pcpi y educacion de adultos

5
LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI A continuación vamos a intentar detallar la correspondencia entre las enseñanzas de educación secundaria obligatoria que se cursan en la educación de adultos y los nuevos programas de cualificación profesional inicial. Comenzaremos con un análisis de la estructura de educación de adultos y a continuación la relacionaremos con los ámbitos de la PCPI. Con ello intentamos dejar meridianamente claras cuáles son las opciones de un alumno al terminar el programa en el caso de que no lo completara y por tanto necesitara continuar en educación de adultos para conseguir el ansiado TITULO DE GRADUADO EN ESO, que sin lugar a dudas es la puerta por la que entrar a empleos públicos o privados o a la continuidad en la formación. ¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS? En la educación de adultos en CLM, no se dan asignaturas o materias como cuando se estudia ESO en los Institutos.se estudias AMBITOS DE CONOCIMIENTOS relacionados con las materias de la ESO. En el siguiente cuadro lo veréis mas claro. AMBITOS DE CONOCIMIENTO RELACIONADOS CON... ÁREAS Y MATERIAS DE LA E.S.O. INTEGRADAS EN CADA CAMPO DE CONOCIMIENTO... CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO Matemáticas E. Plástica y Visual Tecnología Ciencias de la Naturaleza Física y Química Biología y Geología E. Física LA SOCIEDAD Ciencias Sociales Geografía e Historia Música E. Plástica y Visual LA COMUNICACIÓN E. Plástica y Visual Lengua Castellana y Literatura Lenguas Extranjeras E. Física Música Estos ámbitos de conocimiento son, por asi decirlo, las asignaturas de la educación de adultos y su denominación es la misma en cada Módulo (que es como se denomina en educación de adultos a los cursos aunque su duración es menor, sólo un cuatrimestre) Tras el proceso de matrícula y si te han dado plaza, los centros efectuarán un proceso de valoración inicial (VIA). Los resultados de la VIA permitirán adscribir a los alumnos directamente al nivel que se adecúe a sus certificaciones académicas o conocimientos y experiencias previas adquiridos a través de la educación no formal. Ámbito de la Comunicación Ámbito Social Ámbito Científico-tecnológico Nivel I Módulo Uno Módulo Uno Módulo Uno Módulo Dos Módulo Dos Módulo Dos Nivel II Módulo Tres Módulo Tres Módulo Tres Módulo Cuatro Módulo Cuatro Módulo Cuatro

Upload: ies-al-basit

Post on 11-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

documento que contiene la relación entre los estudios de cualificacion profesional inicial y las enseñanzas de educacion de adutlos

TRANSCRIPT

LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI A continuación vamos a intentar detallar la correspondencia entre las enseñanzas de educación secundaria

obligatoria que se cursan en la educación de adultos y los nuevos programas de cualificación profesional

inicial.

Comenzaremos con un análisis de la estructura de educación de adultos y a continuación la

relacionaremos con los ámbitos de la PCPI. Con ello intentamos dejar meridianamente claras cuáles son

las opciones de un alumno al terminar el programa en el caso de que no lo completara y por tanto

necesitara continuar en educación de adultos para conseguir el ansiado TITULO DE GRADUADO EN

ESO, que sin lugar a dudas es la puerta por la que entrar a empleos públicos o privados o a la continuidad

en la formación.

¿CÓMO SE ESTRUCTURA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA ADULTOS?

En la educación de adultos en CLM, no se dan asignaturas o materias como cuando se estudia ESO en los

Institutos….se estudias AMBITOS DE CONOCIMIENTOS relacionados con las materias de la ESO.

En el siguiente cuadro lo veréis mas claro.

AMBITOS DE CONOCIMIENTO

RELACIONADOS CON... ÁREAS Y MATERIAS DE LA E.S.O. INTEGRADAS EN

CADA CAMPO DE CONOCIMIENTO...

CIENTÍFICO - TECNOLÓGICO

Matemáticas

E. Plástica y Visual

Tecnología Ciencias de la Naturaleza

Física y Química

Biología y Geología

E. Física

LA SOCIEDAD

Ciencias Sociales

Geografía e Historia

Música

E. Plástica y Visual

LA COMUNICACIÓN

E. Plástica y Visual

Lengua Castellana y Literatura

Lenguas Extranjeras

E. Física

Música

Estos ámbitos de conocimiento son, por asi decirlo, las asignaturas de la educación de adultos y su

denominación es la misma en cada Módulo (que es como se denomina en educación de adultos a los

cursos – aunque su duración es menor, sólo un cuatrimestre)

Tras el proceso de matrícula y si te han dado plaza, los centros efectuarán un proceso de valoración inicial

(VIA). Los resultados de la VIA permitirán adscribir a los alumnos directamente al nivel que se adecúe a

sus certificaciones académicas o conocimientos y experiencias previas adquiridos a través de la educación

no formal.

Ámbito de la Comunicación Ámbito Social Ámbito Científico-tecnológico

Nivel I Módulo Uno Módulo Uno Módulo Uno

Módulo Dos Módulo Dos Módulo Dos

Nivel II Módulo Tres Módulo Tres Módulo Tres

Módulo Cuatro Módulo Cuatro Módulo Cuatro

LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI Así, el primer y segundo curso de ESO equivale a los Módulos I y II y tercero y cuarto a los Módulos III

y IV de todos los Campos de Conocimiento.

Entones, ¿CON QUÉ ESTUDIOS SE ACCEDE A CADA MÓDULO?

En la siguiente tabla puedes ver que estudios tienes y en que módulo puedes matricularte.

ESTUDIOS CURSADOS PUEDE MATRICULARSE EN 6º EGB o enseñanzas equivalentes.

Curso de formación de base en un Centro de

Educación de Personas Adultas

Módulo I de cada Campo de conocimiento

7º de EGB o enseñanzas equivalentes

1º de ESO cursado y superado

Módulos I de ESPA o ESPAD superados

Haber cursado (aún sin superarlos) los módulos

obligatorios (curso 1º) de PCPI

Módulo II de cada Campo de conocimiento

8º de EGB y Título de Graduado Escolar o

Certificado de Escolaridad

2º de ESO cursado y superado

Módulos II de ESPA o ESPAD superados

Aprobados los MÓDULOS OBLIGATORIOS

(1º curso) DE PCPI

Módulo III de cada Campo de conocimiento

1º de BUP con un máximo de dos materias

pendientes

1º de FPI con un máximo de dos materias

pendientes

3º de ESO

Módulos III de ESPA o ESPAD superados

Módulo IV de cada Campo de conocimiento

Pues bien, a continuación os pongo un extracto de una resolución de la Dirección General de Formación

Profesional (que era la encargada de regular todo lo referente a las enseñanzas de adultos) para que

tengáis claro que teneis que hacer si no conseguís aprobar alguno de los módulos del PCPI y por tanto

deberíais de acudir a los estudios de eduación de adultos para terminar y obtener el TÍTULO DE

GRADUADO EN ESO.

LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI

Para aclararos, sólo un poco más de esfuerzo lector:

MODULOS OBLIGATORIOS (los del primer año) SUSPENSOS AL MODULO II

MODULOS OBLIGATORIOS (los del primer año) APROBADO AL MODULO III

MODULOS VOLUNTARIOS (los del segundo año) APROBADOS SE CONVALIDAN, SIEMPRE

QUE SE TENGA APROBADO

EL MISMO AMBITO DEL

PRIMER AÑO.

MIRA LO QUE TE AHORRAS ESTUDIANDO UN POCO

SÓLO CON LOS AMBITOS DE 1º APROBADOS TE QUEDARIA POR ESTUDIAR EN ADULTOS PARA

PODER TITULAR:

Ámbito de la Comunicación Ámbito Social Ámbito Científico-tecnológico

Nivel I

Nivel II Módulo Tres Módulo Tres Módulo Tres

Módulo Cuatro Módulo Cuatro Módulo Cuatro

TITULO DE GRADUADO EN

ESO

ADULTOS

TODOS LOS MODULOS DE

TODOS LOS NIVELES

PCPI

TODOS LOS AMBITOS DE LOS

DOS CURSOS

LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI PERO IMAGINA QUE APRUEBAS EL AMBITO DE COMUNICACIÓN DE 2º DE PCPI Y EL RESTO NO,

SÓLO TENDRIAS QUE ESTUDIAR LO QUE TE QUEDE PORQUE ¡APROBAR EL SEGUNDO AÑO

VALE POR DOS EN ADULTOS!

Ámbito de la Comunicación Ámbito Social Ámbito Científico-tecnológico

Nivel I

Nivel II Módulo Tres

Módulo Tres

Módulo Cuatro

Módulo Cuatro

CONSECUENCIA DE TODO ESTO

….MERECE LA PENA ESFORZARSE EN EL PCPI, PORQUE AHORA TIEMPO Y ESFUERZO.

ADEMAS, OTRA VENTAJA…..LA NOTA MEDIA PARA EL ACCESO A CICLOS SE CALCULA

SOBRE LAS NOTAS DE LOS AMBITOS DEL PCPI.

LA ESO EN ADULTOS Y SU RELACIÓN CON LOS PCPI