pcse-345-op-k-002-0

Upload: eliud-rodriguez

Post on 21-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    1/43

    0 PARA CONSTRUCCIN 24/05/2012 BRB AA GM

    B PARA APROBACION 08/05/2012 BRB AA GM

    A PARA APROBACION 23/04/2012 BRB AA GM

    REV. DESCRIPCION FECHA EJEC. REV. APRO.

    PERU CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    TITULO:

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACIN

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    2/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    2 de 30PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    INDICE

    1. OBJETIVOS

    2. APLICACIN

    3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS

    4. RESPONSABILIDADES

    5. DESARROLLO

    5.1 Mano de Obra

    5.2 Equipos y Herramientas

    5.3 Procedimiento

    5.4 Seguridad, Salud y Medio Ambiente

    6 REGISTROS

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    3/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    3 de 30PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    1. OBJETIVO.

    Establecer la metodologa a seguir en la ejecucin de la calibracin de equipos de

    instrumentacin evitando daos en su estructura fsica con la finalidad de garantizar la

    calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente.

    2. APLICACION.

    Este procedimiento se aplica a todas las actividades de calibracin de equipos de

    instrumentacin; durante la ejecucin del proyecto SERVICIO DE INGENIERIA,

    PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXIN MINITOPPING DE

    MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56.

    3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS.

    - ANSI.- American National Standards Institute.

    - ASTM.- American Society of Testing and Materials.

    - IEEE.- Institute of Electrical and Electronics Engineers.

    - NEC.-National Electric Code.

    - NEMA.- National Electrical Manufacturers Association.

    - NFPA.- National Fire Protection Association.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    4/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    4 de 30PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - PIT.-Transmisor Indicador de Presin.

    - LT.-Transmisor de Nivel.

    - LIT.-Transmisor indicador de Nivel.

    - FT.-Transmisor de Flujo.

    - FIT.-Transmisor indicador de Flujo.

    - HCV, FCV, LCV, ACV, TCV, PV.-Vlvula de Control.

    - HV, FV, LV, PV, AV, TV, SDV.- Vlvulas On-Off.

    - PSV.- Vlvula de presin de seguridad.

    - TI.-Indicadores de Temperatura (termmetro).

    - RTD.-Detector de Temperatura Resistivo.

    - TE.- Termocupla.

    - TIT.-Transmisor indicador de Temperatura.

    - LSH, LSL, LSHH, LSLL.-Interruptores de Nivel.

    - PI.-Indicador de Presin.

    - AIT.-Transmisores indicadores de detectores/analizadores de gas.

    4. RESPONSABILIDADES.

    4.1Gerente de Proyecto.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    5/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    5 de 30PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    4.3Coordinador de Calidad.

    - Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento.

    - Tiene la responsabilidad de facilitar el presente procedimiento a todo el personal

    involucrado en la actividad, asimismo controlar su aplicacin.

    - Controlar las inspecciones y verificaciones requeridas en este procedimiento.

    4.4Inspector de Calidad.

    - Realizar las inspecciones descritas en este procedimiento en campo, registros y

    verificaciones utilizando siempre la ltima revisin del procedimiento aprobado.

    4.5Coordinador de EHS.

    - Monitorear el cumplimiento de lo establecido en este procedimiento en las partes

    pertinentes a sus funciones.

    4.6Inspector EHS.

    - Verificar el cumplimiento de los procedimientos, normas, instructivos, permisos de

    trabajo referentes a Seguridad y Salud Ocupacional y Medio Ambiente aplicables a

    esta actividad.

    4.7Supervisor Instrumentista.

    - Dirigir y acompaar las actividades; cumpliendo con lo establecido en este

    procedimiento.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    6/43

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    7/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    7 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    5.3 PROCEDIMIENTO

    5.3.1 Especificaciones de Materiales, Equipos e Instrumentos.

    Las especificaciones de los materiales, equipos e instrumentos correspondientes

    al proyecto: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION

    PARA INTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT EPC23

    LOTE 56; son:

    - Todo material, equipo o instrumento debe contar con la aprobacin UL, CSA ,

    o cualquier agencia reconocida por el Cliente. Para reas clasificadas

    necesariamente, deber tener aprobacin UL.

    - La clasificacin de reas peligrosas segn prctica recomendada API 500,

    Recommended Practice for Classification of Locations for Electrical

    Installations at Petroleum Facilities Classified as Class I, Division 1 and

    Division 2 Group D.

    - Transmisor de Presin.

    - Transmisor de Nivel.

    - Transmisor de Flujo.

    - Vlvula de Control.

    - Vlvula ON/OFF.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    8/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    8 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    A continuacin detallamos las caractersticas de los instrumentos a calibrar y

    verificar:

    a. Transmisores de Presin.

    - Los instrumentos deben almacenarse bajo condiciones seguras y

    adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e insectos.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes computacionales y

    controles electrnicos, se deber considerar las instrucciones del

    proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coincida con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin,

    recomendaciones del fabricante, que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se realiza la conexin neumtica del Transmisor indicador de Presin,

    con la bomba generadora de presin. Adems de conectar paralelamente

    en la misma lnea el medidor patrn, el cual contrastar las lecturas.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart o Field Bus, la

    correcta funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar los datos en una

    hoja de chequeo de parmetros de instrumentos

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    9/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    9 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Para el caso de transmisores con protocolo de comunicacin Hart 4-

    20mA, se debe enseriar el multicalibrador para obtener lecturas de

    corriente correspondiente a sus salidas.

    - Se procede realizar el clculo de error, y posteriormente a la aceptacin.

    - Si existiera un error mayor a 0.075% del span, reportar al Supervisor

    Instrumentista para efectuar su reemplazo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot02

    Calibracin de Transmisor de Presin, se proceder a etiquetar el

    instrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en

    las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibr,

    empresa y fecha de calibracin.

    - Si el instrumento presenta fallas, se etiquetar el instrumento indicando

    que dicho instrumento no est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

    certificar que el instrumento se encuentra dentro de la precisin

    establecida de fbrica; el instrumento ya es considerado apto para

    montaje en campo y se encontrar a disposicin del supervisor de

    t j d i t t

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    10/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    10 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    b. Transmisores de Nivel.

    - Los instrumentos deben almacenarse bajo condiciones seguras y

    adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e insectos.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes computacionales

    y controles electrnicos, se deber considerar las instrucciones del

    proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coincidan con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart o Field bus, la

    correcta funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar los datos en una

    hoja de chequeo de parmetros de instrumentos.

    - Con el configurador/calibrador certificado, verificar la linealidad del

    instrumento a 0%, 25%, 50%, 75% y 100% de forma ascendente y

    descendente de su rango de trabajo. Calibrar instrumento. Ajuste el cero y

    el span.

    - Se proceder con la contrastacin de operacin del instrumento

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    11/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    11 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - En caso de medidores de nivel por presin hidrosttica se efectuarn las

    contrastaciones en campo y contrastndose con la cinta de medicin

    certificada.

    - Se procede a realizar el clculo de error, en caso sea necesario realizar

    algn ajuste se efectuar, y posteriormente se considerar como aceptado.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot03

    Calibracin de Transmisor de Nivel, se proceder a etiquetar el

    instrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en

    las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro,

    N del protocolo y fecha de calibracin.

    - Si el instrumento presenta fallas, se etiquetar el instrumento indicado

    que dicho instrumento no est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

    certificar que el instrumento se encuentra dentro de la precisin

    establecida de fbrica, el medidor de nivel ya es considerado apto para

    montaje en campo y se encontrar a disposicin del supervisor de

    montaje de instrumentos en campo.

    - Se emitir un protocolo de pruebas a la hora de entregar el instrumento en

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    12/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    12 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    y controles electrnicos, se deber considerar las instrucciones del

    proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart o Field bus, la

    correcta funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar los datos en una

    hoja de chequeo de parmetros de instrumentos.

    - Con el configurador / calibrador certificado, verificar la linealidad del

    instrumento a 0%, 25%, 50%, 75% y 100% de forma ascendente y

    descendente de su rango de trabajo. Calibrar instrumento. Ajuste del cero

    y del span.

    - Se procede realizar el clculo de error, y posteriormente a la aceptacin.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot04

    Calibracin de Transmisor de Flujo, se proceder a etiquetar el

    instrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en

    las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro,

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    13/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    13 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    establecida de fbrica, el medidor de flujo ya es considerado apto para

    montaje en campo y se encontrar a disposicin del supervisor de

    montaje de instrumentos en campo.

    - Se emitir un protocolo de pruebas a la hora de entregar el instrumento en

    el momento de ser retirado montaje en campo.

    d. Vlvulas de Control.

    - Los instrumentos y vlvulas deben almacenarse bajo condiciones seguras

    y adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e insectos.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes computacionales

    y controles electrnicos, se deber considerar las instrucciones del

    proveedor.

    - Recepcin de la vlvula de control y accesorios (Posicionador, solenoide,

    regulador de presin, etc.)

    - La vlvula debe revisarse para verificar que coinciden con la informacin

    entregada en las hojas de datos ltima revisin y recomendaciones del

    fabricante, y que incluyan todos los accesorios, piezas que no presentan

    daos.

    - Se revisarn los modelos de la vlvula, y/o los dems accesorios, como

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    14/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    14 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Se procede a realizar la verificacin de Bench set del diafragma, en

    conjunto con el regulador de presin as como el transductor de presin

    para dar constancia de que la presin suministrada al Posicionador es la

    correcta.

    - Se Conecta con el Hand Held se realiza la verificacin del correcto

    funcionamiento del conjunto Vlvula-Posicionador.

    - Se realizan las conexiones neumticas y elctricas.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart o Field bus, la

    correcta funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar este chequeo en

    una hoja de chequeo de parmetros de instrumentos.

    - Se proceder a alimentar neumticamente el circuito de calibracin y

    luego se energizar el Posicionador con el calibrador configurador

    porttil certificado, que simular la seal de control para poder verificar

    la carrera o recorrido de esta.

    - Con el configurador / calibrador certificado, verificar la linealidad de lavlvula a 0%, 25%, 50%, 75% y 100% de forma accedente y descendente

    de su rango de trabajo. Calibrar instrumento. Ajuste el cero y el span.

    - Se procede a realizar el clculo de error, en caso sea necesario realizar

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    15/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    15 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro, N del

    protocolo y fecha de calibracin.

    - Si la vlvula presenta fallas, se etiquetar indicado que dicha vlvula no

    est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

    certificar que se encuentra dentro de la precisin establecida de fbrica, la

    vlvula ya es considerado apto para montaje en campo y se encontrar a

    disposicin del supervisor de montaje de instrumentos en campo.

    - Se emitir un protocolo de inspeccin a la hora de entregar la vlvula en

    el momento de ser retirado montaje en campo.

    e. Vlvulas On/Off.

    - Los instrumentos y vlvulas deben almacenarse bajo condiciones

    seguras y adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e

    insectos. Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes

    computacionales y controles electrnicos, se deber considerar lasinstrucciones del proveedor.

    - Recepcin de la vlvula on off y accesorios (Limit Switchs, solenoide,

    regulador de presin, etc.).

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    16/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    16 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Se revisarn los modelos del actuador y/o los dems accesorios, como

    as tambin el tamao del cuerpo, la presin de suministro y los niveles

    de tensin de alimentacin.

    - Se proceder a alimentar neumticamente el circuito de calibracin y

    luego se energizar la fuente del solenoide, as comprobar la apertura de

    la misma.

    - Paso siguiente se procede realizar la prueba de apertura del actuador

    mediante la alimentacin directa a presin constante con la compresora,

    a su vez la energizacin de la bobina para el pase del aire y verificar

    apertura y cierre del actuador.

    - Realizar pruebas de sus limit switchs de posicin as como su respectiva

    verificacin de contactos y visualizacin del indicador externo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot06

    Calibracin de Vlvula ON OFF, se proceder a etiquetar la vlvula

    calibrada, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en las cualesse indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro, N del

    protocolo y fecha de calibracin.

    - Si la vlvula presenta fallas, se etiquetar indicado que dicha vlvula no

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    17/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    17 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    se encontrar a disposicin del supervisor de montaje de instrumentos

    en campo.

    - Se emitir un protocolo de inspeccin a la hora de entregar la vlvula en

    el momento de ser retirado montaje en campo.

    f. Vlvulas de seguridad Relief.

    - Los instrumentos y vlvulas deben almacenarse bajo condiciones

    seguras y adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e

    insectos. Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes se

    deber considerar las instrucciones del proveedor.

    - Recepcin de la vlvula de seguridad y accesorios.

    - Las vlvulas deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, y que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se revisarn los modelos de la vlvula, piloto, y/o los dems accesorios,como as tambin el tamao del cuerpo y la presin de suministro.

    - Se realizan las conexiones para verificar el accionamiento de la vlvula.

    - Se instalara una brida del dimetro de la vlvula con su junta espiro

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    18/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    18 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    rompimiento segn la hoja de datos, la prueba se realizar en ciclo de tres

    veces para garantizar su operacin.

    - Control de perdidas reducir la presin de ajuste hasta el 90%, tapar la

    salida con una brida ciega de la cual sale un cao de 7.9 mm y 0.89 mm

    de espesor aproximadamente, dicho cao debe ser doblado a 90 y

    sumergirse su extremo en 12.7 mm en un recipiente con agua,

    constatndose que la perdida resulte igual o menor a 40 burbujas por

    minuto por tobera F o menores de 20 burbujas por minuto para tobera G

    y mayores.

    - Se procede a realizar el clculo de error, en caso sea necesario realizar

    algn ajuste se efectuar, y posteriormente se considerar como

    aceptado.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot07

    Calibracin de Vlvula de Seguridad, se proceder a etiquetar la

    vlvula calibrada, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en lascuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro, N

    del protocolo y fecha de calibracin.

    - Si la vlvula presenta fallas, se etiquetar indicado que dicha vlvula

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    19/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    19 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    encontrar a disposicin del supervisor de montaje de instrumentos en

    campo.

    - Se emitir un protocolo de inspeccin a la hora de entregar la vlvula en

    el momento de ser retirado montaje en campo.

    g. Elementos de Temperatura.

    - Los instrumentos deben almacenarse bajo condiciones seguras y

    adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e insectos.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes

    computacionales y controles electrnicos, se deber considerar las

    instrucciones del proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin, y que

    incluyen todos los accesorios y piezas y que no presentan daos.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart y Field bus, la

    correcta funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar este chequeoen una hoja de chequeo de parmetros de instrumentos.

    - Con el configurador / calibrador certificado, verificar la linealidad del

    instrumento a 0%, 50%, y 100% de forma accedente y descendente de

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    20/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    20 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Se procede a realizar el clculo de error, en caso sea necesario realizar

    algn ajuste se efectuar, y posteriormente se considerar como

    aceptado.

    - Si existiera un error mayor al indicado en hoja de especificaciones,

    reportar al Supervisor de Instrumentacin del cliente para efectuar su

    reemplazo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot08

    Calibracin de Transmisor de Temperatura, se proceder a etiquetar el

    instrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas

    en las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que

    calibro, N del protocolo y fecha de calibracin.

    - Si el instrumento presenta fallas, se etiquetar el instrumento indicado

    que dicho instrumento no est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

    certificar que el instrumento se encuentra dentro de la precisinestablecida de fbrica, el transmisor de temperatura, rtd, Termocupla ya

    es considerado apto para montaje en campo y se encontrar a

    disposicin del supervisor de montaje de instrumentos en campo.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    21/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    21 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes

    computacionales y controles electrnicos, se deber considerar las

    instrucciones del proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, que incluyen todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se deber chequear, mediante el configurador Hart, la correcta

    funcionalidad de todos sus parmetros y plasmar este chequeo en una

    hoja de chequeo de parmetros de instrumentos.

    Tipo Flotador

    - Verificar el accionamiento de los contactos, desplazando manualmente

    el flotador a lo largo del tubo gua.

    - Efectuar inspeccin de las lneas elctricas.

    Tipo Desplazamiento- Efectuar la verificacin mecanismo que acciona los interruptores de

    mercurio.

    - Efectuar inspeccin de las lneas elctricas.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    22/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    22 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    de las horquillas vare haciendo que se produzca una orden de

    conmutacin. Se procede a medir los contactos de salida de esta

    conmutacin.

    Post Verificacin

    En caso de medidores de nivel por presin hidrosttica se efectuarn las

    contrastaciones en campo y contrastndose con la cinta de medicin

    certificada.

    - Se procede a realizar el clculo de error, en caso sea necesario realizar

    algn ajuste se efectuar, y posteriormente se considerar como

    aceptado.

    - Si existiera un error mayor al indicado en hoja de especificaciones,

    reportar al Supervisor de Instrumentacin del cliente para efectuar su

    reemplazo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot10

    Calibracin de Switch de Nivel, se proceder a etiquetar elinstrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas

    en las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que

    calibro, N del protocolo y fecha de calibracin.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    23/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    23 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    montaje en campo y se encontrar a disposicin del supervisor de

    montaje de instrumentos en campo.

    - Se emitir un protocolo de pruebas a la hora de entregar el

    instrumento en el momento de ser retirado montaje en campo.

    i. Manmetros.

    - Los instrumentos deben almacenarse bajo condiciones seguras y

    adecuadas, protegindolos de la humedad, lluvia, arena, sal e insectos.

    Respecto a los requisitos de bodegaje de componentes

    computacionales y controles electrnicos, se deber considerar las

    instrucciones del proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se realiza la conexin neumtica del manmetro con la bombageneradora de presin. Adems de conectar paralelamente en la misma

    lnea el medidor patrn, el cual contrastar las lecturas.

    - Con el calibrador certificado y el manmetro patrn, verificar la

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    24/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    24 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Si existiera un error mayor a 1% del span, reportar al Supervisor de

    Instrumentacin del cliente para efectuar su reemplazo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot11

    Calibracin de Manmetros, se proceder a etiquetar el instrumento

    calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas en las cuales

    se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que calibro, N del

    protocolo y fecha de calibracin.

    - Si el instrumento presenta fallas, se etiquetar el instrumento indicado

    que dicho instrumento no est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

    certificar que el instrumento se encuentra dentro de la precisin

    establecida de fbrica, el manmetro ya es considerado apto para

    montaje en campo y se encontrar a disposicin del supervisor de

    montaje de instrumentos en campo.

    - Se emitir un protocolo de pruebas a la hora de entregar el instrumentoen el momento de ser retirado.

    NOTA: Cuando se conecte un manmetro se debe utilizar las llaves

    adecuadas. A fin de evitar daos al elemento sensorio, no se debe girar

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    25/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    25 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    computacionales y controles electrnicos, se deber considerar las

    instrucciones del proveedor.

    - Los instrumentos deben revisarse para verificar que coinciden con la

    informacin entregada en las hojas de datos ltima revisin y

    recomendaciones del fabricante, y que incluyan todos los accesorios y

    piezas y que no presentan daos.

    - Se revisarn el modelo de detector y/o los dems accesorios, como as

    tambin los niveles de tensin de alimentacin.

    - Antes de realizar las pruebas se debern de proveer y asegurarse que los

    fittings y tubings de la tubera de escape de gas se encuentren totalmente

    hermticas y conectadas.

    - Adems que el venteo del tubo de escape de gas a eliminarse se realice

    hacia un ambiente ventilado.

    - El personal realizar las pruebas utilizando respiradores de doble va

    para gas.- Se proceder a energizar el instrumento transmisor conectado al sensor,

    as comprobar la comunicacin entre ambos.

    - A la salida del transmisor se enseriar un medidor de corriente

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    26/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    26 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - De acuerdo a especificaciones de instrumento se procede a suministrar

    al sensor el primer gas patrn a una determinada presin y flujo, y se

    anotarn las lecturas.

    - Se procede de la misma forma para el siguiente gas patrn.

    - Verificar las salidas de relay que encendern las alarmas de deteccin.

    - Luego de realizar estas pruebas se realiza el clculo de error, y en caso

    de ser mayor al indicado permisible se procede a efectuar el ajuste

    correspondiente.

    - Si existiera un error mayor luego de los ajustes, reportar al Supervisor

    de Instrumentacin del cliente para efectuar su reemplazo.

    - Luego de haber elaborado el protocolo PCSE-345-OP-K-002-Prot12

    Calibracin de Detector de Gas, se proceder a etiquetar el

    instrumento calibrado, para ello se cuenta con etiquetas autoadhesivas

    en las cuales se indicar Tag del equipo, nombre de la persona que

    calibro, N del protocolo y fecha de calibracin.- Si el instrumento presenta fallas, se etiquetar el instrumento indicado

    que dicho instrumento no est apto para su uso.

    - Luego de finalizada la calibracin y el etiquetado de calibracin y

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    27/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    27 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - Se emitir un protocolo de inspeccin a la hora de entregar el

    instrumento en el momento de ser retirado montaje en campo.

    5.4 SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE.

    5.4.2Seguridad:

    - El supervisor encargado tiene la obligacin de difundir el siguiente

    procedimiento, antes del inicio de las actividades.

    - Generar el permiso de trabajo aplicable a la actividad a desarrollar segn el

    formato PPC.

    - Se controla y verifica que todo el personal de obra se encuentre con el equipo

    de proteccin personal (EPP) necesario para el normal y efectivo desarrollo

    de sus actividades debiendo portar en cada caso segn corresponda, cascos de

    seguridad, guantes de cuero, gafas, pantalones, camisa, botines, protector

    auditivo y zapatos dielctricos.

    - Se verifica el buen estado de los arneses de seguridad, pues algunos trabajosse realizarn en altura.

    - El personal deber estar capacitado en ergonomay calificado para trabajos

    en altura.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    28/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    28 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - El rea de trabajo deber tener siempre la sealizacin (letreros, cintas, conos,

    etc.) apropiada al trabajo donde se realizar la recepcin de los equipos.

    - Para casos de emergencia se comunicar al Inspector de EHS, Coordinador

    EHS o Supervisores y se proceder de acuerdo al Plan de Emergencia

    PCSE-345-PC-X-004.

    5.4.3Medio Ambiente.

    - Antes de iniciar las actividades el Supervisor de EHS en coordinacin con el

    Encargado del rea realizara un anlisis de riesgo y evaluara los aspectos

    ambientales correspondientes se comunicara los impactos ambientales que se

    pueden ocasionar y las medidas de control a seguir a todo el personal

    involucrado en esa actividad.

    - Se colocaran recipientes de residuos slidos segn cdigo de colores de PPC.

    - finalizada la actividad, se realizara el trabajo de orden y limpieza, se eliminan

    los residuos nocivos o contaminantes para el medio ambiente y habitantes dellugar.

    - Para el manejo de residuos se tendr en cuenta el procedimiento de PRMA

    PERPPC-03 Gestin de Residuos.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    29/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    29 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    6. REGISTROS

    CDIGO TITULO DEL FORMULARIO

    PCSE-345-OP-K-002-Prot01 Informe de Calibracin de Instrumentos.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot02 Calibracin de Transmisor de Presin.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot03 Calibracin de Transmisor de Nivel.PCSE-345-OP-K-002-Prot04 Calibracin de Transmisor de Flujo.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot05 Calibracin de Vlvula de Control.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot06 Calibracin de Vlvula ON OFF.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot07 Calibracin de Vlvula de Seguridad.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot08 Calibracin de Transmisor de Temperatura.

    PCSE-345-OP-K-002 Prot09 Calibracin de Contrastacin de RTD.PCSE-345-OP-K-002-Prot10 Calibracin de Switch de Nivel.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot11 Calibracin de Manmetros.

    PCSE-345-OP-K-002-Prot12 Calibracin de Detector de Gas.

    7. DOCUMENTOS DE REFERENCIAS

    - NFPA 70 National Electric Code.- NEMA National Electric Manufacturer Association.

    - PCSE-345-ET-E-003 General Electrical Design Basis.

    - PCSE-345-ET-X-001 Alcance del Servicio.

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    30/43

    PER CAMISEA SECOND EXPANSION (PCSE)

    CLIENTE : PLUSPETROL PERU CORPORATION S.A.

    SERVICIO: SERVICIO DE INGENIERIA, PROVISION Y CONSTRUCCION PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CALIBRACIN DE EQUIPOS DE INSTRUMENTACINPROCEDIMIENTO Pgina

    30 de 30

    PCSE-345-OP-K-002 REV: 0Per Corp. S.A.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot04 Calibracin de Transmisor de Flujo.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot05 Calibracin de Vlvula de Control.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot06 Calibracin de Vlvula ON OFF.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot07 Calibracin de Vlvula de Seguridad.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot08 Calibracin de Transmisor de Temperatura.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot09 Calibracin de Contrastacin de RTD.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot10 Calibracin de Switch de Nivel.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot11 Calibracin de Manmetros.

    - PCSE-345-OP-K-002-Prot12 Calibracin de Detector de Gas.

    - Anlisis de Riesgo (AR).

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    31/43

    PROTOCOLO

    INFORME DE CALIBRACIN DE INSTRUMENTOS

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIEA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CLIENTE: Pluspetrol PerCorp. S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 01 Rev.: 0 N Info rme:

    FECHA: HOJA : 1 de 1

    1. OBJETIVO.

    2. ALCANCE.

    3. DESARROLLO.

    4. ANEXO FOTOGRFICO.

    PROTOCOLO

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    32/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    Alcance del instrumento mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    TAG: N serie: Certificado NMarca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Obt. Equivalente:

    Diferencia FinalDiferencia Inicial

    Valor final leido de SalidaValor inicial leido Descendente

    Valor inicial leido AscendenteValor ideal en Salida

    Valor ideal en EU0% 25% 50% 75% 100%

    Unidad:de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango Max. Rango

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Incertidumbre:

    Patrones Utilizados (Opcional para variables no clasificadas como tipo A o B)

    NPlano:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE TRANSMISOR DE PRESIN

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIEA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CLIENTE:Pluspetrol PerCorp. S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 02 Rev.: 0 Hoja:

    0.6000

    0.7000

    0.8000

    0.9000

    1.0000Grfico de Diferencia Total en cada punto

    Diferencia final

    Patrn #2 de seal de salidaPatrn #1 de presin

    Elemento paragenerar presin

    Transmisor a verificar

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    33/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Obt. Equivalente:

    Diferencia Final

    Diferencia InicialValor final leido de SalidaValor leido DescendenteValor leido Ascendente

    Valor ideal en Salida

    0% 25% 50% 75% 100%Valor ideal en EU

    Max. RangoUnidad:

    de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    Verificacin

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango

    Incertidumbre:

    Patrones Utilizados (Opcional para variables no clasificadas como tipo A o B)

    Incertidumbre:

    Tipo:

    NPlano:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE TRANSMISOR DE NIVEL

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CLIENTE:Pluspetrol PerCorp. S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 03 Rev.: 0 Hoja:

    0 400

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de Diferencia Total en cada punto

    Diferencia Inicial

    Diferencia

    Admitida +

    Diferencia

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    34/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Obt. Equivalente:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE TRANSMISOR DE FLUJO

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARA

    INTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56CLIENTE:

    PluspetrolPer Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 04 Rev.: 0 Hoja:

    NPlano:

    Tipo:

    Patrones Utilizados (Opcional para variables no clasificadas como tipo A o B)

    Incertidumbre:

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    0% 25% 50% 75% 100%Valor ideal en EU

    Valor ideal en SalidaValor leido AscendenteValor leido DescendenteValor final leido de Salida

    Diferencia InicialDiferencia Final

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de Diferenci a Total en cada punto

    Diferencia Inicial

    Patrn #2 de seal de salidaPatrn #1 de presin

    Elemento para generarpresin

    Transmisor a Verificar

    H L

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    35/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca de valvula: Modelo: # Serie:

    mximo: Unidad:

    Servicio:

    Posicin de Falla:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE VLVULA DE CONTROL

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARA INTERCONEXINMINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 CLIENTE:

    Pluspetrol

    Per Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 05 Rev.: 0 Hoja:

    NPlano:

    Tipo:

    Presin Neumatica: Minimo:

    Tipo de Seal: Modelo de Actuador:

    Material: Marca de Actuador:

    Patrones Utilizados

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. Rango

    Unidad:

    Min. Rango Max. Rango

    Unidad:de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    0% 25% 50% 75% 100%Valor ideal en EU

    Valor ideal en SalidaValor leido Ascendente

    Valor leido Descendente

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Obt. Equivalente:

    a or na e o e a aDiferencia InicialDiferencia Final

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de Diferencia Total en cada punto

    Diferencia Inicial

    Diferencia Admitida

    +

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    36/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca de valvula: Modelo: # Serie:

    Mximo: Unidad:

    Servicio:

    Posicin de Falla:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Posicin de Apertura:

    Posicin de Cierre:

    Posicin de Falla:

    Observaciones:

    Final de Carrera N/A X

    Tiempo de Apertura:

    Tiempo de Cierre:

    Valor final leido de SalidaFinal de Carrera N/C X

    0% 100%Valor ideal en EU 0% 60%

    Valor Inicial leido de Salida

    Max. RangoUnidad:

    de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    Verificacin

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango

    Patrones Utilizados

    Incertidumbre:

    Tipo de Seal: Modelo de Actuador:

    Material: Marca de Actuador:

    Accionamiento: Minimo:

    Tipo:

    NPlano:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE VLVULA ON OFFPROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARA

    INTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56CLIENTE:

    PluspetrolPer Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 06 Rev.: 0 Hoja:

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    37/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca de Valvula: Modelo: # Serie:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Condiciones en que se encontro la vlvula (sin ajuste)

    Condiciones en que se dej el instrumento (realizar 3 repeticiones para verificar la confiabilidad de la vlvula)

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE VLVULA DE SEGURIDAD

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARA

    INTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 CLIENTE:

    Pluspetrol Per

    Corp. S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 07 Rev.: 0 Hoja:

    Nde Plano:

    Datos del Instrumento Patrn Utilizado (Opcional para variables no clasificadas como A o B)

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Diferencia admitida Datos de ajuste

    Presin de Seteo Unidad Presin de Timbre

    Datos a registrar SET TIMBRE UNIDAD DIFERENCIA

    Valores ledos

    Datos a registrar SET TIMBRE UNIDAD DIFERENCIA

    Valores ledos

    Valores ledos

    Valores ledos

    Burbujas tobera F

    Burbujas tobera G

    0.400

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de diferencia en cada punto

    Diferencia

    Diferencia Admisible +

    Dif i Ad i ibl

    PROTOCOLO

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    38/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    Alcance del instrumento mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia del Sensor:

    Difernecia Obtenida:

    Diferencia InicialDiferencia Final

    Valor descendente en EUValor final leido en EU

    Valor ideal en EUValor Ascendente en EU

    0% 50% 100%

    Verificacin

    Diferencia admitida Min. Rango Max. RangoUnidad:

    de trabajo de trabajo

    Patrones Utilizados (Opcional para variables no clasificadas como tipo A o B)

    NPlano:

    CALIBRACIN DE TRANSMISOR DE TEMPERATURA

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CLIENTE:PluspetrolPer Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 08 Rev.: 0 Hoja:

    0.300

    0.400

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de Diferencia Total en valor absoluto en cada punto

    Diferencia Inicial

    Diferencia Admitida

    Diferencia Final

    Valor de temperatura ledo en el sistemaPatrn simulador de

    RTD / TC

    Lazo de Temperatura a verificar

    Transmisor de temperaturaen campo

    PROTOCOLO

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    39/43

    TAG : Proyecto: Nde Plano: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    Alcance del instrumento mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia InicialDiferencia Final

    Valor leido DescendenteValor f inal leido de Salida

    Valor ideal en SalidaValor Leido Ascendente

    0% 50% 100%Valor ideal en EU

    Unidad:de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango Max. Rango

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Patrones Utilizados (Opcional para variables no clasificadas como tipo A o B)

    CALIBRACIN DE CONTRASTACIN DE RTD

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56

    CLIENTE:PluspetrolPer Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 09 Rev.: 0 Hoja:

    0.8000

    0.9000

    1.0000

    Grfico de Diferencia Total en cada pun to

    Patrn indicador de RTDElemento para generar

    temperatura

    RTD a verificar

    Termmetro patrn

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    40/43

    TAG : Proyecto: Nde Plano: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    TAG: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Condiciones en que se encontro el instrumento (sin ajuste)

    Condiciones en que se dej el instrumento (realizar 4 repeticiones para verificar la confiabilidad del switch)

    Diferencia Obtenida:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE SWITCH DE NIVEL

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 CLIENTE: Pluspetrol PerCorp. S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 10 Rev.: 0 Hoja:

    Datos del Instrumento Patrn Utilizado (Opcional para variables no clasificadas como A o B)

    Incertidumbre:

    Verificacin

    Diferencia admitida Datos de ajuste

    Set Point Unidad Accin operativa

    Datos a registrar SET SET POINT UNIDAD DIFERENCIA

    Valores ledos

    Datos a registrar SET SET POINT UNIDAD DIFERENCIA

    Valores ledos

    Valores ledos

    Valores ledos

    Valores ledos

    0.400

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de diferencia en cada punto

    Diferencia

    Diferencia Admisible +

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    41/43

    TAG : Proyeto: Fecha:

    Marca Inst.: Modelo: # Serie:

    Alcance del instrumento mnimo: mximo: Unidad:

    TAG: N serie: Certificado NMarca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Final

    Valor ledo final

    Diferencia Inicial

    Valor inicial Ascendente

    Valor inicial Descendente

    % del Rango de trabajo 0% 50% 100%VALOR PATRON

    Contraste

    Diferencia admitida Min. Rango Max. Rango

    de trabajo de trabajo

    Datos del Instrumento Patron Utilizado (opcional para variables no clasificadas como A o B)

    Incertidumbre:

    0.0 400.0 psi

    NPlano:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE MANMETROS

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 CLIENTE:

    Pluspetrol

    Per Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 11 Rev.: 0 Hoja:

    0.1000

    0.2000

    0.3000

    0.4000

    0.5000

    0.6000

    0.7000

    0.8000

    0.9000

    1.0000

    Grfico de diferencia en cada punto

    Diferencia inicial

    Diferencia Admisible +

    Diferencia Admisible -

    Diferencia final

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    42/43

    TAG : Proyecto: Fecha:

    Marca del Instr.: Modelo: # Serie:

    mximo: Unidad:

    Servicio:

    Tiempo de Falla:

    Tipo de Gas: N serie: Certificado N

    Marca/Modelo: Diferencia:

    Diferencia Obtenida:

    Diferencia Obt. Equivalente:

    VERIFICACION NO ACEPTADA

    0.000 0

    0.000 0

    Diferencia Final

    Diferencia InicialValor f inal leido de SalidaValor leido Descendente

    Valor ideal en Salida

    0% 0% 100% 0% 0%Valor ideal en PPM

    Max. RangoUnidad:

    de trabajo de trabajo de trabajo de trabajo

    Verificacin

    Diferencia admitida Seal de Entrada Seal de Salida

    Min. Rango Max. RangoUnidad:

    Min. Rango

    Incertidumbre:

    Material: Marca del Sensor:

    Gas Patron Utilizado

    Tipo de Seal: Minimo:

    Alarma: Modelo del Sensor:

    Tipo:

    Pluspetrol

    Per Corp.S.A.

    Proc.: PCSE-345-OP-K-002 Prot.: PCSE-345-OP-K-002-Prot 12 Rev.: 0 Hoja:

    PROTOCOLO

    CALIBRACIN DE DETECTOR DE GAS

    PROYECTO: SERVICIO DE INGENIERA, PROVISIN Y CONSTRUCCIN PARAINTERCONEXIN MINITOPPING DE MALVINAS UMT - EPC23-LOTE 56 CLIENTE:

    NPlano:

    0 400

    0.500

    0.600

    0.700

    0.800

    0.900

    1.000

    Grfico de Diferencia Total en cada punto

    Diferencia Inicial

    Diferencia Admitida

    +

    Diferencia Admitida

  • 7/24/2019 PCSE-345-OP-K-002-0

    43/43