peces

10
Manejo del Manejo del Alimento en una Alimento en una granja Acuícola granja Acuícola

Upload: maygamivic

Post on 30-Jun-2015

2.877 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: peces

Manejo del Alimento Manejo del Alimento en una granja Acuícolaen una granja Acuícola

Page 2: peces

• Los alimentos formulados (balanceados) para Los alimentos formulados (balanceados) para peces tienen un alto contenido de proteína y aceitepeces tienen un alto contenido de proteína y aceite

• Por esta razón son frágiles y tienden a Por esta razón son frágiles y tienden a deteriorarse, si el manejo no es el apropiado.deteriorarse, si el manejo no es el apropiado.

• Normalmente se presentan en empaques Normalmente se presentan en empaques especiales de bolsas de papel y plástico para especiales de bolsas de papel y plástico para proteger el sabor, el aroma y el color del alimento.proteger el sabor, el aroma y el color del alimento.

• El alimento sea en sacos o a granel debe ser El alimento sea en sacos o a granel debe ser almacenado en áreas frías o frescas y secas.almacenado en áreas frías o frescas y secas.

Page 3: peces

• El alimento para peces es mucho mas frágil que El alimento para peces es mucho mas frágil que el alimento para otros animales.el alimento para otros animales.

• Por esta razón pueden esperarse “finos”entre el Por esta razón pueden esperarse “finos”entre el 3 y el 5% en un manejo normal.3 y el 5% en un manejo normal.

• El exceso de “finos”, es producto de un manejo El exceso de “finos”, es producto de un manejo rudo del alimento.(golpeo o aplastamiento) o rudo del alimento.(golpeo o aplastamiento) o baja calidad de sus características físicas.baja calidad de sus características físicas.

• El alimento se descompone rápidamente en El alimento se descompone rápidamente en condiciones deficientes de almacenamiento. condiciones deficientes de almacenamiento.

Page 4: peces

• Durante el almacenamiento, diversos Durante el almacenamiento, diversos factores son causa de deterioro del factores son causa de deterioro del alimento:alimento:

• Condiciones físicas: humedad, calor, luz.Condiciones físicas: humedad, calor, luz.• Micro-organismos: hongos, bacterias, Micro-organismos: hongos, bacterias,

levaduras.levaduras.• Acción enzimáticaAcción enzimática

Page 5: peces

• Las temperaturas altas causan enranciamiento Las temperaturas altas causan enranciamiento de los aceites y deterioran las vitaminas.de los aceites y deterioran las vitaminas.

• Los aceites rancios, son tóxicos, destruyen otros Los aceites rancios, son tóxicos, destruyen otros nutrientes, y dan mal sabor al alimento.nutrientes, y dan mal sabor al alimento.

• Transmiten el mal sabor a los tejidos de los Transmiten el mal sabor a los tejidos de los peces que los consumen.peces que los consumen.

• El área de almacenamiento debe mantenerse El área de almacenamiento debe mantenerse limpia y bien ventilada.limpia y bien ventilada.

Page 6: peces

• El alimento almacenado debe protegerse de El alimento almacenado debe protegerse de roedores, insectos y contaminaciones.roedores, insectos y contaminaciones.

• Deben estar separados de las paredes al Deben estar separados de las paredes al menos 60cm y a una distancia mínima de 10 menos 60cm y a una distancia mínima de 10 cm. del suelo.cm. del suelo.

• Debe dejarse espacio al centro de los sacos Debe dejarse espacio al centro de los sacos apilados para circulación de aire y control de apilados para circulación de aire y control de roedoresroedores

Page 7: peces

Como Evaluar el Alimento que Como Evaluar el Alimento que UtilizoUtilizo

• Las “medidas” para evaluar el alimento en las Las “medidas” para evaluar el alimento en las granjas son:granjas son:

• El crecimiento de los peces (peso y longitud).El crecimiento de los peces (peso y longitud).• Conversión alimenticia.Conversión alimenticia.• Costo de producción por Kg.Costo de producción por Kg.• Proteína y Calorías requeridas por Kg. Proteína y Calorías requeridas por Kg.

producido.producido.• Mortalidad y Síntomas de deficiencias Mortalidad y Síntomas de deficiencias

alimenticias.alimenticias.

Page 8: peces

• Los errores mas comunes en la operación de las Los errores mas comunes en la operación de las granjas son:granjas son:

• La tarea se asigna al trabajador de menor La tarea se asigna al trabajador de menor experiencia.experiencia.

• Dar a los peces todo el alimento que consuman y Dar a los peces todo el alimento que consuman y “un poco mas”“un poco mas”

• Dar lo mínimo posible para que siempre tengan Dar lo mínimo posible para que siempre tengan un poco de hambre, y consuman lo que se les un poco de hambre, y consuman lo que se les de.de.

Page 9: peces

• La nutrición no solo se refiere a los elementos La nutrición no solo se refiere a los elementos que componen el alimento.que componen el alimento.

• Los peces no crecerán si el alimento carece de Los peces no crecerán si el alimento carece de los elementos esenciales.los elementos esenciales.

• Un alimento no producirá eficientemente peces, Un alimento no producirá eficientemente peces, si no es consumido.si no es consumido.

• La conversión del alimento en carne, es la La conversión del alimento en carne, es la medida que comúnmente se utiliza para medir la medida que comúnmente se utiliza para medir la eficiencia de los programas de alimentación en eficiencia de los programas de alimentación en las granjas.las granjas.

Page 10: peces

• Después de 2 semanas cuanto alimento debo de Después de 2 semanas cuanto alimento debo de darles a los peces.darles a los peces.

• Si al principio tenia 150 kg. De peces.Si al principio tenia 150 kg. De peces.• Si tomamos que la conversión es de 2:1Si tomamos que la conversión es de 2:1• Si dimos 6 kg. De alimento diario.Si dimos 6 kg. De alimento diario.• 6 x 15 días = 90 / 2 = 45 kg. De peces más.6 x 15 días = 90 / 2 = 45 kg. De peces más.• Entonces, ahora tenemos 195 kg. De peces en Entonces, ahora tenemos 195 kg. De peces en

el estanque.el estanque.