la segunda vuelta al mundo, cincuenta años después de la primera de Magallanes y El Cano (hoy muchos niños ingleses aprenden que esta fue la primera circunnavegación del globo ¡!). En 1580 nuestro hombre le hacía la propuesta a Felipe II en Badajoz y éste aceptaba ponerle al mando de una expedición de colonización de aquellos remotos parajes, compuesta por nada menos que 23 embarcaciones y 2.500 colonos. Una vez más hemos de lamentarnos de que figuras de este calibre hoy duerman en el olvido y del mal trato que España a dado tradicionalmente a sus hijos más osados y emprendedores. En internet existe algo de información sobre el particular. A continuación recogemos un artículo de la wikipedia al que hemos hecho algunas ligeras modificaciones. Biografía Su lugar de nacimiento es incierto ya que pudo ser Pontevedra, de donde era su familia paterna, o bien Alcalá de Henares donde se sabe que luego estudió. Él mismo dijo ser natural en ambos lugares. 1 El año de su nacimiento tampoco se sabe con certeza pero se supone 1530 o 1532.

Upload: helios73

Post on 15-Jun-2015

1.327 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

http://energiayaire.blogspot.com Analizamos la vida de este intrépido navegante y ejemplar geógrafo que intentó colonizar los confines del continente americano: el estrecho de Magallanes.

TRANSCRIPT

Page 1: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios

Hablamos en este portal habitualmente de energiacutea de medioambiente de equilibrios y desequilibrios y hasta de economiacutea y el tema que nos ocupa no parece encajar en ninguno de estos apartados es cierto pero no lo es menos que como buena lectura de cafeacute proporcionaraacute al lector inquieto una buena excusa para evocar grandes empresas grandes hombres relacionadas con una de mis mayores pasiones las grandes aventuras de exploracioacuten geograacutefica a lo largo de los tiempos

Comenzareacute con una serie de pinceladas sobre mi visioacuten de este aventurero y pasaremos

despueacutes a un artiacuteculo obtenido en la wikipedia Al conocer sus desdichas el pirata y navegante ingleacutes Raleigh dijo que no habiacutea pueblo

navegante cuyos suacutebditos hubiesen pasado maacutes penalidades en sus empresas de descubrimiento que el espantildeol

No fue Sarmiento un navegante a secas sino un estudioso geoacutegrafo y matemaacutetico que

cartografioacute con detalle el Estrecho de Magallanes auteacutentica puerta al paciacutefico y lo navegoacute por vez primera de oeste a este Tal hecho no carece de importancia pues dicho estrecho de maacutes de ochocientos km se encuentra rodeado y atravesado por cientos de canales como si de un laberinto se tratase

De todas formas su empresa maacutes destacada fue el intento de colonizar el estrecho con el fin

de que el reino de Espantildea dispusiese alliacute de asentamientos permanentes que controlasen el flujo de embarcaciones lo cual hubiese sido equivalente a controlar el traacutefico hacia el paciacutefico y Asia No consiguioacute la empresa por las dificultades inherentes a un terreno tan hostil literalmente en ldquoel fin del mundordquo y los colonos perecieron olvidados en aquel infierno

Maacutes o menos se gestoacute la idea cuando en diciembre de 1577 el pirata y excelente navegante

ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear barcos espantildeoles Entonces se pensoacute que su idea era volver sobre sus pasos que no fue lo que hizo pues prosiguioacute viaje hacia la Polinesia cuando tuvo las bodegas bien repletas y completoacute la segunda vuelta al mundo cincuenta antildeos despueacutes de la primera de Magallanes y El Cano (hoy muchos nintildeos ingleses aprenden que esta fue la primera circunnavegacioacuten del globo iexcl) En 1580 nuestro hombre le haciacutea la propuesta a Felipe II en Badajoz y eacuteste aceptaba ponerle al mando de una expedicioacuten de colonizacioacuten de aquellos remotos parajes compuesta por nada menos que 23 embarcaciones y 2500 colonos

Una vez maacutes hemos de lamentarnos de que figuras de este calibre hoy duerman en el olvido y

del mal trato que Espantildea a dado tradicionalmente a sus hijos maacutes osados y emprendedores En internet existe algo de informacioacuten sobre el particular A continuacioacuten recogemos un

artiacuteculo de la wikipedia al que hemos hecho algunas ligeras modificaciones

Biografiacutea

Su lugar de nacimiento es incierto ya que pudo ser Pontevedra de donde era su familia paterna o bien Alcalaacute de Henares donde se sabe que luego estudioacute Eacutel mismo dijo ser natural en ambos lugares1 El antildeo de su nacimiento tampoco se sabe con certeza pero se supone 1530 o 1532

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Entre 1550 y 1555 estuvo en el ejeacutercito al servicio del emperador Carlos I de Espantildea En 1555 cruza el oceacuteano Atlaacutentico y llega a Meacutexico donde vivioacute durante dos antildeos Poco se sabe de su vida durante este periacuteodo excepto que tuvo problemas con la Inquisicioacuten De ahiacute pasoacute a Peruacute donde vivioacute durante maacutes de veinte antildeos

Metido en el ambiente marinero iraacute discurriendo por el oceacuteano Paciacutefico y no encontrando el rumbo que le conveniacutea en 1557 atraca sus ilusiones marineras y desembarca en Peruacute atraiacutedo posiblemente por la perspectiva de explorar maacutes adelante los mares surentildeos Pero mal momento escoge para buscar acomodo en el revuelto virreinato la ocasioacuten no era la maacutes propicia Haciacutea un antildeo que Carlos I habiacutea traspasado el poder a su hijo Felipe II y el territorio peruano auacuten no estaba pacificado haciacutea pocos meses que el Diego Loacutepez de Zuacutentildeiga y Velasco II Marqueacutes de Cantildeete habiacutea llegado a Lima como III Virrey del Peruacute y los problemas se le amontonaban por doquier

El virrey de momento estaba ocupado con las negociaciones que se llevan a cabo en Vilcabamba para que el Inca rebelde Sayri Tuacutepac Inca aceptara las proposiciones y se acabaran los enfrentamientos Por otro lado el territorio estaba invadido de desocupados y pendencieros que causaban problemas Y buscar en aquellos momentos el favor del virrey para exponerle proyectos marineros no era oportuno Sarmiento no pierde el tiempo en vacilantes circunloquios y atracando sus ilusiones esperaraacute a que amaine el temporal socio-poliacutetico que todaviacutea se cierne sobre el territorio desquiciado

Se desconoce donde pasa los primeros antildeos en Peruacute pero dadas sus tendencias no debioacute alejarse de la costa y del ambiente urbano Entre los viajes que debioacute realizar y pasear por los mentideros de Lima se le iriacutean los diacuteas mientras acaparaba datos para complementar su formacioacuten marinera e imponerse en Cosmografiacutea y Geografiacutea que le fascinaban Por la forma en que se desenvolvioacute hay que deducir que ademaacutes de tener mente despierta equilibrio emocional y ansiedad ilustrativa era hombre constante y tenaz ya que sus afanes de abarcar conocimientos y experiencias en las diversas ramas de la milicia y la naacuteutica lo convertiriacutean en notable soldado cualificado marino reputado geoacutegrafo y aventajado perito en Astronomiacutea

Con sus cualidades personales su afable caraacutecter y el aval de erudicioacuten que atesoraba aprovechaba el tiempo para introducirse en la alta sociedad limentildea Pero como los mortales ademaacutes de virtudes tambieacuten tenemos ocultos defectos Sarmiento no careciacutea de ellos porque le persiguieron y le mortificaron durante toda su vida y le produjeron maacutes contrariedades que satisfacciones Defectos pueriles inclinaciones ultraterrenas o desviacuteos sobrenaturales que en aquellos tiempos de intransigencia religiosa eran perseguidos y castigados severamente Sus desviacuteos no eran maacutes que sondeos ocultistas y praacutecticas cabaliacutesticas comunes entonces entre charlatanes o gente de Ciencia que en maacutes de una ocasioacuten le causariacutean problemas y Sarmiento tuvo que habeacuterselas con el Tribunal del Santo Oficio

A partir de la segunda mitad del siglo XVI Lima era la capital americana donde el Santo Oficio teniacutea el mayor trabajo de todo el Continente La hechiceriacutea y sus derivados perifeacutericos se habiacutean desbordado Era tal el relajo que la capital peruana pareciacutea la Meca de la brujeriacutea el santuario del aquelarre y albergaba la mayor concentracioacuten de iluminados y visionarios de todos los estamentos creencias y razas que pululaban entonces por Ameacuterica

El anillo fatiacutedico

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En septiembre de 1560 moriacutea el virrey Marqueacutes de Cantildeete y le sucediacutea en el puesto Diego Loacutepez de Zuacutentildeiga y Velasco Conde de Nieva Como la notoriedad de Sarmiento ya era conocida eacuteste se las ingeniaraacute para acceder al ciacuterculo iacutentimo del libidinoso virrey Puesto que su habilidad era evidente no le seraacute difiacutecil lograr este objetivo y estando al tanto de los gustos y debilidades del virrey ademaacutes de regalarle el oiacutedo con la lista de las agraciadas feacuteminas de Lima que soliacutean engantildear a sus maridos le obsequia un curioso anillo con poderes maacutegicos que teniacutea la propiedad de conquistar las gracias de las mujeres deseadas iquestQueacute maacutes podiacutea desear el virrey

Aquel portentoso talismaacuten le abrioacute los brazos del virrey y las puertas del palacio virreinal pero las cualidades maacutegicas del regalo llegaron a oiacutedos de los inquisidores de la capital limentildea y Sarmiento que ya figuraba en la lista negra del Santo Oficio fue detenido y terminoacute en la caacutercel y con una buena coleccioacuten de azotes en sus espaldas Pero como le cayoacute en gracia al virrey y gozaba de su amistad pronto saldriacutea del calabozo Con la intencioacuten de alejarlo de Lima para que no cayera en las garras inquisidoras lo comisionoacute para preparar una expedicioacuten con objeto de descubrir nuevas tierras en los mares del Sur

Hay que sacar conclusiones por algo oscuro que sucedioacute en aquellas fechas y que se descubrioacute por casualidad Resulta que el virrey Nieva en connivencia con los comisarios reales ademaacutes de vender encomiendas tierras pertenecientes a la Corona y conceder alegres daacutedivas descaradamente ejerciacutea el traacutefico de influencias en fallos judiciales y otorgaba cargos oficiales cobrando elevadas sumas Era tan notoria la desverguumlenza y tan grande la fortuna que amasaron el virrey y los funcionarios que para no levantar sospechas tuvieron que valerse de terceras personas para comprar oro plata y piedras preciosas que con la complicidad de capitanes de barcos soliacutean enviar a Espantildea grandes remesas de estas riquezas

Estos turbios negocios soliacutean hacerse ocultamente y sin asiento oficial una vez hecha las averiguaciones nunca llegoacute a saberse el nuacutemero de personas involucradas Se supone que como Sarmiento era amigo del virrey para pagarle los favores de mediar por eacutel en los asuntos del Santo Oficio tuvo que prestarse a pilotar la nave que en tres viajes llevoacute a Espantildea esta oscura mercanciacutea Descubierto el fraude se encarcelaron a los comisarios reales y se confiscaron los bienes a la familia del virrey fallecido pero nunca pudo averiguarse el nombre del barco el del piloto que condujo las naves hasta Espantildea y el puerto ibeacuterico donde se descargoacute aquel valioso alijo

Nuevas metas

En 1564 moriacutea el conde de Nieva apuntildealado por un marido burlado y era nombrado gobernador de Peruacute Lope Garciacutea de Castro Este intenta armar una flotilla para explorar las islas Salomoacuten y la comande su joven sobrino Aacutelvaro de Mendantildea Sarmiento con su gran experiencia marinera y coaccionado acepta ir de segundo Los barcos saliacutean de Lima en noviembre de 1567 y despueacutes de dos antildeos dedicados a la exploracioacuten de las islas Salomoacuten dieron la vuelta con las manos vaciacuteas sin haber conseguido nada positivo ni materializar los principales objetivos que entonces dictaba la Corona que eran el de poblar colonizar y evangelizar a los habitantes de las nuevas tierras descubiertas

Con esta oscura panoraacutemica a finales de noviembre de 1569 llegaba el nuevo virrey don Francisco de Toledo mientras Mendantildea y Sarmiento seguiacutean en discusiones agrios enfrentamientos y espinosas reclamaciones de uno y otro como la disputa habiacutea llegado a teacuterminos insolentes era de dominio puacuteblico y lesionaba los intereses de la Corona Para zanjar aquella controversia las autoridades tomaron cartas en el asunto y los citaron para que compareciesen ante

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

el virrey Escuchadas las alegaciones y concluidas las deliberaciones las autoridades dieron su veredicto y cortando por lo sano se determinoacute que el viaje habiacutea sido mal aprovechado y peacutesimamente enfocado por la inexperiencia y la autoridad que en la direccioacuten expedicionaria se le asignoacute a Mendantildea

Esta junta presidida por el virrey sirvioacute en definitiva para que eacuteste calibrara la desenvoltura de Sarmiento Este causoacute buena impresioacuten y dados sus conocimientos cartograacuteficos geograacuteficos y cientiacuteficos desde entonces pasoacute a formar parte del seacutequito virreinal para llevar a cabo los trabajos de las nuevas disposiciones reales Estas contemplaban visitar las poblaciones de los territorios y hacer una detallada inspeccioacuten a los funcionarios revisar asuntos administrativos militares y sociales ademaacutes de una relacioacuten demograacutefica geograacutefica y de los recursos agroganaderos mineros o posibilidades de otra iacutendole que contaban las diversas comarcas que estaban bajo su jurisdiccioacuten El mismo virrey se sentiacutea satisfecho de haber elegido a hombre tan experto y refirieacutendose a Sarmiento al finalizar el cometido complacido escribiacutea al soberano rdquoacabo de pasear esta tierra con el hombre maacutes haacutebil desta materia que yo he hallado en ellardquo

El procedimiento comenzoacute en octubre de 1570 y duroacute casi cinco antildeos durante este tiempo Sarmiento ademaacutes de los trabajos de su competencia por encargo oficial interrogaba a los indiacutegenas maacutes ancianos de los lugares visitados para obtener datos sobre el pasado de los incas particularmente iba interrogando a los ancianos y a los caciques para completar el tema y escribir su ldquoHistoria iacutendica El manuscrito croniacutestico de Sarmiento una vez terminado se le envioacute a Felipe II en 1572 La obra seriacutea publicada en 1906 gracias a Sir Clements R Markham que la tradujo al ingleacutes hoy es universalmente conocida la narracioacuten prehispaacutenica del Peruacute que redactoacute el abnegado marino

Liberacioacuten de Vilcabamba

Se desata la guerra contra el inca rebelde Tuacutepac Amaru y Sarmiento participaraacute como alfeacuterez y secretario de la expedicioacuten Los espantildeoles comandados por Martiacuten Hurtado de Arbieto sumaban 250 soldados bien pertrechados con armas y caballos un escogido nuacutemero de veteranos capitanes ademaacutes de dos mil indios al mando de dos caciques amigos de los espantildeoles que ya les habiacutean apoyado en otras ocasiones partiacutean desde Cuzco a mediados de abril de 1572

Despueacutes de serios enfrentamientos entre indiacutegenas y espantildeoles al fin estos venciacutean y apresaban a Inca Tupac Amaruacute y a todos sus generales El 24 de septiembre de 1572 estos eran ahorcados en la plaza de Cuzco y el Inca seriacutea degollado Sarmiento y Juan de Betanzos que eran amigos presenciaron el ajusticiamiento de aquellos infelices que lo uacutenico que haciacutean era defender su libertad y sus costumbres Al teacutermino de este episodio Sarmiento volviacutea a Lima y otro tropezoacuten quiromaacutentico lo haciacutea volver a la caacutercel en 1575

A la caza de Drake

Lo del Santo Oficio no era faacutecil de arreglar pero otra vez el virrey empleaba sus influencias A pesar de las pueriles faltas el virrey le teniacutea aprecio y realmente deseaba ayudarle porque Sarmiento no desistiacutea de organizar una armada para ir a descubrir nuevas tierras En aquellos momentos los hados del destino que eacutel invocaba en las sesiones quiromaacutentica pareciacutean estar de su parte porque un suceso imprevisto iba a proporcionarle la ocasioacuten que tanto ansiaba

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En diciembre de 1577 el pirata ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear los barcos espantildeoles que transportaban metales preciosos y tomar por sorpresa a las ciudades costeras desde el Estrecho surentildeo hasta los mares de la alejada California Los hielos y las tempestades del canal chileno echaraacuten a pique cuatro de los naviacuteos piratas y el uacutenico que se salva es la nave insignia el Golden Hind

Con este solo naviacuteo el astuto pirata desemboca en el Paciacutefico y en su largo periplo hacia el norte iba robando barcos y las ciudades que se le antojaban El 13 de febrero de 1579 Drake asaltaba el puerto limentildeo del Callao y el virrey Toledo armaraacute dos barcos para perseguir al pirata en su huida hacia Panamaacute

Los dos naviacuteos del virrey navegaraacuten en persecucioacuten del pirata Sarmiento lo intenta pero no lo alcanza ni consigue atajar los desmanes corsarios Despueacutes de varios diacuteas de pesquisas por las costas como no dan con el paradero del pirata los barcos regresan a Lima Una vez aprovisionadas las dos naves estas vuelven nuevamente en direccioacuten de Panamaacute para intentar detener las tropeliacuteas de Drake pero ya era demasiado tarde porque eacuteste andaba asaltando ciudades y robando barco por las costas mexicanas y californianas

El Estrecho de Magallanes

Como el virrey se habiacutea visto burlado por el pirata piensa en Sarmiento para alejarlo de las garras del Santo Oficio y darle la oportunidad que ilusionaba Esperando que Drake regresara por la ruta del Estrecho para volver al Atlaacutentico el 11 de octubre de 1579 Sarmiento saliacutea al mando de dos barcos artillados pero se cansoacute de esperar porque el ingleacutes se adentroacute en el Paciacutefico y puso rumbo a la Polinesia

En este viaje Sarmiento llevaba la orden de hacer un estudio de los recursos costeros aprovechables ademaacutes de una exploracioacuten del Estrecho y de sus costas y que una vez concluidas las diligencias uno de los barcos volveriacutea a Lima para informar de la gestioacuten y el otro navegariacutea hacia Espantildea para dar cuenta a la Corona Cuando al cabo de unos meses Sarmiento habiacutea terminado su cometido como la otra nave no apareciacutea sin maacutes dilacioacuten puso rumbo a Espantildea donde llegaba en agosto de 1580 y se trasladaba a Badajoz para exponer su proyecto a Felipe II

Aunque ya el virrey se lo habiacutea apuntado mientras Sarmiento andaba haciendo cartas naacuteuticas y explorando canales islas y costas del Estrecho como era un sontildeador le embrujaron aquellos paisajes y le agudizaron la idea de que podiacutean poblarse con la doble finalidad de explotar los recursos y establecer zonas fortificadas de vigilancia para impedir el paso de naves piratas o de otras que se dedicasen al contrabando Pero entonces a pesar de que vislumbraba acertadas soluciones mal momento escogiacutea para exponer estos negocios pobladores ya que Felipe II andaba con el ejeacutercito por tierras extrementildeas para defender y afianzar sus derechos sobre la Corona de Portugal

De todas formas el marino era escuchado por el monarca porque ademaacutes de las buenas referencias que ya teniacutea de eacutel dada la capacidad teacutecnica y la habilidad de Sarmiento para exponer su proyecto en las tierras australes le fue faacutecil convencer a Felipe II Las cosas salieron satisfactorias para el marino porque debido a sus gestiones fue nombrado poblador y gobernador del Estrecho ademaacutes de concedeacutersele los elementos necesarios 23 barcos y unas 2500 personas para

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 2: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Entre 1550 y 1555 estuvo en el ejeacutercito al servicio del emperador Carlos I de Espantildea En 1555 cruza el oceacuteano Atlaacutentico y llega a Meacutexico donde vivioacute durante dos antildeos Poco se sabe de su vida durante este periacuteodo excepto que tuvo problemas con la Inquisicioacuten De ahiacute pasoacute a Peruacute donde vivioacute durante maacutes de veinte antildeos

Metido en el ambiente marinero iraacute discurriendo por el oceacuteano Paciacutefico y no encontrando el rumbo que le conveniacutea en 1557 atraca sus ilusiones marineras y desembarca en Peruacute atraiacutedo posiblemente por la perspectiva de explorar maacutes adelante los mares surentildeos Pero mal momento escoge para buscar acomodo en el revuelto virreinato la ocasioacuten no era la maacutes propicia Haciacutea un antildeo que Carlos I habiacutea traspasado el poder a su hijo Felipe II y el territorio peruano auacuten no estaba pacificado haciacutea pocos meses que el Diego Loacutepez de Zuacutentildeiga y Velasco II Marqueacutes de Cantildeete habiacutea llegado a Lima como III Virrey del Peruacute y los problemas se le amontonaban por doquier

El virrey de momento estaba ocupado con las negociaciones que se llevan a cabo en Vilcabamba para que el Inca rebelde Sayri Tuacutepac Inca aceptara las proposiciones y se acabaran los enfrentamientos Por otro lado el territorio estaba invadido de desocupados y pendencieros que causaban problemas Y buscar en aquellos momentos el favor del virrey para exponerle proyectos marineros no era oportuno Sarmiento no pierde el tiempo en vacilantes circunloquios y atracando sus ilusiones esperaraacute a que amaine el temporal socio-poliacutetico que todaviacutea se cierne sobre el territorio desquiciado

Se desconoce donde pasa los primeros antildeos en Peruacute pero dadas sus tendencias no debioacute alejarse de la costa y del ambiente urbano Entre los viajes que debioacute realizar y pasear por los mentideros de Lima se le iriacutean los diacuteas mientras acaparaba datos para complementar su formacioacuten marinera e imponerse en Cosmografiacutea y Geografiacutea que le fascinaban Por la forma en que se desenvolvioacute hay que deducir que ademaacutes de tener mente despierta equilibrio emocional y ansiedad ilustrativa era hombre constante y tenaz ya que sus afanes de abarcar conocimientos y experiencias en las diversas ramas de la milicia y la naacuteutica lo convertiriacutean en notable soldado cualificado marino reputado geoacutegrafo y aventajado perito en Astronomiacutea

Con sus cualidades personales su afable caraacutecter y el aval de erudicioacuten que atesoraba aprovechaba el tiempo para introducirse en la alta sociedad limentildea Pero como los mortales ademaacutes de virtudes tambieacuten tenemos ocultos defectos Sarmiento no careciacutea de ellos porque le persiguieron y le mortificaron durante toda su vida y le produjeron maacutes contrariedades que satisfacciones Defectos pueriles inclinaciones ultraterrenas o desviacuteos sobrenaturales que en aquellos tiempos de intransigencia religiosa eran perseguidos y castigados severamente Sus desviacuteos no eran maacutes que sondeos ocultistas y praacutecticas cabaliacutesticas comunes entonces entre charlatanes o gente de Ciencia que en maacutes de una ocasioacuten le causariacutean problemas y Sarmiento tuvo que habeacuterselas con el Tribunal del Santo Oficio

A partir de la segunda mitad del siglo XVI Lima era la capital americana donde el Santo Oficio teniacutea el mayor trabajo de todo el Continente La hechiceriacutea y sus derivados perifeacutericos se habiacutean desbordado Era tal el relajo que la capital peruana pareciacutea la Meca de la brujeriacutea el santuario del aquelarre y albergaba la mayor concentracioacuten de iluminados y visionarios de todos los estamentos creencias y razas que pululaban entonces por Ameacuterica

El anillo fatiacutedico

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En septiembre de 1560 moriacutea el virrey Marqueacutes de Cantildeete y le sucediacutea en el puesto Diego Loacutepez de Zuacutentildeiga y Velasco Conde de Nieva Como la notoriedad de Sarmiento ya era conocida eacuteste se las ingeniaraacute para acceder al ciacuterculo iacutentimo del libidinoso virrey Puesto que su habilidad era evidente no le seraacute difiacutecil lograr este objetivo y estando al tanto de los gustos y debilidades del virrey ademaacutes de regalarle el oiacutedo con la lista de las agraciadas feacuteminas de Lima que soliacutean engantildear a sus maridos le obsequia un curioso anillo con poderes maacutegicos que teniacutea la propiedad de conquistar las gracias de las mujeres deseadas iquestQueacute maacutes podiacutea desear el virrey

Aquel portentoso talismaacuten le abrioacute los brazos del virrey y las puertas del palacio virreinal pero las cualidades maacutegicas del regalo llegaron a oiacutedos de los inquisidores de la capital limentildea y Sarmiento que ya figuraba en la lista negra del Santo Oficio fue detenido y terminoacute en la caacutercel y con una buena coleccioacuten de azotes en sus espaldas Pero como le cayoacute en gracia al virrey y gozaba de su amistad pronto saldriacutea del calabozo Con la intencioacuten de alejarlo de Lima para que no cayera en las garras inquisidoras lo comisionoacute para preparar una expedicioacuten con objeto de descubrir nuevas tierras en los mares del Sur

Hay que sacar conclusiones por algo oscuro que sucedioacute en aquellas fechas y que se descubrioacute por casualidad Resulta que el virrey Nieva en connivencia con los comisarios reales ademaacutes de vender encomiendas tierras pertenecientes a la Corona y conceder alegres daacutedivas descaradamente ejerciacutea el traacutefico de influencias en fallos judiciales y otorgaba cargos oficiales cobrando elevadas sumas Era tan notoria la desverguumlenza y tan grande la fortuna que amasaron el virrey y los funcionarios que para no levantar sospechas tuvieron que valerse de terceras personas para comprar oro plata y piedras preciosas que con la complicidad de capitanes de barcos soliacutean enviar a Espantildea grandes remesas de estas riquezas

Estos turbios negocios soliacutean hacerse ocultamente y sin asiento oficial una vez hecha las averiguaciones nunca llegoacute a saberse el nuacutemero de personas involucradas Se supone que como Sarmiento era amigo del virrey para pagarle los favores de mediar por eacutel en los asuntos del Santo Oficio tuvo que prestarse a pilotar la nave que en tres viajes llevoacute a Espantildea esta oscura mercanciacutea Descubierto el fraude se encarcelaron a los comisarios reales y se confiscaron los bienes a la familia del virrey fallecido pero nunca pudo averiguarse el nombre del barco el del piloto que condujo las naves hasta Espantildea y el puerto ibeacuterico donde se descargoacute aquel valioso alijo

Nuevas metas

En 1564 moriacutea el conde de Nieva apuntildealado por un marido burlado y era nombrado gobernador de Peruacute Lope Garciacutea de Castro Este intenta armar una flotilla para explorar las islas Salomoacuten y la comande su joven sobrino Aacutelvaro de Mendantildea Sarmiento con su gran experiencia marinera y coaccionado acepta ir de segundo Los barcos saliacutean de Lima en noviembre de 1567 y despueacutes de dos antildeos dedicados a la exploracioacuten de las islas Salomoacuten dieron la vuelta con las manos vaciacuteas sin haber conseguido nada positivo ni materializar los principales objetivos que entonces dictaba la Corona que eran el de poblar colonizar y evangelizar a los habitantes de las nuevas tierras descubiertas

Con esta oscura panoraacutemica a finales de noviembre de 1569 llegaba el nuevo virrey don Francisco de Toledo mientras Mendantildea y Sarmiento seguiacutean en discusiones agrios enfrentamientos y espinosas reclamaciones de uno y otro como la disputa habiacutea llegado a teacuterminos insolentes era de dominio puacuteblico y lesionaba los intereses de la Corona Para zanjar aquella controversia las autoridades tomaron cartas en el asunto y los citaron para que compareciesen ante

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

el virrey Escuchadas las alegaciones y concluidas las deliberaciones las autoridades dieron su veredicto y cortando por lo sano se determinoacute que el viaje habiacutea sido mal aprovechado y peacutesimamente enfocado por la inexperiencia y la autoridad que en la direccioacuten expedicionaria se le asignoacute a Mendantildea

Esta junta presidida por el virrey sirvioacute en definitiva para que eacuteste calibrara la desenvoltura de Sarmiento Este causoacute buena impresioacuten y dados sus conocimientos cartograacuteficos geograacuteficos y cientiacuteficos desde entonces pasoacute a formar parte del seacutequito virreinal para llevar a cabo los trabajos de las nuevas disposiciones reales Estas contemplaban visitar las poblaciones de los territorios y hacer una detallada inspeccioacuten a los funcionarios revisar asuntos administrativos militares y sociales ademaacutes de una relacioacuten demograacutefica geograacutefica y de los recursos agroganaderos mineros o posibilidades de otra iacutendole que contaban las diversas comarcas que estaban bajo su jurisdiccioacuten El mismo virrey se sentiacutea satisfecho de haber elegido a hombre tan experto y refirieacutendose a Sarmiento al finalizar el cometido complacido escribiacutea al soberano rdquoacabo de pasear esta tierra con el hombre maacutes haacutebil desta materia que yo he hallado en ellardquo

El procedimiento comenzoacute en octubre de 1570 y duroacute casi cinco antildeos durante este tiempo Sarmiento ademaacutes de los trabajos de su competencia por encargo oficial interrogaba a los indiacutegenas maacutes ancianos de los lugares visitados para obtener datos sobre el pasado de los incas particularmente iba interrogando a los ancianos y a los caciques para completar el tema y escribir su ldquoHistoria iacutendica El manuscrito croniacutestico de Sarmiento una vez terminado se le envioacute a Felipe II en 1572 La obra seriacutea publicada en 1906 gracias a Sir Clements R Markham que la tradujo al ingleacutes hoy es universalmente conocida la narracioacuten prehispaacutenica del Peruacute que redactoacute el abnegado marino

Liberacioacuten de Vilcabamba

Se desata la guerra contra el inca rebelde Tuacutepac Amaru y Sarmiento participaraacute como alfeacuterez y secretario de la expedicioacuten Los espantildeoles comandados por Martiacuten Hurtado de Arbieto sumaban 250 soldados bien pertrechados con armas y caballos un escogido nuacutemero de veteranos capitanes ademaacutes de dos mil indios al mando de dos caciques amigos de los espantildeoles que ya les habiacutean apoyado en otras ocasiones partiacutean desde Cuzco a mediados de abril de 1572

Despueacutes de serios enfrentamientos entre indiacutegenas y espantildeoles al fin estos venciacutean y apresaban a Inca Tupac Amaruacute y a todos sus generales El 24 de septiembre de 1572 estos eran ahorcados en la plaza de Cuzco y el Inca seriacutea degollado Sarmiento y Juan de Betanzos que eran amigos presenciaron el ajusticiamiento de aquellos infelices que lo uacutenico que haciacutean era defender su libertad y sus costumbres Al teacutermino de este episodio Sarmiento volviacutea a Lima y otro tropezoacuten quiromaacutentico lo haciacutea volver a la caacutercel en 1575

A la caza de Drake

Lo del Santo Oficio no era faacutecil de arreglar pero otra vez el virrey empleaba sus influencias A pesar de las pueriles faltas el virrey le teniacutea aprecio y realmente deseaba ayudarle porque Sarmiento no desistiacutea de organizar una armada para ir a descubrir nuevas tierras En aquellos momentos los hados del destino que eacutel invocaba en las sesiones quiromaacutentica pareciacutean estar de su parte porque un suceso imprevisto iba a proporcionarle la ocasioacuten que tanto ansiaba

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En diciembre de 1577 el pirata ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear los barcos espantildeoles que transportaban metales preciosos y tomar por sorpresa a las ciudades costeras desde el Estrecho surentildeo hasta los mares de la alejada California Los hielos y las tempestades del canal chileno echaraacuten a pique cuatro de los naviacuteos piratas y el uacutenico que se salva es la nave insignia el Golden Hind

Con este solo naviacuteo el astuto pirata desemboca en el Paciacutefico y en su largo periplo hacia el norte iba robando barcos y las ciudades que se le antojaban El 13 de febrero de 1579 Drake asaltaba el puerto limentildeo del Callao y el virrey Toledo armaraacute dos barcos para perseguir al pirata en su huida hacia Panamaacute

Los dos naviacuteos del virrey navegaraacuten en persecucioacuten del pirata Sarmiento lo intenta pero no lo alcanza ni consigue atajar los desmanes corsarios Despueacutes de varios diacuteas de pesquisas por las costas como no dan con el paradero del pirata los barcos regresan a Lima Una vez aprovisionadas las dos naves estas vuelven nuevamente en direccioacuten de Panamaacute para intentar detener las tropeliacuteas de Drake pero ya era demasiado tarde porque eacuteste andaba asaltando ciudades y robando barco por las costas mexicanas y californianas

El Estrecho de Magallanes

Como el virrey se habiacutea visto burlado por el pirata piensa en Sarmiento para alejarlo de las garras del Santo Oficio y darle la oportunidad que ilusionaba Esperando que Drake regresara por la ruta del Estrecho para volver al Atlaacutentico el 11 de octubre de 1579 Sarmiento saliacutea al mando de dos barcos artillados pero se cansoacute de esperar porque el ingleacutes se adentroacute en el Paciacutefico y puso rumbo a la Polinesia

En este viaje Sarmiento llevaba la orden de hacer un estudio de los recursos costeros aprovechables ademaacutes de una exploracioacuten del Estrecho y de sus costas y que una vez concluidas las diligencias uno de los barcos volveriacutea a Lima para informar de la gestioacuten y el otro navegariacutea hacia Espantildea para dar cuenta a la Corona Cuando al cabo de unos meses Sarmiento habiacutea terminado su cometido como la otra nave no apareciacutea sin maacutes dilacioacuten puso rumbo a Espantildea donde llegaba en agosto de 1580 y se trasladaba a Badajoz para exponer su proyecto a Felipe II

Aunque ya el virrey se lo habiacutea apuntado mientras Sarmiento andaba haciendo cartas naacuteuticas y explorando canales islas y costas del Estrecho como era un sontildeador le embrujaron aquellos paisajes y le agudizaron la idea de que podiacutean poblarse con la doble finalidad de explotar los recursos y establecer zonas fortificadas de vigilancia para impedir el paso de naves piratas o de otras que se dedicasen al contrabando Pero entonces a pesar de que vislumbraba acertadas soluciones mal momento escogiacutea para exponer estos negocios pobladores ya que Felipe II andaba con el ejeacutercito por tierras extrementildeas para defender y afianzar sus derechos sobre la Corona de Portugal

De todas formas el marino era escuchado por el monarca porque ademaacutes de las buenas referencias que ya teniacutea de eacutel dada la capacidad teacutecnica y la habilidad de Sarmiento para exponer su proyecto en las tierras australes le fue faacutecil convencer a Felipe II Las cosas salieron satisfactorias para el marino porque debido a sus gestiones fue nombrado poblador y gobernador del Estrecho ademaacutes de concedeacutersele los elementos necesarios 23 barcos y unas 2500 personas para

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 3: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En septiembre de 1560 moriacutea el virrey Marqueacutes de Cantildeete y le sucediacutea en el puesto Diego Loacutepez de Zuacutentildeiga y Velasco Conde de Nieva Como la notoriedad de Sarmiento ya era conocida eacuteste se las ingeniaraacute para acceder al ciacuterculo iacutentimo del libidinoso virrey Puesto que su habilidad era evidente no le seraacute difiacutecil lograr este objetivo y estando al tanto de los gustos y debilidades del virrey ademaacutes de regalarle el oiacutedo con la lista de las agraciadas feacuteminas de Lima que soliacutean engantildear a sus maridos le obsequia un curioso anillo con poderes maacutegicos que teniacutea la propiedad de conquistar las gracias de las mujeres deseadas iquestQueacute maacutes podiacutea desear el virrey

Aquel portentoso talismaacuten le abrioacute los brazos del virrey y las puertas del palacio virreinal pero las cualidades maacutegicas del regalo llegaron a oiacutedos de los inquisidores de la capital limentildea y Sarmiento que ya figuraba en la lista negra del Santo Oficio fue detenido y terminoacute en la caacutercel y con una buena coleccioacuten de azotes en sus espaldas Pero como le cayoacute en gracia al virrey y gozaba de su amistad pronto saldriacutea del calabozo Con la intencioacuten de alejarlo de Lima para que no cayera en las garras inquisidoras lo comisionoacute para preparar una expedicioacuten con objeto de descubrir nuevas tierras en los mares del Sur

Hay que sacar conclusiones por algo oscuro que sucedioacute en aquellas fechas y que se descubrioacute por casualidad Resulta que el virrey Nieva en connivencia con los comisarios reales ademaacutes de vender encomiendas tierras pertenecientes a la Corona y conceder alegres daacutedivas descaradamente ejerciacutea el traacutefico de influencias en fallos judiciales y otorgaba cargos oficiales cobrando elevadas sumas Era tan notoria la desverguumlenza y tan grande la fortuna que amasaron el virrey y los funcionarios que para no levantar sospechas tuvieron que valerse de terceras personas para comprar oro plata y piedras preciosas que con la complicidad de capitanes de barcos soliacutean enviar a Espantildea grandes remesas de estas riquezas

Estos turbios negocios soliacutean hacerse ocultamente y sin asiento oficial una vez hecha las averiguaciones nunca llegoacute a saberse el nuacutemero de personas involucradas Se supone que como Sarmiento era amigo del virrey para pagarle los favores de mediar por eacutel en los asuntos del Santo Oficio tuvo que prestarse a pilotar la nave que en tres viajes llevoacute a Espantildea esta oscura mercanciacutea Descubierto el fraude se encarcelaron a los comisarios reales y se confiscaron los bienes a la familia del virrey fallecido pero nunca pudo averiguarse el nombre del barco el del piloto que condujo las naves hasta Espantildea y el puerto ibeacuterico donde se descargoacute aquel valioso alijo

Nuevas metas

En 1564 moriacutea el conde de Nieva apuntildealado por un marido burlado y era nombrado gobernador de Peruacute Lope Garciacutea de Castro Este intenta armar una flotilla para explorar las islas Salomoacuten y la comande su joven sobrino Aacutelvaro de Mendantildea Sarmiento con su gran experiencia marinera y coaccionado acepta ir de segundo Los barcos saliacutean de Lima en noviembre de 1567 y despueacutes de dos antildeos dedicados a la exploracioacuten de las islas Salomoacuten dieron la vuelta con las manos vaciacuteas sin haber conseguido nada positivo ni materializar los principales objetivos que entonces dictaba la Corona que eran el de poblar colonizar y evangelizar a los habitantes de las nuevas tierras descubiertas

Con esta oscura panoraacutemica a finales de noviembre de 1569 llegaba el nuevo virrey don Francisco de Toledo mientras Mendantildea y Sarmiento seguiacutean en discusiones agrios enfrentamientos y espinosas reclamaciones de uno y otro como la disputa habiacutea llegado a teacuterminos insolentes era de dominio puacuteblico y lesionaba los intereses de la Corona Para zanjar aquella controversia las autoridades tomaron cartas en el asunto y los citaron para que compareciesen ante

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

el virrey Escuchadas las alegaciones y concluidas las deliberaciones las autoridades dieron su veredicto y cortando por lo sano se determinoacute que el viaje habiacutea sido mal aprovechado y peacutesimamente enfocado por la inexperiencia y la autoridad que en la direccioacuten expedicionaria se le asignoacute a Mendantildea

Esta junta presidida por el virrey sirvioacute en definitiva para que eacuteste calibrara la desenvoltura de Sarmiento Este causoacute buena impresioacuten y dados sus conocimientos cartograacuteficos geograacuteficos y cientiacuteficos desde entonces pasoacute a formar parte del seacutequito virreinal para llevar a cabo los trabajos de las nuevas disposiciones reales Estas contemplaban visitar las poblaciones de los territorios y hacer una detallada inspeccioacuten a los funcionarios revisar asuntos administrativos militares y sociales ademaacutes de una relacioacuten demograacutefica geograacutefica y de los recursos agroganaderos mineros o posibilidades de otra iacutendole que contaban las diversas comarcas que estaban bajo su jurisdiccioacuten El mismo virrey se sentiacutea satisfecho de haber elegido a hombre tan experto y refirieacutendose a Sarmiento al finalizar el cometido complacido escribiacutea al soberano rdquoacabo de pasear esta tierra con el hombre maacutes haacutebil desta materia que yo he hallado en ellardquo

El procedimiento comenzoacute en octubre de 1570 y duroacute casi cinco antildeos durante este tiempo Sarmiento ademaacutes de los trabajos de su competencia por encargo oficial interrogaba a los indiacutegenas maacutes ancianos de los lugares visitados para obtener datos sobre el pasado de los incas particularmente iba interrogando a los ancianos y a los caciques para completar el tema y escribir su ldquoHistoria iacutendica El manuscrito croniacutestico de Sarmiento una vez terminado se le envioacute a Felipe II en 1572 La obra seriacutea publicada en 1906 gracias a Sir Clements R Markham que la tradujo al ingleacutes hoy es universalmente conocida la narracioacuten prehispaacutenica del Peruacute que redactoacute el abnegado marino

Liberacioacuten de Vilcabamba

Se desata la guerra contra el inca rebelde Tuacutepac Amaru y Sarmiento participaraacute como alfeacuterez y secretario de la expedicioacuten Los espantildeoles comandados por Martiacuten Hurtado de Arbieto sumaban 250 soldados bien pertrechados con armas y caballos un escogido nuacutemero de veteranos capitanes ademaacutes de dos mil indios al mando de dos caciques amigos de los espantildeoles que ya les habiacutean apoyado en otras ocasiones partiacutean desde Cuzco a mediados de abril de 1572

Despueacutes de serios enfrentamientos entre indiacutegenas y espantildeoles al fin estos venciacutean y apresaban a Inca Tupac Amaruacute y a todos sus generales El 24 de septiembre de 1572 estos eran ahorcados en la plaza de Cuzco y el Inca seriacutea degollado Sarmiento y Juan de Betanzos que eran amigos presenciaron el ajusticiamiento de aquellos infelices que lo uacutenico que haciacutean era defender su libertad y sus costumbres Al teacutermino de este episodio Sarmiento volviacutea a Lima y otro tropezoacuten quiromaacutentico lo haciacutea volver a la caacutercel en 1575

A la caza de Drake

Lo del Santo Oficio no era faacutecil de arreglar pero otra vez el virrey empleaba sus influencias A pesar de las pueriles faltas el virrey le teniacutea aprecio y realmente deseaba ayudarle porque Sarmiento no desistiacutea de organizar una armada para ir a descubrir nuevas tierras En aquellos momentos los hados del destino que eacutel invocaba en las sesiones quiromaacutentica pareciacutean estar de su parte porque un suceso imprevisto iba a proporcionarle la ocasioacuten que tanto ansiaba

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En diciembre de 1577 el pirata ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear los barcos espantildeoles que transportaban metales preciosos y tomar por sorpresa a las ciudades costeras desde el Estrecho surentildeo hasta los mares de la alejada California Los hielos y las tempestades del canal chileno echaraacuten a pique cuatro de los naviacuteos piratas y el uacutenico que se salva es la nave insignia el Golden Hind

Con este solo naviacuteo el astuto pirata desemboca en el Paciacutefico y en su largo periplo hacia el norte iba robando barcos y las ciudades que se le antojaban El 13 de febrero de 1579 Drake asaltaba el puerto limentildeo del Callao y el virrey Toledo armaraacute dos barcos para perseguir al pirata en su huida hacia Panamaacute

Los dos naviacuteos del virrey navegaraacuten en persecucioacuten del pirata Sarmiento lo intenta pero no lo alcanza ni consigue atajar los desmanes corsarios Despueacutes de varios diacuteas de pesquisas por las costas como no dan con el paradero del pirata los barcos regresan a Lima Una vez aprovisionadas las dos naves estas vuelven nuevamente en direccioacuten de Panamaacute para intentar detener las tropeliacuteas de Drake pero ya era demasiado tarde porque eacuteste andaba asaltando ciudades y robando barco por las costas mexicanas y californianas

El Estrecho de Magallanes

Como el virrey se habiacutea visto burlado por el pirata piensa en Sarmiento para alejarlo de las garras del Santo Oficio y darle la oportunidad que ilusionaba Esperando que Drake regresara por la ruta del Estrecho para volver al Atlaacutentico el 11 de octubre de 1579 Sarmiento saliacutea al mando de dos barcos artillados pero se cansoacute de esperar porque el ingleacutes se adentroacute en el Paciacutefico y puso rumbo a la Polinesia

En este viaje Sarmiento llevaba la orden de hacer un estudio de los recursos costeros aprovechables ademaacutes de una exploracioacuten del Estrecho y de sus costas y que una vez concluidas las diligencias uno de los barcos volveriacutea a Lima para informar de la gestioacuten y el otro navegariacutea hacia Espantildea para dar cuenta a la Corona Cuando al cabo de unos meses Sarmiento habiacutea terminado su cometido como la otra nave no apareciacutea sin maacutes dilacioacuten puso rumbo a Espantildea donde llegaba en agosto de 1580 y se trasladaba a Badajoz para exponer su proyecto a Felipe II

Aunque ya el virrey se lo habiacutea apuntado mientras Sarmiento andaba haciendo cartas naacuteuticas y explorando canales islas y costas del Estrecho como era un sontildeador le embrujaron aquellos paisajes y le agudizaron la idea de que podiacutean poblarse con la doble finalidad de explotar los recursos y establecer zonas fortificadas de vigilancia para impedir el paso de naves piratas o de otras que se dedicasen al contrabando Pero entonces a pesar de que vislumbraba acertadas soluciones mal momento escogiacutea para exponer estos negocios pobladores ya que Felipe II andaba con el ejeacutercito por tierras extrementildeas para defender y afianzar sus derechos sobre la Corona de Portugal

De todas formas el marino era escuchado por el monarca porque ademaacutes de las buenas referencias que ya teniacutea de eacutel dada la capacidad teacutecnica y la habilidad de Sarmiento para exponer su proyecto en las tierras australes le fue faacutecil convencer a Felipe II Las cosas salieron satisfactorias para el marino porque debido a sus gestiones fue nombrado poblador y gobernador del Estrecho ademaacutes de concedeacutersele los elementos necesarios 23 barcos y unas 2500 personas para

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 4: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

el virrey Escuchadas las alegaciones y concluidas las deliberaciones las autoridades dieron su veredicto y cortando por lo sano se determinoacute que el viaje habiacutea sido mal aprovechado y peacutesimamente enfocado por la inexperiencia y la autoridad que en la direccioacuten expedicionaria se le asignoacute a Mendantildea

Esta junta presidida por el virrey sirvioacute en definitiva para que eacuteste calibrara la desenvoltura de Sarmiento Este causoacute buena impresioacuten y dados sus conocimientos cartograacuteficos geograacuteficos y cientiacuteficos desde entonces pasoacute a formar parte del seacutequito virreinal para llevar a cabo los trabajos de las nuevas disposiciones reales Estas contemplaban visitar las poblaciones de los territorios y hacer una detallada inspeccioacuten a los funcionarios revisar asuntos administrativos militares y sociales ademaacutes de una relacioacuten demograacutefica geograacutefica y de los recursos agroganaderos mineros o posibilidades de otra iacutendole que contaban las diversas comarcas que estaban bajo su jurisdiccioacuten El mismo virrey se sentiacutea satisfecho de haber elegido a hombre tan experto y refirieacutendose a Sarmiento al finalizar el cometido complacido escribiacutea al soberano rdquoacabo de pasear esta tierra con el hombre maacutes haacutebil desta materia que yo he hallado en ellardquo

El procedimiento comenzoacute en octubre de 1570 y duroacute casi cinco antildeos durante este tiempo Sarmiento ademaacutes de los trabajos de su competencia por encargo oficial interrogaba a los indiacutegenas maacutes ancianos de los lugares visitados para obtener datos sobre el pasado de los incas particularmente iba interrogando a los ancianos y a los caciques para completar el tema y escribir su ldquoHistoria iacutendica El manuscrito croniacutestico de Sarmiento una vez terminado se le envioacute a Felipe II en 1572 La obra seriacutea publicada en 1906 gracias a Sir Clements R Markham que la tradujo al ingleacutes hoy es universalmente conocida la narracioacuten prehispaacutenica del Peruacute que redactoacute el abnegado marino

Liberacioacuten de Vilcabamba

Se desata la guerra contra el inca rebelde Tuacutepac Amaru y Sarmiento participaraacute como alfeacuterez y secretario de la expedicioacuten Los espantildeoles comandados por Martiacuten Hurtado de Arbieto sumaban 250 soldados bien pertrechados con armas y caballos un escogido nuacutemero de veteranos capitanes ademaacutes de dos mil indios al mando de dos caciques amigos de los espantildeoles que ya les habiacutean apoyado en otras ocasiones partiacutean desde Cuzco a mediados de abril de 1572

Despueacutes de serios enfrentamientos entre indiacutegenas y espantildeoles al fin estos venciacutean y apresaban a Inca Tupac Amaruacute y a todos sus generales El 24 de septiembre de 1572 estos eran ahorcados en la plaza de Cuzco y el Inca seriacutea degollado Sarmiento y Juan de Betanzos que eran amigos presenciaron el ajusticiamiento de aquellos infelices que lo uacutenico que haciacutean era defender su libertad y sus costumbres Al teacutermino de este episodio Sarmiento volviacutea a Lima y otro tropezoacuten quiromaacutentico lo haciacutea volver a la caacutercel en 1575

A la caza de Drake

Lo del Santo Oficio no era faacutecil de arreglar pero otra vez el virrey empleaba sus influencias A pesar de las pueriles faltas el virrey le teniacutea aprecio y realmente deseaba ayudarle porque Sarmiento no desistiacutea de organizar una armada para ir a descubrir nuevas tierras En aquellos momentos los hados del destino que eacutel invocaba en las sesiones quiromaacutentica pareciacutean estar de su parte porque un suceso imprevisto iba a proporcionarle la ocasioacuten que tanto ansiaba

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En diciembre de 1577 el pirata ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear los barcos espantildeoles que transportaban metales preciosos y tomar por sorpresa a las ciudades costeras desde el Estrecho surentildeo hasta los mares de la alejada California Los hielos y las tempestades del canal chileno echaraacuten a pique cuatro de los naviacuteos piratas y el uacutenico que se salva es la nave insignia el Golden Hind

Con este solo naviacuteo el astuto pirata desemboca en el Paciacutefico y en su largo periplo hacia el norte iba robando barcos y las ciudades que se le antojaban El 13 de febrero de 1579 Drake asaltaba el puerto limentildeo del Callao y el virrey Toledo armaraacute dos barcos para perseguir al pirata en su huida hacia Panamaacute

Los dos naviacuteos del virrey navegaraacuten en persecucioacuten del pirata Sarmiento lo intenta pero no lo alcanza ni consigue atajar los desmanes corsarios Despueacutes de varios diacuteas de pesquisas por las costas como no dan con el paradero del pirata los barcos regresan a Lima Una vez aprovisionadas las dos naves estas vuelven nuevamente en direccioacuten de Panamaacute para intentar detener las tropeliacuteas de Drake pero ya era demasiado tarde porque eacuteste andaba asaltando ciudades y robando barco por las costas mexicanas y californianas

El Estrecho de Magallanes

Como el virrey se habiacutea visto burlado por el pirata piensa en Sarmiento para alejarlo de las garras del Santo Oficio y darle la oportunidad que ilusionaba Esperando que Drake regresara por la ruta del Estrecho para volver al Atlaacutentico el 11 de octubre de 1579 Sarmiento saliacutea al mando de dos barcos artillados pero se cansoacute de esperar porque el ingleacutes se adentroacute en el Paciacutefico y puso rumbo a la Polinesia

En este viaje Sarmiento llevaba la orden de hacer un estudio de los recursos costeros aprovechables ademaacutes de una exploracioacuten del Estrecho y de sus costas y que una vez concluidas las diligencias uno de los barcos volveriacutea a Lima para informar de la gestioacuten y el otro navegariacutea hacia Espantildea para dar cuenta a la Corona Cuando al cabo de unos meses Sarmiento habiacutea terminado su cometido como la otra nave no apareciacutea sin maacutes dilacioacuten puso rumbo a Espantildea donde llegaba en agosto de 1580 y se trasladaba a Badajoz para exponer su proyecto a Felipe II

Aunque ya el virrey se lo habiacutea apuntado mientras Sarmiento andaba haciendo cartas naacuteuticas y explorando canales islas y costas del Estrecho como era un sontildeador le embrujaron aquellos paisajes y le agudizaron la idea de que podiacutean poblarse con la doble finalidad de explotar los recursos y establecer zonas fortificadas de vigilancia para impedir el paso de naves piratas o de otras que se dedicasen al contrabando Pero entonces a pesar de que vislumbraba acertadas soluciones mal momento escogiacutea para exponer estos negocios pobladores ya que Felipe II andaba con el ejeacutercito por tierras extrementildeas para defender y afianzar sus derechos sobre la Corona de Portugal

De todas formas el marino era escuchado por el monarca porque ademaacutes de las buenas referencias que ya teniacutea de eacutel dada la capacidad teacutecnica y la habilidad de Sarmiento para exponer su proyecto en las tierras australes le fue faacutecil convencer a Felipe II Las cosas salieron satisfactorias para el marino porque debido a sus gestiones fue nombrado poblador y gobernador del Estrecho ademaacutes de concedeacutersele los elementos necesarios 23 barcos y unas 2500 personas para

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 5: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

En diciembre de 1577 el pirata ingleacutes Francis Drake saliacutea de Inglaterra hacia las costas de Brasil Riacuteo de la Plata y el Estrecho de Magallanes para adentrarse en el Oceacuteano Paciacutefico y saquear los barcos espantildeoles que transportaban metales preciosos y tomar por sorpresa a las ciudades costeras desde el Estrecho surentildeo hasta los mares de la alejada California Los hielos y las tempestades del canal chileno echaraacuten a pique cuatro de los naviacuteos piratas y el uacutenico que se salva es la nave insignia el Golden Hind

Con este solo naviacuteo el astuto pirata desemboca en el Paciacutefico y en su largo periplo hacia el norte iba robando barcos y las ciudades que se le antojaban El 13 de febrero de 1579 Drake asaltaba el puerto limentildeo del Callao y el virrey Toledo armaraacute dos barcos para perseguir al pirata en su huida hacia Panamaacute

Los dos naviacuteos del virrey navegaraacuten en persecucioacuten del pirata Sarmiento lo intenta pero no lo alcanza ni consigue atajar los desmanes corsarios Despueacutes de varios diacuteas de pesquisas por las costas como no dan con el paradero del pirata los barcos regresan a Lima Una vez aprovisionadas las dos naves estas vuelven nuevamente en direccioacuten de Panamaacute para intentar detener las tropeliacuteas de Drake pero ya era demasiado tarde porque eacuteste andaba asaltando ciudades y robando barco por las costas mexicanas y californianas

El Estrecho de Magallanes

Como el virrey se habiacutea visto burlado por el pirata piensa en Sarmiento para alejarlo de las garras del Santo Oficio y darle la oportunidad que ilusionaba Esperando que Drake regresara por la ruta del Estrecho para volver al Atlaacutentico el 11 de octubre de 1579 Sarmiento saliacutea al mando de dos barcos artillados pero se cansoacute de esperar porque el ingleacutes se adentroacute en el Paciacutefico y puso rumbo a la Polinesia

En este viaje Sarmiento llevaba la orden de hacer un estudio de los recursos costeros aprovechables ademaacutes de una exploracioacuten del Estrecho y de sus costas y que una vez concluidas las diligencias uno de los barcos volveriacutea a Lima para informar de la gestioacuten y el otro navegariacutea hacia Espantildea para dar cuenta a la Corona Cuando al cabo de unos meses Sarmiento habiacutea terminado su cometido como la otra nave no apareciacutea sin maacutes dilacioacuten puso rumbo a Espantildea donde llegaba en agosto de 1580 y se trasladaba a Badajoz para exponer su proyecto a Felipe II

Aunque ya el virrey se lo habiacutea apuntado mientras Sarmiento andaba haciendo cartas naacuteuticas y explorando canales islas y costas del Estrecho como era un sontildeador le embrujaron aquellos paisajes y le agudizaron la idea de que podiacutean poblarse con la doble finalidad de explotar los recursos y establecer zonas fortificadas de vigilancia para impedir el paso de naves piratas o de otras que se dedicasen al contrabando Pero entonces a pesar de que vislumbraba acertadas soluciones mal momento escogiacutea para exponer estos negocios pobladores ya que Felipe II andaba con el ejeacutercito por tierras extrementildeas para defender y afianzar sus derechos sobre la Corona de Portugal

De todas formas el marino era escuchado por el monarca porque ademaacutes de las buenas referencias que ya teniacutea de eacutel dada la capacidad teacutecnica y la habilidad de Sarmiento para exponer su proyecto en las tierras australes le fue faacutecil convencer a Felipe II Las cosas salieron satisfactorias para el marino porque debido a sus gestiones fue nombrado poblador y gobernador del Estrecho ademaacutes de concedeacutersele los elementos necesarios 23 barcos y unas 2500 personas para

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 6: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

materializar el proyecto poblador que con tanto empentildeo defendiacutea El 9 de diciembre de 1581 la armada de Sarmiento partiacutea de Caacutediz rumbo al Estrecho de Magallanes

Dificultades y contratiempos

Por causas ajenas a Sarmiento se presentaron graves inconvenientes para el pasaje infinitas amarguras para sus ilusiones pobladoras y el desastre total para materializar aquel proyecto El mando de la armada fue confiado al capitaacuten general Diego Flores de Valdeacutes un marino displicente y falto de valor que no se molestaba en correr riesgos Por la impericia de Flores durante la travesiacutea hasta Brasil murieron maacutes de 150 personas otras 200 fallecieron en el fondeadero carioca donde invernaron alliacute desertaron varios soldados otras 300 se hundieron con el barco ldquoArriolardquo se fueron a pique cuatro naves maacutes y cuando a mediado de 1583 se disponiacutean a entrar en el Estrecho Flores se asustoacute de los vientos se acobardoacute y faltando al honor castrense abandonoacute la empresa Sarmiento al verse solo con su barco y la escasa dotacioacuten que llevaba no tuvo maacutes remedio que dar tambieacuten la vuelta y volver al Brasil

Pero Sarmiento tuvo la suerte de encontrar en Riacuteo de Janeiro cuatro naviacuteos que enviaba el rey con 400 personas y provisiones para el proyecto austral Aquel enviacuteo nuevamente le daba aacutenimos para intentar materializar sus intenciones y con el aacutenimo elevado al fin se adentraba en el Estrecho el 4 de febrero de 1584 con su maltrecho barco (el ldquoSanta Mariacuteardquo) En medio de aquellas costas australes fundaba un par de pueblos y estando inspeccionando el Estrecho un golpe de viento rompiacutea las amarras y lanzaba el barco al Atlaacutentico con Sarmiento y algunos tripulantes

En el medio de aquel tenebroso oceacuteano la lluvia arreciaba el viento soplaba sin piedad el friacuteo y el hambre se cebaban en los cuerpos de aquellos desgraciados que no encontrando mejor solucioacuten enfilaron la proa hacia las costas brasilentildeas y arribaban a Santos despueacutes de un mes de pasar calamidades Tanto aquiacute como en Riacuteo de Janeiro y en Pernambuco Sarmiento implora ayuda para la gente que tiene asentada en el Estrecho Con el mismo propoacutesito embarcan hacia Bahiacutea pero un golpe de mar destroza el Santa Mariacutea y los que logran salvarse durante algunos diacuteas tienen que caminar hacia su destino En Bahiacutea consigue un pequentildeo barco lo carga de provisiones en Riacuteo y en Santos y parte hacia el Estrecho pero a la altura de las costas argentinas una espantosa tormenta los pone en apuros

Tratan de apartarse del temporal se deshacen de la preciada carga y despueacutes de un sin fin de sufrimientos al cabo de 51 diacuteas vuelven otra vez a las costas brasilentildeas sin poder llevar el socorro a la gente del Estrecho Durante su primera estancia en tierras brasilentildeas Sarmiento ha escrito varias cartas a Felipe II daacutendole cuenta de su desesperada situacioacuten y cuando vuelve por segunda vez no ha llegado ninguna respuesta de sus misivas

Rumbo a Inglaterra

La intranquilidad lo consume la impotencia le martirizan nada puede hacer por socorrer a la gente que le aguarda en los asentamientos australes A finales de junio de 1586 se embarca en una nave portuguesa para ir a Espantildea y rogar auxilio al soberano La gente que ha dejado en el Estrecho lo atormentan durante el viaje nada maacutes que piensa en el hambre que estaraacute pasando aquella pobre gente Al fin llega el barco a las proximidades de Azores pero la desdicha volveraacute otra vez a cebarse en aquel incansable marino que ha puesto todo su empentildeo en crear nuevos pueblos en los confines de la Tierra Firme

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 7: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Una nave pirata asalta a la carabela portuguesa y como los tripulantes lusos denunciaron que Sarmiento era gobernador del Estrecho pensando los piratas obtener un jugoso rescate el marino en vez de pasar a Espantildea lo llevaraacuten a Inglaterra para desembarcar como reheacuten en el puerto de Plymouth Aquel cambio de rumbo le suponiacutea una verdadera contrariedad y maacutexime porque su retencioacuten se tornariacutea complicada puesto que Inglaterra y Espantildea manteniacutean serios conflicto desde haciacutea varios antildeos y uacuteltimamente la situacioacuten se habiacutea agravado por la estrecha alianza luso-inglesa y por el problema poliacutetico que representaba para estas dos naciones la asuncioacuten del reino portugueacutes por parte de Felipe II

El barco que lo habiacutea apresado en las Azores perteneciacutea al aristoacutecrata-pirata Walter Raleigh y en cuanto Sarmiento desembarca en Inglaterra y el ingleacutes se entera de que han capturado al gobernador del Estrecho muestra curiosidad por conocerlo Como Raleigh tambieacuten era marino sentildeala intereacutes por conversar con aquel personaje que tan diestramente debe dominar los canales y los obstaacuteculos del endiablado paso entre el Atlaacutentico y el Paciacutefico

Aunque las tensiones poliacuteticas que existiacutean entre Espantildea e Inglaterra no eran las maacutes favorables para la cortesiacutea y el trato que debiera recibir un reheacuten hispano en aquella ocasioacuten providencialmente Sarmiento fue agasajado y protegido por Raleigh Y con la exquisita gentileza que caracterizaba al hidalgo ingleacutes eacuteste lo tratoacute con esmero y respeto por lo que la primera entrevista fue cordial y distendida A pesar de su afliccioacuten Sarmiento no perdioacute la calma y con tantas millas de andar mundano poniendo proa a su singladura diplomaacutetica se le aguzoacute el ingenio y estuvo magistral

Ademaacutes de entenderse en fluido latiacuten con el pirata ingleacutes su aplomo comunicativo su desenvoltura expositora ademaacutes de sus extensos conocimientos de Cosmografiacutea y su cristiana disposicioacuten humanitaria con la gente que teniacutea en el Estrecho en aquella ocasioacuten le avalaraacuten adecuadamente para que la Corona inglesa no tome represalias econoacutemicas ni punitivas en contra del carismaacutetico personaje Al mismo tiempo los comentarios favorables de la conversacioacuten que Walter Raleigh trasmitioacute a la reina inglesa hariacutean que eacutesta se interesara en entrevistarse con el curioso marino

Tropiezo franceacutes

La audiencia con la reina inglesa tambieacuten seriacutea cordial y la soberana le dariacutea alguacuten encargo secreto para Felipe II que posiblemente estariacutea relacionado con los problemas del reino portugueacutes o los de Flandes Despueacutes de un par de meses en Inglaterra y una vez que ha celebrado la entrevista con Isabel I Sarmiento es puesto en libertad socorrido econoacutemicamente y se le facilita permiso para marcharse Pone rumbo a Francia llega a Pariacutes y despueacutes de una corta estancia en la capital parisina y conversar con el embajador espantildeol en la Corte francesa partiriacutea para Espantildea

Pero las desdichas y los sinsabores no iban a terminar para nuestro marino Confundieacutendolo con un importante personaje camino de Espantildea es detenido por una partida de hugonotes que pensaban obtener un jugoso recate es llevado a Mont de Marsant y encerrado en un inmundo calabozo donde padeceraacute toda serie de calamidades y vejaciones durante maacutes de tres antildeos Despueacutes de repetidas suacuteplicas Felipe II se interesaraacute por la suerte de Sarmiento y ultimadas las gestiones del rescate a mediados de 1590 seraacute puesto en libertad pagando una compensacioacuten de 6000 escudos y cuatro hermosos caballos

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 8: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Aunque la entereza la seguiacutea conservando despueacutes de tan desagradables aventuras con el fiacutesico demacrado y la salud seriamente quebrantada a mediados de 1590 al fin llegaba a El Escorial y era recibido por Felipe II Este ordena que se le paguen los honorarios atrasados pero el desconsiderado monarca le descontaraacute el importe del rescate Probablemente esta actitud le causara a Sarmiento una profunda decepcioacuten despueacutes de tantas penalidades y sacrificios que habiacutea padecido por servir lealmente a Espantildea

Croacutenicas indianas

Ademaacutes de ldquoHistoria de los Incasrdquo y ldquoViaje al Estrecho de Magallanesrdquo Sarmiento de Gamboa fue proliacutefico escritor en informes memoriales cartas y otros documentos de los cuales se conservan algunos en diversas instituciones Cartas escritas por Sarmiento de Gamboa

1) Carta a Felipe II Cusco 4 de marzo de 1572 2) Carta al Consejo Real de Indias Cusco 4 de marzo de 1572 3) Carta a Felipe II Madrid 6 de marzo de 1581 4) Carta a Felipe II Madrid 15 de marzo de 1581 5) Representacioacuten a Felipe II iquestMadrid 1 de mayo de iquest1581 6) Carta al Secretario de Felipe II Don Antonio de Eraso Sevilla 7 de agosto de 1581 7) Carta a Felipe II Sevilla 11 de agosto de 1581 8) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 26 de octubre de 1582 9) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 30 de octubre de 1582 10) Carta a Antonio de Eraso Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 11) Carta a Felipe II Santiago de Cabo Verde 31 de enero de 1582 12) Carta a Don Antonio de Eraso Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 13) Carta al Felipe II Bahiacutea de Todos los Santos 10 de diciembre de 1583 14) Carta a Felipe II Nuestra Sentildeora de la Victoria 5 de enero de 1585 15) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 24 de enero de 1585 16) Carta a Don Antonio de Eraso Riacuteo de Janeiro 3 de octubre de 1585 17) Carta a Felipe II Riacuteo de Janeiro 5 de octubre de 1585 18) Carta a Don Juan de Idiaacutequez Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 27 de septiembre de 1589 19) Carta a Felipe II Prisioacuten de Mont de Marsaacuten 2 de octubre de 1589 20) Memorial a Felipe II iquestMadrid iquest1591 21) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 22) Memorial a Felipe II Madrid 21 de noviembre de 1591 23) Carta al Capitaacuten Alonso de Bazaacuten A bordo del Galeoacuten San Felipe 10 de julio de 1592 En Mariacutea Jesuacutes Benites Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa

El ocaso del marino

Resueltos ciertos detalles y enterrados los desencantos del comportamiento regio vuelve a solicitar socorros para la gente que habiacutea quedado en las riberas del Estrecho de Magallanes pero habiacutean pasado varios antildeos y el Poder Real se habiacutea desentendido o en resumen no habiacutea creiacutedo oportuno enviar maacutes barcos y exponerlos al peligro Ya era demasiado tarde porque nada se sabiacutea de los desgraciados que habiacutean sido abandonados a su suerte en aquellos parajes inhoacutespitos

De todas formas Sarmiento insiste en esta humanitaria tarea hasta febrero de 1591 pero ya nadie teniacutea fe de que aquellos desgraciados siguieran con vida Al final Sarmiento tambieacuten ha debido convencerse de esta amarga realidad y viendo que nadie respondiacutea a sus repetidas demandas ni estaba dispuesto a favorecer su sontildeada conquista austral no quedaacutendole otro remedio cerroacute los ojos y con sumo pesar arrojoacute sus ilusiones pobladoras por la borda A pesar de la negativa oficialista a Sarmiento se le debiacutea una satisfaccioacuten moral por sus desvelos en servir fielmente a la Corona Y aunque el ofrecimiento no se ajustaba a lo que realmente mereciacutea se le buscoacute acomodo en la Marina y a fin de recompensar los servicios prestados es nombrado almirante de una armada para que protegiera a los barcos que haciacutean la ruta americana

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea
Page 9: Pedro Sarmiento de Gamboa

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

__________

httpenergiayaireblogspotcom El blog de la sostenibilidad energeacutetica

Como el mar le fascinaba y la ilusioacuten de su vida era la navegacioacuten no le costoacute trabajo admitir el ofrecimiento Desoyendo consejos y descuidando su salud con resignado entusiasmo aceptoacute aquel duro servicio A los pocos diacuteas de zarpar en su misioacuten protectora el insigne marino el meritorio cosmoacutegrafo el minucioso cronista y el oficioso soldado que habiacutea participado en la pacificacioacuten del Peruacute falleciacutea en el mar a finales de junio de 1592

Notas

1 uarr Relacioacuten y derrotero del viaje y descubrimiento del Estrecho de la Madre de Dios - antes llamado de Magallanes Pedro Sarmiento de Gamboa seguacuten Amancio Landiacuten uno de sus maacutes reputados bioacutegrafos nacioacute en Pontevedra hacia 1532 Julio Guilleacuten --el marino-acadeacutemico-- por su parte dice que es posible fuera Colegial Mayor en la Universidad de Alcalaacute de Henares ciudad que fue --asegura-- cuna del gran marino espantildeol Este no ha dejado aclarada la duda sobre su origen geograacutefico pues afirmoacute ser natural de ambos lugares

No confundir a nuestro personaje con

-Pedro Sarmiento protagonista de la revuelta de Toledo de 1449

-Pedro Goacutemez Sarmiento obispo y cardenal siglo XVI

Bibliografiacutea

bull Con la lanza y con la pluma La escritura de Pedro Sarmiento de Gamboa Mariacutea Jesuacutes Benites IIELA Facultad de Filosofiacutea y Letras de la UNT 2006 2da edicioacuten 2008 ISBN 950-554-403-0

bull Hemming John (1982) La Conquista de los Incas Meacutexico FCE ISBN 968-16-1110-1

bull rdquoVida y viajes de Pedro Sarmiento de Gamboardquo A Landiacuten Carrasco Madrid 1946 bull rdquoEl auge y el ocaso del Imperio espantildeolrdquo Salvador de Madariaga Espasa Calpe SA

Madrid 1979 ISBN 84-239-4943-5

  • Pedro Sarmiento de Gamboa y sus infortunios
  • Biografiacutea
  • El anillo fatiacutedico
  • Nuevas metas
  • Liberacioacuten de Vilcabamba
  • A la caza de Drake
  • El Estrecho de Magallanes
  • Dificultades y contratiempos
  • Rumbo a Inglaterra
  • Tropiezo franceacutes
  • Croacutenicas indianas
  • El ocaso del marino
  • Notas
  • Bibliografiacutea