pcdr

15

Click here to load reader

Upload: noelia-maciel

Post on 11-Jul-2015

803 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU 1

Hacia la construcción de un Plan Comunitario de Abordaje a las situaciones de Discriminación

Racial

21 de MarzoDía Internacional de Eliminación

de la Discriminación Racial

Page 2: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU2

Coordinadora Nacional Afro-uruguaya

Articulación política Fortalecimiento de la sociedad civil

organizada afro Valorización de lo local Especialización para la complementariedad

de acciones que emanen de una agenda integral de combate al Racismo y la promoción del desarrollo de la comunidad afro-uruguaya.

Page 3: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU3

Claves del proceso Participación Autonomía Responsabilidad Trabajo colectivo Horizontalidad Organización

Page 4: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU4

21 de Marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Ese día, en 1960, la policía abrió fuego y mató a 69 personas en una manifestación pacífica contra las leyes de pases del apartheid que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica. Al proclamar el Día en 1966, la Asamblea General de NNUU instó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para eliminar todas las formas de discriminación racial (resolución 2142 (XXI)

Page 5: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU5

21 de Marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

Desde entonces, el sistema del apartheid en Sudáfrica ha sido desmantelado. Leyes y prácticas racistas se han suprimido en muchos países, y hemos construido un marco internacional para luchar contra el racismo, guiado por la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, 1968 (CERD). La Convención está ahora a punto de la ratificación universal, y aún así, en todas las regiones, muchos individuos, comunidades y las sociedades sufren de la injusticia que el racismo y el estigma traen consigo.

Page 6: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU6

21 de Marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Con el lema «El racismo y el deporte», la

Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha querido destacar, por un lado, el preocupante problema del racismo en el deporte y, por otro, el papel que precisamente los deportes pueden desempeñar en la lucha contra la discriminación racial.

Los deportes y los derechos humanos comparten muchos valores y objetivos fundamentales. Los principios que sustentan la Carta Olímpica, como la no discriminación y la igualdad, son la base de los derechos humanos: «el objetivo del Olimpismo es poner siempre el deporte al servicio del desarrollo armónico del hombre, con el fin de promover una sociedad pacífica y comprometida con el mantenimiento de la dignidad humana».

Page 7: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU7

Steve Biko(1946-1951) La resistencia heroica

de Biko y su trayectoria de rebeldía contra el orden racista y segregacionista comenzó desde la escuela secundaria de la que fue expulsado por su actitud contra el establishment.

Page 8: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU8

Steve Biko(1946-1951) Creó el primer sindicato de estudiantes

exclusivamente negro en 1969, el South African Students Organisation (SASO) e innovó el combate de liberación concentrándose en la dimensión psicológica, la conciencia de los negros, única instancia de la que según él surgiría un proceso revolucionario. Por esta razón se separó de los liberales blancos antiapartheid, para volcarse en la unificación de los esfuerzos de los propios negros entre ellos. Una actitud y estrategia que lo distinguían claramente de otros partidos comprometidos en la lucha de liberación, como el ANC. En este contexto produjo una filosofía política, un enfoque de la conciencia negra que sigue siendo actual y adaptable a los diferentes entornos sociopolíticos.

Page 9: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU9

Fundador del movimiento de la Conciencia Negra

"La Conciencia Negra es una actitud del espíritu y una manera de vivir, la más

positiva, que tiene que emanar siempre del mundo negro. Su esencia es la

realización por el hombre negro de la necesidad de unirse con sus hermanos en torno a la causa de su opresión –el color

de su piel- y actuar en grupo para liberarse de las cadenas que los atan a la

servidumbre perpetua".

Page 10: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU 10

Hacia la construcción de un Plan Comunitario de Abordaje a las situaciones de Discriminación

Racial

21 de MarzoDía Internacional de Eliminación

de la Discriminación Racial

Page 11: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU11

Objetivos del proyecto Promover la organización comunitaria y el rescate de los

activos comunitarios para el despliegue de estrategias integrales de promoción de la no discriminación, prevención, atención, movilización, incidencia y

seguimiento de los casos de discriminación racial.

Brindar respuestas necesarias por parte de la sociedad civil organizada afrodescendiente a las víctimas de estos actos y controlar que se garantice el acceso a la justicia que permita el ejercicio del derecho a la no discriminación de

las personas afrodescendientes.

Page 12: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU12

Calendario Fechas clave del proceso

Mar13 Ago13 Set13 Mar14 Abr14 - Dic 14

Fase 1Fase 1

Fase 2Fase 2

Fase 3Fase 3

Dic13

Page 13: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU13

Fase 1: Talleres comunitarios de construcción-acción participante (mar-ago) En diferentes puntos del país a coordinar Formación-Instalación de capacidades Consulta y Diagnóstico de activos

comunitarios Relevamiento de necesidades Relevamiento de propuestas a nivel

comunitario Sistematización Guía de talleres para el abordaje

preventivo

Page 14: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU14

Fase 2: Trabajo técnico (set-dic) Trabajo técnico Relevamiento de marcos nacionales e

internacionales Relevamiento de procedimientos institucionales

existentes Síntesis de necesidades y propuestas

comunitarias Relevamiento de oportunidades institucionales Diseño del Plan Comunitario de Abordaje a

situaciones de discriminación racial Presentación el 21 de marzo de 2014

Page 15: Pcdr

Coordinadora Nacional Afrouruguaya - ACSUN - UBUNTU15

Fase 3: Búsqueda de recursos e Implementación del servicio abr – dic 2014

SERVICIO DE: Despliegue de estrategias integrales de promoción de la no

discriminación, prevención, atención, movilización, incidencia y

seguimiento de los casos de discriminación racial. Contención psicológica a las víctimas de estos actos,

asesoramiento legal, organización de la movilización social, control e incidencia para el acceso a la justicia de los casos de discriminación racial que padecen las personas

afrodescendientes.