pedraza esperanza unidad 2

15
UNIDAD2: PORTALES EDUCATIVOS Y PROYECTOS COLABORATIVOS ALBA ESPERANZA PEDRAZA LOPEZ CÓDIGO: 200921646 SEMESTRE VI DE HOMOLOGACIÓN LICENCIADA: DERLY FRANCEDY POVEDA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA LECENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA TUNJA 2011

Upload: jose-contreras

Post on 22-Jul-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedraza esperanza unidad 2

UNIDAD2: PORTALES EDUCATIVOS Y PROYECTOS COLABORATIVOS

ALBA ESPERANZA PEDRAZA LOPEZ

CÓDIGO: 200921646

SEMESTRE VI DE HOMOLOGACIÓN

LICENCIADA: DERLY FRANCEDY POVEDA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA

LECENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN

MATEMATICAS HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

TUNJA

2011

Page 2: Pedraza esperanza unidad 2

ACTIVIDAD 1: Consulte el Banco de Proyectos para la Educación Básica.

Seleccione como mínimo cinco proyectos e identifique de cada uno: área de

conocimiento, Tema especifico, Grado al cual esta dirigido, edad de los

participantes, objetivo, tiempo de duración. Evidencie su actividad en un

cuadro o tabla de resumen.

Page 3: Pedraza esperanza unidad 2

ÁREA DE CONOCIMIENTO

TEMA ESPECIFICO

GRADO AL CUAL ESTA

DIRIGIDO

EDAD OBJETIVOS TIEMPO DE DURACIÓN

DESCRIPCION RECURSOS Y

MATERIAL

Informática Que se integra con: Artes Geometría, Educación Física Ciencias Sociales, Ciencias Naturales.

EDICIÓN DE FOTOGRAFÍAS

12-14 años

Realizar un fotomontaje con más de dos fotografías utilizando el editor gráfico.

Retocar fotografías con las herramientas que para esto ofrece el editor grafico.

Realizar una vista panorámica de 360° con varias fotografías de un sitio.

Esta actividad puede llevarse a cabo en 3 períodos de clase de 45 minutos cada uno.

En esta actividad los estudiantes deben utilizar la cámara digital para tomar varias fotografías de diferentes sitios del colegio para luego realizar con varias de ellas una vista panorámica de 360° de uno de los sitios fotografiados. Posteriormente, realizarán un fotomontaje con la vista panorámica e insertarán una fotografía de ellos dentro de la panorámica.

Computador.

Software Editor de Gráficos.

Page 4: Pedraza esperanza unidad 2

ÁREA DE CONOCIMIENTO

TEMA ESPECIFICO

GRADO AL CUAL ESTA

DIRIGIDO

EDAD OBJETIVOS TIEMPO DE DURACIÓN

DESCRIPCION RECURSOS Y MATERIAL

Informática Que se integran con: matemáticas, ciencias sociales

PLANO

ARQUITECTÓNICO CON LA HOJA DE

CÁLCULO

8° 12-14 Años

Dar formato de presentación a celdas, filas y columnas de una Hoja de Cálculo.

Reproducir o construir con fidelidad un plano arquitectónico dado usando opciones de la Hoja de Cálculo.

Diseñar, utilizando la Hoja de Cálculo, cualquier tipo de plano estructural.

Esta actividad puede llevarse a cabo en 3 períodos de clase de 45 minutos cada uno

En esta actividad los estudiantes usan las opciones de Formato y Edición que ofrece la Hoja de Cálculo para elaborar el plano arquitectónico de su casa.

Computador.

Software de Hoja de Cálculo (como Excel o Calc http://www.eduteka.org/HerramientasCurriculo3.php).

Fotocopia de un plano arquitectónico.

Page 5: Pedraza esperanza unidad 2

ÁREA DE CONOCIMIENTO

TEMA ESPECIFICO

GRADO AL CUAL ESTA

DIRIGIDO

EDAD OBJETIVOS TIEMPO DE DURACIÓN

DESCRIPCION RECURSOS Y MATERIAL

Ciencias Sociales que se integra con: Geografía Ciencias Naturales Ética y valores

CONOZCO MI PAÍS PROYECTO DE INTEGRACIÓN

1º - 2º y 3º grado de primaria

7 a 10 años Brindar espacios de aprendizaje para que el estudiante conozca la organización política y administrativa del país

Conocer cono esta organizada la comunidad.

Analizar las organizaciones políticas y administrativas del país.

Incentivar el valor del respeto en las prácticas democráticas.

4 horas de clase durante 2 periodos académicos

Con el proyecto @conozco mi país@ los estudiantes tendrán espacios para implementar el manejo de las tics y ala vez conocer su país por medio de actividades diseñadas en el programa scratch que los mantendrá motivados. Este proyecto incentivará el sentido de pertenencia y será una herramienta para ampliar los conocimientos en el área de sociales.

micrófono

usb

word

internet

scratch

impresora

CD

Page 6: Pedraza esperanza unidad 2

ÁREA DE CONOCIMIENTO

TEMA ESPECIFICO

GRADO AL CUAL ESTA

DIRIGIDO

EDAD OBJETIVOS TIEMPO DE DURACIÓN

DESCRIPCION RECURSOS Y MATERIAL

Informática

Que se integra con: humanidades, ética y valores, artes, matemáticas.

DISEÑO DE LOGOS Y TÍTULOS PUBLICITARIOS

7° 11-13 Años

Crear diseños propios de títulos e imágenes utilizando “Fireworks”.

Exportar en el formato gráfico más adecuado, los diseños elaborados en Fireworks.

Manejar de forma adecuada, las herramientas bitmap y vectorial de Fireworks.

Esta actividad puede llevarse a cabo en 4 períodos de clase de 45 minutos cada uno

En esta actividad se busca que los estudiantes repliquen, inicialmente, los diseños de los empaques que se utilizan en productos de consumo como café, chocolates, galletas, etc. Posteriormente, deben modificar esos diseños y realizar propuestas de otros nombres o colores para el empaque del producto asignado. La herramienta que van a utilizar es Macromedia “Fireworks”. Todo el trabajo se inicia a partir de un empaque escaneado.

Computador

Escáner

Software de Macromedia “Fireworks”

Page 7: Pedraza esperanza unidad 2

ÁREA DE CONOCIMIENTO

TEMA ESPECIFICO

GRADO AL CUAL

ESTA DIRIGIDO

EDAD OBJETIVOS TIEMPO DE DURACIÓN

DESCRIPCION RECURSOS Y MATERIAL

Educación Física Que se integra con: Humanidades Ética y valores, Ciencias Naturales

EL CIRCO

PROYECTO INTEGRACIÓN

Destinado desde 1º a 6º

7- 10 11 – 12 Años

Propiciar un proyecto innovador y motivante articulado entre los cursos que integran la educación primaria.

Brindar una posibilidad mayor de socialización a los alumnos/as de diferentes cursos en función de un proyecto colectivo.

Promover acciones de cooperación entre los alumnos y las alumnas de los distintos grados/años a fin del armado de una jornada especial que formalice la conclusión de este proyecto. Otros.

14 horas En este proyecto se proponen una serie de unidades didácticas, componentes del Proyecto "El circo en la escuela", Estas unidades confluyen en la representación de un circo escolar en una jornada especialmente destinada a tal fin. Fiesta de fin de curso.

Aros, picas, cuerdas, zancos, diávolo, palos chinos, cariocas, bolas de malabares, Cámara de fotos/vídeo, Retroproyector /cañón virtual, Equipo de música. TIC: Ordenadores, Impresoras, Internet. Enlaces web: YouTube: Videos sobre el circo del sol, Blog: circo la raspa: laraspa.wordpress.com Webquest: las profesiones en los circos olgacatasus.blogspot.com/2009/05/cuentos-del-circo.html.

Page 8: Pedraza esperanza unidad 2

ACTIVIDAD 2: Consulte acerca del concepto y características de proyectos

colaborativos y cooperativos dentro del contexto educativo. Construya un mapa

conceptual.

Page 9: Pedraza esperanza unidad 2

Mantiene a los estudiantes

En los cuales se desarrolla

PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS

COLABORATIVOS COOPERATIVOS

Cada uno de los integrantes de un grupo se encarga

de efectuar una tarea específica

Todos los integrantes del grupo realizan en

común todas las tareas requeridas

Se articulan todos los esfuerzos en un

proyecto o presentación final

Parte esencial del aprendizaje en la escuela

Concentrados en su actividad académica Exige mayor esfuerzo para mejorar la calidad

de sus tareas

Buscan propiciar espacios

Habilidades individuales Habilidades grupales

Page 10: Pedraza esperanza unidad 2

A partir de

Teorías como

La discusión entre estudiantes

Explorando nuevos conceptos Responsabilidad de su propio

aprendizaje como el de los demás

Logrando una interacción y comunicación efectivas

significativas

PIAGET VIGOTSKY DEWEY

Los ambientes de aprendizaje colaborativos y cooperativos preparan al estudiante para:

Participar activamente en la construcción colectiva Asumir y cumplir compromisos grupales

Poner al servicio de los demás sus fortalezas

individuales

Aceptar los puntos de vista de otros

Descubrir soluciones que beneficien a todos Establecer metas, tareas, recursos, roles, etc.

Establecer contacto significativo con

comunidades que poseen culturas diferentes

Escuchar crítica y respetuosamente a sus

interlocutores

Otros

Page 11: Pedraza esperanza unidad 2

ACTIVIDAD 3: Indague acerca del Gestor de Proyectos y la Herramienta

Interactiva para Planear Proyectos Colaborativos. Elabore un Esquema.

Page 12: Pedraza esperanza unidad 2

GESTOR DE PROYECTOS

CREAR Selección del tipo

de proyecto

Seleccionar

nombre del

proyecto

Selección del

área académica

Selección de la

materia

Clic y continuar

Antes de iniciar

seleccionar herramientas

informáticas

Seleccionar edad

de los estudiantes

Se puede cambiar

área académica

como la materia

Es solo hacer clic en

editar

Para continuar hacer

clic sobre cualquier

pestaña de sección

disponibles

Page 13: Pedraza esperanza unidad 2

GESTOR DE PROYECTOS

EDITAR

OPCIONES Alineación de

párrafos

Pre visualizar

proyecto

Subíndice

Superíndice

Deshacer

Numeración Rehacer

Negrilla Hipervínculo

Permite Editar el contenido

del proyecto modificarle y

agregar anexos

Oprimir el

icono Editar

Guardar

Recuadro

verde Recuadro rojo

Proyecto guardado

exitosamente Faltan

componentes

fundamentales

Para ver clic en la

pestaña VER

Page 14: Pedraza esperanza unidad 2

GESTOR DE PROYECTOS

VER

Nos permite

visualizar el estado

del proyecto

Permite tener un

panorama general del

estado en que se

encuentra su proyecto

Otras opciones

de edición

SALIR

ANEXOS

PUBLICAR

Permite salir de la creación o

edición del proyecto e ir al

menú de mis proyectos

Permite salir de forma

segura eliminando la sesión

previniendo que otras

personas utilicen la cuenta

Recursos

adicionales Imágenes

Documentos

Archivos y videos

YouTube

Permite que la

comunidad de usuarios

registrados pueda

consultar, referenciarlo

o imprimirlo

Page 15: Pedraza esperanza unidad 2

HERRAMIENTA INTERCTIVA PARA PLANEAR PROYECTOS

COLABORATIVOS

CREAR UNIRSE INTERACTUAR

Docente autor

Crear propuesta del proyecto Colaborativo

Pasos

1. Ingresar los

datos básicos

Información de ubicación,

edad, grado, idioma.

2. información

básica del Proyecto

Nombre, grupo de

estuantes, área académica,

objetivos, producto final,

idioma, actividades,

docentes participantes,

fecha límite para iniciar

3. Crear

actividades

Especificar fecha de inicio

de cada una y fin, objetivo

de aprendizaje especifico,

requisitos previos y

acciones a su cargo,

recursos y forma de

evolución. Incluirlo en el banco de

Proyectos Públicos

Opción unirse a un

Proyecto Colaborativo

Banco de Proyectos

Visualizarlo en su totalidad y

hacer la solicitud para unirse

Se debe ingresar información

de contactos

Nombre, apellido, correo,

institución educativa

Datos básicos del grupo de

estudiantes con el que desea

participar

Grado Edades Numero de

estudiantes ETC

.

Esperar aceptación del autor

del proyecto

Inicia cuando el autor del

Proyecto acepta

Editar comentar el

Proyecto

Comentar los cambios

mediante envíos de

mensajes

Forma de agrupar a los

estudiantes

Roles que cada uno debe

asumir dentro del grupo

RETROALIMENTACION