pedraza-en cuerpo y alma

Upload: mauriciobabilonia-et-al

Post on 17-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TituloEN CUERPO Y ALMA: VISIONES DEL PROGRESO Y DE LA FELICIDAD

AutorZandra Pedraza

En

Autor del libro

EditorialFrein Universitat Berlin

LugarBerln

Fecha1996

Paginas

Cita Bibliogrfica(Pedraza, 1996)

Pag.Palabras claveContenido

7Los textos se ocupan de los ideales del cuerpo definidos en la modernidad en Colombia, a travs de los discursos y los ideales forjados para que el cuerpo pueda habitar en la modernidad. Tomar el enfoque foucoultiano.

8Uso de la etnografa a travs de un anlisis hermenutico. El cuerpo no es concebible como hecho objetivo all nicamente habra lugar para vegetar- sino, ante todo, como un campo de elaboracin discursiva que no cabe interpretar ms que a la luz de los temores, los conocimientos, los intereses y la imaginacin de cada poca.

9Fenmeno bifronte visto desde la antropologa: construccin social del cuerpo y su constitucin fsica que se tiene como natural. El periodo a estudiar es las ltimas dcadas del siglo XIX hasta los aos 80, con nfasis en la subjetividad moderna. Cambios del siglo materiales, tambin se dieron en el plano de la mentalidad.

11Las preguntas de la autora refieren a cmo cuerpos defectuosos alcanzan el progreso como pasa en otras sociedades: higiene, alimentacin, deporte, educacin, vestido y modales, a ms de habilidad, ingenio, sensibilidad y tcnica conjuraran la maldicin del mestizaje colombiano. Colombia ingresa a este proceso a travs de la educacin popular, la formacin de ingenieros en la escuela de Minas.

12Fuerte impacto a travs de los medios de comunicacin: Cromos. El sostn se dio a travs de reformas educativas, tambin mdicas y la urbanidad.

13El cuerpo pas de bestia indomable a cuerpo que se puede educar y poner al servicio de lo colectivo y lo individual.

I. DE A CULTURA SEORIAL A LA URBANIDAD.

17Colombia se caracterizaba por detentar en promedio, una buena educacin moral y en modales.

18La principal exponente de esto era Santaf de Bogot, que por ello se le consideraba una ciudad moderna.

19La urbanidad midi en los pases, el grado de civilizacin, de lo que las abanderadas resultaron ser las lites.

20Para ello se valieron de tratados, manuales y cartillas, que fueron escritos por las lites cortesanas, que paradjicamente no los necesitaban, y que en AL se usaron fue con el fin de fortalecer la cortesa.

21La catalogacin de este material acude a su intencin: maneras y argumentacin moral, donde las primeras son el espejo de lo segundo. Aquellas dedicadas nicamente al comportamiento que tienen una intensin ms superficial, y la necesidad de convivencia.

28LOS RDENES SEORIALES.

29Consideracin de la tradicin hispnica, lucha contra la reforma (Erasmo de Rotterdam). Cortesana fundamentada en las virtudes sin mayor acento en las normas externas de sociabilidad: deberes religiosos.

31esta fundamentacin cristiana de la urbanidad delimita el terreno de la civilizacin y circunscribe a l el progreso, a la vez que se distancia de la modernidad.

33LA DISTITNCIN SOCIAL. Urbanidad compatible con la tradicin gramtica colombiana del hablar bien. Hablar bien es seal de buena crianza: don de gentes, que permite igualar con las clases altas del poder. La lengua ayud a establecer un vnculo con el pasado espaol.

34La distincin es la bsqueda final de la urbanidad de este tipo. La buena cuna pierde terreno y se da mayor paso a la convivencia: comportamientos oportunos, menos nfasis en la transformacin personal. Urbanidad burguesa. La convivencia no es moral ni religiosasTRADICIN HISPNICA Y PROGRESO

35Combinacin de la disciplina hispnica con el saber vivir francs formalista y complicado-

36La bsqueda de identidad con Espaa se desvanece en el siglo XXORDEN ESTTICO. Distanciamiento con la grosera y la vulgaridad (desconocimiento de las normas de sociabilidad), lo grotesco y lo ridculo.

37Urbanidad: entre vulgaridad y esnobismo. La limpieza se incorpora como condicin especialmente para las mujeres. La urbanidad no fue tan recalcitrante con los hombres por dos peligros: amaneramiento y esnobismo.

38Latinoamericanos: entre dandy y filipichn. Rastacuerismo[footnoteRef:1], latinos en cortes parisinas. [1: Persona adinerada que hace ostentacin de ello derrochando/ advenedizo/ nuevo rico que pretende llamar la atencin por sus gastos.]

39Todo lo que pudiese parecer bonito en el vestuario atenta contra la masculinidad. Desaprueba en las mujeres el aliento a licor o a los hombres con la barba con olor a tabaco. Hay que privarse de adornos desmesurados

40-41Casas: igualmente sencillas, sin palabras vulgares y sin alzar la vozLOS GNEROS: definicin de deberes por sexo. Madres inculcan aseo, modestia y afabilidad a sus hijas y construye distincin de gneros. Mujeres merecen atencin por parte de los hombres.

42Hombres (sin entenderse de la familia) se pueden dedicar mejor al mbito de lo pblico.

43Seoritas como presa de caza deben actuar lo ms discretamente posible: benevolencia y dulzura, frivolidad=falta de inteligencia y sin coqueteos. La casada antepone los gustos de su marido a los propios.

44La esposa debe aparecer agradable y bien vestida. (Soledad Acosta de Samper). La mujer intenta hacer agradable la vida de los dems.

45El vestido como testigo de la condicin moral de las personas.

47 Maristas: mujer hace labores, hombre trabaja Pudor como garanta de la futura esposa La cortesana seorial y la urbanidad burguesa se elaboran alrededor de una definicin de gneros que acenta tajantemente el desmesurado valor simblico asignado a toda expresin femenina.

48GRAMTICA CORPORAL:Cuerpo en tercera persona: vehculo de condicin socialnfasis en el aseo: sentidos inician reconocimiento del cuerpo

49Salubrismo se impone sobre concepto catlico y platnico que estigmatizaba percepciones y cuerpoImportancia de los sentidos en la formacin del alma y la inteligencia, particularmente el olfatoDespejar los sentidos de la perturbacin hacia la bsqueda de lo verdaderoDos momentos: viraje hacia ser humano con pasiones pero capaz de aprender

50Incorporacin del cuerpo en la balanza moralSegundo momento: produccin adicional orientada hacia el consumo de productos para la pulcritud.

51Sentido de los hbitos de aseo: orden, exactitud y mtodo. Alejamiento del cuerpo a travs del recato.

52Adiestramiento somtico. La urbanidad no es para las lites sino para los otros.Ante el desaseo: expulsin.

53Urbanidad de Camposol: inclusin de lo indeseable por medio del aseo: desplazamiento del placer y la felicidad hacia la higiene.

54No es el cuidado de la creacin de Dios sino es una tarea beneficiosa. Urbanidad burguesa: conveniencia y utilitarismo social.Glamour: refinamiento absoluto, el hechizo y el encanto que tornan al cuerpo en una imagen.

55EL VESTIDO Y EL ADORNO. Decoro: reflejo de la condicin moral, correccin: armona del vestido con la distincin social, lo esttico: concordancia entre colores y conjunto de piezas.

56La moda, indicacin de modernidad.Elegancia y buen gusto: criterios de autodefinicin de las lites

57-58Bsquedas alrededor de la perpetuacin de la juventud y la armona.Elegancia innata pero tambin aprendida.EL CONTINENTE: CONDUCTA Y MOVIMIENTOCivilidad: es dotar de una forma peculiar al comportamiento, siendo as que cada acto desvela la condicin moral del individuo. La percepcin social del cuerpo es la figuracin a la vez que el medio para enjuiciar una conducta ideada con el propsito de modelar la convivencia social sobre la base de principios impuestos al individuo sin miramientos por su convivencia personal.

58bOcultamiento de las emociones: disgusto y mal carcter.Continente=autocontencin.

59Este continente vuelve ms a la edad media: cuerpo supeditado al alma.

60Gallarda no puede obtenerse, el continente s. Las reglas de urbanidad impiden que la persona acte obedeciendo espontneamente sus sentimientos e impulsos o lo que sera su ideal- hacen que al interiorizarlas, la persona moldee sus impulsos y sentimientos al punto de no poder traspasar ciertos lmites, al menos, no sin violentar su naturaleza llegar a convertirse a tal grado en una segunda naturaleza que la persona no sienta que la constrien o le restan libertad

61La ampliacin de los escenarios sociales lleva a la vez a una ampliacin de la urbanidad.Desaparece la sancin moral y aparece una tica de la esttica: valor de la presentacin personal, desaparicin del continente, reaparicin de la convivencia, etc.

62Apertura y ampliacin de la educacin: importancia de la lectura, especialmente de la prensa. Conversacin como arte, fin de la proscripcin a la lectura de ficcin (de amenaza moral a actividad espiritual), proscripcin del cine, radio y televisin.Popularizacin de la msica y el baile (aos 40), con limitaciones de acercamiento por intimidacin de lo popular.

63Se enfatiza el llamado de atencin contra el amaneramiento. nfasis en la formacin del carcter juvenil: dominio de la voluntad y disciplina de los instintitos. Distincin de gnero continua.

64-65Control sobre la risa de las nias.La urbanidad escolar exacerba las paradojas del discurso de la sociabilidad: de una parte introduce masivamente sus postulados fundamentales para constituirse en norma general de comportamiento. Esta generalizacin busca el reconocimiento colectivo de sus rdenes mbitos y funciones. El individuo tienen que acertar a identificar su posicin en este engranaje y adoptar los comportamientos pertinentes, con miras a la salvaguarda del ordenamiento social y al funcionamiento armnico del mismo merced de la retrica que inculcan los manuales. Per, de otra, estos recursos subvierten el orden que proponen porque, sin considerarla ni estimularla, hacen posible que la movilidad ocurra respetando normas fundamentales. Al descubrir las reglas ms important3es, el discurso urbano induce un ascenso que en realidad no est contemplado por l y que arrastra consigo principios ticos y estticos disonantes que dislocan su coherencia discursiva y a la vez fuerzan redefiniciones ms democrticas, figuras ms sutiles, ambiguas y discriminatorias.

66Las formas de la mesa delatan. Hay un gran tab sobre la boca y sus secreciones.Identidad de los alimentos: lquidos y slidos por aparte.

67Prohibicin del placer: sensualidad y glotonera son proscritas (mediado de siglo)Se desplaza del refinamiento en la mesa al de la cocina: diettica y escenificacin gastronmica.MTODO Y USO DEL TIEMPOAutocoaccin: La conducta en el interior de la casa, los lugares pblicos y la vida en sociedad tiene su sustento en la conciencia individual de los deberes morales, por cuyo intermedio pueden ordenarse el espritu

68Control del cuerpo = orden y pazOrden: categora moral que confiere sentido al a vidatica del trabajo: reloj mecnico

69Orden garantiza felicidad, bienestar y progreso. El desorden intelectual lleva al error, violenta el orden econmico y provoca ineludiblemente, la perdicin del individuo y de las naciones.

70Racionalizacin del tiempo como signo de modernidad: subordinacin de las pasiones a la voluntad sentimentalismo adverso al espritu prurito del ordenLENGUAJE VERBAL

71El cuerpo es ocultado en el lenguajeConversacin como smbolo del cultivo de la amistad

72Conversacin: cultura, talento, ilustracin, condiciones morales y carcter de la persona.CORRESPONDENCIA EPISTOLARCasamiento abre espacio a nuevas relaciones sociales. El intercambio epistolar de las mujeres debe ser inspeccionado por el maridoEn las epstolas, las mujeres no expresan sus sentimientos

73Pese a estas restricciones, carta y diario abren una puerta a la elaboracin ntima y subjetiva.

74LOS MBITOSEl comportamiento urbano se ajusta a los espacios socialmente percibidos, los cuales se definen por las personas que los habitan, las relaciones que se establecen en ellos y las variaciones a que debe someterse la conducta.Tipos de espacio: cierto control social: teatros, restaurantes, caf semicontrolados: oficinas, colegios tiendas abiertos: calle, parques, etc.

75NTIMO:El mbito privado (Bejar 1988), en el que se desenvuelven la subjetividad, la condicin humana moderna, las propias capacidades, y que es tan caro a la nocin moderna de felicidad, es prcticamente ajeno al discurso corts. Su ausencia se presta a algunas elucubraciones: no se lo menciona porque la persona slo se concibe como ser social an en su intimidad- cuando se ha empapado del habitus de la cortesana, al punto que no puede producirse la escisin privado-pblico, e incluso en el aislamiento fsico que le procuran sus habitaciones carece de la posibilidad de sumergirse en el dominio ntimo, el lugar metafrico donde se dirimen las cuestiones de conciencia y de fe (Bejar 1988: 234). Ese margen de libertad no existe, toda vez que la intimidad y la amplitud que brindara el aposento tambin es terreno de obligaciones morales concretas.!

76Lo ntimo es un espacio de preparacin para la vida socialBisagras de civilidad (Sthepan 1995)

77La familia: mayor atencin, arreglo de la mujer, educacin, propiedad privada.

78Prohibicin amistad entre mujeres

79Acentuacin sobre la belleza femenina sin recursos extravagantesUrbanidad centrada en el sentido de competencia: xito.

80Pblico:

81El espacio pblico de la urbanidad es un lugar de trnsito donde se exhiben las cualidades sociales, no un mbito para el intercambio social. Este espacio, reducido a la condicin de pasaje y teln de fondo, es factible porque se lo ha privado de dinmica poltica. Ni la ciudad es algo para ser vivivido ni la persona expone all su faceta poltica. Siendo de dominio exclusivamente masculino, la poltica se desarrolla en lugares ignorados por una urbanidad que no se figura a s misma como discurso poltico, ni les atribuye cualidades de esta ndole a las personas. La poltica, como la intimidad slo es una amenaza para la armona urbana.SOBRE UTILIDAD Y PRCTICACuatro usos del discurso urbano: distincin, movilidad social, comunicacin y civismo.

84La educacin no es para la integracin sino para la distincin: reglas no para que sean practicadas sino para que sean reconocidas.

87El principio capital de la moderna urbanidad burguesa es no hacerse molesto a los dems y forjar sobre esa base unas relaciones sociales amables. Su meta es desarrollar el sentido de los lmites de la libertad individual y de los efectos de las propias acciones y comportamientos sobre terceros para posibilitar la convivencia.

88Manual como normalizacin de la interaccinPersuacin de la retrica de la civilidad. Cualidades morales que le otorgan a la personas un lugar en la sociedad

89Paso de un discurso moral a un discurso cvico-comunicativo: respeto mutuo y garantas democrticas.

II. SI SALUD Y DICHA QUIERES

94De la concepcin de los humores a la anatomoclnica: determinar la enfermedad a travs del funcionamiento patolgico que la semiologa delata y que, sirvindose de los signos fsicos obliga a un contacto directo con el cuerpo: sensualismo.Esto tambin trajo una nueva forma de higiene: que ve al cuerpo amenazado por la suciedad, a la vez que introduce la sensacin de placer producida por la limpieza y el contacto con el agua, hasta entonces sancionada por la Iglesia, que durante siglos conden el exceso de limpieza y de cuidado del cuerpo como signos de un alma impura.La ley 15 de 1850 hizo que el pensamiento clnico se expandiera con lentitud al igual que las prcticas higinicas:

95o simplemente se aventuraban en el oficio armados de conocimientos provenientes de tradiciones locales y cientficas adquiridas de forma ecltica.LO QUE VA DE LA URBANIDAD A LA HIGIENE: LA MORALAntes de la prctica higinica estaba la civilidad. La prctica se consolid con el desarrollo del conocimiento cientfico. El mundo fsico y otras ciencias.

96LA RECEPCIN DE LA HIGIENE: Higiene fsica y tambin moral. Especialmente para las mujeres, de carcter privada.

97No es de orden mdico sino del dominio de las virtudes (Monlau): ambientales, culturales, y anmicos.Las cualidades de la limpieza son el brillo, y la esttica, y la higiene exige un trabajo permanente.

99El ejercicio: pasiones como enemigas de la virtud sancin de la cosmtica y colonizacin de la belleza:

100RESPONSABILIDAD INDIVIDUALHigiene privada en cuatro modalidades: fsico qumico (2 de ellas) trabajo muscular, sueo, aseo, mejorando agua, aire y suelo.

101Fisiolgicos: alimento, nutricin.

102Eugenecia: herencias fatdicas transmitidas por los padresHabito: imbuido de evolucionismo como capacidad de adaptacin de la especie.

103Importancia sobre el obrero y su estado fsico y emocional.Individuo expuesto a la medicin del progreso: opinin pblicaIncremento del grado de civilidad mediante migracionesPasteur: cambio en las concepciones neohipocrticas del determinismo geogrfico y el evolucionismo sociologsta.

104Discurso de la higiene: alimentado de visiones sociolgicas carcter enciclopdico y universalista, saber cientfico.EL MUNDO ADVERSO.Fisiologa: conservacin y preservacin de la salud. Perfecto funcionamiento de todos los rganos.

105Salud: elemento de catalogacin moral de individuos y naciones. Mayor peso al individuo y su responsabilidad frente al peso de la nacin.Inferioridad biolgica: no a la raza sino a las costumbres inapropiadas.

106Exacerbacin de la preocupacin por el alcoholismoFisiologa: fragmentacin del cuerpo humano

107Discursos de la perfeccin: educacin fsicaMedicalizacin de la vida: La amplitud del campo de accin del discurso clnicio qued igualmente delimitada al dotarlo de poder, no slo sobre la enferemedad, sino fundamentalmente sobre la persona sana Merced al estudio del funcionamiento normal del cuerpo humano, la fisiologa a diferencia de la perspectiva anatomoclnica-, permiti que el discurso mdico se arrogara el derecho de concebir y sancionar los usos y costrumbres de la sociedad y los individuos.Medicina privada.

108-109Modelamiento de las lites: ventajas de medicalizar sus hbitos individuales y famliaresUso de la publicidad y literatura familiar: ideario higinico, tica moral y de progreso. Vigor y energa.La decepcin con el cuerpo de los colombianos no era ni mucho menos una inquietud que aquejara exclusivamente a la higiene. En realidad se trataba de una percepcin generalizada de desencanto y temor frente al progeso (sic) que encontr una forma de expresarse en diversos aspectos somticos.!

110 la energa nacional, un cuerpo inepto y la incapacidad de todas las instituciones para cincelar al colombiano adecuado. la exhortacin comercial traspas los terrenos de la salud para incursionar en la esttica ofreciendo igual desodorantes ntimos que procedimientos depilatorios, todo en aras de la higiene.

111B. LA HIGIENE COMO PROPSITO NACIONAL1. EL IMPERATIVO DEL PROGRESO Y LA INEPTITUD SOMTICA enseanza de la higiene en la escuela Falta de recursos econmicos para implementacin de planes No haba desarrollo industrial Alta mortalidad.

112 Fomento de la inmigracin de europeos Preocupaciones eugensicas: raza y clima

113 Utilitarismo: bsqueda del rendimiento Salubristas estimados como promotores de progreso nacional

115Educacin sensualista-alma

116Placer supeditado a la higiene al igual que la estticaAumento de la concepcin fragmentada del cuerpo

117Desindividualizacin de la higiene: inters nacional

118Entrada de la racionalidad: epidemias, marginacin social, razones ticas y moralesEnfermedades evitables: no debidas a carencias fsicas sino a comportamientos irracionalesCambio en la nocin de enfermedad: ausencia de enfermedad = alegra y productividad = ideales de felicidad

119Fuerza vital del individuo=fuerza nacional: movimiento higienista hace culto a la salud, concepcin moderna del cuerpo como generador del alma.Nutricin: Una primera tarea de la diettica fue dar a conocer la fisiologa de la nutricin y desplazar principios hipocrticos que, por su analoga con concepciones somticas indgenas y campesinas, encontraron recepcin en las percepciones mdicas populares (Faust 1990).

120Naturalismo: alimentos integrales y alimento sano por excelencia. Consumo de vegetales.Necesidad de estudiar las condiciones antropolgicas colombianas y el valor nutricional de los productos autctonos.Condena a la alimentacin popular, para dar aumento al peso y talla. Dominio de las pasiones: entrenamiento y disciplina.

121Oposicin al gusto. Funcin meramente productivaAlcoholismo: condena al chichismo melancola, tristeza, depresin intelectual y moral-

122Cerveza/chicha. Criminalidad

123Sociedades de la temperancia: evasin de los efectos del alcohol.