p.e

141
1 PLÁSTICOS Y ESPUMAS

Upload: alejandra-henao

Post on 10-Mar-2016

276 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

plasticos espumas

TRANSCRIPT

1

PLÁSTICOS Y ESPUMAS

2

Plásticos

La palabra plástico se usó originalmente como adjetivo para denotar un

cierto grado de movilidad y facilidad para adquirir cierta forma, sentido

que se conserva en el término plasticidad. 1 Se le llama plásticos a

sustancias que mantienen distintas estructuras que durante de su proceso

de temperaturas toma diferentes propiedades de elasticidad y flexibilidad,

lo cual dichas propiedades hacen que estos sean adheridos a moldes y se

adapten en diferentes formas y aplicaciones.

A lo largo del siglo XX el uso del plástico se hizo extremadamente popular

y llegó a sustituir a otros materiales tanto en el ámbito doméstico, como

industrial y comercial.

Los plásticos forman parte de la familia de Polímeros. Polímero es una

palabra de origen latín que significa, Poli (muchas) y meros (partes),

donde se derivan varios productos, como adhesivos y pinturas, entre

otros. 2Los Polímeros pueden ser moldeados mediante calor o presión y

cuyo componente principal es el carbono. Estos polímeros son grandes

agrupaciones de monómeros unidos mediante un proceso químico

llamado polimerización. Por consiguiente, la palabra Plástico es solo una

forma de referirse a los materiales sintéticos que son capaces de

convertirse en plásticos.

Características de algunos plásticos:

fáciles de trabajar y moldear

bajo costo de producción

poseen baja densidad

suelen ser impermeables

buenos aislantes eléctricos

aceptables aislantes acústicos

buenos aislantes térmicos, aunque la mayoría no resisten

temperaturas muy elevadas

resistentes a la corrosión y a muchos factores químicos

1 http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

2 www. monografías.com

3

algunos no son biodegradables ni fáciles de reciclar, y si se queman,

son muy contaminantes.3

En esta clasificación se considera el origen del monómero4(es una

molécula de pequeña que unida a otros monómeros, por medio de uniones químicos, generalmente forman macromoléculas llamadas polímeros) del cual parte la producción del polímero.

Naturales: Son los polímeros cuyos monómeros son derivados de productos de origen natural con ciertas características como: la celulosa, la caseína y el caucho. Dentro de dos de estos ejemplos existen otros plásticos de los cuales provienen:

Sintéticos: Mantienen un origen de productos realizados por el hombre, principalmente derivados del petróleo como lo son las bolsas de polietileno.

Procesos

Procesos para Termoplásticos (Sus propiedades físicas cambian gradualmente lo que permite que se fundan y se moldeen varias veces.)

Extrusión Inyección Soplado termo formado Calandreo Sinterizado Recubrimiento por Cuchilla Inmersión

Procesos para Termofijo o Termoestables (Son materiales que una vez que pasan por el proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación, se convierten en materiales rígidos que no vuelven a fundirse)

Laminado

Transferencia

Embobinado de filamento continuo

Pultrusión

3 http://es.wikipedia.org/wiki/Pl%C3%A1stico

4 http://es.wikipedia.org/wiki/Mon%C3%B3mero

4

Procesos para Termoplásticos y Termo fijos

Vaciado Roto moldeo Compresión Espreado

Los plásticos se comercializan en forma de gránulos o pellets, sin embargo

el mercado también ofrece laminados y perfiles.

Figura 6 Pellets de Plásticos

5

Codificación de los plásticos

.1

1. PET (Polietileno Tereftalato)

2. PEAD (Polietileno de Alta Densidad)

3. PVC (Polietileno-Cloruro de Vinilo)

4. PEBD (Polietileno de Baja Densidad)

5. PP (Polipropileno)

6. PS (Poliestireno)

7. OTROS

Figura 6.1 Codificación de los Plásticos

6

PET (Polietileno Tereftalato)

El PET se obtiene policondensando Acido Tereftálico (C6H4 (COOH)2) con Etilenglicol (CH2OHCH2OH), y sus propiedades más características son:

5

Alta rigidez y dureza

Altísima resistencia a los esfuerzos permanentes

Superficie barnizable

Gran indeformabilidad al calor

Muy buenas características eléctricas y dieléctricas

Alta resistencia a los agentes químicos y estabilidad a la intemperie

Propiedades ignifugas en los tipos aditivos

Alta resistencia al plegado y baja absorción de humedad que lo hacen muy adecuado para la fabricación de fibras

El PET es un plástico técnico de gran calidad para numerosas aplicaciones. Entre ellas destacan: Fabricación de piezas técnicas, fibras de poliéster, fabricación de envases de bebidas gaseosas, jugos, jarabes, aceites comestibles, bandejas para microondas, artículos de farmacia, medicamentos, laminados de barrera (productos alimenticios, bolsas para horno, cintas de video y audio, geotextiles (pavimentación/caminos) películas radiográficas.

5 http://www.alipso.com/evaluaciones2/PET-UN_PLASTICO_MUY_ACTUAL/

Figura 6.2 Botella PET

7

PEAD (Polietileno de alta densidad)

Es un termoplástico producido a partir del etileno (elaborado a partir del etano, uno de los componentes del gas natural). Es muy versátil y se lo puede transformar de diversas formas: inyección, soplado, extrusión y roto moldeo. Por su alta producción mundial es también el más barato, siendo uno de los plásticos más comunes.

6

Se denomina polietileno a cada uno de los polímeros del etileno. El polietileno es probablemente el polímero que más se ve en la vida diaria. Existen dos tipo de polietileno, el polietileno de baja densidad, LDPE o PEBD, y el polietileno de alta densidad, HDPE o PEAD. Sus Características son:

Excelente resistencia térmica y química

Muy buena resistencia al impacto

Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco

se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y extrusión

Es flexible, aún a bajas temperaturas

Es tenaz

Es más rígido que el PEBD

Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él

Es muy ligero

Su densidad es igual o menor a 0.952 g/cm3

No es atacado por los ácidos, resistente al agua a 100ºC y a la mayoría de los disolventes ordinarios

6 http://es.wikipedia.org/wiki/Polietileno

Figura 6.3 Basureros PEAD

8

Aplicaciones:

Envases para: detergentes, aceites automotor, champú, lácteos Bolsas para supermercados Bazar y menaje Cajones para pescados, gaseosas, cervezas Envases para pintura, helados, aceites Tambores Tuberías para gas, telefonía, agua potable, minería, láminas de

drenaje y uso sanitario Bolsas tejidas Guías de cadena, piezas mecánicas También se usa para recubrir lagunas, canales, fosas de

neutralización, contra tanques, tanques de agua, plantas de tratamiento de aguas, lagos artificiales, canalones de lámina, etc.

9

PVC (Polietileno-Cloruro de Vinilo)

Se produce a partir de dos materias primas naturales, gas 43% y sal

común 57%. Para su proceso es necesario fabricar compuestos con

aditivos especiales, que permiten obtener productos de variadas

propiedades para un gran número de aplicaciones. Se obtienen rígidos o

totalmente flexibles (Inyección, extrusión, soplado).

El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo a policloruro de vinilo. La resina que resulta de esta polimerización es la más versátil de la familia de los plásticos; pues además de ser termoplástica, a partir de ella se pueden obtener productos rígidos y flexibles. A partir de procesos de polimerización, se obtienen compuestos en forma de polvo o pellet, soluciones y emulsiones. Además de su gran versatilidad, el PVC es la resina sintética más compleja y difícil de formular y procesar, pues requiere de un número importante de ingredientes y un balance adecuado de éstos para poder transformarlo al producto final deseado.

Sus características son:7

Es muy estable

Duradero

Resistente

Pudiéndose hacer menos rígido y más elástico si se le añaden un aditivo más plastificante.

7 http://www.biodegradable.com.mx/plastico_v_pvc.html

Figura 6.4 Tubos PVC

10

Se ablanda y deforma a baja temperatura

Gran resistencia a los líquidos corrosivos, por lo que es utilizado para la construcción de depósitos y cañerías de desagüe.

Genera emisiones tóxicas y presentan dificultades para su reciclaje.

Aplicaciones:

Existen tres tipos, rígido, flexible, espumado:

Rígidos: marcos de ventanas, tubería, envases, etc.

Flexibles: cables, juguetes, zapatos, pavimentos, recubrimientos, techos tensados, etc.

PVC Espumado: Rótulos y POP

Empaques: Botellas para agua y jugos, frascos (alimentos, fármacos, cosmética, limpieza, etc.). Láminas o films (golosinas, alimentos).

Mobiliario: Muebles de jardín; piezas para muebles (manijas, rieles, burletes, etc.); placas divisorias.

Figura 6.5 Botellas PVC

Figura 6.6 Silla PVC

11

Electricidad y Electrónica: El PVC ha sido utilizado tanto en el aislamiento como en el recubrimiento de cables de diferentes tipos, y actualmente representa un tercio de los materiales usados en esta actividad.

Beneficios del uso del PVC en el aislamiento son:

Buenas propiedades eléctricas en un amplio rango de temperaturas

Excelente durabilidad y larga expectativa de vida (40 años o más)

Características de fácil procesado para alcanzar las especificaciones deseadas en el producto final, ya sean físicas, mecánicas o eléctricas

Resistente a ambientes agresivos

Cumple con severos requerimientos de seguridad

Tiene un buen precio competitivo comparado con otros materiales

De fácil instalación, lo que permite lograr sustanciales ahorros

Partes de artefactos eléctricos

Aislamiento de cables

Cajas de distribución

Enchufes

Carcasas y partes de computadoras

Figura 6.7 Recubrimiento de Cables Electrónicos

12

Aplicaciones médicas: Tubos y bolsas para sangre y diálisis, catéteres, válvulas, delantales, botas, etc.

Vestimenta y anexos: Calzado (botas, zapatillas), ropa de seguridad, ropa impermeable, guantes, marroquinería (bolsos, valijas, carteras, tapicería).

Automotriz: Tapicería, paneles para tablero, apoyabrazos, protección anticorrosiva y anti vibratoria, etc.

Figura 6.8 Bolsas de Sangre

Figura 6.9 Guantes

Figura 6.10 Apoyabrazos

13

Varios: Tarjetas de crédito, artículos de librería, juguetes, mangueras, art. de riego, etc.

Desventajas del uso de PVC:

Una de las materias primas para la fabricación del PVC es el dicloro etano (DCE), el cual, es sumamente peligroso:

Cancerígeno Altamente inflamable Explosivo

8

PVC Espumado (Rótulos y POP)

8 http://www.textoscientificos.com/polimeros/pvc/usos

Figura 6.11 Tarjetas de crédito

Figura 6.12 PVC Espumado

14

Espesor (mm) Dimensión Color

2 1.22 x 2.44 Blanco

3 1.22 x 2.44 Blanco

6 1.22 x 2.44 Negro

5 1.22 x 2.44 Blanco

6 1.22 x 2.44 Blanco

6 1.22 x 2.44 Verde

9

Espesor (mm) Dimensión Color

2 1.22 x 2 44 Blanco

3 1.22 x 2 44 Blanco

4 1.22 x 2 44 Blanco

5 1.22 x 2 44 Blanco

10 1.22 x 2 44 Blanco

3 1.22 x 2 44 Azul

3 1.22 x 2 44 Verde

3 1.22 x 2 44 Amarillo

3 1.22 x 2 44 Rojo

3 1.22 x 2 44 Negro

3 1.22 x 2 44 Gris

3 1.22 x 2 44 Azul brillante

3 1.22 x 2 44 Verde brillante

9 Plastiluz, división comercial de Neón Nieto S.A.

Teléfono: (506) 240-29-80

15

3 1.22 x 2 44 Amarillo brillante

3 1.22 x 2 44 Rojo brillante

3 1.22 x 2 44 Negro brillante

3 1.22 x 2 44 Blanco brillante

Plasticom S.A.

Espesor (mm) Dimensión Color

2 1.22 x 2 44 Blanco

3 1.22 x 2 44 Blanco

Propiedades PVC espumado:

Buena resistencia eléctrica

Buena resistencia al fuego

Liviano

Baja dependencia del petróleo

Buen aspecto

Duradero

Tubería de PVC GLAS

(Tubo rígido azul transparente)

Figura 6.13 Tubería de PVC

16

Color transparente (tono azulado)

Longitud estándar cinco metros

PVC (polivinilo de cloruro rígido)

Peso específico 1.40 gr/cm3.

Longitud de los tubos: 5 metros.

Los tubos NO llevan abocardado en uno de los extremos.

Los accesorios son grises, los mismos que se utilizan para el tubo

gris.

La unión del tubo con los accesorios (manguitos, codos, tes etc.) se

realiza mediante el pegado, utilizando cola de PVC para presión.

DIAMETRO PN4 PN10 PN16 PN25

EXTERIOR espesor espesor espesor espesor

6 1.0

8 1.0

10 1.2

12 1.0 1.4

16 1.2

20 1.5

25 1.5 1.9

32 1.8 2.4

40 2.0 3.0

50 2.4 3.7

63 1.8 3.0 4.7

75 1.8 3.6

90 1.8 4.3

110 2.2 5.3

125 2.5

140 2.8

160 3.2

Medidas en milímetros

PN = presión nominal en bar (presión máxima de ejercicio a 20º C - agua)

17

Mangueras

Manguera de PVC en rollos

(Industrial Reforzada)

Color: Transparente.

Construcción: Tres capas

Usos y Aplicaciones: Conducción de aire y líquidos a presión,

compresores e instalaciones neumáticas

Presentaciones: Rollos de 25mts y 50mts según el diámetro

Código Unid.

Medida Descripción

26-060 RLL MANG. REF. P/PRESION 6 MM ROLLO 50 MTS.

26-075 RLL MANG. REF. P/PRESION 7.5MM ROLLO 50 MTS.

26-095 RLL MANG. REF. P/PRESION 9.5MM ROLLO 50 MTS.

26-125 RLL MANG. REF. P/PRESION 12.5MM ROLLO 50 MTS.

26-160 RLL MANG. REF. P/PRESION 16 MM ROLLO 25 MTS.

26-190 RLL MANG. REF. P/PRESION 19 MM ROLLO 25 MTS.

26-250 RLL MANG. REF. P/PRESION 25 MM ROLLO 25 MTS.

26-310 RLL MANG. REF. P/PRESION 31 MM ROLLO 25 MTS.

Figura 6.14 Manguera de PVC Industrial

18

10

Manguera de PVC en rollos:

(Transparente Natural)

Color: Transparente.

Construcción: Una capas

Usos y Aplicaciones: Niveles, conducción de líquidos y otros.

Presentaciones: Rollos según el diámetro

10

http://plasticossirena.com/internas.php?idProducto=6&tituloProducto=Industrial%20Reforzada

Figura 6.15 Manguera PVC

Transparente Natursl

19

Código Unid.

Medida Descripción

28-030 RLL MANG. TRANSP. NAT. 3.0 MM INT. 250 MTS.

28-045 RLL MANG. TRANSP. NAT. 4.5 MM INT. 250 MTS.

28-060 RLL MANG. TRANSP. NAT. 6.0 MM INT. 100 MTS.

28-075 RLL MANG. TRANSP. NAT. 7.5 MM INT. 100 MTS.

28-095 RLL MANG. TRANSP. NAT. 9.5 MM INT. 75 MTS.

29-060 RLL MANG. TRANSP. NAT. 6.0 MM INT. 250 MTS.

29-075 RLL MANG. TRANSP. NAT. 7.5 MM INT. 200 MTS.

29-095 RLL MANG. TRANSP. NAT. 9.5 MM INT. 150 MTS.

29-125 RLL MANG. TRANSP. NAT. 12.5 MM INT. 100 MTS.

29-160 RLL MANG. TRANSP. NAT. 16.0 MM INT. 100 MTS.

29-190 RLL MANG. TRANSP. NAT. 19.0 MM INT. 65 MTS.

20

Manguera de PVC en rollos:

(Transparente Verde)

Color: Transparente verde

Construcción: Una capa

Usos y Aplicaciones: Desagües, conducción de líquidos y otros

Presentaciones: En rollos según el diámetro

Código Unid.

Medida Descripción

27-190 RLL MANG. TRANSP. VERDE 19.0 MM INT. 65 MTS.

27-250 RLL MANG. TRANSP. VERDE 25.0 MM INT. 50 MTS.

27-310 RLL MANG. TRANSP. VERDE 31.0 MM INT. 35 MTS.

27-375 RLL MANG. TRANSP. VERDE 37.5 MM INT. 25 MTS.

27-500 RLL MANG. TRANSP. VERDE 50.0 MM INT. 15 MTS.

Figura 6.16 Manguera PVC

Transparente Color

21

11

Manguera de PVC en rollos:

(Para jardín sin acoples)

Colores: Verde, rojo ó azul

Construcción: Ver tabla técnica

Usos y Aplicaciones: Para riego de jardines y lavado en general.

Conducción de líquidos

Presentación: Rollos de 100mts

11

http://plasticossirena.com/tablasProductos/0007.pdf

Figura 6.17 Manguera PVC Jardín

22

12

Manguera de PVC en rollos:

(Especial para gas)

Figura 6.18 Manguera PVC Gas

Color: Azul transparente

Construcción: Una capa

Usos y Aplicaciones: Especial para la conducción de gas

Presentación: Rollos de 100mts

12

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00023.pdf

Código Unid.

Medida Descripción

22-125 RLL MANG. BICOLOR 12.5 MM 100 MTS.

23-125 RLL MANG. TRANSP. COLORES 12.5 MM 100 MTS.

24-125 RLL MANG. ALL PURPOSE REFORZADA 100 MTS.

25-125 RLL MANG. REFORZADA 12.5 MM ROLLO 100 MTS.

23

13

Manguera de PVC en rollos:

(Para Fumigar)

Figura 6.19 Manguera PVC Fumigar

13

http://plasticossirena.com/tablasProductos/0003.pdf

Código Unid.

Medida Descripción

20-095 RLL MANGUERA AZUL 9.5 MM ESPECIAL 100 MTS.

24

Color: Azul transparente

Construcción: Tres capas

Usos y Aplicaciones: Aspersión de fungicidas y pesticidas

Presentación : Rollos de 100mts

Código Unid.

Medida Descripción

25-095 RLL MANG. 9.0MM P/BOMBA FUM. MOCHILA 100

MTS.

14

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Manguera para uso industrial)

14

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00025.pdf

Figura 6.20 Manguera Polietileno

Industrial

25

Color: Natural

Construcción: Una capa

Usos y Aplicaciones: Transporte de aire y líquidos

Presentación: Rollos de 100mts

15

Manguera de Polietileno y accesorios

(Poliducto para uso agrícola)

15

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00019.pdf

Código Unid.

Medida Descripción

71-063 RLL MANG. POLIETILENO DE 6.35 MM EXT 100 MTS.

71-079 RLL MANG. POLIETILENO DE 7.94 MM EXT 100 MTS.

71-095 RLL MANG. POLIETILENO DE 9.52 MM EXT 100 MTS.

Fig. 6.21 Polietileno Poliducto

26

Color: Negro

Construcción: Una capa

Usos y Aplicaciones : Para riego agrícola

Presentaciones: Rollos de 45,75mts (150') y 91,50mts (300') según

el diámetro

Código Unid.

Medida Descripción

72-125 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 12.5MM 91.50MTS.

72-190 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 19.0MM 91.50MTS.

72-250 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 25.0MM 91.50MTS.

72-310 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 31.0MM 45.75MTS.

72-375 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 37.5MM 45.75MTS.

72-500 RLL POLIDUCTO AGRICOLA 50.0MM 45.75MTS

16

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Adaptador de Poliducto a tubo de PVC)

16

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00020.pdf

Figura 6.22 Adaptador de

Poliducto

27

Color: Negro

Diámetros: 1/2" a 1/2", 3/4" a 1/2", 1" a 3/4"

Presentación: Bolsa de 25uds

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Uniones para poliducto)

Color: Negro

Diámetros: 1/2", 3/4", 1", 1 1/4", 1 1/2", 2"

Código Unid.

Medida Descripción

99-125 BLS ADAPTADOR P/TUBO 12.5 MM (25 U).

99-190 BLS ADAPTADOR P/TUBO 19 MM (25 U).

99-250 BLS ADAPTADOR P/TUBO 25 MM (25 U)

Código Unid.

Medida Descripción

06-612 UDS UNION DE POLIDUCTO 19.0 MM. (mínimo 12 uds).

06-614 UDS UNION DE POLIDUCTO 31.0 MM. (mínimo 6 uds).

06-615 UDS UNION DE POLIDUCTO 37.5 MM. (mínimo 6 uds).

06-616 UDS UNION DE POLIDUCTO 50.0 MM. (mínimo 6 uds).

98-125 BLS UNION DE POLIDUCTO 12.5 MM. (25 U).

98-250 BLS UNION DE POLIDUCTO 25.0 MM. (25 U)

Figura 6.23 Uniones poliducto

28

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Reducción para poliducto)

Color: Negro

Diámetros: 1"x1/2", 3/4"x1/2", 1"x3/4"

Código Unid.

Medida Descripción

06-610 UDS REDUCCION PARA POLIDUCTO 1"x1/2". (mínimo 6 uds).

06-618 UDS REDUCCION PARA POLIDUCTO 3/4"x1/2". (mínimo 6 uds).

06-619 UDS REDUCCION PARA POLIDUCTO 1"x3/4". (mínimo 6 uds).

Figura 6.24 Reducción Poliducto

29

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Adaptador macho con rosca para poliducto)

Color: Negro

Diámetros: 1/2", 3/4", 1", 1 1/4", 1 1/2", 2"

Código Unid.

Medida Descripción

06-621 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 1/2". (mín 6 uds).

06-622 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 3/4". (mín 6 uds).

06-623 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 1". (mín 6 uds).

06-624 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 1 1/4". (mín 3 uds).

06-625 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 1 1/2". (mín 3 uds).

06-626 UDS ADAPT. MACHO C/ROSCA P/POLIDUCTO 2". (mín 3 uds)

Figura 6.25 Adaptador Macho para

Poliducto

30

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Adaptador hembra con rosca para poliducto)

Color: Negro

Diámetros: 1/2", 3/4", 1", 1 1/4", 1 1/2", 2"

Código Unid.

Medida Descripción

06-631 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 1/2". (mín 6 uds).

06-632 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 3/4". (mín 6 uds).

06-633 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 1". (mín 6 uds).

06-634 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 1 1/4". (mín 2 uds).

06-635 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 1 1/2". (mín 2 uds).

06-636 UDS ADAPT. HEMBRA C/ROSCA P/POLIDUCTO 2". (mín

2 uds).

Figura 6.26 Adaptador Hembra

para Poliducto

31

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Codo para poliducto)

Color: Negro

Diámetros: 1/2", 3/4", 1", 1 1/4", 1 1/2", 2"

Código Unid.

Medida Descripción

06-641 UDS CODO PARA POLIDUCTO 1/2". (mínimo 12 uds).

06-642 UDS CODO PARA POLIDUCTO 3/4". (mínimo 12 uds).

06-643 UDS CODO PARA POLIDUCTO 1". (mínimo 12 uds).

06-644 UDS CODO PARA POLIDUCTO 1 1/4". (mínimo 3 uds).

06-645 UDS CODO PARA POLIDUCTO 1 1/2". (mínimo 3 uds).

06-646 UDS CODO PARA POLIDUCTO 2". (mínimo 3 uds)

Figura 6.27 Codo para Poliducto

32

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Te reducción para poliducto)

Color: Negro

Diámetro : 3/4"x1/2"x3/4"

Código Unid.

Medida Descripción

06-668 UDS TE REDUCCION P/POLIDUCTO 3/4"x1/2"x3/4".

(mín 12 uds).

Figura 6.28 Te para Poliducto

33

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Te para poliducto)

17

Color: Negro

Diámetros: 1/2", 3/4", 1", 1 1/4", 1 1/2", 2"

Código Unid.

Medida Descripción

06-661 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 1/2". (mínimo 12 uds).

06-662 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 3/4". (mínimo 12 uds).

06-663 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 1". (mínimo 12 uds).

06-664 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 1 1/4". (mínimo 3 uds).

06-665 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 1 1/2". (mínimo 3 uds).

06-666 UDS TE PARA POLIDUCTO DE 2". (mínimo 3 uds)

17

Fig. 30 Manguera de Polietileno y accesorios:(Te para poliducto)

http://plasticossirena.com/internas.php?idProducto=68&tituloProducto=Te%20para%20poliducto.

Figura 6.29 Te para Poliducto

34

Manguera de Polietileno y accesorios:

(Te adaptador con rosca hembra para poliducto)

Color: Negro.

Diámetros : 1/2"x1/2"x1/2", 3/4"x1/2"x3/4", 1"x1/2"x1"

Código Unid.

Medida Descripción

06-671 UDS TE ADAPT. C/ROSCA HEMBRA P/POLIDUCTO 1/2"x1/2"x1/2". (mín 6 uds).

06-678 UDS TE ADAPT. C/ROSCA HEMBRA P/POLIDUCTO 3/4"x1/2"x3/4". (mín 6 uds).

06-680 UDS TE ADAPT. C/ROSCA HEMBRA P/POLIDUCTO

1"x1/2"x1". (mín 6 uds).

Figura 6.30 Te Hembra para Poliducto

35

Manguera reforzada en espiral:

(Para aspiración en general)

Color: Negro

Construcción: PVC flexible y rígido

Usos y Aplicaciones: Succión y aspiración en general. Desagües y

conductos eléctricos

Presentaciones: Rollos de 15mts y 30mts según el diámetro. (Ver

tabla técnica)

Código Unid.

Medida Descripción

63-250 RLL MANG. ESPIRALADA LIV.NEGRA 25MM 30 MTS.

63-310 RLL MANG. ESPIRALADA LIV.NEGRA 31MM 30 MTS.

63-375 RLL MANG .ESPIRALADA LIV.NEGRA 37.5MM 15 MTS.

63-500 RLL MANG. ESPIRALADA LIV.NEGRA 50MM 15 MTS.

63-760 RLL MANG. ESPIRALADA LIV.NEGRA 76 MM 15 MTS.

Figura 6.31 Manguera

en Espiral

36

18

Manguera reforzada en espiral:

(Para succión liviana)

Color: Verde

Construcción: PVC flexible y rígido

Usos y Aplicaciones: Succión en general para la industria y la

agricultura

Presentaciones: Rollos de 15mts y 30mts según el diámetro

18

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00017.pdf

Figura 6.32 Manguera

Reforzada en Espiral

37

Código Unid.

Medida Descripción

65-310 RLL MANG. PARA SUCCION LIV. 31 MM 30 MTS.

65-375 RLL MANG. PARA SUCCION LIV. 37,5 MM 15 MTS.

65-500 RLL MANG. PARA SUCCION LIV. 50 MM 15 MTS.

65-760 RLL MANG. PARA SUCCION LIV. 76 MM 15 MTS.

19

19

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00018.pdf

38

Vivos y ribetes:

(Cuerda Plástica)

Colores: Negro, azul, rojo, blanco, rosado, celeste, verde, amarillo,

naranja, beige, morado

Material: PVC flexible

Usos y Aplicaciones: Cuerda

Presentación: Rollos de 10Kgrs

Diámetro: 4mm

Metros por kilo aproximado: 63mts/Kilo

Figura 6.33 Cuerda

Plástica

39

Código Unid.

Medida Descripción

31-011 KGR CUERDA PLASTICA COLOR ROJO.

31-012 KGR CUERDA PLASTICA ROSADA FLUORECENTE.

31-021 KGR CUERDA PLASTICA COLOR AZUL.

31-022 KGR CUERDA PLASTICA COLOR CELESTE.

31-032 KGR CUERDA PLASTICA VERDE FLUORECENTE.

31-033 KGR CUERDA PLASTICA COLOR VERDE TURQUESA.

31-041 KGR CUERDA PLASTICA COLOR AMARILLO.

31-042 KGR CUERDA PLASTICA AMARILLA FLUOROCENTE.

31-051 KGR CUERDA PLASTICA COLOR NARANJA.

31-052 KGR CUERDA PLASTICA NARANJA FLOUROCENTE.

31-061 KGR CUERDA PLASTICA COLOR BEIGE.

31-071 KGR CUERDA PLASTICA COLOR MORADO.

31-081 KGR CUERDA PLASTICA COLOR NEGRO.

31-091 KGR CUERDA PLASTICA COLOR BLANCO.

31-111 KGR SONDALEZA ESPECIAL COLOR ROJO.

31-121 KGR SONDALEZA ESPECIAL COLOR AZUL.

31-191 KGR SONDALEZA ESPECIAL COLOR BLANCO.

40

Vivos y ribetes:

(3mm Diámetro Exterior)

Color: Transparente natural

Construcción: Una capa

Usos y Aplicaciones: Vivo para muebles y maletines

Presentaciones: Rollos de 1Kgr y 5Kgrs

Código Unid.

Medida Descripción

21-015 KGR MANG.TRANSP.NATURAL 3 MM EXTERIOR 1 KGR.

28-015 KGR MANG.TRANSP.NATURAL 3 MM EXTERIOR 5 KGR.

20

20

http://plasticossirena.com/tablasProductos/00055.pdf

Figura 6.34 3mm

41

Vivos y ribetes:

(Vivos para maletines y muebles)

Figura 6.35 Vivos para Maletines y Muebles

Colores: Negro y blanco

Material: PVC flexible

Usos y Aplicaciones: Maletines y muebles

Presentaciones: Rollos de 1Kgr y 10Kgrs

Metros por kilo aproximado: 72mts/Kilo

Código Unid.

Medida Descripción

32-011 KGR VIVO PARA MALETIN NEGRO ROLLOS DE 1 KGR.

32-031 KGR VIVO PARA MALETIN BLANCO ROLLOS DE 1 KGR.

32-110 KGR VIVO PARA MALETIN NEGRO ROLLOS DE 10 KGR.

32-111 KGR VIVO PARA MALETIN NEGRO BRILLANTE 1 KGR.

42

Vivos y ribetes:

(Cerquillos para calzado)

Colores: Negro, beige y café

Material: PVC flexible

Usos y Aplicaciones: Para la industria del calzado

Presentaciones: Rollos de 3Kgrs y 6Kgrs

Metros por kilo aproximado: 70mts/Kilo corriente. 43mts/Kilo

americano

Código Unid.

Medida Descripción

34-311 KGR CERQUILLO CORRIENTE NEGRO DE 3 KGR.

34-321 KGR CERQUILLO CORRIENTE CAFE DE 3 KGR.

34-611 KGR CERQUILLO CORRIENTE NEGRO DE 6 KGR.

34-612 KGR CERQUILLO AMERICANO NEGRO DE 6 KGR.

34-621 KGR CERQUILLO CORRIENTE CAFE DE 6 KGR.

34-622 KGR CERQUILLO AMERICANO CAFE DE 6 KGR.

43-003 KGR CERQUILLO AMERICANO BEIGE DE 6 KGR.

Figura 6.36 Cerquillos para

Calzado

43

Productos especiales:

(Manguera para gancho)

Colores : Blanco, naranja, rojo, azul, amarillo, rosado fluor, morado,

negro, verde

Material : PVC flexible

Usos y Aplicaciones : Forro para alambre

Presentación : Rollos de 10Kgrs

Diámetro : 4mm interno, 4.9 mm externo

Metros por kilo aproximado : 131mts/Kilo

Código Unid.

Medida Descripción

44-028 KGR MANGUERA 4mm PARA GANCHO LISA.

Contáctenos: Teléfonos:(506) 2235-8005, (506) 2236-4783.

Fax:(506) 2240-7684.

Correo electrónico:[email protected]

Apartado postal: 5820-1000 San José, Costa Rica

Figura 6.37 Manguera

para gancho

44

Laminas de Policarbonato

21

22

21

http://www.construcr.com/producto/id-26279/ 22

http://www.construcr.com/producto/id-27183/

Código: 26279

Referencia: 6 PIES

Empaque: EMP.10.U

Medida Standard: 1m 83cm

3m 66cm

Espesor: 1.30mm

Precio: ¢5,296.88

Codigo: 27183 Medida Standard: 1m 83cm

3m 66cm

Espesor: 1.30mm

Precio: ¢3,474.75

Figura 6.38 Lamina Policarbonato

Figura 6.39 Lamina Policarbonato

45

PEBD (Polietileno de Baja Densidad)

El polietileno de baja densidad es un polímero de la familia de los

polímeros olefínicos, como el polipropileno y los polietilenos. Es un

polímero termoplástico conformado por unidades repetitivas de

etileno. Se designa como LDPE (por sus siglas en inglés, Low

Density Polyethylene) o PEBD, polietileno de baja densidad. Como

el resto de los termoplásticos, el PEBD puede reciclarse.23

Características:

Es impermeable. No es tóxico. Flexible Transparente Impermeable Bajo Costo Inerte al contenido No es toxico Poca estabilidad dimensional pero fácil de trabajar

Usos: Bolsas industriales para supermercados, bolsas para suero, tuberías para riego, contenedores herméticos domésticos. Se consigue en gran cantidad de calibres, colores y tamaños.

23

http://es.wikipedia.org/wiki/Polietileno_de_baja_densidad

Figura 6.40 Frascos Polietileno

46

Más información:

Plásticos Modernos S.A. Tel: (506) 226-49-45

Grupo Polimer

Yamber

Plásticos Puente Tel: 2293-84-63

Tauro

Empaques Universal Tel: 2438-07-07

Bolsas de Polietileno Lisas

Medidas

4 x 8 pulgadas 9 x 16 pulgadas

12 x 18 pulgadas 14 x 20 pulgadas 20 x 30 pulgadas 28 x 40 pulgadas

12+3.5+3.5x26 pulgadas 12+2.5+2.5x26.5 pulgadas

9+2.5+2.5x22 pulgadas 10+2+2x21 pulgadas

19.5+5+5x47 cm 20.5+3.5+3.5x47 cm

Figura6.41 Bolsas Polietileno

47

Lamina de polietileno tipo espuma

Son utilizados principalmente para el Empaque de: electrodomésticos, partes eléctricas, equipos médicos y quirúrgicos, vidrio, cerámicas, en general equipos frágiles etc. La lámina es extruida utilizando equipos de producción con los últimos adelantos tecnológicos.

24

24

http://www.sajiplast.com/productos.htm

Ancho Espesor Presentación

135 cm

2 mm 100 – 150 m

101 cm

3 mm

101 cm

4 mm

105 cm

5 mm

Figura 6.42 Lamina Espuma

48

PP (Polipropileno)

Es un termoplástico que se obtiene por polimerización del propileno. Los coopolímeros se forman agregando etileno durante el proceso. El PP es un plástico rígido de alta cristalinidad y elevado punto de fusión, excelente resistencia química y de más baja densidad. Al adicionarle distintas cargas (talco, caucho, fibra de vidrio, etc.), se potencian sus propiedades hasta convertirlo en un polímetro de ingeniería. El PP es transformado en la industria, por los procesos de inyección soplado y extorsión / termo formado.

Características:

Excelente comportamiento bajo tensiones y estiramientos Resistencia mecánica Elevada flexibilidad Resistencia a la intemperie Reducida cristalización Fácil reparación de averías Buenas propiedades químicas y de impermeabilidad Aprobado para aplicaciones con agua potable No afecta al medio ambiente

Los materiales fabricados más destacados de este plástico son: envases de alimentos, artículos de bazar y menaje, bolsas de uso agrícola y cereales, tuberías de agua caliente, films para protección de alimentos, potes para margarina, fibras para tapicería, cubrecamas etc. Telas no tejidas (pañales desechables) alfombras, cajas de baterías, para golpes y autopartes.

Figura 6.43 Pañal Polipropileno

49

Coroplast

El nombre de Coroplast se le aplica a una amplia gama de productos

plásticos sacados de una hoja “twinwall” producidos de un copolímero de

alto impacto del polipropileno. El coroplast utiliza una resina del

copolímero para aumentar su funcionamiento al impacto y de la baja

temperatura. El coroplast se puede conseguir en diferentes colores y

espesores.25

Espesor (mm) Dimensión Color 3 80x120 Rojo 4 120x240 Rojo 3 80x120 Azul 4 120x240 Azul 3 80x120 Blanco 4 120x240 Blanco 3 80x120 Verde 4 120x240 Verde 3 80x120 Negro 4 120x240 Negro 3 80x120 Morado 4 120x240 Morado 4 80x120 Amarillo 4 120x240 Amarillo 4 120x240 Blanco

25

http://translate.google.co.cr/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.coroplast.com/genprop.htm

Figura 6.44 Coroplast

50

Propiedades:

Rigidez

Livianas

Excelente resistencia a la intemperie

Anticorrosivo

Económico Usos:

Mercado de la rotulación e impresión serigrafía

Empaques

51

Laminas de Polipropileno

Espesor (mm) Dimensión Color 0.4 110 x 65 Blanco 0.4 110 x 65 Negro 0.4 110 x 65 Azul claro 0.4 110 x 65 Azul oscuro 0.4 110 x 65 Gris oscuro 0.4 110 x 65 Gris claro 0.4 110 x 65 Verde claro 0.4 110 x 65 Rojo 0.4 110 x 65 Amarillo 0.8 110 x 65 Blanco 0.8 110 x 65 Negro 0.8 110 x 65 Azul claro 0.8 110 x 65 Azul oscuro 0.8 110 x 65 Gris oscuro 0.8 110 x 65 Gris claro 0.8 110 x 65 Verde claro 0.8 110 x 65 Rojo 0.8 110 x 65 Amarillo 1 110 x 65 Cristal

1.2 110 x 65 Blanco 1.2 110 x 65 Negro 1.2 110 x 65 Rojo 1.2 110 x 65 Azul 1.8 110 x 65 Blanco 1.8 110 x 65 Rojo

Figura 6.45 Lámparas

Figura 6.46 Laminas Polipropileno

52

Plástico para forrar cajas Polipropileno

Grosor Medidas

25 micras 6 ¼ pulgadas

25 micras 8 ½ pulgadas

25 micras 12 pulgadas

25 micras 8 ¼ pulgadas

25 micras 9 pulgadas

Figura 6.47 Plástico para Forrar

53

PS (Poliestireno)

26

El poliestireno es un plástico que se obtiene de la polimerización del estireno. Existen diferentes tipos de poliestireno tales como Poliestireno de Cristal (GPPS), Poliestireno Expandidle (EPS, y Poliestireno de Alto Impacto (HIPS). El poliestireno, en general, posee elasticidad, cierta resistencia al ataque químico, buena resistencia mecánica, térmica y eléctrica y baja densidad. Las transformaciones más comunes de este plástico se dan por medio del soplado, la extrusión o la extrusión con soplado. Ej: Polystryol: línea de GPPS y HIPS para inyección, extrusión y termoformado de BASF Poliestireno de Cristal (GPPS) características:

Alto brillo y rigidez Alta transparencia y excelente estabilidad dimensional Grados de alto peso molecular de excelente tenacidad y

estabilidad térmica, con flujos para inyección y extrusión

26

Fig. 47 Laminas de Poliestireno http://www.dqz.es/productos.php?idiomaSel=es

Figura 6.48 Poliestireno

Figura 6.49 Partículas

54

Poliestireno de Cristal (GPPS) usos, tipos y propiedades:

Polystyrol 145 D KG21 Usos: Puede ser utilizado en sistemas de inyección, extrusión y termoformado. Se utiliza en la fabricación de cubiertos desechables, cajas de cassettes, y accesorios de oficina. Propiedades:

Densidad relativa: 1.05 a1.1 g/cm3

Temperatura de inflamación: 287.8 grados centígrados.

Estado Físico: Sólido en forma de pellets

Color: Transparente

Olor: Inodoro

Polystyrol 147 F KG21 Usos: Artículos médicos y de diagnóstico, accesorios de oficina, cubiertos, artículos domésticos y vajillas termo formadas. Es ideal para ser mezclado con HIPS, puede ser utilizado como una capa de brillo coextruido sobre poliestireno de alto impacto (HIPS) Propiedades:

Densidad de masa: 1.05-1.1 LB

Color: natural

Estado físico: Sólido en forma de pellets

Intensidad del olor: leve

Figura 6.50 Caratula Casete

55

Polystyrol 158 K Usos: elaboración de cajas de CDs, accesorios de oficina, empaques médicos, platos, botellas. También puede ser usado en perfiles y extrusión de hojas para aplicaciones pipetas y difusores de luz. Propiedades:

Alta resistencia al calor

Alta firmeza

Buena procesabilidad en aplicaciones por moldeo o a través de inyección y extrusión.

27

Polystyrol 168 MO KG2 Usos: aplicaciones que requieren claridad y que no transfiera sabor ni olor. Puede ser utilizado en hojas de espumas extrudidas y otros productos para el empaque de alimentos en donde el olor y el sabor son críticos. Propiedades:

Temperatura de suavizamiento: 109 grados centígrados.

Densidad: 1.04 g/cm3

27

Fig. 50 Laminas plásticas difusoras de Luz http://www.plasticos-modernos.cr/laminas.html

Figura 6.51 Láminas Difusoras de Luz

56

Poliestireno de alto impacto (HIPS)

Características:

Se obtiene a partir de la polimerización de estireno en presencia de butadieno.

Este es un caucho que finalmente queda disperso en la matriz de poliestireno, y es el responsable de la resistencia al impacto y la opacidad del material.

Usos, tipos y propiedades: Elaboración de piezas termoformdas con gran estiramiento, productos electrónicos, utilidades domésticas, embalajes, chapas extruidas.

28

Propiedades:

Color: de incoloro a blanco

Olor: sin olor

Solubilidad en agua: insoluble

28

Ibid

Figura 6.52 Lamina HIPS

57

Polystyrol 585 K Usos: fabricación de aspiradoras domésticas, teléfonos, aires acondicionados, juguetes, etc. Propiedades:

Alta tenacidad y brillo

Ideal para procesos de inyección

Temperatura de suavizamiento para una muestra modelada por compresión: 89 grados centígrados.

Temperatura de suavizamiento para una muestra modelada por inyección 87 grados centígrados.

Figura 6.53 Platos y Vasos

58

Polystyrol 2710 Usos: Sector de refrigeración y empaque. Propiedades:

Resistente al fisuramiento.

Resistencia al impacto: 4.3 KJ/m3

Temperatura de flexión: 78 grados centígrados.

Densidad: 1.06 g/cm3

Figura 6.54 Congelador

59

Laminas en poliestireno:

Espesor (mm.) Dimensión Color 0.38 1.20x1.80 Blanco 0.51 1.20x1.80 Blanco 0.76 1.20x1.80 Blanco 1.27 1.20x1.80 Blanco

2 1.20x1.80 Blanco 0.76 1.20x1.80 Poli-Clear- translucido 1.27 1.20x1.80 Poli-Clear- translucido

29

Laminas en poliestireno:

Espesor (mm.)

Calibre Dimensión Color Peso

3,05 120 1.20x1.80 Blanco 6,84 kg.

2,54 100 1.20x1.80 Blanco 5,7 kg.

2,03 80 1.20x1.80 Blanco 4,54 kg.

1,52 60 1.20x1.80 Blanco 3,42 kg.

1,27 50 1.20x1.80 Blanco 2,85 kg.

1,02 40 1.20x1.80 Blanco 2,28 kg.

0,76 30 1.20x1.80 Blanco 1,71 kg.

0,51 20 1.20x1.80 Blanco 1,14 kg.

0,38 15 1.20x1.80 Blanco 0,86 kg.

0,25 10 1.20x1.80 Blanco 0,517 kg. 30

Las láminas pueden fabricarse en diversos colores y /o tamaños según requisitos especiales así: Mínimos a fabricar: 600 kg., por color en un calibre hasta dos medidas. 700 kg., por color en dos calibres máximo tres medidas. 900 kg., por color en tres calibres y máximo cuatro medidas.

29

Suretka S.A. Teléfono: (506) 226-49-45 http://www.suretka.com 30

www.grupo_polymer.com

60

Acrílico El ácido acrílico es un compuesto químico, siendo el ácido carboxílico insaturado más simple. En su estado puro, se trata de un líquido corrosivo, incoloro y de olor penetrante. Es miscible con agua, alcoholes, éteres y cloroformo. Es producido a partir del propileno, un subproducto gaseoso de la refinación de petróleo. El ácido acrílico presenta una acentuada tendencia a la creación de polímeros, los cuales, en su forma neutralizada (como el poli acrilato de sodio) son utilizados comercialmente.

Propiedades y características del acrílico:

Acabado de alto brillo o con texturas.

Buena resistencia mecánica.

Excelente transparencia

Reciclable

Excelente resistencia a los agentes atmosférico

Fácil pulido y maquinado.

Buena capacidad de termoformado Usos:

Carteles luminosos

Displays

Equipamiento médico y hospitalario

Cúpulas

Divisores de ambientes

Material POP

Pantallas publicitarias

Muebles

Figura 6.55 Productos Acrilico

61

Distribuidor: Plastiluz

Espesor (mm.) Dimensión

Color

3 1.22x1.83 Blanco Z 01 3 1.22x2.44 Blanco Z 01 4 1.22x2.44 Blanco Z 01 3 1.83x1.83 Blanco Z 01 3 1.22x2.44 Blanco Z 01 4 1.83x2.44 Blanco Z 01 2 1.22x1.83 Transparente

2.5 1.22x1.83 Transparente 3 1.22x1.83 Transparente 2 1.22x2.44 Transparente 5 1.22x2.44 Transparente 6 1.22x2.44 Transparente

24 1.22x2.44 Transparente 3 1.83x1.83 Transparente 4 1.83x1.83 Transparente 6 1.83x1.83 Transparente 3 1.83x2.44 Transparente 4 1.83x2.44 Transparente 6 1.83x2.44 Transparente 5 1.83x2.44 Transparente 3 1.22x2.44 Transparente MF-

1Mate 4.5 1.53x3.00 Transparente 2 1.22x1.83 Bronce

2.5 1.22x1.83 Bronce 3 1.22x2.44 Bronce 4 1.22x2.44 Bronce 6 1.22x2.44 Bronce 3 1.83x1.83 Bronce 4 1.83x1.83 Bronce 3 1.83x2.44 Bronce 4 1.83x2.44 Bronce 6 1.83x2.44 Bronce

4.5 1.22x2.44 Rojo #2157 4 1.83x2.44 Rojo L-22

4.5 1.83x3.43 Rojo #2157 3 1.83x3.43 Rojo #2157 3 1.83x2.44 Rojo #2283 2 1.22x1.83 Blanco Z-2

2.5 1.22x1.83 Blanco Z-2 3 1.22x1.83 Blanco Z-2

2.5 1.22x2.44 Blanco Z-2 3 1.83x2.44 Blanco Z-2

62

4 1.22x2.44 Blanco Z-2 6 1.22x2.44 Blanco Z-2

10 1.22x2.44 Blanco Z-2 3 1.83x2.44 Azul 3 1.22x2.44 Azul #2051

4.5 1.83x2.44 Amarillo #2037 3 1.83x2.44 Amarillo L-167 4 1.83x2.44 Amarillo L-169 4 1.83x1.83 Amarillo L-401 3 1.22x1.83 Amarillo Shell

4.5 1.22x2.44 Amarillo #2037 3 1.22x2.44 Amarillo #2037 6 1.22x2.44 Negro 4 1.83x2.44 Negro 3 1.22x2.44 Negro Mate MF1 3 1.22x1.83 Gris Humo 3 1.22x2.44 Gris Humo 4 1.22x2.44 Gris Humo 6 1.22x2.44 Gris Humo 3 1.83x1.83 Gris Humo 4 1.83x1.83 Gris Humo 3 1.83x2.44 Gris Humo 4 1.83x2.44 Gris Humo 6 1.83x2.44 Gris Humo 4 1.83x2.44 Verde L-171 3 1.22x2.44 Verde #2030 3 1.22x2.44 Espejo Claro

4.5 1.22x2.44 Alto Impacto Transparente

3 1.22x1.83 Alto Impacto Transparente

3 2.40x1.80 Alto Impacto Transparente

4.5 1.83x2.44 Alto Impacto Blanco Z-2

3.2 1.83x2.44 Blanco F-122 3.2 1.83x2.44 Café Vet. F-111 3.2 1.83x2.44 Beige F-199 3.2 1.83x2.44 Vino Vet. F-115 3.2 1.83x2.44 Gris Vet. F-119 3.2 1.83x2.44 Gris F-120 3.2 1.83x2.44 Gris Perla F-132 3.2 1.80x240 Gris F-176 3.2 1.83x2.44 Negro F-135 3.2 1.83x2.44 Verde F-094 3.2 1.83x2.44 Verde Vet. F-059 3.2 1.83x2.44 Azul Marino F-090

63

Distribuidor: Acrílicos S.A.

Espesor en (mm.) Dimensión Color 1.5 1.22x1.83 Transparente 2 1.22x1.83 Transparente

2.4 1.22x1.83 Transparente 3 1.22x1.83 Transparente 4 1.22x1.83 Transparente

4.8 1.22x1.83 Transparente 6 1.22x1.83 Transparente 3 1.22x1.83 Transparente

40 1.22x1.83 Transparente 2.4 1.22x2.44 Transparente 3 1.22x2.44 Transparente 4 1.22x2.44 Transparente

4.8 1.22x2.44 Transparente 6 1.22x2.44 Transparente 8 1.22x2.44 Transparente

10 1.22x2.44 Transparente 12 1.22x2.44 Transparente 24 1.22x2.44 Transparente 3 1.83x2.44 Transparente 4 1.83x2.44 Transparente

4.8 1.83x2.44 Transparente 6 1.83x2.44 Transparente

12 1.83x2.44 Transparente 2.4 1.30x2.50 Transparente 3 1.30x2.50 Transparente 3 2x3 Transparente

2.4 1.22x1.83 Blanco, humo, bronce 3 1.22x1.83 Blanco, humo, bronce 4 1.22x1.83 Blanco, humo, bronce

4.8 1.22x1.83 Blanco, humo, bronce 6 1.22x1.83 Blanco, humo, bronce

2.4 1.22x2.44 Blanco, humo, bronce 3 1.22x2.44 Blanco, humo, bronce 4 1.22x2.44 Blanco, humo, bronce

4.8 1.22x2.44 Blanco, humo, bronce 6 1.22x2.44 Blanco, humo, bronce 3 1.83x2.44 Blanco, humo, bronce 4 1.83x2.44 Blanco, humo, bronce

4.8 1.83x2.44 Blanco, humo, bronce 6 1.83x2.44 Blanco, humo, bronce

31

31

Acrílicos S.A. Teléfono: (506) 258-08-58

64

Distribuidor: PANACRIL

Espesor en (mm.)

Dimensión

Dimensión

Dimensión

Dimensión

Dimensión

Color

1.5 1.25x1.85

Transparente

colores varios

2 1.25x1.85

1.25x2.5 Transparente

colores varios

2.4 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

Transparente

colores varios

3 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

1,85 x 1.85

1,85 x 2,75

Transparente

colores varios

4 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

1,85 x 1.85

1,85 x 2,75

Transparente

colores varios

4.8 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

1,85 x 1.85

1,85 x 2,75

Transparente

colores varios

6 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

Transparente

colores varios

10 1.25x1.85

1.25x2.5 Transparente

colores varios

12 1.25x1.85

1.25x2.5 1.50 x 2.5

Transparente

colores varios

32

Panacril ofrece sus láminas en acabado transparente, y diversidad de colores, translucidos y

no translucidos.

32

PANACRIL www.proposapan.com Tel. 223 9322 Fax 258 6767

65

Policarbonato

El policarbonato es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear

y termoformar, y son utilizados ampliamente en la manufactura moderna.

El nombre "policarbonato" se basa en que se trata de polímeros que

presentan grupos funcionales unidos por grupos carbonato en una larga

cadena molecular. El policarbonato es uno de los materiales denominado

“plástico de ingeniería”.

Características:

Irrompible

Liviano

Manipulable

flexible

fácil de cortar

buenas condiciones térmicas

alta protección a los rayos UV

Figura 6.56 Policarbonato

66

Laminas de Policarbonato

Figura 6.57 Laminas Policarbonato

33

33

[email protected] Tel.: 2402980 Fax 240-2982

Espesor (mm.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Dimensión (m.)

Color

1 1,22 x 2,44

Transparente

2 1,22 x 2,44

Transparente

3 0,88 x 1,81

1,55 x 1,55

1,22 x 1,83

1,55 x 1,5 1,22 x 2,44

1,22 x3,66 2,05 x 3.66

Transparente

67

Polygal

Polygal ofrece dos familias principales de productos: Láminas estructuradas en policarbonato y láminas estructuradas en polipropileno,

Láminas estructuradas en policarbonato

Las láminas en policarbonato de Polygal están destinadas a llenar una infinita variedad de aplicaciones en vidriado y techado bajo condiciones climáticas extremas y se distinguen por sus cualidades selectivas en la transmisión y en el reflejo de luz.

Además de ser llamativas, duraderas y fáciles de instalar, protegen a las personas y los bienes que bajo ellas se cobijan de la inclemencia de los elementos y de la dañina radiación ultravioleta (U. V.).

34 Figura 6.58 Aplicación Polygal

Polygal ofrece una amplia gama de modelos de láminas de policarbonato las cuales se atienen a diferentes especificaciones técnicas.

Láminas estructuradas en polipropileno

Estas láminas de Polygal se utilizan en una amplia gama de aplicaciones industriales y son reconocidas por su durabilidad y su alta resistencia a toda índole de productos químicos.

34

Fig. 57 Modelo de un Lugar utilizando acrílico,polygal,aluminio entre otros. http://www.benarimcdonald.com/lounge.html

68

Láminas Polygal Estándar en Policarbonato de 4 a 16 mm (1/4" - 5/8") de

espesor

Figura 6.59 Lamina Estándar

Excelente aislamiento térmico

Gran flexibilidad, prácticamente irrompibles

Livianas y fáciles de instalar

Su estructura otorga resistencia adicional al viento y a la

acumulación de nieve

Cobertura de estructuras de envergadura mediana que requieren

un aislamiento térmico eficiente

35

35 [email protected] Tel.: 2402980 Fax 240-2982

Distribuidor: Plastiluz (División comercial de Neón Nieto)

Espesor (mm) Dimensión Color 6 2.1x11 Transparente 8 2.1x11 Transparente

10 2.1x11 Transparente 16 2.1x11 Transparente 6 2.1x11 Blanco Ice 32 8 2.1x11 Bronce Brz 42

10 2.1x11 Amarillo YLW 70 16 2.1x11 Anaranjado ORG55

69

Polygal Titán

Figura 6.60 Aplicación Polygal Titán

Usos:

Estadios

Invernaderos

Instalaciones deportivas Propiedades:

Es una lámina reforzada manteniendo el peso de una lámina estándar.

Especialmente efectiva para condiciones adversas del clima.

70

Polygal Titán Cielo:

Figura 6.61 Aplicación Polygal Titán Cielo

Usos:

Ideal para techos bajos

Propiedades:

Muy resistente

Súper rígida

Excelente aislante térmico Termogal

Figura 6.62 Aplicación Termogal

Usos:

Ventanas industriales

Estadios

Estructuras cerradas con temperatura interior controlada

71

Propiedades:

Se puede doblar en frío

10 años de garantía en cuanto a color, resistencia, y transmisión de luz

Ideal para climas muy fríos

Excelente aislante térmico

Espesor en (mm.) Dimensión Tipo 8 2.1x11 Primalite/PRL45

16 2.1x11 Primalite/PRL45 8 2.1x11 Polyshade Gris

16 2.1x11 Polyshade Gris 8 2.1x11 Polyshade Azul/PSB18

16 2.1x11 Polyshade Azul/PSB18 8 2.1x11 Gold/GLD35

16 2.1x11 Gold/GLD35 16 2.1x11 Selectogal/NGB32

36

36

http://www.polygalsud.cl/htmls/article_list.aspx?c0=12391&bsp=12356

72

Polygal Primalite

Figura 6.63 Aplicación Polygal Primalite

Las láminas selectivas “Primalite” reducen el calor, reflejando la radiación en el infrarrojo cercano, a la vez que transmiten la radiación solar en el espectro visible.

Bloquea efectivamente la entrada del calor al interior de la estructura.

Resultado: Más Luz – Menos Calor.

Economía de energía gracias al bloqueado del calor.

Excelente transmisión y difusión de la luz crean un interior bien alumbrado carentes de resplandor.

La estructura rígida de las láminas les brinda resistencia adicional frente a cargas de viento y nieve

Anti-reflejo

Usos:

Tragaluces, jardines de invierno, solarios, terrazas, porches, atrios, instalaciones deportivas, aeropuertos, invernaderos comerciales, albercas / piscinas bajo techo.

73

Spring

Figura 6.64 Lamina de Spring y Aplicación

Usos:

Aeropuertos

Instalaciones deportivas

Invernaderos

Techado de piscinas

Tragaluces

Propiedades:

Tiene una capa especial co-extruida en la parte externa para bloquear la radiación y el calor.

La capa reduce la cantidad de calor que entra sin disminuir la cantidad de luz

74

Polyshade:

Figura 6.65 Lamina de Polyshade y Aplicación

El revestimiento de las láminas estructuradas “Polyshade” en Policarbonato produce un efecto de sombreado metálico muy especial.

Son la solución perfecta para los climas cálidos. El revestimiento “Polyshade” contiene un pigmento especial que añade un lustre metálico a la superficie de las láminas y refleja un nivel óptimo de la radiación solar con lo cual se previene que el ambiente se recaliente.

Las láminas con revestimiento “Polyshade” se producen en diversos colores: plata azul metálico, verde metálico, y en un rango de espesores de 8 mm a 16 mm.

Usos:

Parqueos

Aeropuertos

Displays

Exhibidores

Estaciones de transporte público

Propiedades:

Utiliza talco de aluminio para reflejar para afuera todos los espectros de los rayos solares.

Bloquea los rayos solares

Superficie metálica muy atractiva

Esta innovación tecnológica emplea aluminio en polvo para reflejar parcialmente la luz solar en todo su amplio espectro.

Bloquea efectivamente el calor solar.

Posee un “Coeficiente de Sombreado” (SC) superior al de otras láminas con revestimiento de aluminio.

75

La superficie en color plateado metálico no altera los colores en el interior de la estructura, más oculta el polvo.

La apariencia metálica de la superficie exterior le presta especial atractivo

Único producto en su clase que se presta para climas cálidos.

La estructura rígida de las láminas les brinda resistencia adicional frente a cargas de viento y nieve.

37

37

http://www.polygalsud.cl/htmls/article_list.aspx?c0=12390&bsp=12356

76

Silhouette

Figura 6.66 Aplicaciones de Shilhouette

Usos:

Tragaluces

Aeropuertos

Instalaciones deportivas

Techado de piscinas

Invernaderos Propiedades:

Ahorra energía por medio de un filtro de calor

Excelente transmisión y propagación de luz sin reflejo

Estructura rígida

77

Polycoolite

Figura 6.67 Aplicaciones Polycoolite

Usos: Invernaderos Propiedades:

Suple a las plantas luz solar natural requerida en la fotosíntesis.

Bloquea los rayos UV

Estructura rígida

78

Polygal Triple-Clip

Figura 6.68 Ensambles Polygal Triple Clip Figura 6.69 Corte de Ensamble

Los perfiles de aluminio 6-35 de Polygal han sido desarrollados especialmente para el vidriado con láminas estructuradas de Polygal de 6 a 35 mm de espesor en estructuras de gran envergadura.

Las láminas estructuradas de Polygal, ya sean transparentes o semi-transparentes, se sujetan con estos perfiles a las vigas que soportan el peso del techado.

Los perfiles de aluminio 6-35 tienen un canal de 30 mm de profundidad en el cual encajan y se retienen fuertemente las láminas estructuradas de Polygal, lo cual asegura su retención, evitando fallas a causa de su expansión térmica, vientos fuertes o pesadas cargas de nieve.

38

Usos: Paredes Verticales Propiedades:

Excelente aislante térmico

Muy flexible

Irrompible

Fácil instalación

Liviano

10 años de garantía contra rupturas

38

http://www.polygalsud.cl/htmls/article.aspx?c0=808&bsp=698

79

Polygal Selectogal

Figura 6.70 Lamina Polygal Selectogal y Aplicación Ingeniosa estructura prismática interna, atenúa el calor del sol durante el verano, más durante el invierno deja penetrar un máximo de luz al interior de la construcción. Usos:

Aeropuertos

Instalaciones deportivas

Tragaluces

Aplicaciones para interiores tanto funcionales como decorativas Propiedades:

Brillante, con apariencia de vidrio

Irrompible

Ahorra energía por medio de un filtro de calor

80

Nylon

Figura 6.71 Carruchas Nylon

El Nylon es un material muy utilizado en piezas de ingeniería, por sus muy

buenas propiedades mecánicas (Resistencia a la tracción) resiste a

temperaturas elevadas, y es muy buena su resistencia química, como

ejemplo de aplicaciones podemos citar: engranajes, cojinetes, poleas, etc.

81

Barras de Nylon Solido

Figura 6.72Barras Nylon

Usos:

Para buches

Galletas para carros

Pasadores

Pines

Proveedor: Almacén Guillermo Carazo

Dimensiones (Largo 6 metros)

Diámetros en mm

6 75

10 80

12 90

16 100

20 110

45 120

50 150

60 200

70

Proveedor: Aceros Roag

82

Barra de nylon

Diámetros (Largo 6 metros)

Dimensiones (mm.)

06 08

10 15

20 25

30 35

40 45

50 60

65 70

75 80

90 100

120 130

140 140

180 200

250 300

Barras de nylon perforado

Figura 6.73 Barras Nylon Perforado

Usos:

Para buches Galletas para carros Pasadores Pines

83

Dimensiones (Largo 6 metros)

Láminas de nylon

Figura 6.74 Lamina Nylon

Usos:

Para galletas de carros cuadradas Para pines

Diámetro (mm) Espesor (mm)

25 10 40 25 50 20 50 30 50 40 75 50 75 60 80 50 90 50 100 40

100 50

84

Dimensiones

Tamaño de lámina (metros) Espesor (mm)

1 x 1 6 0.61 x 1 15 0.61 x 1 12

1 x 1 25

1 x 1 20

Proveedor: Aceros Roag

Lámina de nylon

Tamaños de las laminas (1.22 x 2.44 metros)

Espesor (mm.)

04

08

15

25

35

45

06

10

20

30

40

50

85

Lamina de EVA FOAM

Figura 6.75 Producto EVA FOAM

Material Eva Hule Intensidad de colores Buena y surtida

Dureza 35 a 38 Grados Shore a (lisa) Espesor Entre 44 y 0,8 mm

Resistencia a Rotura 48 kgs / cm2 Composión Set 34%

Características:

Impermeable

No produce hongos

No corta

No toxica, no peligrosa

Lavable

Durable

Buena memoria

Código de color

Multi - formas

Excelente precio

Bajo peso

Buena maniobrabilidad

86

Lamina de FOMI

Figura 6.76 Lamina FOMI

La lámina de FOMI es un material a base de EVA (Etil Vinilo de Acetato)

con un porcentaje del 90% en las formulaciones acompañado con ayudas

de proceso (Aceite Parafinico) y cargas blancas (Carbonato de Calcio) .

Propiedades

Flexibilidad

Suave al tacto

Antitóxico, apto para manipulación y contacto humano

Características Técnicas

Propiedad Procedimiento ensayo

Unidad Valor referencia

Límite superior

Límite inferior

Dureza P007LBT Shore A

20 23 17

Densidad P003LBT gr. /cm3

0,13 0,16 0,1

Tracción P009LBT Kg. / cm2

6 8 4

Incremento Elongación

P009LBT % 80 100 60

87

Aplicaciones:

Manualidades

Suelas de zapato

Estuches

Forro de protección para cajas de alimentos

Alfombras

Dimensiones:

Espesores: Se fabrican desde 1mm de espesor hasta 44mm; existen de 2, 11, 20, 26, 30, 34, 40,44 mm. Existe una dimensión mayor de 100mm pero no se importa en el Mercado Nacional y en este no se fabrica. Dimensiones:

Rollos: 10 m de largo x 2m o 1m de ancho y 1mm o de 2mm de espesor

Láminas: 3,90 x 1,45; 1x 2 m o al gusto del cliente. Todas las láminas anteriores son de producción nacional. En cuanto a las laminas importadas, las dimensiones son , tamaño carta y laminas de 1030mm x 2030mm, 2060x 1040mm

Hojas carta 1 y 2 mm. de espesor.

Densidades:

El tipo de foam es el mismo, el tipo de burbuja y densidad 23 kg/m3, en los que conseguimos en expendios al detalle, pero varían según su uso y grosor. La densidad del foam de 44mm para zapatos 422 kg/m3, y una resistencia a la tensión de 180 kgpa.

Descripción:

El foam es un tipo de espuma de ahí su nombre Foam= espuma. Se puede

fabricar con poliuretano o con EVA (acetato de Vinilo). El foam de acetato

de vinilo, tiene mayor resistencia a la tensión y mayor densidad, sin

embargo menos resistencia térmica. El foam se utiliza para fabricar desde

cosas sin mayor uso funcional como decoraciones hasta cosas en que se

necesita resistencia a la tensión, dependiendo de su densidad y el

espesor. Una característica que todos tiene en común y por el que se le

puede reconocer es que se deja ver como una espuma de poro mínimo y

con buena resistencia tensil de un 80% hasta a un 150%.39

39 General Foams Tel: (506) 2390272 - 239 02 61 Fax: 239 79 42

88

Poliuretano

Figura 6.77 Aplicación Espuma Poliuretano

El poliuretano (PUR) es un polímero que se obtiene mediante condensación de polioles combinados con polisocianatos. Se subdivide en dos grandes grupos: termoestables (este artículo) y termoplásticos (poliuretano termoplástico). Los poliuretanos termoestables más habituales son espumas, muy utilizadas como aislantes térmicos y como espumas resilientes; pero también existen poliuretanos que son elástómeros, adhesivos y selladores de alto rendimiento, pinturas, fibras, sellantes, para embalajes, juntas, preservativos, componentes de automóvil, en la industria de la construcción, del mueble y múltiples aplicaciones más.

40

Aplicaciones:

Aislante para refrigeración

Entrepisos para laminados

Interiores de carrocería

Modelos

Aislante para cableado eléctrico

Entrepisos

Cobertura para tubos de bicicletas y equipo deportivo

Recubrimiento de perfiles

Tapicería

40

http://es.wikipedia.org/wiki/Poliuretano

89

En otros países se utiliza también para:

Adhesivos: mono componentes y bicomponentes

Industria de la Madera: Tecnología 3D (adhesivos en dispersión), Colas Blancas (acetato de polivinilo), para pegados de alta frecuencia, puertas de seguridad, montaje de muebles, clavijas, etc., colas postformado, para pegar cantos postformados, colas resistentes a la humedad, adhesivos especialmente creados para pegar laminados, chapas, etc.

Alta resistencia a la humedad: Ideal para trabajos curvos, cola rápida, etc.

Calzado: Calzado, suelas, Marroquinería

Tapicería

Presentaciones

Los venden como químicos separados; Solo en Galón.

Elastapor (poliuretano pesado)

Elastodur (poliuretano liviano) Láminas: Si hablamos de las láminas para refrigeración, aislantes térmicas, no se venden en el país. Las empresas de refrigeración que son quienes las consumen importan los químicos de República Dominicana y las elaboran en las empresas. Por otro lado, EPA importa láminas de poliuretano para entrepiso.

Medidas 1x3 m

Espesor 3 mm

Precio ¢635

90

Spray de químicos preparados: Existen 2 marcas en el país del producto y son traídas por EPA

41

Figura 6.78 Sykaboom, 500ml

Sitol, 750ml. Sitta 500 ml.

42 Figura 6.79

41

Fig. 75 http://www.scdcs.com.au/Sika-Products.html 42

Fig. 76 http://www.laferreteriadigital.com/fd/verDetalleProducto.do?codigo=7016476

Espuma de poliuretano expansiva antihongo 340 ml #ge32200

¢ 4.907,30 ivi

Espuma de poliuretano anti hongos que se expande cuando se aplica sobre la superficie. Se utiliza para rellenar espacios como fisuras, boquetes, tornillos de anclaje, entre otros.

Espuma expansiva max fill 12 onzas (triple expansión )

¢ 4.162,60 ivi

Espuma de expansión de poliuretano usado para reparar grietas y agujeros. Crea una sustancia adhesiva que se sujeta con firmeza a la superficie donde se aplico, impermeable, crea un cierre hermético, aislante, retardador de fuego.

91

43 Figura 6.80

Descripción: El poliuretano tiene diferentes usos según el tipo, que varía según su proceso de fabricación, cantidad de químicos y el tipo de aditivo. En general se usa vertiendo en un molde y dejándome expandir para dar la forma deseada. En general tiene 3 funciones esénciales:

a. Rellenos para volumen: Este poliuretano se deja expandir al aire, se utiliza básicamente para dar forma (principalmente curvas y formas orgánicas) y volumen pero si necesidad de obtener resistencia de elongación, deformación o resistencia térmica; en el caso del dash de los automóviles si se necesita que tenga cierta resistencia térmica.

Figura 6.81 Aplicación de Espuma

43

Fig. 78 http://www.laferreteriadigital.com/fd/verDetalleProducto.do?codigo=7007776

Espuma de poliuretano expansiva antihongo 750 ml

#esp-750

¢ 8.184,30 ivi

Espuma Poliuretano expansiva, antihongos.

92

b. Aislante térmico: Este tipo de poliuretano, lo que varían son dos

factores, pero el que van ligados directamente: aditivo químico y proceso. Este poliuretano en vez de de dejarse expandir con el aire se infla con el aditivo R-11, que esta disuelto en un tipo de CFC (cloro fluoruro carbónico). Este le hace ser más resistente y le da un mayor nivel de aislamiento térmico.

Figura 6.82 Aplicación de Espuma

Molduras para Pared

Aplicaciones:

Molduras para paredes exteriores

Cornisas para interior y exteriores

Cornisas para techos y cielos rasos

Rosetones para lámparas

Molduras angulares para lámparas de luz

Molduras decorativas para puertas

Cornisas curvas

Columnas para interiores

Piletas

Marquesinas para exteriores

Apliques para exteriores e interiores

93

Presentaciones

En este caso, no son materiales para utilización si no un producto

terminado listo para su instalación, así que procede a describir el producto

y como se presenta la venta.

Lo que son las molduras de cornisas de tipo perfil y las flex para curvas, ya

sean para interior o exterior, así como las micro molduras o molduras para

puertas, se venden en dimensiones de 2m de longitud. Los otros

componentes que son individuales como rosetones, piletas, columnas,

marquesinas y las esquinas de los micros molduras se encargan por

unidad.

La marca del producto es NMC y es belga. La empresa vende el kit

instalador y los pegamentos especiales para realizar el trabajo. Aditec

presta el servicio de instalación, así como también son los representantes

de la venta. Los kits de interior y exterior son distintos, puesto que las

especificaciones de instalación y uso son evidentemente distintas así

como las condiciones bajo las cuales se verán sometidas los dos diferentes

tipos de molduras.

94

Micro molduras

Figura 6.83 Formas Micro molduras

Nombre largo alto (CT)

ancho (CT)

se combina con

Z10 2m 40mm 20mm Z101-Z104 SP1 2m 28mm 10mm R30 SP2 2m 21mm 10mm SP2-4,SP2-5 SP3 2m 23mm 13mm SP3-3,SP3-4,SP3-6,SP3-7

*(CT)= corte transversal

95

Esquinas para micro molduras

Figura 6.84 Formas Esquinas Micro molduras

Molduras Z

Nombre largo alto se combina con Z101 200mm 200mm * ver tabla Z102 200mm 200mm Aditec 1 Z103 145mm 145mm Z104 245mm 40mmx 40mm espesor SP2-4 80mm 80mm SP2-5 130mm 130mm SP3-3 80mm 80mm SP3-4 130mm 130mm SP3-6 80mm 80mm SP3-7 130mm 130mm

96

Molduras SP

Figura 6.85 Molduras SP

97

Rosetones:

Están los rosetones para interiores y los rosetones para exteriores. Así

como en ambas categorías los hay de tipo poligonal o circular. Los

rosetones más pequeños pueden también ser utilizados como appliqués.

Figura 6.86 Formas Rosetones

Nombre largo alto ancho Tipo R30 100mm 100mm 30mm cuadrado R13 100mm 100mm 30mm cuadrado R52 640mm 445mm ------ rectangular R1 605mm 310mm ------ ovalo

98

Figura 6.87 Formas Rosetones

99

Nombre Diámetro Tipo R50 490mm triangular R51 590mm Hexagonal R2 230mm estrella

R17 80mm circular R19 95mm circular R3 155mm circular

R21 165mm circular R1516 200mm circular R1517 300mm circular R1520 400mm circular

R16 480mm circular R22 460mm circular R4 300mm circular R6 420mm circular R7 435mm circular

R15 560mm circular R14 340mm circular R9 530mm circular

R24 770mm circular R25 965mm circular R20 755mm circular R10 600mm circular R8 495mm circular R5 400mm circular

R23 515mm circular R18 600mm circular R11 660mm circular R12 825mm circular

Nombre Diámetro Tipo RA3 155mm circular RA4 300mm circular

100

Apliques para interior y exterior

Nombre ancho alto tipo

SA1 290mm 240mm Clave de arco

SA2 300mm 200mm Clave de arco

CA10 220mm 180mm Apliqué

CA11 200mm 180mm Apliqué

CA12 180mm 180mm Apliqué

BA10 250mm 375mm Almohadilla

BA11 250mm 250mm Almohadilla

101

Marquesinas:

Las marquesinas son unas especie de techitos para uso externo sine

embargo, se pueden utilizar en los interiores, pero su composición es

capaz de soportar la intemperie y es de alta durabilidad y resistencia.

Figura 6.88 Formas Marquesinas

Nombre ancho alto alto (CT) ancho (CT) Corresponde

GA1 83cm 43cm 125mm 100mm FA10 FA10 ------ ------ 125mm 100mm ------ GA2 93cm 43cm 125mm 100mm FA10 GA3 120cm 64cm 140mm 70mm FA11 FA11 ------ ------ 140mm 70mm ------ GA4 120cm 68CM 140mm 70mm FA11

102

Marquesina aplicada a exteriores. Aplicaciones de todos los productos

exteriores

Figura 6.89 Aplicación Exteriores

Molduras o Cornisas:

Se utilizan para poner en los rebordes de paredes entre paneles o evidenciar la diferencia entre diferentes texturas, para bordes de muebles, en el cielo raso bordeando entre el cielo y la pared.

Figura 6.90 Aplicación Molduras y Cornisas

Las molduras para interiores se dividen en 3 tipos:

Las Flex que son con las que se logran curves

Las molduras sencillas, que no tiene ninguna decoración más que el acanalado.

Las labradas, tienen diferentes tipos de labrados florales, grecas y otros diferentes motivos, aparte de los acanalados sencillos.

103

Figura 6.91 Cornisas

Nombre largo alto (CT) ancho (CT) Radio de curvatura Z1 FLEX 2m 105mm 40mm 140 cm.

Z10 FLEX 2m 40mm 20mm 40 cm. Z13 FLEX 2m 80mm 20mm 55 cm. Z15 FLEX 2m 40mm 40mm 155 cm. Z16 FLEX 2m 70mm 50mm 165 cm. Z19 FLEX 2m 80mm 80mm 250 cm.

104

105

Figura 6.92 Molduras

106

Nombre largo alto (CT) ancho (CT) Tipo Z2 2m 85mm 85mm labrada Z3 2m 105mm 75mm labrada Z4 2m 125mm 125mm labrada Z5 2m 125mm 125mm labrada Z6 2m 120mm 125mm labrada Z7 2m 220mm 100mm labrada Z8 2m 65mm 30mm labrada Z9 2m 75mm 35mm labrada

Z11 2m 150mm 65mm labrada AC1 2m 125mm 125mm labrada Z24 2m 125mm 125mm labrada Z41 2m 175mm 170mm labrada Z42 410mm 175mm 170mm esquina Z41

Z1550 2m 80mm 20mm sencilla Z1 2m 105mm 40mm labrada

Z12 2m 125mm 15mm labrada Z13 2m 80mm 20mm sencilla Z30 2m 80mm 20mm labrada Z31 2m 80mm 20mm labrada Z32 2m 80mm 20mm labrada

Z1220 2m 75mm 50mm sencilla Z1240 2m 40mm 40mm sencilla Z1250 2m 35mm 35mm sencilla

Z15 2m 40mm 40mm sencilla Z16 2m 70mm 50mm sencilla Z17 2m 80mm 115mm sencilla Z18 2m 60mm 50mm sencilla Z19 2m 80mm 80mm sencilla Z20 2m 90mm 85mm sencilla Z21 2m 100mm 115mm sencilla Z22 2m 130mm 105mm sencilla Z51 2m 150mm 150mm sencilla L1 2m 150mm 150mm especial luz

Moldura L1: es una moldura especial que se coloca hueca para poder hacer instalaciones de luz adentro, ya sea para empotrar luces en ella como para proyectar luces hacia el cielo.

Figura 6.93 Moldura L

107

Columnas:

Existen columnas interiores y exteriores. Las columnas son fabricadas de poliuretano son para interiores pues son caretas o fachadas de columna es decir, son elementos decorativos. Las que son elaboradas para exteriores son hechas de resinas de poliéster, polvo de mármol y fibra de vidrio, por lo cual soportan a cargas sin embargo, la empresa no se hace claro que quien diseñe debe establecer un estudio de cargas a priori de la construcción para analizar la factibilidad del uso de dicho producto, en el caso de las columnas paras exteriores que deben soportar peso.

Figura 6.94 Columnas

108

Nombre largo B largo b Alto alto (CT) ancho (CT)

pieza

PC1 474mm 362mm 135mm ----------- ----------- Tope romano Jónico PC2 330mm 188mm 224mm ----------- ----------- Tope griego PP1 270mm 270mm 2020mm 250mm 27mm Columna PP2 188mm 188mm 2020mm 170mm 21mm Columna PB1 359mm 270mm 551mm ----------- ----------- Base PB2 245mm 188mm 744mm ----------- ----------- Base

Piletas y bases:

Son accesorios de poliuretano que son más que todo accesorios, pero dependiendo del tratamiento de cobertura si podrían ser hasta maceteros o piletas resistentes al agua, sin embargo son para lugares interior o no totalmente expuesto a la intemperie, como patios de luz.

Figura 6.95 Piletas y bases

Nombre Ancho Alto Profundidad N1 285mm 505mm 90mm N3 355mm 550mm 110mm

CN1 110mm 230mm 110mm CN2 160mm 230mm 95mm

CN3 125mm 210mm 85mm

109

Elementos decorativos para exteriores:

Estos elementos son de la misma línea de poliuretano pero más resistentes a la luz, calor, rayos UV, la humedad y la intemperie. Van desde molduras decorativas hasta cornisas para marcos de puertas y ventanas. Esta línea solo viene lisa sin labrados, lo único labrado para exteriores son los rosetones.

Figura 6.96 Elementos Decorativos Exteriores

110

44

44

Aditec: Importador directo de molduras de poliuretano, estereofoam, polivinilo y otros

Nombre largo alto (CT)

ancho (CT)

Elemento

NA 2m 70mm 20mm Marco de puerta/ ventana

MA1 2m 140mm

30mm Marco de puerta/ ventana

MA2 2m 70mm 20mm Marco de puerta/ ventana

MA3 2m 135mm

25mm Marco de puerta/ ventana

MA10 2m 180mm

45mm Marco de puerta/ ventana

MA11 2m 150mm

40mm Marco de puerta/ ventana

MA12 2m 120mm

40mm Marco de puerta/ ventana

MA13 2m 140mm

50mm Marco de puerta/ ventana

MA20 2m 180mm

35mm Moldura decorativa lisa

MA21 2m 120mm

25mm Moldura decorativa lisa

MA22 2m 150mm

35mm Moldura decorativa lisa

FA10 2m 125mm

100mm

Antepecho de ventana

FA11 2m 140mm

70mm Antepecho de ventana

FA12 2m 90mm 60mm Antepecho de ventana FA13 2m 140m

m 60mm Antepecho de ventana

FA14 2m 80mm 60mm Antepecho de ventana FA15 2m 75mm 65mm Antepecho de ventana

*(CT)= corte transversal

111

Melamina

Figura 6. 97 Melamina

Es un aglomerado de partículas de madera con un recubrimiento

melaminico termo fundido al substrato (Durpanel), en una o dos caras y

en una amplia variedad de colores e imitaciones de madera, reconocido

por su gran durabilidad y versatilidad.

Figura 6.98 Acabados Melamina

112

Aplicaciones

Por ser un tablero que reúne excelentes

características de belleza y calidad, tiene múltiples

aplicaciones de la mueblería y la decoración

como: cocinas, escritorios, mesas, estanterías,

desayunadores, muebles para computador,

sistemas modulares, bibliotecas, muebles de

oficina, divisiones, y mucho más.

Dimensiones Figura 6.99 Aplicación

Lamina 122x244 9mm Lamina 122x244 16mm

Lamina 122x244 15mm Lamina 122x244 25mm

Lamina 122x244 18mm Lamina 183x250 15mm

Lamina 122x244 3” Lamina 122x244 17mm

Lamina 122x244 12mm Lamina 122x244 5mm

Lamina 122x244 14.5mm

Figura 6.100

Melamina blanco medio 122x244x03mm

¢ 10.810,70 ivi

Medida: 122cms ancho x 244cms largo x 03mm

espesor, color blanco medio.

113

45

Figura 6.101

Figura 6.102

45

http://www.laferreteriadigital.com/fd/verDetalleProducto.do?codigo=4005783&selected=

mm A L

Blanca 15 1,83 2,44

Beige 15 1,83 2,44

Negra 15 1,83 2,44

Sapelli 15 1,83 2,44

Maple 15 1,83 2,44

Haya 15 1,83 2,44

Caoba 15 1,83 2,44

Cherry 15 1,83 2,44

Nogal 15 1,83 2,44

Tamarindo 12 1,52 2,44

Cerezo 12 1,52 2,44

Melamina calvados oscuro 122x244x03mm

¢ 10.903,55 ivi

Medida: 122cms ancho x 244cms largo x 03mm espesor, color madera oscuro.

Melamina gris metalizado 122x244x03mm

¢ 11.324,85 ivi

Medida: 122cms ancho x 244cms largo x 03mm espesor, color gris metalizado.

114

Durpanel

Figura 6.103 Lamina Durpanel

Los tableros de durpanel están compuestos de astillas de madera

seleccionada, libres de impurezas, aglomeradas con resina de urea

formaldehído para obtener mediante ciclos de alta presión y temperatura

un producto muy utilizado en la industria. Consta de astillas de madera

distribuidas de manera que las más gruesas ocupen el centro del tablero

para incrementar su fortaleza, y las más finas quedan en la superficie.

Aplicaciones

Se utiliza para fabricar todo tipo de muebles de cocina, baños, oficinas y

habitaciones, divisiones, puertas, closets, cielos rasos, remodelaciones,

exhibidores y muchas otras aplicaciones.

Figura 6.104 Aplicación Durpanel

115

Dimensiones

Tablero 122x244 5.5mm Tablero 135x244 9mm

Tablero 122x244 9mm Tablero 135x244 15mm Tablero 122x244 12mm Tablero 135x244 12mm Tablero 122x244 15mm Tablero 135x244 4mm Tablero 122x244 17mm Tablero 135x244 6mm Tablero 122x244 19mm Tablero 135x244 17mm Tablero 122x244 25mm Tablero 60.5x121 4mm Tablero 135x190 6mm Tablero 60.5x121 6mm Tablero 135x366 17mm Tablero 137x153 18mm Tablero 135x244 19mm Tablero 135x244 25mm

46

Figura 6.105 Lamina Durpanel

Durpanel primera 135 x 244 x 17mm

¢ 11.788,20

Cuenta con medidas de 122cms x 244cms x 17mm de espesor. 47

46

Abonos agro (TEL: 211-5000, www.abosnosagro.com)-El Lagar (TEL: 245-6967/245-6959) -El

Guadalupano (TEL: 229-2244, www.guadalupano.co.cr) -Ferretería EPA (TEL: 244-4110) 47

http://www.laferreteriadigital.com/fd/verDetalleProducto.do?codigo=4006019&selected=

116

MDF

Figura 6.106 Laminas MDF

En la elaboración del MDF se utiliza el tronco sin corteza del árbol, del

cual se obtiene la fibra del tablero tratando de reducir al mínimo el

desperdicio. En el tablero MDF se emplea fibra de pino radiata secada y

clasificada. Posteriormente, la fibra es encolada con resinas uréicas o

melamínicas, obteniendo así tableros MDF NORMAL. La fibra es así

dispuesta, formando un colchón, el cual es prensado a altas temperaturas

y presiones para obtener un tablero compacto. Luego de un tiempo de

enfriamiento se lijan las dos superficies o caras, lo que permite conseguir

un tablero de madera con capas exteriores e interiores de excelente

calidad. En el mercado también se le puede encontrar como Fibran o

Trupan.

Aplicaciones

Es un producto para usos interiores por lo tanto no se recomienda usarlo

en lugares expuestos a la acción directa del agua, ni en ambientes con

humedad excesiva. Se utiliza para fabricar todo tipo de muebles de

cocina, oficinas y habitaciones, divisiones, puertas, clóset.

Figura 6.107 Aplicación MDF

117

Dimensiones

Lamina 122x244 3mm Lamina 122x244 4mm

Lamina 122x244 5.5mm Lamina 122x244 9mm Lamina 122x244 12mm Lamina 122z244 15mm Lamina 122x244 18mm Lamina 122x244 25mm Lamina 29x122 9mm Lamina 29x122 12mm Lamina 29x122 15mm Lamina 29x122 18mm Lamina 29x122 25mm Lamina 59x274 9mm Lamina 59x274 12mm Lamina 59x274 15mm Lamina 59x274 18mm Lamina 59x274 25mm Lamina 183x275 9mm Lamina 183x275 12mm Lamina 183x275 15mm Lamina 183x275 18mm Lamina 183x275 25mm Lamina 122x244 9.5mm Lamina 122x244 11.1mm Lamina 122x244 15.1mm Lamina 122x244 18.3mm Lamina 122x244 2.5mm

Espesor en mm

4 6 9 12 15 18 25 30

Densidad Kg/m3

750 +/- 5%

750 +/- 5%

700 +/- 5%

620 +/- 5%

620 +/- 5%

620 +/- 5%

620 +/- 5%

620 +/- 5%

Tracción Kg/cm2

>9 >9 >8 >8 >8 >8 >7.5 >7.5

Absorción % 1 h

5 - 7 5 - 7 4.5 - 6.5

3.5 - 5.5

3.5 - 5.5

3.5 - 5.5

2 - 4 2 - 4

Hinchamiento % 1h

3 - 5 3 - 5 2 - 4 2 - 4 2 - 4 2 - 4 0.5 - 2.5

0.5 - 2.5

Tornillo canto kgf

- - - - >90 >90 >85 >85

Flexión kg/cm2

>450 >400 >300 >300 >300 >300 >300 >300

Humedad % 8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

8% +/- 3

Emisión clase B

clase B

clase B

clase B

clase B

clase B

clase B

clase B

48

48

Abonos agro (TEL: 211-5000, www.abosnosagro.com)-El Lagar (TEL: 245-6967/245-6959) -El

Guadalupano (TEL: 229-2244, www.guadalupano.co.cr) -Ferretería EPA (TEL: 244-4110)

118

Formica

Figura 6.108 Colores Formica

Los laminados Formica, son Laminados Estratificados Decorativos de Alta

Presión (HPL). Su composición consiste en capas de papel aglutinado con

resinas termoestables de Melamina-Formaldehido en su superficie y de

Fenol-Formaldehido en su interior. Todo ello es prensado a Alta Presión y

Alta Temperatura y da como resultado uno de los materiales más

versátiles por su apariencia, estética, resistencia y durabilidad que existen

en el segmento de la construcción.

Una plancha decorativa está constituida por:

a. El núcleo compuesto por varias hojas de papel kraft impregnadas en

resinas fenólicas que imparten al conjunto “cuerpo” y flexibilidad al

laminado terminado.

b. Una capa decorativa formada por una hoja de papel estampado,

impregnada en resina de melamina-formaldehído que le comunica su

efecto decorativo altamente resistente a la acción de la luz.

c. Una capa protectora formada por una hoja de papel transparente de

celulosa, impregnada en resina de melamina-formaldehído que le

imparte resistencia a las manchas, calor, impacto, rayado y abrasión.

Pueden realizarse numerosas variaciones sobre diseños, colores,

acabados, espesores o formatos. Igualmente, pueden fabricarse

laminados sin estampar (colores lisos), en cuyo caso, se puede eliminar la

capa C.

119

¿Qué significa “postforming”?

Figura 6.109 Postforming

El término “postforming” (postformable) describe el proceso de doblado

de laminados decorativos para formar curvas simples cilíndricas cóncavas

o convexas. El proceso se aplica para grados especialmente desarrollados

de laminados de Formica de tal forma que mantengan todas las

propiedades del grado estándar de los laminados.

Los ángulos internos y externo, y las superficies curvas – sin juntas visibles

– son a menudo más agradables visualmente que las aristas a la vista;

también eliminan juntas en las que se puede acumular suciedad y agua.

Dimensiones

Los laminados Formica se fabrican en espesores que oscilan entre 0,7 mm

y los 20 mm, siendo los más comunes:

0,7 mm para laminado HPL

1,2 mm para laminado

Compacto estándar

6, 8 ó 10 mm para fachadas

ventiladas

No todos los laminados Formica se fabrican en todos los espesores.

120

Algunos acabados:

VEL – Velour

Este acabado dota al laminado de una textura muy difuminada

compuesta de un fino granulado imperceptible a la vista pero que lo hace

agradable al tacto, facilitando el desplazamiento de elementos como el

ratón del ordenador.

GLS/AB – Brillo

Esta textura deja al laminado completamente liso y dotado de una

capacidad de reflexión a la luz altísima dependiendo de la oscuridad del

diseño. Al tacto resulta más frío que el Velour o el Universal y ofrece una

gran adherencia. También es muy fácil de limpiar.

Brillo AR Plus

Acabado brillo con una resistencia a la abrasión de un 20-25% superior al

acabado brillo estándar. Las especiales características de este acabado

hacen que responda mejor que ningún otro al roce, al desgaste o a la

abrasión, posibilitando que la pérdida de brillo con el paso del tiempo sea

nula. Recomendado para puertas de cocina.

AET – Etchings

Se trata de una superficie salpicada de pequeñas fisuras que recuerda la

textura del granito y la piedra naturales, con un acabado brillo,

especialmente indicado para aplicaciones horizontales tales como

encimeras de cocina.

AHD – Honed

Acabado satinado con suaves surcos y hendiduras que imitan la piedra

natural ligeramente cepillada, especialmente recomendado para

aplicaciones horizontales tales como encimeras de cocina.

CHM - Chematte

Disponible únicamente para la colección Chemtop. Textura resistente a

agentes químicos, manchas, calor e impacto.

MIC – Microdot

Textura de puntos simétricos que alteran la superficie lisa del laminado

dotándole de una inequívoca sensación de valor añadido y elegancia.

121

NAT – Naturelle

Tan real como la auténtica madera, reproduce de manera fidedigna las

propiedades de ésta, combinando la sensación visual de los poros con el

tacto del terciopelo.

NDF – Satinado

Es un acabado sedoso que refleja muy poco la luz, con un acabado muy

suave. Produce claridad y profundidad.

QRY – Quarry

Acabado de textura presente, un granulado tipo arena, evidente al tacto

y que matiza la luz, el acabado el brillo.

TopSquare – TOP

Textura mate con diminutas cuadrículas en relieve. Es un acabado

totalmente geométrico que proporciona dimensión a los colores básicos.

UN/BSD - Universal

Este acabado dota al laminado de una textura muy difuminada

compuesta de un fino grano imperceptible a la vista pero que lo hace

agradable al tacto, facilitando el deslizamiento de elementos como el

ratón del ordenador.

Figura 6.110 Formica

122

Aplicaciones

Esta se utiliza más que nada en laminar las maderas aglomeradas para

darle un acabado y una mejor presentación, esta se utiliza en una gran

cantidad de productos desde muebles de baños hasta oficinas.

Figura 6.111 Aplicación Formica

Dimensiones

Lamina 122x244cm

Algunos Colores

Natural pear Teca Villamayor Verde Vopico

Estuco Azul Moroochy Brush Darwin Brush Hunter green Galaxia Blanco Cariyon Blue Beige Nebula Mediterraneo Teal Nebula White Nebula Fashion Gray Texturizado Rojo Blue Nebula Lapiz Blue Plastico Cherry Fusion Maple Roble Natural Azul Blanco Negro Frusty White Maple Natural Gris Humo Mocho Glace Wild Cherry Verde Pompei Beige Pizarra Champaña Teca 49

49

Abonos agro (TEL: 211-5000, www.abosnosagro.com)-El Lagar (TEL: 245-6967/245-6959) -El

Guadalupano (TEL: 229-2244, www.guadalupano.co.cr) -Ferretería EPA (TEL: 244-4110)

123

Espumas

Espuma

Figura 7. Tipos Espumas

Aplicaciones:

Colchones

Aislantes

Esponjas lavaplatos

Rellenos de almohadones y juguetes

Colchonetas de gimnasios

Entrepisos

Almohadones (pieza entera, no rellenos)

Respaldares para masajes

Manualidades

Dimensiones:

Se venden en láminas de 1,90x 1,40m y de 1x 1,90. Van desde 1”- 6” o de

1”- 8” pulgadas de espesor, dependiendo del fabricante.

124

Proveedor: ESPUCOL

Tipo espuma 140 x 190 cm.

100 x 190 cm.

Densidad 10 1,2,3,4,5,6" 1,2,3,4,5,6" Densidad 14 1,2,3,4,5,6" 1,2,3,4,5,6" Espesores Densidad 18 1,2,3,4,5,6" 1,2,3,4,5,6" disponibles Densidad 25 1,2,3,4,5,6" 1,2,3,4,5,6" 1 a 6 " Densidad 27 1,2,3,4,5,6" 1,2,3,4,5,6" Pulgadas

Proveedor: PLASTIBAR

Tipo de espuma Densidad

140 x190 cm.

100 x 190 cm.

Económica 10 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

Celeste 12 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

Espesores

D25 18 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

disponibles

Semiortopédica 20 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

1a 8"

Naranja 20 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

Pulgadas

Ortopédica 22 1,2,3,4,5,6,7,8"

1,2,3,4,5,6,7,8"

125

Proveedor: PROURSA

Tipo de espuma

Densidad

140x190cm

100x190cm

90x190cm

80x190cm

Amarilla Standard

20 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Blanca económica

11 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Baja densidad rosada

15 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Celeste alta densidad

27 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 5 y 6 " 5 y 6 "

Compactada dura

154 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 " 4,5 y 6 "

Espesores

Compactada suave

107 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Disponibles

Extra firme gris 22 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Negra extra firme

24 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

5 y 6 " Pulgadas

Súper firme verde

18 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Rosada Súper firme

24 4,5 y 6 " 4,5 y 6 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Espuma antialergica

20 4,5 y 6 " 4,5 " 4,5 y 6 "

4,5 y 6 "

Descripción

Se dividen según el tipo de espuma, la mayor parte de las veces según su

densidad y cada una cumple con diferente función.

126

AMARILLA ESTANDARD (Proursa), NARANJA DENSIDAD MEDIA (Plastibar): Densidad: 20 kilos por metro cúbico ó 1.25 libras por pie cúbico.

Dureza: 30 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia50

: Normal a alta

Elongación: Normal

Color: Amarilla, Naranja

Utilización

Figura 7.1 Espuma Amarilla

Ideal para colchones estándar, muebles y cojines en general, o cualquier

aplicación que requiera confiabilidad en soporte y buena duración.

51

50 En ingeniería, resiliencia (ingeniería) es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía

por unidad de volumen que almacena un material al deformarse elásticamente debido a una tensión aplicada.

51

http://www.proursa.com/wp/espuma-d20-estandar-ama.html

127

BLANCA ECONOMICA (Proursa, Plastibar, Espucol) Densidad: 11(Proursa), 10 y 12 (Plastibar) kilos por metro cúbico 0 .69

libras por pie cúbico.

Dureza: 26 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia: Normal a baja

Elongación: Normal

Color: Blanca, celeste (Plastibar)

Figura 7.2 Espuma Blanca

Utilización

La espuma de menor precio. Esta espuma de estructura liviana es

fabricada para aplicaciones de muy poco soporte de peso. Es ideal para

colchones de bebé o de adultos con uso poco frecuente, sobrecamas y

manualidades o decoración.

52

52

http://www.proursa.com/wp/espuma-d11-economica-bla.html

128

ALTA DENSIDAD (Proursa), ORTOPEDICA (Espucol):

Densidad: 27 kilos por metro cúbico ó 1.69

libras por pie cúbico.

Dureza: 30 libras por pulgada cuadrada.

Resiliencia: Alta.

Elongación: Normal.

Color: Celeste.

Figura 7.3 Espuma Alta Densidad

Utilización

Por su alta resiliencia y firmeza esta espuma es para aplicaciones de

confort y durabilidad. Es ideal para colchones y muebles de alta calidad, y

se fabrica también con cualidades "anatómicas" de gran suavidad y

durabilidad.

53

53

http://www.proursa.com/wp/espuma-d27-alta-dens-cel.html

129

COMPACTADA DURA Densidad: 154 kilos por metro cúbico o 9.60 libras por pie cúbico.

Dureza: 270 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia: Normal

Elongación: Baja

Color: Mixta o granulada

Figura 7.4 Espuma Compactada Dura

Utilización

Exclusiva de PROURSA, esta espuma también compactada. Es

indeformable y pesada, brindando soporte y dureza extrema para uso de

nuestros colchones ortopédicos y colchonetas profesionales de artes

marciales.

54

54

http://www.proursa.com/wp/espuma-d154-compactada-dura.html

130

COMPACTADA SUAVE Densidad: 107 kilos por metro cúbico ó 6.70 libras por pie cúbico.

Dureza: 110 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia: Normal

Elongación: Baja

Color: Mixta o granulada

Figura 7.5 Espuma Compactada Suave

Utilización

Exclusiva de PROURSA, esta espuma, molida y luego compactada a alta

presión, brinda un altísimo soporte y gran dureza. Se utiliza

principalmente para asientos de máquinas de ejercicios y de autobuses,

así como para colchonetas profesionales de gimnasia.

55

55

http://www.proursa.com/wp/espuma-d107-compactada-suave.html

131

EXTRA FIRME (Proursa), ORTOPEDICA (Plastibar): Densidad: 22 kilos por metro cúbico ó 1.4 libras por pie cúbico.

Dureza: 70 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia: Baja

Elongación: Baja

Color: Gris

Figura 7.6 Espuma Ortopédica

Utilización

Esta espuma es de una alta dureza a un menor precio. Principalmente

utilizada para aplicaciones de empaque de productos delicados que

requieren protección contra golpes. Ideal también para colchonetas de

gimnasia y kinder. Aislante de sonido.

56

56

http://www.proursa.com/wp/espuma-d22-extrafirme-gri.html

132

ESPUMA NEGRA SUPER FIRME

Color: Gris

Dureza: 200 libras por pulgada cuadrada

Elongación: Baja

Resiliencia: Baja

Figura 7.7 Espuma Negra

Utilización

Esta espuma se formula para brindar una alta Dureza, ideal para

aplicaciones de empaque de productos delicados que requieren

protección contra golpes. Se puede utilizar también en colchonetas de

ejercicios y aplicaciones de soporte de peso. Es utilizada en líneas

ortopédicas.

57

57

http://www.proursa.com/wp/espuma-d24-superfirme-neg.html

133

BAJA DENSIDAD (Espucol): ESPUMA ROSADA(Proursa), Densidad: 14 (Espucol), 15 (Proursa) kilos por metro cúbico ó .94 libras

por pie cúbico.

Dureza: 28 libras por pulgada cuadrada

Resiliencia: Normal

Elongación: Normal

Color: Rosada

Figura 7.8 Espuma Baja Densidad

Utilización

Una espuma con soporte básico. Esta espuma soporta bien bajos pesos

en su uso. Es ideal para colchones de niño, tapizado y capitoneado. A

partir de su densidad, ya permite ser usada como aislante de sonido, sin

embargo no es la ideal.

58

58

http://www.proursa.com/wp/espuma-d14-basica-ros.html

134

ESPUMA ROSADA SUPER FIRME (Proursa), SEMIORTOPEDICA (Espucol):

Densidad: 24 (Proursa), 25 (Espucol) kilos por metro cúbico ó 1.5 libras

por pie cúbico.

Dureza: 250.

Elongación: Baja.

Resiliencia: Normal a baja.

Color: Rosada, Gris (Espucol)

Figura 7.9 Espuma Rosada

Utilización

Es una espuma ideal para aplicaciones de empaque de productos

altamente delicados y pesados, que requieren alta protección contra

golpes. *Esta espuma se elabora también con aditivo "Antiestático" para

efectos de empaque de componentes electrónicos (Proursa).

59

59

http://www.proursa.com/wp/espuma-d24-superfirme-ros.html#precio

135

FIRME (Proursa), SEMIDURA (Espucol), SEMIDURA D-25 (Plastibar): Densidad: 18 kilos por metro cúbico ó 1.13 libras por pie cúbico.

Dureza: 36 libras por pulgada cuadrada.

Resiliencia: Normal.

Elongación: Normal a baja.

Color: Verde, blanca (según el negocio en orden respectivo).

Figura 7.10 Espuma Firme

Utilización

Soporta bien el peso y el impacto. Es ideal para tapizado sillas y

aplicaciones de empaque de producto liviano.

60

60

http://www.proursa.com/wp/espuma-d18-firme-ver.html

136

ESPUMA POLYURETANO ANTIALERGICO COLCHON HOSPITALARIO (Proursa)

Colchón 100% de espuma de uretano densidad de 20 kilos por metro

cúbico, con forro en vinil especial para hospitales, impermeable, suave,

anti hongos, antialérgico, con retardarte de llama y costuras internas en

hilo de nylon para evitar su deterioro. Se fabrican a la medida de la cama

de hospital.

ESPUMA MOLIDA (Proursa)

Figura 7.11 Espuma Molida

Excelente solución para empacar productos frágiles, transportar o

exportar. También puede llenar cojines, peluches, almohadas, etc.

1 kilo ¢2,016 i.v.i

137

ESPUMA VICO ELÁSTICA

Figura 7.12 Espuma Vico Elastica

Conocida también como “Espuma con Memoria” por mantener el

contorno del usuario por varios segundos cuando se levanta de la

superficie; fue originariamente desarrollada por investigadores de la

NASA, para aumentar la comodidad de los astronautas durante el viaje.

Básicamente es una espuma con mas celdas y más suave.

61

61

http://www.proursa.com/wp/espuma-viscoelastica.html

138

Más información:

Proursa, fabricante de espuma de poliuretano y productos terminados.

Tel: (506) 285 0505

Espucol, fabricante de espuma de poliuretanos y productos terminados.

Tel.: (506) 260 04 44

Plastibar, fabricante de espuma de poliuretano y productos terminados

Contacto: Mónica Pacheco Masís, Tel.: (506) 279 35 11

139

Precios

Material (Varían los precios según su tamaño)

Precio

PVC Espumado (Plastiluz) 3mm Blanco

¢18,995

PVC Espumado (Plastiluz) 6mm Negro

¢36,963

Tubo de PVC 3” ¢ 32.714,20

Manguera para gas azul 9.5 mm ¢ 377,30

Laminas de Policarbonato ¢5,296.88

Lamina de PVC ¢3,474.75

Lamina de poliuretano ¢635

Espuma de poliuretano expansiva ¢ 4.907,30

Molduras de Poliuretano ¢ 35,385.00

Espuma Amarilla Standard ¢6,256

Espuma Blanca Económica ¢3,731

Espuma de Alta densidad ¢7,434

Espuma Compactada dura ¢28,906

Espuma Compactada Suave ¢17,879

Espuma Extra Firme ¢ 6,761

Espuma Negra súper firme ¢7,377

Espuma de Baja densidad ¢5,407

Espuma Firme ¢5,861

Espuma Molida (1Kg) ¢2,016

Espuma Vico Elástica ¢ 14, 501

140

Densidades

Material (Todas las densidades varían según su tamaño)

Densidad

Poliestireno Polystyrol 2710 1.06 g/cm3

Láminas Polygal Titan 10mm 1700 g/m2

Laminas Polygal Titan 16 mm 2700 g/m2

Laminas Polygal Titan Sky 16 mm 2500 g/m2

Laminas Polygal Thermogal 32 mm 3800 g/m2

Laminas en poliestireno 3,05mm 6,84 kg

Laminas en poliestireno 2,54 5,7 kg.

Poliuretano rígido 35 kg/m³

Poliuretano proyectado 30 kg/m³

Foam 23 kg/m3

Espuma Económica 10

Espuma Celeste 12

Espuma Semiortopédica 20

Espuma Naranja 20

Espuma Ortopédica 22

Espuma Amarilla Standard 20

Espuma de Baja densidad 15

Espuma de Alta densidad 27

Espuma Compactada dura 154

Espuma Compactada suave 107

Espuma Extra firme gris 22

Espuma Negra extra firme 24

Espuma antialérgica 20

141

Bibliografía

1.Abonos agro (TEL: 211-5000, www.abosnosagro.com)

2.El Lagar (TEL: 245-6967/245-6959)

3.El Guadalupano (TEL: 229-2244, www.guadalupano.co.cr)

4.Ferretería EPA (TEL: 244-4110)

5.Plywood Costarricense (235-1033, www.plycocr.com)

6.www Gyptran y Melamina. www. [email protected]

7.monografias.com

8.www. wikipedia.com

9.Microsoft ® Encarta ® 2006. © 1993-2005 Microsoft Corporation

10.www.laferreteriadigital.com