pedagogía contemporánea-reformas educativas, comentarios-

Upload: ana-chavez

Post on 06-Apr-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    1/8

    PEDAGOGACONTEMPORNEA.

    24/02/2012

    Propuestas e ideas analizadas en unareforma educativa.

    En este recopilado de textos se han redactado

    distintas propuestas e ideas que se integran a partir

    del anlisis de una reforma educativa las necesidades

    e intereses de un contexto oaxaqueo.

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    2/8

    Pedagoga contempornea.

    Pedagoga

    contempornea. D E Q U M A N E R A I N T E G R A R L A S T E N D E N C I A S , I D E A SA N A L I Z A D A S E N U N A R E F O R M A E D U C A T I V A Q U EA T I E N D A L A S N E C E S I D A D E S , I N T E R E S E S D E U NC O N T E X T O C O M O E L D E O A X A C A ?

    (Las ideas)

    Desde mi punto de vista estas tendencias de la escuela nueva son propuestasque permiten al educador la libertad de crear sus propios conocimientos a partirde sus propios intereses, pero esta debe de partir de su propio contexto es decir,generar el conocimiento a partir de lo que conoce, desde su medio y ampliarlo aotros contextos a partir de lo particular a lo general que estos aprendizajes seansignificativos, procurando no caer en la corrupcin de estas nuevas tendenciasde no confundir los intereses pasajeros del alumno con un inters duradero yque realmente sea significativo y aplicable a su cotidianeidad.

    Anayeli Prez Ros.

    Considero que las reformas educativas que se implementan en el estado no sondel todo benficas y apropiadas para subsanar todos los problemas educativospor los cuales traviesa. En educacin somos considerados como el ltimo estadoen calidad educativa a nivel pas. Esto se debe a diversos factores tanto sociales,culturales, econmicos, religiosos, etc. Sin embargo, nosotros como docentestenemos en nuestras manos la oportunidad de guiar y participar en el proceso

    de enseanza-aprendizaje que necesitan nuestros alumnos.Para qu enseamos? Muchas veces nos enfrentamos en un saln de clases condeterminado grupo de personas sin saber que es lo que queremos.

    Es importante reconocer que tipo de personas queremos formar, y sobre todocomo vamos a desempear esta tarea.

    Los aspectos psicolgicos que intervienen en el alumno, nos ayudan a delimitaralgunas de las deficiencias que enfrentamos en nuestras aulas

    Alejandra Prez Miguel

    Pgina 2

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    3/8

    Pedagoga contempornea.

    Es necesaria una reforma educativa integral basada fundamentalmente en lanecesidad que existe dentro del aula, en el contexto social-econmico del

    alumno, enfocndose a las carencias del alumno que llegar a impactar en suaprendizaje por esos diversos factores.

    En el caso del maestro se debe la participacin de ellos quienes son los quesufren tales carencias y en base a eso realizar tales reformas con el objetivo deintegrarlo o adaptarlo a la realidad.

    Si bien sabemos que Oaxaca est en una situacin decadente en el aprendizajeporque aunque existen reformas y pueden llegar a realizar mas reformas pero sino estn enfocadas a la realidad que se vive mas aun en las comunidadesrurales que no cuentan con el material necesario, aunque claro hay que darlesolucin al problema.

    El punto es que tambin implica la participacin del maestro en su aplicacinporque puede existir una buena reforma pero si el maestro no lo sabe aplicar,entonces para qu la reforma, dependen varios factores su integracin yaplicacin de la misma.

    Reina San Germn Velasco.

    Considero que en el estado de Oaxaca necesidades diferentes por los contextosen el que el estado se encuentra, todo parte de la educacin y contenidoscurriculares que el mismo sistema aporta. A dems las reformas educativas sebasan en las prioridades de un mbito social dejando de lado las necesidadesprimordiales de la comunidad educativa.

    Para poder llevar a cabo una reforma es necesario analizar nuestra

    contextualizacin y empezar por proponer cosas que favorezcan el mbitoescolar y el desarrollo del docente, capacitando, motivando, en su laborprofesional.

    Y que ellos mismos se evalen y analicen el por qu estn desarrollndose comodocentes; si porque en realidad lo desean o porque ya no haba otra opcin.

    Considero que el estar formando a sujetos es una responsabilidad que implicatiempo, motivacin, dedicacin y esfuerzo, empecemos por cambiar nosotrosmismos para poder reformar la educacin.

    Zaira Gricell Cruz Cruz.

    Pgina 3

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    4/8

    Pedagoga contempornea.

    *El estado de Oaxaca tiene contextos diversos y cada contexto tiene distintasnecesidades.

    De la manera que podemos ocupar un curriculum impuesto o una reforma esmodificndolo al lugar donde se trabaja ocupando los materiales que se tenga ose cuente en el mbito de trabajo.

    *El profesor juega un papel importante por la forma de transmitir el aprendizajey como lo transmite ocupando distintos materiales que se le proporcionen opueda ocupar si no existe el inters por parte de l, los alumnos no van amostrar el inters que el no les proporciona y quedaran con un aprendizaje muy

    vago o un aprendizaje que les repercuta en su vida.

    *El alumno debe mostrar el inters de aprender y no desviar la educacin a susintereses que le lleven a un libertinaje.

    Jos Luis Zrate Lpez

    UN BUEN MAESTRO ES EL QUE RESPONDE A LAS NECESIDADES DELCONTEXTO

    *Primeramente para implementar una reforma, se debe tomar en cuenta variosaspectos

    -contexto

    -subcontexto

    -analizar qu tipo de personas realizan el proyecto

    -fundamentos

    *Toda reforma tiene su punto de partida de acuerdo a las perspectivas de cadauno, pero si existiera una muy buena reforma y no existe la disponibilidad de laspersonas que lo pondran a la prctica no servira de nada.

    Es ah donde debe existir un buen maestro que sea capaz de adaptar esasnecesidades del contexto, que tenga necesidad de hacerlo.

    La propuesta que pondra en el proyecto es que exista esa disponibilidad de

    implementar, pequeos trabajos o proyectos, que los proyectos los elaborennosotros como maestros, que salgan de nuestras propias aulas, no esperar que

    Pgina 4

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    5/8

    Pedagoga contempornea.

    otras personas desconocidas a nuestro contexto lo realicen por nosotros, porquepodrn tener un buen conocimiento de diferentes tendencias, ideas, undoctorado o maestra; pero no conocern o no estn en contacto con nuestracomunidad.

    Cele.

    Se puede integrar primeramente en conocer realmente el contexto que el niovive partir de la realidad de lo que el mismo crea sus propios conocimientos. Sinembargo el cambio que plantea no cuenta con la realidad del contexto que encada comunidad existe, de cierta manera muchas veces sin que nosotros

    mismos nos demos cuenta no logramos esos cambios que queremos que en elaprendizaje se d, el docente quiz solamente nos interesa algunos cumplir conlo que el plan y programa nos marca o con lo que no exigen en la institucin.

    Es importante partir entonces de acuerdo a las necesidades del nio que eldocente presente, ser entendible en sus explicaciones para un mejor aprendizajesignificativo.

    Irene Dolores Ortega.

    *Considero que es complicado elaborar reformas educativas queverdaderamente cubran todas las necesidades e intereses de los alumnos, msaun en un contexto Oaxaqueo, ya que como sabemos Oaxaca es uno de losestados que, tiene mayores necesidades tanto sociales, econmicas, polticas y

    culturales y no se puede estandarizar un contexto y por lo tanto es mayor lacomplejidad. Sin embargo como docentes es importante saber cmo adecuaralgunos contenidos o metodologas que sean adecuadas a las necesidades enlas que vivimos y verdaderamente tengan un objetivo.

    Monserrat Ivett Ojeda Campos.

    Pgina 5

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    6/8

    Pedagoga contempornea.

    *Podramos implementar una reforma en la que sea el estudiante el eje central,que todos los contenidos sean adecuables al contexto de los estudiantes, estotomando en cuenta que hay muchsimos contextos.

    Hacerlo menos riguroso, que la evaluacin a nivel micro (estudiantes en el aula)y macro (docentes y aprendizaje del grupo) pueda ser adaptable tambin

    dependiendo del contexto.

    Podra ser tambin que nosotros como docentes hagamos una reforma internainvestigando, para as poder adecuar los contenidos globales que se nos den, alas necesidades especificas del contexto escolar, ya que como vimos, la reformabusca mejorar la calidad educativa, podemos conjuntar las diversas teoras yseleccionar de ellas lo que nos es til. Adems tomar en cuenta los tiemposcambiantes y globalizados.

    Rub.

    Primeramente revisar las normas que rieguen al interior del sindicato, a losactores involucrados, las repercusiones y los beneficios que estos traeran alsindicato, porque estas reformas a mi parecer seran ms para favorecerintereses de grupos cupulares y beneficios personales para los lderes sindicales,esta explicacin sera ms enfocada en el mbito de la poltica estatal ymagisterial.

    Y la segunda seria respecto a las tendencias revisadas, debera primeramenteexistir igualdad de condiciones en todos los centros de trabajo, porque no setrata solo de plasmar en un papel ideas, sino de conocer toda la complejidad queexiste en el estado, de conocer la preparacin y disposicin del docente deentenderlas y llevarlas a la prctica, y de la facilidad de los alumnos a percibiresos ideales.

    Erick Francisco Caballero Bolaos.

    Para implementar estas propuestas en un contexto oaxaqueo, primero se debeanalizar el contexto en el cual se implementaran. Una vez analizado este sebuscaron estrategias adecuadas para cubrir las necesidades detectadas.

    Dentro de las estrategias seleccionadas en las estrategias puede entrar elconstructivismo ya que a travs de una realidad el alumno adquiere nuevosconocimientos y experiencias que le permiten desenvolverse en su entorno.

    CONCLUSION

    Pgina 6

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    7/8

    Pedagoga contempornea.

    El estado de Oaxaca es uno de los estados con ms municipios, lo que hace unagran variedad de contextos.

    Osvaldo Acosta Lpez.

    Al ser un contexto oaxaqueo nos remite analizar muchas cuestiones, enprimera instancia: La educacin en Oaxaca la rige la (seccin XXII).

    Oaxaca es un estado multiregional donde este aspecto tiene una gran influenciay ya que en base a eso se analiza las necesidades educativas que es lo mspertinente para empezar hacer una integracin de las distintas tendencias dondeel hecho de ejecutar una tendencia es antipedaggica, realizar cada una deestas y plantear la ms idnea ante las perspectivas antes mencionadas.

    Marco Antonio.

    Pues tendramos que reconocer las necesidades que tenemos en cada uno denuestros contextos ya que en la ciudad de Oaxaca contamos con diversos tiposde contexto y esto implica el poder aplicar las reformas o estrategias de acuerdoa los materiales o recursos con los que cuentan.

    Denia Mendoza Cortes.

    Entendiendo a una reforma educativa como un elemento que aporta mejoras aldesarrollo de la prctica docente y en general a todos los mbitos de laeducacin; sera necesario analizar los elementos que la deben de integrar

    primeramente, tomando en cuenta la gran diversidad cultural que el estadoposee.

    Los fundamentos psicopedaggicos y metodologas que debe incluir, debernestar encaminados hacia una pedagoga crtica y liberadora, dada lascircunstancias sociales, polticas y econmicas en las que el estado seencuentra. Dndole, adems un claro y estricto desarrollo a las teoraspedaggicas implementadas.

    Tratando de desarrollar un propio currculo de trabajo adecuado a lasnecesidades de la sociedad.

    Pgina 7

  • 8/2/2019 Pedagoga contempornea-reformas educativas, comentarios-

    8/8

    Pedagoga contempornea.

    De manera particular, mi trabajo se desarrolla en la sierra norte y sera buenoincluir una propuesta pedaggica que involucre al campo, pues es este elelemento primordial para la subsistencia de la regin.

    Francisco Reyes Cristbal.

    El pas se conforma por una diversidad cultural y social; en la que cada estadopresenta distintas caractersticas tanto en su historia como en su cultura; si bienes cierto que cada uno de ellos conforma todo un pas, tambin es cierto que soncompletamente diferentes y resulta difcil poder unificar creencias,pensamientos e ideas.

    Aterrizando en el estado de Oaxaca y su educacin con miras a una reformaeducativa; resulta necesario enfocarnos en los diferentes aspectos tantoeconmicos, polticos, culturales, religiosos y sociales en los que se sita elestado, porque no podemos hablar de un cambio curricular o un cambio en laeducacin si no comprendemos la realidad de las situaciones en las que seenvuelven los individuos de este estado.

    Tampoco podemos hablar de una unificacin de conocimientos o un concentradode temas a desarrollar dentro de un aula escolar si no tenemos presente elcontexto en el que se pretende guiar una educacin; mas que crear una serie dereformas educativas, lo que se debera de hacer es integrar todos aquellosaspectos sociales, psicolgicos, cognoscitivos e histricos en el individuo.

    Ana Rosa Chvez Hernndez.

    Pgina 8