pedido construcción de 25 escuelas en la zona sur de ciudad de bs as

9
Ademys Asociación Docente Solís 823 Tel.: 43815400 Al Sr Ministro de Educación C/C al Sr Subsecretario de Recursos Económicos Dr. Carlos Regazzoni A la Sra. Subsecretaria de Asuntos Educativos Sra. Ana María Ravaglia Ministerio de Educación Ciudad de Bs As Buenos Aires, 16 de junio de 2014 Asunto: Construcción de escuelas e Inscripción 2015 Por la presente, en representación de la Asociación Ademys, solicito a Ud. una entrevista, con carácter de urgente, a fin de tratar los siguientes pedidos relacionados con la Inscripción 2015 y la falta de vacantes en nuestra Ciudad según detallamos a continuación: I) La construcción de 25 establecimientos escolares: 13 de nivel primario, 7 de nivel inicial, y 5 de nivel medio en la zona sur Distritos 5, 13, 19, 20 y 21, ampliación de varias escuelas mediante la construcción de aulas, según el relevamiento más abajo indicado. Así mismo se solicita la creación de sus respectivas plantas funcionales escolares y correspondiente creación de cargos en la POF de los EOE de los distritos respectivos. II) El restablecimiento del sistema de inscripción a cargo de personal docente escolar y distrital en cada nivel atento a lo establecido en el Artículo 23 del Reglamento Escolar para la Inscripción 2015. III) La anulación del empleo de la tecnología de aulas modulares para la construcción en curso de escuelas en el 2014 y su anulación definitiva para futuras escuelas y/o aulas. I) Relevamiento de necesidades y propuestas por Distrito DISTRITO ESCOLAR 21

Upload: laura-marrone

Post on 26-Jul-2015

183 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

Ademys Asociación Docente

Solís 823 Tel.: 43815400

Al Sr Ministro de Educación

C/C al

Sr Subsecretario de Recursos Económicos

Dr. Carlos Regazzoni

A la Sra. Subsecretaria de Asuntos Educativos

Sra. Ana María Ravaglia

Ministerio de Educación

Ciudad de Bs As

Buenos Aires, 16 de junio de 2014

Asunto: Construcción de escuelas e Inscripción 2015

Por la presente, en representación de la Asociación Ademys, solicito a Ud. una entrevista, con

carácter de urgente, a fin de tratar los siguientes pedidos relacionados con la Inscripción 2015 y la

falta de vacantes en nuestra Ciudad según detallamos a continuación:

I) La construcción de 25 establecimientos escolares: 13 de nivel primario, 7 de nivel

inicial, y 5 de nivel medio en la zona sur Distritos 5, 13, 19, 20 y 21, ampliación de varias

escuelas mediante la construcción de aulas, según el relevamiento más abajo indicado. Así

mismo se solicita la creación de sus respectivas plantas funcionales escolares y

correspondiente creación de cargos en la POF de los EOE de los distritos respectivos.

II) El restablecimiento del sistema de inscripción a cargo de personal docente escolar y

distrital en cada nivel atento a lo establecido en el Artículo 23 del Reglamento Escolar

para la Inscripción 2015.

III) La anulación del empleo de la tecnología de aulas modulares para la construcción en

curso de escuelas en el 2014 y su anulación definitiva para futuras escuelas y/o aulas.

I) Relevamiento de necesidades y propuestas por Distrito

DISTRITO ESCOLAR 21

Page 2: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

Estado de situación:

a) La matrícula del nivel inicial en sala de 5 supera el número de vacantes disponibles en

los primeros grados para el 2015. En 2013 el número de vacantes de primer grado era

inferior en 135 al número de egresados de sala de 5 para el ciclo lectivo 2014. El

crecimiento poblacional para este año permite estimar que esta cifra se superará

llegando a cifras cercanas a los 300 niños.

b) Hay grados superpoblados en las escuelas Nº 6, 13 y 14, con más de 32 alumnos por

sección.

c) La construcción de torres nuevas de pronta inauguración en la Calle Berón de Astrada,

entre Lisandro de la Torre, Ferré y Timoteo Gordillo, así como del crecimiento

evidente de la Villa 20 incrementará la población de la zona.

d) Muchos niños son enviados en micros a otros distritos de la zona 1 por parte del

Gobierno de la Ciudad desde hace varios años, debido a la falta de vacantes en el

Distrito 21, lo que perjudica su rendimiento y aumenta su ausentismo.

e) Con más de 900 firmas, de familias y docentes del Distrito Escolar 21 y de la Comuna

8, presentadas en la Comisión de Educación de esa Legislatura el 13 de marzo del

corriente año y adjuntadas al pedido de informe Nº 840/14, se reclamó la expropiación

de los edificios de las calles Guaminí 4556 y Madariaga 6355, donde años anteriores

funcionaron escuelas privadas y actualmente están desocupadas.

PETITORIO

Nivel primario.

1) Construcción de 3 escuelas primarias: 2 de jornada completa y 1 de jornada simple,

preferentemente cercanas a la Avda. Cruz.

2) Afectación como bien de utilidad pública ante la emergencia, de los dos edificios de ex

escuelas privadas indicados en e) hasta tanto se construyan escuelas nuevas o se defina su

compra o expropiación.

Nivel inicial.

3) Finalización de la obra de la Escuela Infantil de calle Larrazábal ubicada detrás de la

Escuela Primaria Nº 2 de calle Larrazábal 5430, que se encuentra parada desde hace dos

años por quiebra de la empresa constructora.

4) Ampliación de dos aulas según solicitud de las familias de la Villa 20 y de la Supervisión

de Inicial del D.E. 21 para nivel inicial del JIN A de la calle Miralla. Actualmente

funcionan en un Centro Cultural compartido con personas en situación de calle, y con baño

a 1 cuadra del mismo.

5) Construcción de una escuela inicial en la zona aledaña a la Villa 20 y Avda. Cruz, así

como la solicitud de compra, alquiler, ocupación por utilidad pública y/o expropiación de

viviendas deshabitadas en la zona para una solución urgente para el ciclo 2015.

DISTRITO ESCOLAR 19

Page 3: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

Estado de situación:

a) Al día 2 de mayo había 20 niños de primer grado, 20 de segundo sin vacante y más de

1400 en nivel inicial en lista de espera.

b) En la matrícula de 2014, existen 200 niños de sala de 5, nivel inicial, nuevos debido a

la creación de tres escuelas infantiles en la zona que demandarán asistir a la escuela

primaria en 2015 y que no tendrán vacante pues a la fecha los primeros grados estarían

saturados con la matrícula preexistente.

c) Tres micros escolares parten de la zona con niños de nivel primario y van a otros

distritos como el 12 y el 7.

d) Alrededor de 150 niños, en gran parte de primer grado, no encontraron vacante en la

zona durante el 2014 y fueron derivados a otros distritos en micro o sin él.

e) Se ha construido un barrio nuevo, en San Francisco en Castañares y Lafuente con 14

cuerpos modulares pero no se construyó ninguna escuela.

f) Hay grados superpoblados en la casi totalidad de las escuelas, destacándose entre ellas

la escuela 20 y 23 donde existen grados con más de 35 alumnos.

g) Hay 1270 alumnos de 7m grado que egresan este año y solo 3 escuelas medias en la

zona.

h) El edificio de la escuela 24, sita en calle Martínez Castro, cuya creación se determinó

por Decreto Nº 306, y su inauguración estaba prevista para marzo del 2013, se

encuentra paralizada desde entonces. A la fecha no hay informe sobre las gestiones que

se estarían para su continuación.

i) Las Supervisiones escolares del Distrito Escolar 19, han solicitado por Expediente

4285012/14, la construcción de un polo educativo en los terrenos de Varela y Cruz

que constan de 6 manzanas de propiedad del Instituto de la Vivienda.

j) No obstante esta grave situación, en el curso de los últimos 10 años solo se ha

inaugurado una escuela: la 23 de la Avenida Cruz y Varela.

PETITORIO

1) De lo antedicho se desprende la necesidad de 15 primeros grados nuevos para el ciclo

lectivo 2015, por lo que se propone la construcción de 6 escuelas primarias: al menos 4

de Jornada Completa y 2 de Jornada Simple.

2) La construcción de 3 escuelas infantiles nuevas.

Se proponen los siguientes terrenos y/o edificios en desuso a ser afectados a utilidad pública:

Page 4: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

- ex Curtiembre de calle Lafuente a dos cuadras de Avenida Cruz,

- ex fábrica de envases de Pinturas Alba en calle Centenera y Chiclana,

- un terreno dentro de las 6 manzanas frente a Varela y Cruz de propiedad de IVC.

DISTRITO ESCOLAR 13

Estado de situación:

a) Existe faltante de vacantes en los tres niveles, inicial, primario y medio, en los barrios

Samoré, Copelo, Nágera, Cildañez y de la Villa 15 ("Ciudad Oculta"), correspondientes al

Distrito Escolar 13, Comunas 8 y 9. Este año 2014 ha crecido la matrícula total del nivel

primario en 400 alumnos sin que, sin embargo se hayan construido nuevas escuelas.

b) Hay grados superpoblados en las escuelas Nº 9, 11, 15 y 22. En el caso de la escuela Nº 11

hay 33 alumnos por cada primer grado., lo que dificulta la tarea docente ya que la escuela

atiende a una población con problemáticas complejas.

c) Desde antes del año 2009 se habilitaron 3 micros para trasladar niños de nivel primario a las

escuelas Nº 4, 10 y 12 del Distrito Escolar 12, experiencia que trajo desgranamiento y

ausentismo. En el año 2012 el traslado de nuevos alumnos fue impedido por la dirección de

educación primaria.

d) Numerosas escuelas poseen edificios viejos, no apropiados a las necesidades de

funcionamiento de las mismas y a las normas de seguridad vigentes, con aulas pequeñas,

poca ventilación e iluminación, patios insuficientes, y además, con problemas de

mantenimiento. Esta realidad es particularmente acentuada en el caso de las escuelas con

edificios alquilados, donde, sin embargo, por la fecha de inicio de sus contratos de alquiler

el estado ya habría abonado varias veces su valor de compra. Las escuelas con edificios

alquiladas son:

Esc. 7 desde 1930 alquiler de 16.000$ mensuales. (2012)

Esc. 9: desde 1912 a 20.700$ mensuales. (2012)

Esc. 13: desde 1935 a 18.000$. (2012)

Esc. 20: desde 1936 a 28.000 $ mensuales. (2012)

PETITORIO

1) La creación de una escuela primaria y construcción de su correspondiente edificio en

terreno lindante con Esc. Infantil 4, calle Basualdo y Santander. Esta escuela daría

vacantes a la demanda de barrios Samoré y Copelo. Esta solicitud fue elevada por las

alrededor de 150 familias de niños que egresan cada año de la Escuela inicial y que no

tienen primaria cercana según consta en Expediente: 210832/10 DGEGE y reiterado en

Expediente Nº 774333/13.

Page 5: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

2) La ampliación de 3 aulas para la Escuela Infantil 4. Existe reclamo para la utilización

del mismo terreno solicitado por el expediente antes mencionado. Deberá estudiarse la

posibilidad de satisfacer ambas demandas con algún otro terreno cercano.

3) La creación de una escuela primaria y construcción de su edificio en Barrio Nágera

frente al Parque Indoamericano en terreno a definir.

4) La construcción del Jardín Maternal 5 en Barrio Nájera.

5) La ampliación de la Escuela Nº 2 (Founrouge y Chascomús) utilizando el terreno

lindero que da sobre la calle Chascomús. Cuando se construyó el comedor en el edificio

actual se quitó patio e iluminación a aulas que ahora deben trabajar con luz eléctrica.

6) Finalización de la obra de ampliación de la Escuela Nº 8, Homero 2159, frente al

barrio Cildañez, (construcción de aulas, biblioteca y SUM en planta alta) que está

paralizada desde el mes de febrero

7) Ampliación del Jardín 8 con la construcción de un zoom y un aula.

8) Construcción de una aula y zoom en el J.I.C. 2

9) La refacción de 4 aulas en Jardín 6, sito en Zelada 6248, cuyo edificio nuevo que no

se ha podido inaugurar porque tiene mal hecha la conexión de cloacas, omitieron la

conexión de gas, falta piso y hay problemas de desagüe.

DISTRITO ESCOLAR 5TO:

Estado de situación

a) Existe faltante de vacantes en el nivel primario e inicial, especialmente por aumento de

la población del barrio Villa 21/24 (Barracas)

b) Durante el presente ciclo lectivo 2014, aproximadamente 215 niñas/os fueron inscriptos

en la sede del D.E.5 para su reubicación por la falta de vacantes. En la escuela Nº11 la

lista de espera llego a tener alrededor de 60 niños/as, aguardando una vacante.

c) Los datos obtenidos por la Fundación Temas, acerca de la matrícula de la escuela más

cercana de la Provincia de Bs.As., afirma que el 70 % de su matrícula corresponde a

niños y niñas que provienen del barrio Villa21/24 habiéndose invertido la relación de

años anteriores donde se estimaba que ocurría lo contrario. La Escuela 11, elevó en el

año 2008 el pedido de construcción de escuelas, sin respuesta a la fecha.

d) Ante los reclamos de El Foro de Educación de Barracas (VILLA 21-24), desde el

2008, el Juez Gallardo ordenó al GCBA se provea de transporte para poder acceder a

los centros educativos de niños que deban trasladarse más de 10 cuadras de la Villa

21.24, que se realice un censo sobre la situación de escolarización de los niños de esa

villa que a la fecha no se ha cumplido, y que se haga un relevamiento de lugares libres

Page 6: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

(terrenos baldíos, galpones abandonados) que se encuentren cerca del barrio, para poder

construir escuelas, pensar un proyecto en el que vayan de la mano la urbanización y las

necesidades educativas.

e) Solo 31% de las escuelas primarias del D.E. 5to son de J.C.

f) En diciembre de 2013, y a pesar de esta realidad y numerosas peticiones, el Gobierno

de la Ciudad entregó a la Corporación del Sur la propiedad de 59.000 m2 cuadrados

correspondientes a los terrenos donde antes funcionaban los talleres, imprenta y

herrería de la Ciudad, hoy tercerizados, sitos en entre las calles Labardén, P. Chutro, y

Zabaleta. Esta Corporación inmediatamente cedió estos terrenos a instituciones

privadas para el establecimiento de: oficinas, la Universidad del Salvador y el Instituto

Tecnológico de Buenos Aires.

g) La falta de respuestas del G.C.B.A. llevó a numerosas movilizaciones entre ellas la

ocupación del edificio de una escuela desactivada que fue finalmente expropiada por

unanimidad por la Legislatura y restituida para la educación pública, hoy la Escuela

Fuentealba.

PETITORIO

1) Se anule la entrega de terrenos del estado a la Corporación del Sur. Se destinen los

mencionados terrenos a la urgente construcción de un polo educativo que contemple la

creación de por lo menos 2 escuelas infantiles, 2 primarias, una media y un terciario.

ESCUELAS MEDIAS Y DE ADULTOS EN DISTRITOS 13, 19, 20 Y 21, COMUNAS 3,8 Y

9.

a) Faltan vacantes en las diferentes orientaciones en el nivel medio y de adultos. El carácter

obligatorio de este nivel, que trajo el incremento de matrícula, no ha sido acompañado de la

creación de escuelas y/o construcción de edificios propios en número suficiente al pedido

de vacantes que se ha generado.

b) Sólo 50% de las vacantes existentes son en turno diurno. Las pocas escuelas creadas en las

últimas décadas lo han sido sobre la base de ampliar el uso en el turno vespertino de

edificios escolares donde funcionan escuelas primarias en los turnos diurnos. Esta realidad

provoca que niños de 13 años deban asistir a turnos nocturnos, lo cual, amén de los riesgos

de salir solos a las 23 hs de una escuela, trae año a año problemas de alto desgranamiento.

c) Se han construido varios barrios nuevos, así como agrandado las zonas con asentamientos

de viviendas precarias sin que, sin embargo, se haya previsto la construcción de una

cantidad de escuelas equivalente a la población en edad de escolaridad media. Carecen de

escuelas suficientes los barrios de Carrillo, Fátima, Soldati, Zamoré, Copelo, Nájera, Villa

Cildañez, Lugano I y II, Villa Lugano, Villa Cildañez, Villa 20.

d) El Polo Educativo de Directorio y Murguiondo está paralizado.

Page 7: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

e) Los jóvenes y adultos de Bajo Flores carecen de escuela media adultos en la zona.

PETITORIO

1) Finalización de la obra que corresponde a la Escuela 1 D.E. 20 y que se encuentra

paralizada en el Polo de Piedra Buena

2) Construcción de edificio propio para Escuela Nº 6 D.E. 19 que actualmente funciona en

turno vespertino en el edificio de Escuela 23 D.E. 19 en el terreno de la calle Varela y Cruz,

propiedad del IVC, donde la Supervisión de primaria ha solicitado un polo educativo.

3) Creación de Escuela media en D.E. 21 y construcción de su edificio en el terreno lindero

al actual Comercial 35, sito en Calle Larrazábal.

4) Construcción de edificio propio para Escuela 5 D.E. 21, J.M. Fangio, que actualmente

funciona en turno vespertino en la escuela primaria Nº 23.

5) Construcción de edificio propio para la Escuela 1 D.E. 13 que actualmente funciona en

turno vespertino, compartiendo edificio con el Comercial 6 y atiende la población de Barrio

Nájera, Copelo, Zamoré, Cildañez y Villa 20.

6) Creación de un C.E.N.S. en la zona de Bajo Flores y sus alrededores.

7) Ampliación del Comercial 12 D.E. 21. Construcción de aulas nuevas en el terreno lindero

en Aquino y Lisandro de La Torre.

8) Construcción del Polo Educativo Mataderos: Ubicado en Murguiondo y Directorio, que

incluye una escuela media.

II) RESTITUCION DE LA FUNCION DOCENTE DE INSCRIPCIÓN DE LA

MATRÍCULA.

Ademys suscribe, en todos sus términos, el Informe de la Multisectorial por la Escuela Pública

presentado a los medios de prensa en mayo de este año, así como el de la Defensoría del

Pueblo de la Ciudad de Bs As acerca de los efectos negativos que tuvo esta inscripción. Por este

motivo no abundaremos en el tema y reiteramos nuestro pedido de plena vigencia del artículo

23 del Reglamento Escolar para la inscripción 2015.

III) ANULACIÓN DEL EMPLEO DE LA TECNOLOGÍA DE AULAS

MODULARES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

A pesar del público rechazo de numerosas comunidades a la instalación de aulas modulares, dos

jardines están prestos a ser inaugurados con esta tecnología: El Jardín de Calle Bermejo (D.E.

Page 8: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As

20) y el de Varela y Chilavert (D.E. 19). Ademys rechazó y rechaza el uso de esta tecnología

para construcción de edificios escolares fundado en 4 razones.

1) Seguridad: El régimen de Escuelas Seguras y el anexo 1 Disposición 4/2011 de

Diagnóstico, Evaluación y Medidas Correctivas, vigente para escuelas privadas,

debe considerarse homologable a las escuelas públicas. Considerando su Guía de

elaboración afirmamos que, las instalaciones previstas no cumplen con las normas

de seguridad: no están conectadas a redes de hidrantes, los materiales no son f/60

para prevención de fuego, no poseen ventilación ni iluminación reglamentaria.

2) Arquitectónicas. No tienen un diseño arquitectónico funcional a las necesidades de

jardines de infantes. Se trata de unidades que se ensamblan unas con otras, a modo

de secuencias, dificultando la creación de espacios comunes, funcionales a la tarea

pedagógica. No están preparadas para contar con lavabos en cada sala ni acceso a

baños en forma directa. Su material favorece la contaminación auditiva, sobre todo

pensando en 25 niños que zapateen sobre sus pisos.

3) Costo: Son casi 30% más costosos que las de tecnología como hormigón o

mampostería. Su material es más perecedero y sus reparaciones serán un

inconveniente pues no están previstas para largo tiempo de duración.

4) Tiempo de construcción: No se justifican por tiempo de construcción como se

sostuvo. El pre moldeado de hormigón resuelve construcciones en tiempos no

mucho más extensos, es más barato, seguro y duradero.

Dejamos constancia que el presente es un primer relevamiento, faltando pedidos de otros

distritos que haremos llegar a la brevedad.

Quedamos a su disposición, a la espera de la entrevista solicitada,

Jorge Adaro

Secretario General

Page 9: Pedido construcción de 25 escuelas en la Zona Sur de Ciudad de Bs As