segundo grado de primaria - minedu de primaria. ... comparamos números con el tablero de control...

14
2 Segundo grado de Primaria

Upload: lecong

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

2Segundo grado de Primaria

Page 2: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Dirección de Educación Básica RegularCecilia Luz Ramírez Gamarra

Dirección (E) de Educación PrimariaCecilia Luz Ramírez Gamarra

Unidad didáctica y sesiones de aprendizajeSegundo grado

MINISTERIO DE EDUCACIÓNAv. De la Arqueología, cuadra 2. San Borja.Lima, PerúTeléfono: 6155800www.minedu.gob.pe

Primera edición

CRÉDITOS TÉCNICOSEquipo Pedagógico - Comunicación: Equipo Pedagógico - Personal Social:Corpus Lucrecia Ruiz Vásquez Gabriela Alba ChinchaElizabeth Rojas Del Águila Isela Sierralta PinedoMariela Corrales Prieto José Carlos Herrera Alonso

Equipo pedagógico - Matemática:Rebeca Serafina Gómez CuadrosLuis Justo Morales GilGiovanna Karito Piscoya Rojas

Diseño gráfico: Rosmery Medina LinaresCorrección de estilo: Carmen Janeth Castro Quiro

Ministerio de EducaciónDerechos Reservados

2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Page 3: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Estimado(a) docente:

Te presentamos un conjunto de unidades didácticas y sesiones de aprendizaje como una propuesta pedagógica para contribuir con tu labor en el aula y puedas desarrollar las competencias previstas en las áreas curriculares de Matemática, Comunicación y Personal Social, desde sus enfoques respectivos.

A través de las unidades didácticas y las sesiones de aprendizaje, los niños y las niñas desarrollarán las competencias que contribuyan en su desarrollo integral, así como también permitirán responder a la situación significativa o al reto que se plantea en la Unidad didáctica, partiendo de la especificidad de cada área.

Las unidades didácticas se desarrollan mediante sesiones de aprendizaje, organizadas secuencialmente desde la presentación de la situación significativa o el reto, y su planificación con los niños y las niñas, hasta la evaluación del proceso y de la unidad. En las sesiones se siguen los procesos didácticos de cada área y los procesos pedagógicos que permiten desarrollar las competencias.

Es importante considerar que el planteamiento del reto del que parten las unidades didácticas puede ser contextualizado y que las sesiones de aprendizaje pueden adaptarse a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, siempre que se tenga en cuenta la secuencia que se propone en las sesiones, ya que esta garantiza los procesos didácticos de las áreas, para el desarrollo de las competencias.

Este material pedagógico contiene la Unidad 2 y sus respectivas sesiones para el Segundo grado de Primaria. Está organizado en una secuencia didáctica que responde a la situación significativa que se va respondiendo desde las competencias de Comunicación y Personal Social organizadas en una unidad integrada; y en sesiones de aprendizaje de Matemática que guardan relación con la misma situación significativa pero organizadas en una unidad específica para el área.

Estamos convencidos de que este material te será de gran utilidad y motivará la reflexión pedagógica y el intercambio de conocimientos con tus pares. Estaremos a la espera de sus comentarios o sugerencias luego de haber aplicado las sesiones de aprendizaje.

¡Te invitamos a implementarlas!

Equipo pedagógico

Presentación

3

Page 4: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

ÍndicePresentación ........................................................................................................... 3

¿Cuáles son los propósitos de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje?........................................................................................ 7

Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje ....................................................................................... 8

Recomendaciones para el uso de las unidades y sesiones de aprendizaje en cada área curricular: ...................................................................... 11

¿Cómo se implementan las sesiones de aprendizaje? ........................................... 13

COMUNICACIÓN/PERSONAL SOCIAL ...................................................... 11

Unidad didáctica 1 : Nos conocemos y compartimos nuestros talentos en un festival ................................................ 17

Sesión de aprendizaje 01 : Dialogamos sobre cómo somos .................................. 24

Sesión de aprendizaje 02 : Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad ........................................................... 41

Sesión de aprendizaje 03 : Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños .......... 49

Sesión de aprendizaje 04 : ¡Me gusta cómo soy! (PS) ........................................... 56

Sesión de aprendizaje 05 : Escribimos nuestra historia personal (parte 1) ........... 65

Sesión de aprendizaje 06 : Escribimos nuestra historia personal (parte 2) ........... 70

Sesión de aprendizaje 07 : ¡Compartimos aspectos significativos de nuestra familia! (P.S) ................................................................ 76

Sesión de aprendizaje 08 : ¿Cómo son nuestros compañeros? (P.S.) .................. 84

4

Page 5: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Sesión de aprendizaje 09 : Leemos una descripción ............................................. 91

Sesión de aprendizaje 10 : Escribimos descripciones ........................................... 97

Sesión de aprendizaje 11 : ¿Qué cosas nos gustan y hacemos bien? (P.S.) .......... 104

Sesión de aprendizaje 12 : Reconocemos y expresamos nuestras emociones (P.S.). ........................................................ 113

Sesión de aprendizaje 13 : Aprendemos a autorregular nuestras emociones (P.S.) ......................................................... 119

Sesión de aprendizaje 14 : Reconocemos nuestros talentos y los de los demás (P.S.) ........................................................... 128

Sesión de aprendizaje 15 : Aprendemos y creamos rimas .................................... 137

Sesión de aprendizaje 16 : Aprendemos trabalenguas para el Festival de talentos .................................................................. 144

Sesión de aprendizaje 17 : Aprendemos chistes para el Festival de talentos ....... 154

Sesión de aprendizaje 18 : Leemos y aprendemos adivinanzas ............................ 162

Sesión de aprendizaje 19 : ¡En equipo lo hacemos mejor! (P.S.) .......................... 173

Sesión de aprendizaje 20 : Planificamos nuestra presentación en el Festival de talentos ..................................................... 183

Sesión de aprendizaje 21 : Organizamos el programa para nuestro Festival de talentos ..................................................... 191

Sesión de aprendizaje 22 : Compartimos nuestros talentos ................................. 197

Sesión de aprendizaje 23 : Leemos y escribimos sobre nuestro Festival de talentos ..................................................... 203

5

Page 6: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

MATEMÁTICA ................................................................................................... 113

Unidad didáctica 1 : Nos conocemos mejor para trabajar en equipo .......... 217Sesión de aprendizaje 01 : Nos conocemos mejor y fortalecemos nuestra amistad ........................................................... 221Sesión de aprendizaje 02 : Conocemos cuál es el juego preferido del aula a la hora del recreo ........................................................ 227Sesión de aprendizaje 03 : Construimos gráficos de barras ................................... 235Sesión de aprendizaje 04 : Completamos patrones gráficos .................................. 244Sesión de aprendizaje 05 : Elaboramos un diseño para un(a) compañero(a) ........ 251Sesión de aprendizaje 06 : Identificamos nuestro orden de llegada ...................... 257Sesión de aprendizaje 07 : Estimamos cantidades ................................................. 265Sesión de aprendizaje 08 : Leemos y escribimos números .................................... 272Sesión de aprendizaje 09 : Contamos, leemos y escribimos números hasta 90 .... 281Sesión de aprendizaje 10 : Usamos los números para jugar “Bingo” ..................... 290Sesión de aprendizaje 11 : Ubicamos números en el tablero de control del “Bingo” ...................................................... 300Sesión de aprendizaje 12 : Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ...................................................... 310Sesión de aprendizaje 13 : Representamos y descomponemos números ............. 321Sesión de aprendizaje 14 : Demostramos lo aprendido (parte 1) .......................... 329Sesión de aprendizaje 15 : Demostramos lo aprendido (parte 2) .......................... 337

6

Page 7: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

¿Cuáles son los propósitos de las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje?

Las unidades y sesiones de aprendizaje han sido elaboradas con el propósito de contribuir en la labor docente de lograr los aprendizajes esperados en cada uno de los niños y niñas del Perú. Es por ello que son recursos flexibles y adaptables que se ponen a disposición de todos los docentes del país. Los docentes deben tomarlas en cuenta en su planificación y en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Las unidades y sesiones buscan garantizar procesos didácticos y pedagógicos coherentes con el desarrollo de competencias en los niños y niñas y contribuir en la mejora de las prácticas docentes en el aula.

Mejorar los niveles de aprendizaje de todos y cada uno de los niños y las niñas en la Educación Primaria.

Contribuir con la labor docente de planificar y gestionar procesos de

enseñanza y aprendizaje con calidad.

Segundo Grado - Unidad 2

7

Page 8: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Orientaciones y recomendaciones para el uso de las unidades didácticas y sesiones de

aprendizaje

Distribución del tiempo

Las unidades didácticas que ponemos a tu disposición responden a una planificación anual del grado, en la que se ha priorizado las competencias, capacidades e indicadores más relevantes para dicho grado. En ese sentido, la Unidad 1 que ya tienes a tu disposición y la Unidad 2 que ahora te presentamos, se complementan siguiendo una intención pedagógica plasmada en las competencias y capacidades seleccionadas, que responden a las situaciones significativas pero también se orientan al logro de los estándares al final del año.

Recuerda que esta unidad didáctica y sus respectivas sesiones de aprendizaje están a tu disposición para que, de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes pueden ser adecuadas; siempre que respondan a las situaciones significativas que determines para trabajar con tus estudiantes.

Las unidades didácticas requieren para su desarrollo un tiempo que está determinado por las necesidades de aprendizaje de los estudiantes y el tiempo del que se dispone en el año escolar.

Las unidades didácticas y sesiones de aprendizaje desarrollan competencias y capacidades de las áreas curriculares de Comunicación, Matemática y Personal Social. Sin embargo, estas áreas no son las únicas que se deben desarrollar a lo largo de la educación Primaria. Es por ello que te presentamos un ejemplo de cómo puedes distribuir el tiempo de modo que puedas optimizar su uso.

Ten en cuenta que la organización del tiempo en la semana es flexible. Esto depende de las necesidades de aprendizaje, ritmo y otras circunstancias que se puedan presentar en el transcurrir de las actividades escolares. Este ejemplo está pensado en 4 semanas pero si crees conveniente puedes redistribuir tu tiempo en 5 semanas, recuerda que todo depende del ritmo de aprendizaje de tus estudiantes.

A continuación encontrarás los planificadores que se requieren para el grado, de tal modo que, se puedan incluir en la semana las sesiones de aprendizaje de la unidad que estamos entregando y además, se incluyan las otras áreas curriculares y el tiempo destinado a tutoría. El número de sesiones que hemos preparado para la Unidad 2 son: 15 sesiones de Matemática y 23 sesiones de aprendizaje que responden a Comunicación y Personal social.

Segundo Grado - Unidad 2

8

Page 9: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

MatemáticaTutoría Tutoría

Matemática Sesión 11Personal Social

MatemáticaSesión 8

Personal SocialArte Sesión 10

Comunicación Matemática

RECREO

ComunicaciónSesión 7

Personal Social Sesión 9

MatemáticaSesión 10

Comunicación Matemática

Ciencia y ambiente Educación físicaTutoría Religión Taller

Segunda semana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

ComunicaciónSesión 1

Tutoría TutoríaMatemática Sesión 5

Comunicación

Matemática ComunicaciónSesión 3

Arte Sesión 4Personal Social Matemática

RECREO

Matemática ComunicaciónSesión 2

Ciencia y ambienteSesión 4

Personal Social Matemática

Ciencia y ambiente Educación físicaTutoría Religión Taller

Unidad 2- Segundo gradoPrimera semana

Segundo Grado - Unidad 2

9

Page 10: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Matemática Ciencia y ambiente Matemática Sesión 22 Comunicación

Sesión 23Evaluación

Religión Sesión 19 Personal Social Tutoría Ciencia y ambiente Matemática

RECREO

Sesión 18Comunicación

Sesión 19 Personal Social Sesión 22

Comunicación

Ciencia y ambiente Matemática

Educación física MatemáticaArte

Tutoría Religión Taller

Cuarta semana

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Matemática Matemática Sesión 14 Personal Social

Sesión 16 Comunicación

Sesión 17 Comunicación

Arte Sesión 13 Personal Social Tutoría Tutoría Matemática

RECREO

Sesión 12 Personal Social

Sesión 13 Personal Social Sesión 15

Comunicación Ciencia y ambienteMatemática

Ciencia y ambiente Educación físicaTutoría Religión Taller

Tercera semana

Segundo Grado - Unidad 2

10

Page 11: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Recomendaciones para el uso de las unidades y sesiones de aprendizaje en cada área

curricular:

Personal Social

En la competencia de identidad si se está desarrollando sesiones relacionadas a la expresión y regulación de emociones es muy importante cerrar el proceso con actividades reconfortantes que le permitan al niño sentirse valioso, querido y acogido.

En la competencia de ética tener en cuenta que los valores se construyen a partir de situaciones concretas y que puedan tomar una postura pues no hay una sola forma de abordarlas.

En la competencia referida al ejercicio ciudadano tener en cuenta que una acción participativa se inicia sobre el análisis y reflexión de la situación. Y si se desarrolla sesiones relacionadas a acuerdos o normas, buscar cerrar la actividad con un compromiso.

En la competencia vinculada con el ambiente es fundamental la observación de la realidad. Para esto es importante que destinemos un tiempo a actividades como: salidas de campo, análisis de fuentes (mapas, fotografías, etc.).

En la competencia vinculada con la historia debemos plantear una problemática histórica que permita indagar sobre un hecho o proceso histórico. Además es importante que procuremos vincularlos con aspectos de la vida cotidiana delos estudiantes.

En la competencia vinculada con el manejo de recursos económicos es necesario partir del estudio de una situación de la vida diaria de los estudiantes.

Segundo Grado - Unidad 2

11

Page 12: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

MatemáticaLas sesiones pueden ser adecuadas para responder a los contextos y estilos de aprendizaje de los estudiantes. A fin de realizar esta adecuación, se debe tener en cuenta lo siguiente:

Las sesiones siguen un proceso didáctico que implica la comprensión del problema, el uso estrategias, diversas representaciones, la formalización, la reflexión y la transferencia. Este proceso debe mantenerse aun cuando se cambien o adapten las sesiones.

Cada sesión responde a un propósito específico que está dado en términos de competencias, capacidades e indicadores. Este propósito no puede variar, ya que afectaría la secuencia didáctica de sesiones en la unidad y la secuencia didáctica de la construcción de conocimientos propios de la matemática.

Según el ritmo y estilo de aprendizaje de los estudiantes, se pueden elaborar sesiones adicionales a las que estamos entregando, siempre y cuando estas conserven los propósitos de la Unidad didáctica.

En Comunicación deben tener en cuenta lo siguiente: Las sesiones de aprendizaje deben desarrollarse teniendo en cuenta cuál es propósito con el que ha sido organizada la secuencia didáctica.

Las sesiones puede ser adecuadas a las necesidades de los estudiantes pero teniendo en consideración que los procesos de comprensión y producción de textos escritos y orales deben ser trabajados en varias sesiones.

Se han seleccionado uno o dos indicadores teniendo en cuenta que estos puedan ser desarrollados en el tiempo previsto. Esto se debe tener en cuenta cuando se adecuen las sesiones.

Segundo Grado - Unidad 2

12

Page 13: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando

Durante: Ten presente las competencias, capacidades

e indicadores a desarrollar porque estos

constituyen la meta de aprendizaje de la

sesión.

Implementa la secuencia didáctica que cada

sesión te propone en tanto responde al

enfoque y a la didáctica de cada área.

Antes: Revisa la secuencia didáctica de cada

sesión para apropiarte de la lógica de las

actividades de aprendizaje.

Ello te ayudará a prever los recursos,

realizar coordinaciones y preparar los

materiales necesarios.

¿Puedo modificar algunas actividades

de las sesiones?

Claro, solo hay que tener en cuenta el logro esperado en la sesión.

Puedes hacer las modificaciones que creas convenientes, esto dependerá de las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes y de tu experiencia como docente.

¿Cómo se implementan las sesiones de aprendizaje?

Segundo Grado - Unidad 2

13

Page 14: Segundo grado de Primaria - Minedu de Primaria. ... Comparamos números con el tablero de control del “Bingo” ... Personal Social En la competencia de identidad si se está desarrollando