paul w. una mente renovada -rom.12

9
Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer El Cristianismo y la Cultura Una Mente Renovada (Romanos 12:2) I. El No Conformismo de la Vida Cristiana – “No os conforméis a este siglo”. Este es una prohibición fuerte. A. Este Siglo: 1. La palabra “siglo” proviene de la palabra griega aión que denota un período de tiempo, edad o siglo. Aquí en el contexto, se refiere a este mundo en su presente estado caído, moralmente corrupto, y opuesto a la persona y voluntad de Dios. 2. Se puede decir que el mundo representa todas las ideas, actitudes, deseos, y metas que contradicen la voluntad de Dios y contra cuya influencia el cristiano tiene que batallar. 3. Tienes que estar plenamente convencido que existen diferencias irreconciliables entre el cristianismo y este mundo como es: Cultura dominante (mundo) Contracultura cristiana La sociedad es laica, dice que puede vivir sin Dios. Hace como que Dios no exista. Nosotros profesamos una espiritualidad fuerte, y fundamentada, que preside todos los actos de nuestra vida. Todas las verdades son buenas, si te hacen bien. Hay una sola verdad, única e inapelable: Dios. Cualquier religión es buena, si te sientes cómodo en ella. Sólo hay una posibilidad de religión, la que te reconcilia con Dios a través de Jesucristo, o sea, la cristiana. Los valores morales son relativos, depende de cada persona y de cada circunstancia. Los valores morales son absolutos, y dependen de Dios, quien los ha fijado en su Palabra. El centro del mundo es el hombre. El centro de todo es Dios. El camino para ser feliz es hacer lo que uno quiere. El camino para ser feliz es hacer lo que Dios quiere. Lo mejor es recibir. Lo mejor es dar. Sálvese quien pueda, a costa de pisar cualquier cabeza. Nadie busque su propio bien sino el del otro. Yo, Yo, Yo, Yo.... Dios, Dios, Dios, Dios... El fin justifica los medios... Si los medios no son válidos, el fin tampoco lo será... Si funciona, sirve... Si no está en la Biblia, aunque funcione, no sirve. Es necesario el sexo antes de casarse, para saber si hay compatibilidad. El sexo, sólo dentro del matrimonio. El aborto es válido, para evitar males peores. El aborto es asesinato. El pecado no existe, todo es cuestión de puntos de vista. El pecado es trasgresión y ofende a Dios. Los límites los pongo yo... Los límites me los imponen desde fuera: Dios, la familia, la sociedad, la ley, etc. Hay cosas que hay que hacer, porque todos las hacen... Lo que está mal, está mal... Aunque los demás crean ser “vivos” por hacerlas... La homosexualidad es el tercer sexo. La homosexualidad es pecado. Es más “hombre” el que vive la vida y tiene varios amores a la vez... Es adulterio, y demuestra egoísmo y falta de carácter... Los diez mandamientos son cosa del pasado. Los diez mandamientos siguen vigentes, exceptuando los que tienen que ver con lo ritual... (Ej. El sábado) La juventud es para divertirse La juventud es para conocer a Dios y hacer su voluntad, antes de que vengan los días malos...

Upload: iglesia-evangelica-betania

Post on 19-Jun-2015

818 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

El Cristianismo y la Cultura

Una Mente Renovada (Romanos 12:2)

I. El No Conformismo de la Vida Cristiana – “No os conforméis a este siglo”. Este es una prohibición fuerte.

A. Este Siglo:

1. La palabra “siglo” proviene de la palabra griega aión que denota un período de tiempo, edad o siglo. Aquí en el contexto, se refiere a este mundo en su presente estado caído, moralmente corrupto, y opuesto a la persona y voluntad de Dios.

2. Se puede decir que el mundo representa todas las ideas, actitudes, deseos, y metas que contradicen la voluntad de Dios y contra cuya influencia el cristiano tiene que batallar.

3. Tienes que estar plenamente convencido que existen diferencias irreconciliables entre el cristianismo y este mundo como es:

Cultura dominante (mundo) Contracultura cristiana La sociedad es laica, dice que puede vivir sin Dios. Hace como que Dios no exista.

Nosotros profesamos una espiritualidad fuerte, y fundamentada, que preside todos los actos de nuestra vida.

Todas las verdades son buenas, si te hacen bien. Hay una sola verdad, única e inapelable: Dios. Cualquier religión es buena, si te sientes cómodo en ella.

Sólo hay una posibilidad de religión, la que te reconcilia con Dios a través de Jesucristo, o sea, la cristiana.

Los valores morales son relativos, depende de cada persona y de cada circunstancia.

Los valores morales son absolutos, y dependen de Dios, quien los ha fijado en su Palabra.

El centro del mundo es el hombre. El centro de todo es Dios. El camino para ser feliz es hacer lo que uno quiere.

El camino para ser feliz es hacer lo que Dios quiere.

Lo mejor es recibir. Lo mejor es dar. Sálvese quien pueda, a costa de pisar cualquier cabeza.

Nadie busque su propio bien sino el del otro.

Yo, Yo, Yo, Yo.... Dios, Dios, Dios, Dios... El fin justifica los medios... Si los medios no son válidos, el fin tampoco lo

será... Si funciona, sirve... Si no está en la Biblia, aunque funcione, no sirve. Es necesario el sexo antes de casarse, para saber si hay compatibilidad.

El sexo, sólo dentro del matrimonio.

El aborto es válido, para evitar males peores. El aborto es asesinato. El pecado no existe, todo es cuestión de puntos de vista.

El pecado es trasgresión y ofende a Dios.

Los límites los pongo yo... Los límites me los imponen desde fuera: Dios, la familia, la sociedad, la ley, etc.

Hay cosas que hay que hacer, porque todos las hacen...

Lo que está mal, está mal... Aunque los demás crean ser “vivos” por hacerlas...

La homosexualidad es el tercer sexo. La homosexualidad es pecado. Es más “hombre” el que vive la vida y tiene varios amores a la vez...

Es adulterio, y demuestra egoísmo y falta de carácter...

Los diez mandamientos son cosa del pasado. Los diez mandamientos siguen vigentes, exceptuando los que tienen que ver con lo ritual... (Ej. El sábado)

La juventud es para divertirse La juventud es para conocer a Dios y hacer su voluntad, antes de que vengan los días malos...

Page 2: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

B. No Conformarse:

1. La palabra “conformarse” proviene de la palabra suschematízo que significa conformarse a algo, ser moldeado o tallado por algo.

2. En el contexto, significa: No te conformes a, no seas moldeado por, no vivas según las ideas, actitudes, deseos, y metas de este presente signo que contradicen la voluntad de Dios y resultan en futilidad y condenación.

3. Erasmo dijo: “No te acomodes a ti mismo a la figura y modo del mundo; no imites o actúa como los del mundo.”

C. Las Agentes Principales de Conformidad a Este Mundo:

1. La Educación – No hay tal cosa como una educación moralmente o religiosamente neutral. La educación pública es notoriamente secular. Según ellos, la razón es que no quieren meterse en la religión sino mantener una posición neutral. El problema es que el secularismo tiene una religión que es el humanismo. Entonces, cuando una persona se ha graduado de la universidad, ha pasado por aproximadamente 16 años de entrenamiento en la religión de este siglo.

2. Los Medios de comunicación – Se refiere a la televisión, el cine, y la música, la publicidad, etc.

a. Consideraremos la Fuente – Hasta los escritores seculares dicen que Hollywood es un grotesco hoyo de inmoralidad y perversión, y la vida de muchos de los más famosos en Hollywood es una tragedia. Además, las películas de Hollywood rara vez pintan al mundo y la realidad como es.

b. Consideraremos la influencia – Hollywood es una de las influencias más grandes en la vida del hombre contemporáneo. Moldea nuestra manera de ver al mundo e interpretar la realidad. Influencia nuestro punto de vista política, moral, y aún religiosa. Influencia nuestra manera de hablar, actuar, y vestirnos.

c. Consideraremos el Tiempo - No es raro que un joven vea la televisión un promedio de dos o tres horas cada día. Un promedio de mil horas de televisión cada año. Al graduarse de la universidad, una persona ha pasado por casi 15 mil horas de entrenamiento en los pensamientos y estilo de vida de este siglo.

3. Pero si un joven se convierte al cristianismo cuando tiene 12 años. Y estudia las Escrituras media hora cada día sin fallar, cuando se gradúe de la universidad a la edad de 21 años, solamente habrá logrado 1825 horas en el entrenamiento en las Escrituras. Es peor cuando nos damos cuenta que la gran mayoría de los jóvenes cristianos no pasan más de una hora cada semana en las escrituras (aproximadamente 500 horas durante toda su juventud).

a. 16 años de entrenamiento formal en un sistema de educación secular y humanista.

b. 15,000 horas de entrenamiento en los pensamientos y estilo de vida de este siglo a través de los medios de comunicación.

c. 500 horas de estudio informal y no organizado en las Escrituras, sin aún tocar la apologética, la teología sistemática, o la ética.

d. El Resultado: Un cristianismo contemporáneo que se parece al mundo en pensamiento, actitudes, palabras, y hechos. ¿Cuándo fue la última vez que consultaste las Escrituras para determinar como debes pensar, hablar, actuar, o aún vestirte.

D. Cómo Arreglar Esta Tragedia: Eliminar de nuestra vida todo lo que contradice la voluntad de Dios, y no aceptar ninguna influencia que no está de acuerdo con la Palabra de Dios.

1. Separación de Sus Enseñanzas (Isaías 8:19-20) - “ Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo

Page 3: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos? 20 ¡A la ley y al testimonio! Si no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.”

a. Nosotros podemos preguntar lo mismo: ¿Los vivos espiritualmente deben consultar a los muertos espiritualmente?

b. ¿Debemos consultar:

i. … a los educadores humanistas para que nos enseñen la verdad?

ii. … a filósofos agnósticos con respecto al sentido de la vida?

iii. … a los sicólogos seculares acerca de la respuesta a los problemas del hombre?

iv. … a los actores de Holywood con respecto a la moralidad y la virtud?

v. … a los modistas de Madrid para determinar lo que es decente, modesto y decoroso?

2. Separación de Su Influencia (II Corintios 6:14-18) – “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión tiene la luz con las tinieblas? … 17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor. Y no toquéis lo inmundo, y yo os recibiré; 18 Y seré para vosotros Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.”

a. No debes formar ninguna relación con ninguna persona, cosa, o actividad que te va a ser una influencia para el mal.

b. I Corintios 15:33 – “No erréis; las malas conversaciones (compañías) corrompen las buenas costumbres.”

i. Este texto comienza con la advertencia “no erréis” porque los jóvenes se

engañan tan fácilmente en este asunto. Creen que pueden jugar con el fuego sin quemarse; que pueden asociarse con otros jóvenes con malas costumbres sin ser influenciados por ellos

c. Proverbios 22:24 – “No te entremetas con el iracundo, ni te acompañes con el hombre de enojos; 25 no sea que aprendas sus maneras, y tomes lazo para tu alma.”

d. Proverbios 13:20 – “El que anda con los sabios, sabio será; mas el que se junta con los necios, será quebrantado.”

i. La Brecha Generacional – Una de las mentiras más peligrosas es que existe una brecha imposible de cruzar entre las generaciones, particularmente entre los padres y los hijos. Que los padres no pueden entender a los jóvenes, que los jóvenes no puede aprender de los padres, y los jóvenes debe estar con otros jóvenes y deben aprender juntos.

ii. Es una de las ideas más anti-bíblicas que existen. Y una mentira que ha hecho más daño a la sociedad y la iglesia que se puede calcular.

iii. Un joven aprendiendo de otro joven es como un ciego estando guiado por otro ciego, o un novato estando instruido por otro novato. Es por esta razón que los grupos de jóvenes en la iglesia no rinden mucho fruto. La Biblia enseña que básicamente los jóvenes son simples, novatos, y tontos; y que deben estar con los adultos para que dejen su necedad y sus tonterías, y caminen en rumbo a la madurez.

IV. La Transformación en la Vida Cristiana

A. Después de Una Fuerte Prohibición Viene un Mandato Positivo: “… sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento.”

Page 4: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

1. La conjunción “sino” proviene de palabra griega allá que significa una transición fuerte. No debemos conformarnos al mundo, sino debemos hacer lo opuesto o lo contrario, debemos transformarnos a la imagen de Cristo.

2. Hay dos caminos y dos metas totalmente contrarios y opuestos, de los cuales tenemos que escoger - conformidad al mundo o conformidad a Cristo.

B. Las Escrituras Nos Manda que Seamos Transformados a la Imagen de Cristo.

1. Es un mandato, y no una opción para la vida cristiana. También es importante notar que el mandato ocurre en tiempo presente indicando que nuestra transformación es una obra continua que debe realizarse a través de nuestra vida entera.

2. La palabra “transformar” es una contracción del prefijo trans que significa “cambiar” y la palabra latina forma. Por consiguiente, la palabra significa “cambiar la forma” de algo o alguien.

3. La palabra “transformaos” se traduce de la palabra griega metamorfóo de la cual proviene la palabra español metamorfosear o metamorfosis. La palabra denota una transformación o cambio radical en la forma de algo o alguien en vez de un cambio superficial.

a. En la literatura antigua, la palabra se empleó por los escritores de fantasía para describir un cambio que se realizó por medios supernaturales, especialmente el cambio de hombres a animales. Pero en cristianismo es a revés – es un cambio de animales a hombres.

b. La palabra se emplea por los científicos para describir el cambio en la naturaleza. Por ejemplo, el cambio de la forma de una oruga cuando metamorfosea en una mariposa.

c. La palabra se emplea en las Escrituras para describir el cambio radical en Jesucristo cuando apareció en la montaña con Moisés y Elías: Mateo 17:1-3 – “Seis días después, Jesús toma a Pedro, a Jacobo, y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto: 2 Y se transfiguró delante de ellos, y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. 3 Y he aquí les aparecieron Moisés y Elías, hablando con él.”

V. Nuestra Transformación es una Obra de Dios. Dios ha prometido transformar la vida de cada creyente verdadero sin excepción.

Efesios 2:10 - “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”

Filipenses 1:6 – “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”

A. Dios no nos salvó para dejarnos como somos, sino para transformarnos, y presentar o exhibirnos ante el mundo como hechura suya, como trofeos de su gracia y poder.

1. Juan 15:16 – “No me elegisteis vosotros á mí, mas yo os elegí a vosotros; y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca: para que todo lo que pidiereis del Padre en mi nombre, él os lo dé.”

2. Mateo 5:16 – “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras obras buenas, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.”

B. La Base de nuestra transformación es la obra regeneradora de Dios.

1. A través de la Regeneración (el nuevo nacimiento) el corazón del cristiano está radicalmente cambiado, de un corazón hostil e insensible a Dios, a un corazón que ama a

Page 5: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

Dios y deleita en hacer su voluntad. De un corazón de piedra que no puede responder al estímulo divino, a un corazón que puede.

a. Ezekiel 36:26 – “Y os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré corazón de carne.

2. A través de la Regeneración (el nuevo nacimiento) la mente del cristiano está radicalmente cambiada, de una mente entenebrecida, ignorante, y vana (Efesios 4:17-18), a una mente que se ocupa en las cosas de Dios, y puede comprenderlas.

a. Jeremiah 31:33-34 – “Porque éste será el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehovah: Daré mi ley en su mente y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34 Y no enseñará mas ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehovah. porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehovah. Porque yo perdonaré su iniquidad y no me acordaré más de su pecado."

b. I Juan 5:20 – “Pero sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero…” En base de la obra redentora de Cristo, y la obra regeneradora del Espíritu, hemos recibido entendimiento.

c. I Corintios 2:16 – “Pero nosotros tenemos la mente de Cristo.” El Espíritu Santo nos ha

regenerado para que podamos comprender la voluntad de Cristo, y el mismo Espíritu nos enseña la voluntad de Cristo.

C. Después de la conversión Dios continua obrando para nuestra transformación completa. La vida cristiana existe en tres etapas:

1. Justificación – El momento que una persona cree en el Señor Jesucristo, Dios le declara perfectamente justo ante Él, y lo trata así.

2. Santificación – Es un proceso por el cual Dios obra en la vida del creyente para conformarle a la persona de Jesucristo. Este proceso comienza cuando uno renace, y continúa a través de toda la vida terrenal del creyente.

3. Glorificación – El estado final del creyente, cuando el creyente será transformado totalmente (alma y cuerpo), y estará sin mancha ante Dios.

4. Una Nota Importante: Nuestra transformación o santificación es la evidencia de nuestra justificación. Si no hay evidencia observable y práctica de santificación, no hay evidencia de justificación. No hay tal cosa como un cristiano que no está siendo santificado, que no está siendo transformado a la imagen de Cristo. ¿Por qué?

D. Dios no va a fallar en nuestra santificación porque su Reputación depende de su cumplimiento:

1. Su Reputación como Dios Fiel. En Filipenses 1:6, Dios promete llevar a cabo la obra que ha comenzado en nosotros. Pablo dice: “Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo.”

2. Su Reputación como Salvador. En Números 14, Israel rehúsa entrar en la tierra prometida. Por eso Dios le dice a Moisés que va a destruir a Israel, y hacer de él una nación aún más grande. Pero Moisés intercede por el pueblo diciendo,

a. Números 14:15-16: “Si tú haces morir a este pueblo como a un solo hombre, entonces las naciones que han oído de tu fama dirán: "Porque Jehovah no fue capaz de introducir a ese pueblo en la tierra que les prometió con juramento, por eso los mató en el desierto.”

b. De la misma manera, Dios no va permitir que los incrédulos digan de Él: “Dios puede perdonar a su pueblo, pero no es capaz de transformar a su pueblo.” Pero si Dios tiene el poder de sacarnos de Egipto, Él tiene también el poder de sacar Egipto de nosotros.

Page 6: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

Él que nos salva de la condenación de pecado, tiene el poder de salvarnos del poder de pecado.

3. Su Reputación como Padre. El comportamiento de un hijo refleja algo acerca de su Padre. El libro de Proverbios nos dice que un hijo rebelde y desobediente es una vergüenza a su padre (28:7). ¿No es cierto que cuando vemos a un joven sin disciplina culpamos a su padre? Entonces, ¿Tú crees que Dios el Padre va a dejar a sus hijos sin disciplina para que anden como el mundo? ¡De ninguna manera!

a. El Padre va a disciplinar a todos sus hijos para que crezcan en santidad: Hebreos 12:9-10: “Además, teníamos a nuestros padres carnales que nos disciplinaban y les respetábamos. ¿No obedeceremos con mayor razón al Padre de los espíritus, y viviremos? 10 Ellos nos disciplinaban por pocos días como a ellos les parecía, mientras que él nos disciplina para bien, a fin de que participemos de su santidad.”

b. Si una persona confiesa a Cristo, pero vive en el mundo sin experimentar la disciplina de Dios, entonces no es hijo: Hebreos 12:8: “Pero si estáis sin la disciplina de la cual todos han sido participantes, entonces sois ilegítimos, y no hijos.”

4. Quizás respondes, “Pero yo soy creyente, aunque no veo está obra de santificación en mí.” Entonces, “¿Cómo sabes que eres creyente?”

VI. La Transformación es una Obra del Creyente – Esta verdad se ve claramente en Filipenses 2:12-13:

“Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; 13 Porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.”

A. Monergismo y Sinergismo –

1. Monergismo - La regeneración resultando en arrepentimiento y fe es monergistico. Es decir, es la obra de una sola persona que ejerce su poder – Dios.

2. Sinergismo - Pero la santificación resultando en una creciente conformidad a Cristo es sinergistico. Es decir, es la obra de dos personas cooperando juntos – Dios y el creyente.

3. Resumen - Puesto que Dios ha regenerado nuestra mente y nos ha hecho capaz de conocerlo y entender su voluntad, nosotros tenemos la responsabilidad de usar todos los medios bíblicos para renovar nuestro entendimiento.

B. La palabra “entendimiento” se traduce de la palabra griega nous que se refiere a la mente. Las facultades de percibir, entender, sentir, juzgar, determinar, y decidir. De esta verdad, podemos llegar a las siguientes importantes conclusiones:

1. La mente es extremadamente importante en la vida cristiana. El cristiano que no reconoce la importancia de la mente y el conocimiento no es bíblico. El cristianismo que trata de divorciar el conocimiento de la fe es peligroso.

2. La renovación de nuestra mente o manera de pensar es la base de nuestro crecimiento espiritual, santificación, y conformidad a Cristo. Todo lo que tiene que ver con nuestro crecimiento espiritual comienza con la mente.

3. La batalla en la vida cristiana se enfoca principalmente en la mente del cristiano.

Ahora se puede entender la razón por la cual el diablo desea distraernos, y llenar nuestra mente con tanta información anti-bíblica.

C. Ejemplos Negativos de la importancia de la mente y el conocimiento:

1. Oseas 4:6 – “Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento.”

2. Romanos 10:2 – “Porque yo les doy testimonio de que tienen celo por Dios, pero no de acuerdo con un conocimiento pleno.”

Page 7: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

3. I Corintios 15:34 – “Volved a la sobriedad, como es justo, y no pequéis más, porque algunos tienen ignorancia de Dios. Para vergüenza vuestra lo digo.”

D. Ejemplos Positivos de la importancia de la mente y el conocimiento:

1. Mateo 22:37 - “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, y con toda tu mente.”

2. Romanos 15:14 - “Pero yo mismo estoy persuadido de vosotros, hermanos míos, que vosotros también estáis colmados de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis aconsejaros los unos a los otros.”

3. Filipenses 1:9 – “Y ésta es mi oración: que vuestro amor abunde aun más y más en conocimiento y en todo discernimiento.” Para que el amor sea bíblico, tiene que ser conforme al conocimiento y discernimiento basado en la Palabra de Dios.

4. II Pedro 1:2 – “Gracia a vosotros y paz os sea multiplicada en el conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús.” La gracia y paz que experimentamos son dependientes de nuestros conocimiento de Dios.

5. II Pedro 1:5 – “Y por esto mismo, poniendo todo empeño, añadid a vuestra fe, virtud; a la virtud, conocimiento;”

6. II Pedro 3:18 – “Más bien, creced en la gracia y en el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. A él sea la gloria ahora y hasta el día de la eternidad. Amén.”

VII. Los Medios Bíblicos de la Transformación –

A. La gloria de Cristo como se revela por el Espíritu a través de las Escrituras.

II Corintios 3:18 - "Por tanto, todos nosotros, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor."

1. Jesús dijo, “Escudriñad las Escrituras, porque os parece que en ellas tenéis vida eterna, y ellas son las que dan testimonio de mí” (Juan 5:39).

2. Escudriñamos las Escrituras para saber y conocer más de Cristo. Mientras más conocemos su persona, más seremos transformados a su imagen.

B. Leer Las Escrituras: Una disciplina de toda la vida es leer las Escrituras sistemáticamente de Génesis a Apocalipsis para tener un conocimiento general de todas las Escrituras.

1. Es necesario estudiar cada capítulo de las Escrituras en el contexto de todas las Escrituras. Por ejemplo es muy difícil entender el libro de Hebreos aparte de un conocimiento del libro de Levítico.

2. Las Escrituras son el mejor comentario de sí mismas. Romanos 3:28 nos enseña que la salvación es por fe, pero Hebreos 11:1 nos enseña lo que es la fe, y Romanos 4:18-21 nos da una ilustración de la fe.

C. Estudiar Las Escrituras: Tenemos que estudiar las Escrituras y su doctrina como si nuestra vida dependiere de ellas. Porque de verdad, depende de ellas.

1. Pablo le dijo a Timoteo: “Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad” (II Timoteo 2:15).

D. Memorizar y Meditar en las Escrituras: Es interesante que la Biblia habla más de la memorización y meditación que cualquier otra forma de aplicar las Escrituras a nuestra vida. La memorización es indispensable para la renovación de nuestra mente.

1. Salmo 119:11 – “En mi corazón he guardado tus dichos para no pecar contra ti.”

Page 8: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

2. Salmo 1:1-2 - “Bienaventurado el hombre que no anda según el consejo de los impíos, ni se detiene en el camino de los pecadores, ni se sienta en la silla de los burladores. 2 Más bien, en la ley de Jehovah está su delicia, y en ella medita de día y de noche.”

E. Aplicar las Escrituras por medio de II Timoteo 3:16-17: “Toda la Escritura es inspirada por Dios y es útil para la enseñanza, para la reprensión, para la corrección, para la instrucción en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente capacitado para toda buena obra.” Tienes que aprender a aplicar las Escrituras a tu vida de la siguiente manera:

1. Enseñanza (didaskalía) – Enseñarte a ti mismo con las Escrituras, aprender de las Escrituras, contestar todas tus preguntas con las Escrituras. Las Escrituras tiene la respuesta para todo lo que pertenece a la salvación, carácter, sabiduría, pensamiento y comportamiento correcto.

2. Reprensión (élegcho) – Significa procesar un caso contra otro para que sea convencido y convicto del pecado que ha cometido. Debemos aprender a usar las Escrituras para que expongan nuestro pecado, para que podamos arrepentirnos de ello.

3. Corrección (epanórthoso) – Se refiere a la restauración de algo a su condición apropiada. En el griego secular se empleaba para describir el enderezar un objeto que había caído o el poner de pie a una persona que había tropezado. Tenemos que aprender no solamente a exponer nuestro pecado, sino también corregirnos para que andemos conforme a la voluntad de Dios. No solamente debemos ser abogados que enjuician, sino también doctores que sanan.

4. Instruirte (paideía) – Se refiere al entrenamiento de niños. Tenemos que aprender a usar las Escrituras para entrenarnos y conformar nuestros pensamientos, actitudes y comportamiento a la voluntad de Dios.

a. Un ejemplo: Un amigo peca contra ti y te enojas. Vas a las Escrituras y te muestran tu error (reprensión). Te arrepientes y estudias las Escrituras para encontrar la manera en que deberías haber respondido (corrección). Luego memorizas varios textos pertinentes a tu problema y tratas de aplicarlos cada vez que sientes enojarte (entrenamiento).

F. Oración – La oración es una parte indispensable de la vida cristiana, la renovación de nuestra mente, y

nuestro crecimiento en santificación.

1. Si estudiamos sin mantener nuestra comunión con Dios a través de la oración llegamos a ser fríos – intelectuales, pero no espirituales.

2. Mucho de lo que falta en nuestra santificación es el resultado de la falta de oración:

a. Santiago 4:2 – “No tenéis lo que deseáis, porque no pedís.”

b. Matthew 7:7-11 - "Pedid, y se os dará. Buscad y hallaréis. Llamad, y se os abrirá. 8 Porque todo el que pide recibe, el que busca halla, y al que llama se le abrirá. 9 ¿Qué hombre hay entre vosotros que, al hijo que le pide pan, le dará una piedra? 10 ¿O al que le pide pescado, le dará una serpiente? 11 Pues si vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¿cuánto más vuestro Padre que está en los cielos dará cosas buenas a los que le piden?”

G. Compañerismo – “El hierro con hierro se afila, y un hombre aguza a otro” (Proverbios 27:17).

1. Romanos 15:14 – “Pero yo mismo estoy persuadido de vosotros, hermanos míos, que vosotros también estáis colmados de bondad, llenos de todo conocimiento, de tal manera que podéis aconsejaros los unos a los otros.

2. Efesios 4:25 – “Por lo tanto, habiendo dejado la mentira, hablad la verdad cada uno con su prójimo, porque somos miembros los unos de los otros.”

3. Efesios 5:18-19 – “Y no os embriaguéis con vino, pues en esto hay desenfreno. Más bien, sed llenos del Espíritu, hablando entre vosotros con salmos, himnos y canciones espirituales; cantando y alabando al Señor en vuestros corazones.”

Page 9: Paul W. Una Mente Renovada -Rom.12

Apuntes del Retiro de Jóvenes FIEIDE – Andalucía 30 de abril al 2 de mayo, 2010 Paul David Washer

4. Colosenses 3:16 – “La palabra de Cristo habite abundantemente en vosotros, enseñándoos y amonestándoos los unos a los otros en toda sabiduría con salmos, himnos y canciones espirituales, cantando con gracia a Dios en vuestros corazones.

5. I Tesalonicenses 5:11 – “Por lo cual, animaos los unos a los otros y edificaos los unos a los otros, así como ya lo hacéis.”

VII. El Resultado de Nuestra Transformación – La capacidad de determinar la Voluntad de Dios para nuestra vida – “No os conforméis a este mundo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta.”

A. La palabra “comprobar” se traduce de la palabra griega doximázo que significa probar o determinar después de un examine. Se empleaba con respecto al examen de metales para determinar o comprobar su autenticidad.

1. Una persona cuya mente está llena e influenciada por pensamientos y doctrinas erróneas, va a tener grandes dificultades en encontrar y aceptar la voluntad de Dios.

2. Pero una persona que guarda su mente de las influencias de este mundo y renueva su mente

en la palabra de Dios, crecerá en su capacidad de entender la voluntad de Dios para cada aspecto de su vida.

VIII. Los Parámetros de la Voluntad de Dios – A continuación, hay una lista de algunas características de la voluntad de Dios. Las primeras tres provienen de nuestro texto - Romanos 12:2. Las demás provienen de Filipenses 4:8. Podemos usar estas características como poste para construir un cerco alrededor de nosotros para que no salgamos de la voluntad de Dios.

A. Bueno (agathós ) – De buena constitución o naturaleza, útil. La palabra se emplea para describir a los árboles buenos que llevan fruto bueno (Mateo 7:17-19). Entonce denota algo saludable y beneficioso. Algo que beneficia tu vida espiritual (Romanos 12:2).

B. Agradable (euárestos) – Aceptable, bien agradable. En el versículo uno se usa para describir lo que es agradable a Dios. Según Efesios 5:10, es nuestro deber aprender lo que es agradable al Señor. La voluntad de Dios no es necesariamente lo que agrada al mundo, pero siempre agrada a Dios (Romanos 12:2).

C. Perfecto (teleíos) - Completo, maduro, no falta nada. La misma palabra se usa en Santiago 1:25 para describir la ley de Dios. Entonces la voluntad de Dios siempre será conforme a la palabra de Dios. No hay tal cosa como la voluntad de Dios a medias. No es una mezcla de obediencia y desobediencia. Nunca tenemos que desobedecer un aspecto de Dios para hacer otro aspecto de la voluntad de Dios (Romanos 12:2).

D. Verdadero (alethés) - Verdadero, real, genuino; conforme a la realidad; conforme a lo que Dios dice es la verdad (Filipenses 4:8).

E. Honesto (semnós) - De buen carácter, respetable, serio, honorable, noble, digno de ser venerado (Filipenses 4:8).

F. Justo (díkaios) - Correcto, conforme al carácter y voluntad de Dios. Proviene de y resulta en una relación correcta con Dios (Filipenses 4:8).

G. Puro (hagnós) – Puro, sin fallos, limpio, santo, inocente. No es una mezcla de lo bueno y lo malo (Filipenses 4:8).

H. Amable (prosphilés) - Aceptable, agradable, hermoso. A Dios pero no necesariamente a este mundo (Filipenses 4:8).

I. De buen nombre (eúphemos) - Admirable, atractivo, digno de alabanza, personas de noble carácter van a hablar bien de lo que hace si es la voluntad de Dios (Filipenses 4:8).

J. Posee virtud (areté) - Posee o demuestra excelencia moral (Filipenses 4:8).

K. Digno de alabanza (épainos) - Digno de aprobación, comendación, alabanza, especialmente por Dios en el día de juicio (Filipenses 4:8).