pedagogía no represiva

5
Alexander Sutherland Neil PEDAGOGÍA NO REPRESIVA

Upload: max-cabrera-velasquez

Post on 27-Jul-2015

151 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pedagogía no represiva

Alexander Sutherland

Neil

PEDAGOGÍA NO

REPRESIVA

Page 2: Pedagogía no represiva

BIOGRAFÍA DE NEILLNació el 17-10-1883. en gran Bretaña.En 1914, dirige la Gretna Green School.En 1917, se alista en el ejército, pero por una crisis nerviosa

es dado de baja y solicita empleo en la Escuela King Alfred que dirige John Russell.

En 1921, crea con unos amigos la Escuela Internacional En 1924 se traslada a Summerhill con tan solo cinco

alumnos.En 1927, con 27 alumnos se trasladó a su actual

emplazamiento en Leiston, Suffolk.Durante la Segunda Guerra Mundial, se traslada a Festiniog,

donde mueren uno de sus mejores alumnos y Lily, su primera esposa.

Muere el 23 de septiembre de 1973.Tras su muerte, la escuela fue dirigida por su segunda

esposa Ena hasta 1985, y luego por su hija Zoë Neill Readhead.

Page 3: Pedagogía no represiva

TEORÍA DE NEILLCreía que lo fundamental era el equilibrio emocional, como factor clave para llegar a la felicidad, (objetivo último de la educación). “Es más importante el desarrollo adecuado de las emociones que el adelanto intelectual. Un niño emocionalmente sano podrá enfrentarse en el futuro a lo que quiera hacer e incluso ponerse a la altura, en conocimientos y recursos intelectuales, de los niños de la escuela convencional”.

Se oponía a la competitividad.

Se oponía a la represión sexual y la imposición de valores puritanos estrictos. Para él, denostar el sexo y la sexualidad era denostar la vida.

Respeto y libertad están íntimamente ligados, y se aprenden, básicamente, conviviendo.

Page 4: Pedagogía no represiva

ESCUELA DE SUMMERHILLEs un internado situado en el sur

de Inglaterra en el que conviven chicos y chicas de los cinco a los dieciséis años. Tras muchos avatares ha sobrevivido hasta ahora con una fama que llegó a su cumbre en los años 60 y 70 del siglo XX. Legalmente, funciona como escuela privada en la que los niños pueden escolarizarse, pero en muchas ocasiones sus peculiaridades la han expuesto al cierre tras las inspecciones que lleva a cabo el gobierno británico.

Page 5: Pedagogía no represiva

Principios educativos

•La felicidad como máxima aspiración de la educación.

•El amor y el respeto como bases de la convivencia.

•La importancia de la corporalidad y la sexualidad.

•Ausencia de exámenes y calificaciones.

•Asistencia no obligatoria a las clases.

•La asamblea como órgano de gestión.

•Ausencia de reprimendas y sermones.

•Trato igualitario entre niños y adultos.