pdf campaña del norte

4

Click here to load reader

Upload: stefano2468

Post on 23-Jun-2015

2.282 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pdf campaña del norte

SECUNDARIA

Grado Semana Ficha

5º 3 5

DESARROLLO SOCIAL

SECUNDARIA

1

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

1. Escucha la “Máquina del tiempo”

Siglo XIX

Inicio de la República en el Perú

La Independencia del Perú fue un proceso que duró algo más de cinco años, desde setiembre de 1820 en que desembarca en Pisco el general José de San Martín al mando de la Expedición Libertadora, hasta diciembre de 1824 en que se sella la independencia, luego de la batalla de Ayacucho con la Capitulación de Ayacucho, en donde las fuerzas españolas reconocen la de-rrota y la independencia del Perú para luego retirarse.

Desde finales del siglo XVIII, comenzaron a crecer en toda Américalas ideas independentistas...

18201824

2. Contesta verdadero (V) o falso (F)

El Perú entre San Martín y Bolívar

Llegada deJosé de San Martín

al Perúen Pisco

Independenciadel Perú

1823

Batallas de Junín y

Ayacucho

1822

Llegada deSimón Bolívar

al Perú

San Martínabandona el

Perú

Periodo de anarquía política en el Perú.

Mueren los patriotasMaría Parado de Bellido

y José Olaya B.

Muerte de María de Parado

de Bellido

Muerte de José Olaya Balandra

a) El s. XIX duró desde 1700 hasta 1800.........................................................b) Las ideas independentistas en América surgieron a fines del s. XVII y se consolidaron en el s. XIX..............................................................................c) María parado de Bellido y José Olaya Balandra nunca delataron a las fuerza patriotas............................................................................................d) La independencia del Perú se consolidó con las batallas de Junín y Ayacucho.....................................................................................................

( )

( )

( )

( )

1821

Page 2: Pdf campaña del norte

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

2

± El 7 de septiembre el ejército de San Martín estuvo frente a Paracas, en la bahía de Pisco (Ica) y el día 8 de setiembre de 1820, desembar- ca ocupando Pisco. Este hecho sorprendió al virrey Pezuela.± Pezuela no se atrevió a atacarlo y le propuso negociar. Estas negocia- ciones se llevaron a cabo en Miraflores y fueron un fracaso.

San Martín y la Expedición Libertadora del Sur

La campaña de la sierra y el surgimiento de las guerrillas

Luego del fracaso de las conversaciones el general José de San Martín decidió iniciar una campaña militar en toda la sierra central y propiciar la independencia de sus pueblos y ganar adeptos en-tre sus habitantes.

San Martín llegó a Lima y luego de reunirse con los vecinos notablesproclamó la independencia del Perú el 28 de julio de 1821 en la Plaza

Mayor de Lima

¿Qué se negociaba en las entrevistas que tuvieron?

õ San Martín proponía la salida pacífica de los españoles y por lo tanto la independencia del Perú.õ El virrey proponía que se reconociera al rey de España y a la Constitu- ción liberal de 1812.

± Durante casi un año (hasta 1821) acaecieron una serie de hechos hasta la designación del nuevo virrey Don José de la Serna, último virrey.± El nuevo virrey La Serna se entrevista con San Martín en la hacienda de Punchauca, pero nuevamente las conversaciones fracasaron.

3. Completa los espacios en blanco

a) A la llegada de José de San Martín al Perú sostuvo________________________ con el virrey _________________en _________________ que fueron infructuosas.

b) Durante las negociaciones que sostuvo San Martín, la propuesta a España fue___ __________________________________________________________________

c) La ________________________fue la etapa en que San Martín inicio acciones militares para _______________________________________________________

d) San Martín proclamó la independencia no sólo en Lima, sino también __________ __________________________________________________________________

Page 3: Pdf campaña del norte

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

3

Sabías que...Luego del fracaso de las conversaciones entre San Martín y Bolívar en Guayaquil...õ Se instaló el primer Congreso peruano el 20 de setiembre de 1822 y su primer presidente fue Don Francisco Javier de Luna Pizarro.õ El primer Congreso fue llamado Constituyente porque su misión fue elaborar la primera Constitución del Perú independiente.õ El Congreso resolvió nombrar una Junta Gubernativa que fue presidida por el mariscal José de la Mar. õ Ante el fracaso de la junta gubernativa el Congreso nombró como Presidente de la República al coronel José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete.

Bolívar y la Corriente Libertadora del Norte

Bolívar llegó al Perú el 1de setiembre de 1823, en medio del caos polí-tico que vivíamos; pues tuvimos dos Presidentes y dos congresos a lavez:õ En Lima, era presidente el Marqués de Torre Tagle elegido por un parte del Congreso.õ En Trujillo era presidente José de la Riva Agüero y estaba con sus ministros y parte de los diputados del Congreso.

Primer momento de anarquía en el Perú republicano

Las batallas de Junín y Ayacucho

õ En las pampas de Junín, el 6 de agosto de 1824 se enfrentaron los ejércitos patriota y realista. El ejército patriota estaba dirigido por Simón Bolívar y el ejército realista, por el general José Canterac.

õ Finalmente, las fuerzas patriotas y realistas se enfrentaron en Aya- cucho, el 9 de diciembre de 1824. El ejército patriota estaba al mando del general Antonio José de Sucre, mientras que el realista al mando del propio virrey José de La Serna.

El virrey La Serna fue tomado prisionero y los españoles pidieron la capitulación. Ésta se firmó esa misma tarde entre el general Canterac por España y el general Sucre por el Perú. La batalla y capitulación de Ayacucho puso fin al dominio de España en el Perú. El gobierno peruano se comprometía a:

¿Qué significa capitular? ¿Cómo se capituló en Ayacucho?

1. Efectuar el pago de una deuda de independencia con España.2. Así mismo debía facilitar el viaje de retorno de los españoles que deci- dieran dejar el Perú o respetar sus propiedades si se quedaban.3. El virrey y sus tropas se comprometían a dejar sus plazas militares y a abandonar el Perú en un tiempo pactado previamente.

Page 4: Pdf campaña del norte

4

INSTITUTO RADIOFÓNICO FE Y ALEGRÍA DEL PERÚ

Hazlo TÚ mismo

La frase

de la S e m a n a

Criollo

TU RETO PERSONAL

4. Los funcionarios y empleados virreinales tenían derecho a conservar sus cargos y funciones.5. Las deudas ocasionadas por las guerras de independencia las asumiría el Perú.

continúa...

4. Responde las siguientes preguntas

a) ¿Cuál es tu opinión sobre la capitulación de Ayacucho?

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

b) Finalmente ¿nos liberamos de España? ¿Por qué?

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________

La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo.

1808-1865) Político estadounidenseAbraham Lincoln (

Escribe 5 puntos de cómo debió ser la Capitulación de Ayacucho.

Según tu opinión ¿Cuál fue el balance de la Independencia del Perú?