pedro brescia cafferata

4
Pedro Brescia Cafferata De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a: navegación , búsqueda Pedro Francisco Brescia Cafferata Nacimiento 1921 Lima , Perú Fallecimien to 21 de diciembre de 2014 (93 años) Lima , Perú Nacionalida d Italo-peruana Ocupación Empresario, banquero Empleador Universidad Nacional Agraria La Molina [editar datos en Wikidata ] Pedro Francisco Brescia Cafferata (Lima , 1921 ibídem , 21 de diciembre de 2014 ) 1 fue un empresario , banquero e ingeniero agrónomo peruano , junto a su hermano Mario Brescia (1929-2013) lideraba el Grupo Brescia (inmobiliarias, seguros, hoteles, minería e industria). En la revista Perú Económico, Pedro Brescia figuró en noveno lugar en el ranking de los más poderosos del Perú , en el grupo Top del Perú. Índice 1 Biografía 2 Fortuna 3 Referencias 4 Enlaces externos Biografía

Upload: cristian-pena-matos

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

r

TRANSCRIPT

Page 1: Pedro Brescia Cafferata

Pedro Brescia Cafferata

De Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a: navegación, búsqueda

Pedro Francisco Brescia Cafferata

Nacimiento1921

Lima, Perú

Fallecimiento

21 de diciembre de 2014 (93 años)

Lima, Perú

Nacionalidad

Italo-peruana

Ocupación Empresario, banquero

EmpleadorUniversidad Nacional Agraria La Molina

[editar datos en Wikidata]

Pedro Francisco Brescia Cafferata (Lima, 1921 − ibídem, 21 de diciembre de 2014)1 fue un empresario, banquero e ingeniero agrónomo peruano, junto a su hermano Mario Brescia (1929-2013) lideraba el Grupo Brescia (inmobiliarias, seguros, hoteles, minería e industria). En la revista Perú Económico, Pedro Brescia figuró en noveno lugar en el ranking de los más poderosos del Perú, en el grupo Top del Perú.

Índice

1 Biografía 2 Fortuna 3 Referencias 4 Enlaces externos

Biografía

Hijo del patriarca, Fortunato Brescia Tassano, quien llegó al Perú a finales del siglo XIX, y de la chacasina Catalina Cafferata Peñaranda quien fue hija del cónsul de Italia en

Page 2: Pedro Brescia Cafferata

Huaraz, y empresario minero en Chacas, Pedro Cafferata Battilana..

Hizo sus estudios escolares en los colegios Umberto I y Antonio Raimondi y estudió agronomía en la Universidad Nacional Agraria La Molina, de donde egresó en 1945 y obtuvo su título de ingeniero agronómo en 1961, con una tesis que trataba de como lotizar una de sus haciendas para uso urbano.Junto a su hermano Mario y con el apoyo de sus hermanas, desarrolla Breca es el grupo empresarial diversificado fundado por sus padres (familia Brescia Cafferata) a fines del siglo XIX. Desde entonces Breca ha tenido un desarrollo dinámico, hasta ser en la primera década del siglo XIX uno de los principales grupos empresariales del Perú, con importantes inversiones a nivel latinoamericano y algunas de alcance mundial.A partir de 1971, el grupo Breca se convierte en uno de los principales accionistas del Banco de Crédito del Perú y en 1979, Pedro Brescia junto con Luis Nicolini, Carlos Verme, Tulio Ghio, Juan Francisco Raffo y otros accionistas peruanos bajo el liderazgo de Dionisio Romero Seminario, toman el control del banco en la Junta General de Accionistas, desplazando de la Presidencia del Directorio y de la Gerencia General al principal accionista, la Banca Commerciale Italiana. Posteriormente se retiran del Banco de Crédito para luego volver a la banca al adquirir en 1995, de manera paraitaria con el grupo español BBVA las acciones del Banco Continental (hoy BBVA Continental).En 1986, Pedro Brescia y Dionisio Romero intentan tomar el control de la Cervecería Backus & Johnston, pero fracasan. En el 2002, el grupo Breca, principal accionista peruano de la Unión de Cervecerías Backus & Johnston, venden el 22% de las acciones a Bavaria de Colombia por US$ 420 millones.Entre las más importantes empresas de este conglomerado se encuentran: Tecnológica de Alimentos (Tasa), (que en el 2006, adquirió Sipesa, la ex-pesquera del grupo Galsky), Rímac Int. (seguros), Exsa (explosivos), Minsur (producción de estaño del 12% a nivel mundial) e Inversiones Nacionales de Turismo (con la cadena hotelera Libertador). Participan, además, en el BBVA Continental y en AFP Horizonte, como socios del grupo español BBVA.En 2013, renunció a la presidencia de Rímac Seguros y del BBVA Continental.

Falleció el 21 de diciembre de 2014 en Lima, a los 93 años a causa de su avanzada edad.

Fortuna

La fortuna de los Brescia bordea a febrero del año 2011 los $ 8.200 millones. Al año 2005, se calculaba los $5.000 millones (de acuerdo a Caretas). En 1996, la revista Forbes calculó la

Page 3: Pedro Brescia Cafferata

fortuna de la familia Brescia en $1.000 millones de dólares, siendo el grupo empresarial más rico del Perú. Sin embargo al igual que Alberto Benavides de la Quintana o Dionisio Romero (números 2 y 4 en patrimonio respectivamente) después de 1996, los Brescia han aparecido en la edición de la revista Forbes 2013.[2]

Referencias

Volver arriba ↑ «Pedro Brescia Cafferata falleció a los 93 años». El Comercio. 23 de diciembre de 2014. Consultado el 24 de diciembre de 2014.

1. Volver arriba ↑ http://www.forbes.com/billionaires/list/#tab:overall_country:Peru

RESUMEN En su trayectoria como empresario, Pedro Brescia Cafferata tuvo olfato y visión para los negocios, por eso se decía de él que era el creador artífice, el estratega de los negocios de la familia. De hecho, el mayor crecimiento y diversificación del grupo Breca se dio bajo su presidencia, siempre con la ayuda de su hermano Mario. Además de presidir el directorio del grupo Breca, Pedro Brescia Cafferata fue la cabeza de las compañías Rímac Seguros, Tasa y BBVA Continental. En el 2013 tuvo que dejar las actividades ejecutivas debido a motivos de salud. Tras ello, fue nombrado presidente honorario vitalicio en algunas compañías del grupo familiar. El velatorio de Pedro Brescia Cafferata se realizó ayer en estricto privado con la presencia de sus hermanas Ana María y Rosa, además de otros familiares y amigos cercanos.El grupo Breca, liderado actualmente por Rosa Brescia Cafferata, posee una serie de empresas vinculadas a los sectores financiero, minero, pesquero, industrial, inmobiliario y de servicios.Entre las empresas más importantes del conglomerado se encuentran Tasa (pesca), Rímac Internacional (seguros), Exsa (explosivos), Minsur (minería) e Inversiones Nacionales de Turismo (hotelería). Participan, además, en el BBVA Continental como socios del grupo español BBVA.

Pedro Brescia Cafferata, hijo del ciudadano italiano Fortunato Brescia Tassano y de la peruana María Catalina Cafferata Peñaranda, nació en 1921. Se graduó como ingeniero

Page 4: Pedro Brescia Cafferata

agrónomo de la Universidad Nacional Agraria La Molina en 1961. Luego ingresó a trabajar al negocio familiar y tras la muerte de su padre, tomó -junto a su hermano Mario y el apoyo de sus hermanas Ana María y Rosa- las riendas del grupo. La ética del hombre sencillo que construye el mundo día a día con base en el esfuerzo, impulsado por el amor de la familia, es la mejor manera de enfrentar la vida.

OBJETIVOS EMPRESARIALES     

Empresario de perfil bajo, Pedro Brescia Cafferata no era amigo de las declaraciones públicas y menos de las entrevistas. En junio del 2006 hizo una de las pocas excepciones a esta regla en su vida. Poco después de recibir la condecoración con la orden al mérito en el servicio diplomático, el líder del grupo Breca le concedió a Gonzalo Zegarra Mulanovich –entonces editor, y ahora director ejecutivo de SE– una entrevista (SE 1024) en la que trazaba sus objetivos empresariales y señalaba las carencias que el Perú necesita superar el subdesarrollo. Años después, sus pensamientos siguen teniendo vigencia.