pautas actuación en la salida

12
PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LA SALIDA Importancia del timing y adopción de un método

Upload: alejandro-pombo-ramos

Post on 09-Jul-2015

570 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

PAutas de generación de un método para realizar una buena salida en una regata.

TRANSCRIPT

Page 1: Pautas actuación en la salida

PAUTAS DE ACTUACIÓN EN LA SALIDA

Importancia del timing y adopción de un método

Page 2: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

1. Calentar2. Estudiar la línea3. Identificar el recorrido y sus características

meteorológicas y propias del mar (corriente, marea, accidentes geográficos, obstáculos).

4. Trazar un plan o estrategia.5. Ejecutar la salida temporizando y ajustándome

a las situaciones (tiempo, espacio, viento libre, rivales, defender posición, marcar barcos, arriesgar, …)

Page 3: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Llegar a tiempo a la zona de la salida o posible salida si no está baliza por parte del comité de regata.

• Normalmente disponemos de 45´ después de la izada de la bandera Delta para llegar a la salida.

Page 4: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

Realización de un calentamiento específico: 1.Navegar cuando menos 30´- 40´.

2.Realización de maniobras de virada, trasluchada, izada con spí, trasluchada con spí y arriada.(Comprobación de aparejado y trimado).

3.Ponerse en situación de competir en la regata.

Page 5: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Estudio de la líneaIdentificación de boyas de salida y recorrido: muy importante la situación de la boya número 1Marcaciones para no salir fuera de línea.Conocer la corriente existente.Trazar la estrategia que nos permita disponer de una posición dominante o que permita hacer mi regata, no viéndome obligado a navegar por donde pueda sino por donde quiero.Verificar que tengo la orza y el timón libre de algas, bolsas,...

Page 6: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Control de tiempos, espacio y situaciones de los barcos próximos (mis rivales): TIMING.

Toma de tiempo con el pitido de Atención o preparación por parte del comité. Decisión del espacio con viento libre y hacia la zona de agua que me interesa.

Page 7: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Salida a Estribor: ¿Cuándo Virar? Ojo viento libre.

• Salida a Babor: Cruzo Proas o me veo obligado a virar. Que no te planchen.

Page 8: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Ahora es necesario que cada tripulación realice un ejercicio pretendiendo adoptar un método definiendo responsabilidades de patrón y proel, los tiempos de realización, las actuaciones a realizar cronográficamente: estructurándolo minuto a minuto.

Page 9: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Recuerda:

La salida buena es la que me permite a mitad de ceñida decidir que hago y

dominar al grupo.

Page 10: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Principios a tener en cuenta:

Disponer de la mayor información posibleViento libre para navegar.Trazar un plan.Llevar a cabo el plan contemplando las variables: Preparación con P, I o Negra; generar un espacio a sotavento para acelerar mi barco.

Page 11: Pautas actuación en la salida

Pautas de actuación en la salida

• Hacer una buena salida es el principio de cada manga, no el final.

• Independientemente de cómo la realicemos nos olvidaremos de ella y nos centraremos en la navegación. Ya tendremos tiempo al finalizar la manga de hablar sobre ella.

Page 12: Pautas actuación en la salida

• Gracias por vuestra atención.

• Plasmar en el papel VUESTRO MÉTODO

• Ánimo