pautas examen final historia formación del mundo occidental

Upload: juan-carlos-florian-guerrero

Post on 04-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

blabla

TRANSCRIPT

FACULTAD DELETRAS Y CIENCIAS HUMANAS ESPECIALIDAD: HISTORIA

PAUTAS PARA EXAMEN FINALHISTORIA FORMACIN DEL MUNDO OCCIDENTAL

Fechas: Jueves 2 de julio de 4 a 6 pm. (De 3 a 4 pm. concluimos el curso y damos espacio a preguntas sobre las lecturas)Temas:3. ROMA ANTIGA: DE CIUDAD A IMPERIO MUNDIAL3.4 La crisis de la Repblica y la construccin del Imperio. La crisis de la nobilitas y la reforma de los grupos dirigentes: el orden senatorio y el orden ecuestre. El modelo de Imperio y el imperialismo romano. El sistema de alianzas itlico, el sistema provincial romano y la romanizacin del Imperio.

4. SOCIEDAD, CULTURA Y MENTALIDADES EN LA ANTIGEDAD CLSICA Y TARDA 4.1 Mujer, familia e infancia en Grecia y Roma. 4.2 Los dioses y la religin en la Antigedad clsica.4.3 Arte y arquitectura clsica. Conferencia de Arq. Adriana Scaletti.

5. LA CRISIS DEL IMPERIO ROMANO Y LA ANTIGEDAD TARDA5.1 El Imperio tardoantiguo. Nobleza burocrtica, aristocracia senatorial y nobleza provincial. Despotismo poltico, centralismo administrativo y poderes provinciales.5.2 La cristianizacin del Imperio romano en la Antigedad Tarda. El cristianismo: de la persecucin a la religin de estado. Efectos del monotesmo en la Antigedad tarda. 5.3 La crisis del Imperio romano. Teoras y factores de la crisis. La sociedad romano-brbara y el Oriente bizantino: continuidad y rupturas. 5.4 A manera de conclusin: El legado clsico, la prehistoria de la idea de Europa y la formacin de Occidente.

Bibliografa:VEYNE, Paul. Culto, piedad y moral en el paganismo grecorromano, en Paul Veyne. El Imperio grecorromano. Madrid: Akal, 2009, pp. 371-484.ANDERSON, Bonnie S. y Judith P. ZINSSER. Tradiciones heredadas. Actitudes hacia las mujeres antes del ao 800, en Historia de las mujeres: Una historia propia. Barcelona: Crtica, 2007, pp. 47-108.DZIELSKA, Maria. Hipatia de Alejandra. Madrid: Ediciones Siruela, 2004. Cap. III. Vida y muerte de Hipatia y Conclusin, pp. 79-129, y Notas, pp. 142-153. Para analizar la pelcula Agora.BROWN, Peter. "La Antigedad Tarda", en Georges Duby y Philippe Aris (dirs.) Historia de la Vida Privada, tomo 1. Madrid: Taurus, 1991, pp. 228-303.BRADLEY, G.J. La Repblica romana: historia poltica, en BISPHAM, Edwuard et al. Europa romana. Historia de Europa Oxford. Barcelona: Crtica, 2009, pp. 52-91. SALWAY, Benet. El Imperio romano desde Augusto hasta Diocleciano, en BISPHAM, Edward et al. Europa romana. Historia de Europa Oxford. Barcelona: Crtica, 2009, pp. 92-131. CAMERON, Averil. El mundo mediterrneo en la Antigedad tarda 395-600. Barcelona: Crtica, 1998. Introduccin y Cap. 1. Constantinopla y el Imperio de Oriente durante el siglo V, pp. 15-46.Estructura de la prueba: El Examen Final tendr dos partes y 4 preguntas de 5 puntos cada una. Se dividir de la siguiente manera:PRIMERA PARTE: SOCIEDAD, CULTURA Y MENTALIDADES EN LA ANTIGEDAD CLSICA Y TARDA. Dos preguntas de 5 puntos cada unaSEGUNDA PARTE: IMPERIO ROMANO, CRISIS Y ANTIGEDAD TARDA. Dos preguntas de 5 puntos cada una. Objetivo y recomendaciones:El objetivo del Examen Final es evaluar la comprensin y anlisis de los contenidos del curso vistos en clase junto con las lecturas. Este examen tiene un peso del 30 % de la nota final, por lo que es necesario que lo preparen bien. Recomendaciones: Contestar en el cuadernillo de forma ordenada y calcular el tiempo para cada pregunta. En total, deben responder cuatro preguntas. La redaccin y ortografa sern tomadas en cuenta para la calificacin de la prueba. No est permitido el uso de material de consulta durante el desarrollo de la prueba. Es preferible no rezagar este examen, pues en el Examen rezagado se evala todo el curso y lo deben dar en una fecha cercana al Examen final, lo que involucra que preparen ambos exmenes en poco tiempo.Espero que estas indicaciones les sirvan para preparar bien su evaluacin.

Buen estudio!Claudia Rosas Lauro1