pau batlle solé - parajes.files.wordpress.com · cap de creu. vilanova. 1998 vilanova y la...

20
Pau Batlle Solé a r q u i t e c t o Poble Nou: estudios sobre el sector 22@ INDRETS, Projectes en l’entorn, S.L. Montserrat 4 Bellvei 43719 Tarragona 977 168 087 * 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Upload: others

Post on 02-May-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

Pau Batlle Solé a r q u i t e c t o

Poble Nou: estudios sobre el sector 22@

INDRETS, Projectes en l’entorn, S.L. Montserrat 4 Bellvei 43719 Tarragona 977 168 087 * 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Page 2: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

REALIZACIONES: PLANEAMIENTO, URBANISMO, AMBIENTALES y DISEÑO URBANO

Vilafranca del Penedès. Arquitecto Redactor de Projectos y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamento:

1982 Plaza del “Espirall” y Patio “dels Pollancres”. ■ Anteprojecto P.E. del Sector del ferrocarril. 1983 Proyecto de la Placita de Pau Milà. 1984 Proyecto y execución del Parque de Sant

Salvador. ■ Anteproyecto de adaptación del Plan

General Urbano al futuro trazado de la variante de la carretera N-340.

1985 Proyecto y execución del conjunto urbano de la Plaza de la Sardana, Paseo de Sant Antonio Ma. Claret y el edificio del Centro Cívico del Barrio de Sant Julià.

Maqueta de ampliación del cementerio de Vilafranca del Penedès

CURRÍCULUM VITAE PROFESIONAL

Lugar y data de nacimiento: Vilafranca del

Penedès el 26 de Diciembre de 1949.

1965-68 Estudios de pintura y cerámica en la

Escuela de Artes "Masana" de

Barcelona.

1973-79 Estudios en la Escuela Técnica

Superior de Arquitectura de Barcelona

(ETSA.B).

1981 Obtención del título de arquitecto

superior con calificación de Notable.

1990 Obtención del título de "Master en

Arquitectura del Paisaje".

1982-88 Arquitecto Redactor de Proyectos y

Planeamiento en el Ayuntamiento de

Vilafranca del Penedès.

1988-90 Jefe de Unidad de Urbanismo y

Planeamiento del Ayuntamiento de

Vilanova y La Geltrú.

1997-00 Arquitecto redactor de planeamiento en

el Departamento del los Servicios de

Planeamiento del Ayuntamiento de

Barcelona.

2000-02 Jefe del Departamento de

Planeamiento del Ayuntamiento de

■ Redacción del PP. Industrial de Llevant 16 Ha.

■ Modificación en Subsectores y adaptación a la variante de la N-340 del Plan Parcial residencial "La Girada" (40 Ha).

■ Anteproyecto de ordenación del entorno y ampliación del Cementerio Municipal.

Placita de Pau Milà. 1983. Vilafranca del Penedès.

Page 3: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Cap de Creu. Vilanova. 1998

Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

1988 Anteproyecto de modificación del P.E.R.I. "Cap de Creu".

■ Anteproyecto de modificación del Plan Parcial "Les Bòbiles".

1989 Estudio de la futura autopista Sitges-El Vendrell a su paso por el municipio de Vilanova y la Geltrú.

■ Estudio de las urbanitzacions marginales del territori municipal. Sup. 155 Ha.

■ Informe General sobre los criterios urbanísticos a aplicar para desarrollo urbanístico de la ciutat.

■ Propuesta de ordenación de "Platja Llarga" para hacer compatible el uso residencial y la creación de un parque marítimo de uso público.

■ Propuesta de ordenación urbana del Ensanche Norte de 130 Ha desde el norte de la ciutat hasta la variante de la carretera C-246.

■ Anteproyecto de la Ronda Ibèrica al Norte

de la ciutat.

Ante-proyecto Sector de las Bòbiles. 1988. Vilanova i la Geltrú

1986 Proyecto y execución de la remodelación de las Ramblas de Sant Francesc.

■ Redacció del Plan Parcial residencial "Via de Ponent", 10 Ha. (A.D. C.P.U. el 05-86).

■ Redacción del Proyecto de reparcelación del Pla Parcial residencial "Via de Ponent".

■ Paseo Rafael Soler. ■ Remodelación del antiguo mercado del

pescado, obra del arquitecto vilafranquino Santiago Güell, como Casa de la Fiesta Mayor.

1986 Proyecto y ejecución de la plaza de Vilanova.

1987 Anteproyecto Plaza del Tívoli.

1988 Criterios para la modificació de las Normas

Subsidiarias de Avinyonet del Penedès.

Parque de San Salvador. 1984. Vilafranca del Penedès.

■ Estructuración del Sistema Viario Bàsico del

Municipio, con relación al futuro crecimiento

urbano.

Page 4: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

PERI Cap de Creu. 1998. Vilanova y la Geltrú.

1989 Propuesta de ordenación del Polígono Industrial

"Sínia de Les Vaques" para un centro destinado al

servicio de actividades de la náutica.

Propuesta de ordenación de la “Sínia de les Vaques”. 1989. Vilanova y la Geltrú

Propuesta de ordenación del ensanche norte de la ciudad. 1989. Vilanova y la Geltrú

Esquema para el estudio de paisaje del municipio de Santa Oliva Baix Penedès- para la preparación de la revisión del POUM

Page 5: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Estudio del paisaje rural del municipio de Vilanova. 1993

Pla Parcial Industrial en Bellvei 1992

Vilanova y la Geltrú. Estudio propio

1989 Concurso de ideas para la pavimentación del

Centro Histórico del Vendrell (Baix Penedès).

1989 Estudios previos para el Plan Parcial "Ortoll-

Sant Gervasi" 80 Ha.

1990 Proyecto de adaptación urbanística de 10 Ha

de terreno en el antígüo camíno de Cubelles

para uso residencial. Vilanova y la Geltrú.

1992 Pla Parcial Industrial y proyecto de

urbanitzación de "Els Masets" de 20 Ha

Bellvei del Penedès.

1993 Estudios sobre el territorio rural" a Vilanova

y la Geltrú. Estudio de preservación medio

ambiental de 2.500 Ha. no urbanas. (en

colaboración con Antoni Riera Ubia. Premio

FAD de disseño año 1992).

Barrio de Sant Jordi en Vilanova. 1994.

1994 Polígono de Actuación Urbanístico del

Sector de Planeamiento y Pla Parcial

“Sant Jordi-Est" 12 Ha. y 600 viviendas en

Vilanova y la Geltrú. (en colaboración con

Ada LLorens y Josep M.Pujol.

arquitectos).

1995 Propuesta de reconversión del campo de

futbol Municipal (1 Ha) en isla residencial y

ordenamento de la zona deportiva al norte

de la Ronda Ibérica de Vilanova y la

Geltrú. (En col·laboración con Josep

M.Pujol. arquitecto).

■ Concurso para la urbanitzación de la

Plaza Mayor de Prades (Baix Camp).

1996 Estudios sobre un ensanche de ciudad

jardín en Bellvei del Penedès. 25 Ha.

Page 6: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Plaza Cataluña en Bellvei –Baix Penedès- 2001

Districto 22@ Poble Nou. Barcelona. 1997-2000

Departamento de los Servicios de Planeamiento del Ayuntamiento de Barcelona.

Arquitecto redactor de planeamiento.

1997 Estudio de alternativas para las afectaciones

en suelo urbano en el Valle Hebrón entorno el

PERI de la Clota.

■ Plan Especial de Ordenación del Sector Via

Augusta-Hort de la Vila.

1998 Modificación Puntual de PGM y propuesta de

ordenación de 10.000 m2 edificables para la

recuperación del parque del Torrente de las

Monjas, entre Mayor de Sarrià y Ronda de

Dalt.

1997-2000

■ Redacción de los "Criteris per a la renovació del

Sector Industrial (22a) del Poble Nou". Sup. 170

Ha, 110 manzanas del Ensanche Cerdà

■ Intervención directa sobre el documento

de aprovación inicial de la Modificación

Puntual del PGM para la renovación de

las areas industriales de Poble Nou –

Distrito de actividades 22@ BCN-.

Torrente de las Monjas

2001 Proyecto y construcción de la plaza

Catalunya en Bellvei –Baix Penedès-.

Estudio de alternativas de ordenación residencial en el Valle de Hebron. La Clota. Barcelona. 1997. (Servcios de planeamiento del Ayuntamiento de Barcelona).

Ordenación residencial en el parque del torrente de las Monjas. Barcelona. 1998. (Servicios de planeamiento del Ayuntamiento de Barcelona).

Page 7: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Ayuntameinto de Badalona Jefe del Departamento de Planeamiento

2001-03 Redactor de la Modificación del Plan

General Metropolitano en el Area Central

de la Ciudad –Plan Especial de Coll y Pujol

y los vordes del barri del Sant Crist.-

■Remodelación del barrio central entorno

de la futura plaza de intercanvio modal y el

eje de las Ramblas de Sant Joan.

2001-04 Redactor de la Modificación del Plan

General Metropolitano en la calle Francesc

Macià. Ensanchamiento de la calle a 30

metros con propuestas arquitectónicas y

urbanísticas del entorno a remodelar.

■ Redactor del Plan Especial del Barrio del

Remei.

■ Modificación Puntual del Plan General

Metropolitano del barrio de la Salut.

■ Modificación del Plan Parcial Industrial de

Bonavista.

■ Modificación del PGM en el ámbito del

Suelo Urbanizable No Programado en

“Can Trons”.

Propuesta de un frente edificado en las Ramblas de Sant Joan —Badalona 2002—

Imágenes de la propuesta de plaza porticada entre F.Macià i Alfons XII. Badalona 2002

Remodelación del barrio central entorno de la futura plaza de intercanvio modal y el eje de las Ramblas de Sant Joan. 2001-2004. Badalona

Page 8: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

TRABAJOS PROFESIONALES DE URBANISMO A PARTIR DEL 2003

2003. Redacción del POUM del municipio de

Senterada.

■ Propuesta de un plan para hacer

compatible un barrio de 1.500 habitatges

con un espacio deltaico en las Madrigueres

en la Costa Dorada del Baix Penedès.

2003-04 Redactor del Plan Especial de Protección

Paisatgística de la montaña de Sant Pau en

Vilafranca del Penedès.

2004. Estudios de paisaje en el municipio de

Santa Oliva –Baix Penedès- para la

preparación de la revisión del POUM

municipal.

2005 . Colaboración en el Plan Director

Supramunicipal de Sostenibilitat de la Mancomunitat de l’Alt Penedès. Conjuntamente con Eugènia Martínexz Mesa interviniendo en el ámbito de las unitades de paisaje, la red de caminos y el patrimonio arquitectónico del territorio rural.

POUM de Senterada. Plano de ordenación.

Fragmentos y plano general del estudio de los paisajes de l’Alt Penedès

Plan Director Supramunicipal de Sostenibilidad de la Mancomunidad de l’Alt Penedès. Barcelona.

Page 9: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Les Madrigueres —Baix Penedès—. 2003

el exceso de demanda que se producirá durante el

verano. La circulación en el interior del barrio se limita a

los residentes, las islas urbanas se relacionan mediante

un eje central de peatones ajardinado paralelo al mar.

Se localizaban dos áreas de actividad comercial y

hotelera en los dos extremos del barrio: una cerca de

l’hotel Ra –centro comercial- y otra al final del paseo,

cerca del parque deportivo, de un equipamiento

hotelero. La localización de los equipamientos sociales

sanitarios, escolares y culturales se disponen en el

cerro elevado respecto al delta de las Madrigueres

naturalizadas para que la gente del barrio pueda

disfrutar de las vistas sobre el parque.

La salvaguarda del delta de la riera de la Bisbal, que

recoje toda el agua de la cordillera del Montmell, tras 12

años de luchas reivindicativas para evitar su urbanización

y desaparición, dieron sus frutos y se consiguió desplazar

las futuras edificaciónes hacia un lado del delta, detrás de

unas ya existentes. La idea principal era separar el

espacio naturalizado del barrio, formado por 1.500

viviendas, mediante un lago artificial y la zona deportiva

concebida como un parque público.

La ordenación del valle se estructuraba sobre la

prolongación de las calles existentes en las edificaciones

del frente marítimo. Se creaba un paseo paralelo al mar

como nexo entre el nuevo barrio y el existente. Sobre él

se apoyan las actividades económicas y detrás se define

un modelo de manzana urbana basada en edificaciones

aisladas siguiendo la perpendicular al mar y de gran altura

liberando, así, el máximo la superficie de la manzana, convertida en un jardín privado.

La circulación rodada se limita a una vía de ronda en la

parte norte paralela al tren y el acceso al barrio se produce sobre el paseo paralelo al mar, dónde se

organiza un aparcamiento sobre el paseo para absorber

Proposta d’un eix verd de la ciutat al mar

Perspectiva del conjunto proyectado

Interior de manzana residencial

Paseo del lago

Vista del paseo central

Proyecto

Situación actual del espacio

Page 10: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Propuesta de un paisaje. Santa Oliva. Baix Penedès. Tarragona. 2004

El municipio de Santa Oliva requería de un estudio

que integrara los futuros crecimientos residenciales

previstos por el Plan General de Urbanismo.

El trabajo consistía en estudiar el paisaje a lo largo

de un futuro paseo que conectará los asentamientos

urbanos existentes y las nuevas propuestas de

crecimiento urbano. Se trata de que el crecimiento

previsto no convierta la distancia geográfica entre el

núcleo histórico del municipio –al norte- y la capital

comarcal del Vendrell —unos tres kilómetros hacia

el sur— en un continuo urbano tal y como en

principio el Plan General preveía.

Las visuales, las barreras físicas, los conductos de

tránsito, los relieves topográficos, la estructura de

los asentamientos preexistentes y el concepto de

núcleo como elementos esencial inserido en un

paisaje agrícola, básicamente de viña, fueron los

elementos generadores bàsicos de la futura

propuesta.

El recorrido del paseo propuesto hace de conector

entre los diferentes elementos que se va

encontrando a su paso configurando un rosario de

propuestas integradoras y a la vez realzan la

singularidad de cada lugar potenciando las vistas

sobre el paisaje agrícola.

Un tercer elemento era la propuesta de gestión

sobre los futuros planes parciales previstos dónde

se preveía unas cesiones adicionales para parque

agrícola. La idea era fijar espacios públicos agrícolas

y así evitar las expectativas que los espacios no

urbanizables agrícolas privados tienen al quedar

situadas junto a zonas urbanas.

1. Estudio de visuales paisajísticas

2. Ejes, hitos y áreas singulares del paisaje

3. Elementos urbanísticos propuestos

2

3

1

Page 11: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

■ Redacción del Plan Especial de protección

paisajística de las bodegas de Mas Tinell —

Vilafranca del Penedès—.

2006 Coordinador del POUM del municipio de

Masquefa —Anoia—

■ Estudio de remodelación urbana del Plan

Sur “Parc del Turó” Aprovación definitiva DOGC

26/06/07

■ Pla Especial y Modificación Puntual del

Centro Histórico de la villa de Masquefa.

■ Modificación Puntual del PGOU a “Ca

l’Estantís” entre el barrio de la Beguda Alta y la

urbanitzación de Can Parellada. Aprovación

definitiva el 2006

Fotomontaje del proyecto de via verde en Ca l’Estantís. Masquefa –Anoia-

Planta, fachada y perspectivas del proyecto de Modificación Puntual del PGOU de Masquefa en Cal Estantís entre el barrio de la Beguda Alta y Can Parellada.

Convenio urbanístico del Plan Sur en la villa de Masquefa. Modificación Puntual del PGOU y perspectiva del conjunto edificado

2007 Proyecto de via verde en “Ca l’Estantís” del

municipio de Masquefa —Anoia—.

■ Proyecto de via verde en la montaña de Sant

Pau –Vilafranca del Penedès—.

Page 12: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Plan Especial del Centro Histórico

de Masquefa —Anoia—

Las prestigiosas cavas de la heredad Mas Tinell, cerca

de Vilafranca del Penedès, necessitaban ampliar su

activitat y a la vez integrarlas en un entorno que se

convertirá en un futuro parque agrícola cerca de la

ciutat.

El Plan Especial se aprobó definitivamente el junio del

2006

Pla Especial de Mas Tinell. Vilafranca del Penedès. 2005

Plan Especial y Modificación Puntual del Centro Histórico de la villa de Masquefa en forma de

Modificación Puntual del PGOU aprovado definitivamente el 2006

Page 13: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

PROYECTOS Y OBRAS REALIZADAS EN ARQUITECTURA

1980. P.F.C. “Descentralización Comarcal del equipamiento escolar en la Región de Girona”. Proyecto del conjunto escolar de enseñanza primaria en Amer. Girona. Tutor: Joan Busquets Grau.

1983. Edificio destinado a Centro Permanente

de Cultura Popular en el “Turó dels Pujols” en Font-Rubí –Barcelona-.

A Vilafranca del Penedès como arquitecto redactor de proyectos y planeamiento del Ayuntamiento.

1986. Anteproyecto del nuevo cementerio municipal. Ambientación efímera de la Capilla de San Juan para la celebración del Pacto del Penedès.

Proyecto de la 1ª fase de ejecución de las dependencias anexas al Claustro de la Trinidad (S.XVI) para uso de casa de la juventud.

Rehabilitación del antigüo Mercado del Pescado, obra del arquitecto Santiago Güell, para uso de Casa de la Fiesta Mayor.

1985/88. Proyecto y construcción de diversos

edificios de viviendas aisladas y en hilera.

Primera fase de restauración de los pórticos novecentistas de la plaza de San Juan.

Vivienda aislada en los Masos de Coma-ruga. El Vendrell, Tarragona

Vivienda aislada en Mas Levy. El Vendrell, Tarragona

Page 14: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

1990. Ante proyecto de edificio plurifamiliar

de 6.000 m2. con 18 viviendas en l’avda. de Valls, El Vendrell. Tarragona.

1994. Vivienda aislada en las Isabelinas. Castellet

y la Gornal. Barcelona.

1993. Vivienda unifamiliar en hilera en Bellvei.

Tarragona.

1989. Vivienda unifamiliar aislada en el Priorato de Banyeres. Tarragona.

Page 15: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

1996. Proyecto de 10 viviendas en hilera en el barrio

de las masias de Sant Miquel –Banyeres del Penedès—.

1995. Anteproyecto de edificio plurifamiliar de 9

viviendas y locales comerciales en la Avda. de Ntra. Sra. de la Asunción de Bellvei. Tarragona

1990.Centro de asistencia

primaria de 1150 m2.

en Manlleu. Osona.

En colaboración con

Josep Mª. Fort,

arquitecto.

Page 16: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Centro de atención primària en Vilanova y la Geltrú. 1993 De un encargo de la Dirección del Instituto Catalán de la Salud se proyectó y construió este centro de atención primaria en Vilanova y la Geltrú. Su situación dentro de una manzana de equipamientos y rodeada de un ensanche clásico con edificaciones plurifamiliares construidas en los años 70-80 condicionó un edificio con una piel exterior lisa, geométricamente limpia, sin relieves dónde los espacios vacíos se producían para adentro –el preámbulo de l’entrada-. La organización en L resolvía el complejo funcionamiento del edificio. En una ala las consultas y en la otra las funciones más singulares como l’administración, los tratamientos especiales, las salas de movilidad y la zona de personal. El resto del patio se reservaba a un jardín de naranjos que, finalmente, se ha convertido en aparcamiento.

Page 17: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

2005. Edificio històrico en esquina rehabilitado como vivienda en la Plaza Cataluña de Bellvei –Penedès-

2006. Vivienda patio en una parcela aïslada de la urbanització El Papagai –La Bisbal del Penedès-

2006. Rehabilitación del teatro municipal de Sant Cugat de Sesgarriques –Alt Penedès--

2007. Anteproyecto de un tradicional solar de 6x24 metros con una vivienda unifamiliar en hilera de tres plantas con patio trasero.

Page 18: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Topografia de la parcela y disposición de la futura edificación

N

Vivienda aislada en el Parque Natural del Garraf

Las características del entorno, un parque natural

protegido —Parque Natural del Garraf. Barcelona—

obliga a satisfacer la integración con el entorno como

las demandas a las necesidades profesionales y

culturales de sus futuros residentes. Los estudios

orientacion de la parcela, su topografía, asoleo, el

paisaje, etc. vienen a desarrollar una primera idea de

una edificación escalonada sobre la pendiente de la

parcela, con las fachadas principales orientadas en

vistas al paisaje y a las vistas largas que se

encuentran al sur y poniente.

Vista del conjunto en planta

Acceso a la parcela

Vista general

La aplicación estricta de la normativa urbanística del

Plan Especial obliga a emplear determinadas técnicas

orientadas, en principio, a la integración de las futuras

edificaciones en el medio de un parque natural.

Como resultado de estas solicitudes se propone un

edificio adaptado a la pendiente del terreno y como

consecuencia se dispone el acceso por la parte

superior de la parcela, entrando al mismo nivel al

garaje y a la puerta principal d’entrada a la casa.

Desde este primer nivel se organiza el resto de

l’edificio en dos plantas anejas escalonadas respeto el

acceso, a las cuales se accede por una escalera

lineal.

Pau Batlle Solé. septiembre 2007

Page 19: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

AUDITORIAS AMBIENTALES, ESTUDIOS DE MOBILIDAD y PLANES TERRITORIALES

Propuesta de sistemas viarios en Pratdip. A escala municipal y el nuclieo histórico

2000. Miembro del equipo redactor de la auditoria ambiental del municipio de Vilafranca del Penedès y redactor del bloque temático de urbanismo.

■ Estudios del patrimonio natural del municipio de Castellví de la Marca –Alt Penedès- como miembro de l’equipo del Grupo Ecologista del Vendrell y del Baix Penedès –GEVEN-.

2001. Colaborador en el equipo redactor de la

auditoria ambiental de Collbató. 2002. Autor del bloque temático de urbanismo,

movilidad y paisaje dentro del equipo redactor de la auditoria ambiental y l’agenda 21 del municipio de Santa Oliva.

2003. Miembro del equipo redactor de la Auditoria

Ambiental de Pallejá y redactor del bloque temático de urbanismo.

■ Colaborador del equipo redactor de la Auditoria ambiental de Collbató.

2002-03 ■ Miembro de la Comisión técnica para la

redacción del Plan Director Territorial de Infraestructuras del Alt Penedès.

■ Informe sobre los espacios agroforestales de la Región Metropolitana de Barcelona y su importancia dentro del marco del territorio de los pueblos y ciudades que configuran el Arco Metropolitano. Encargo del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès.

2005. Miembro de la comisión técnica de

seguimiento del Plan Director de l’Alt Penedès.

■ Estudio de movilidad generada de un Plan Parcial de 500 viviendas en la carretera de Alcolea —Reus—.

■ Proyecto de movilidad generada para el Plan Parcial “Terres Noves Bonmont” del municipio de Pratdip —Baix Camp— con 837 viviendas, 2.500 habitantes y 1.500 vehículos previstos.

2006. Estudio de evaluación de la movilidad generada del Plan Parcial “Temple Sud” de Tortosa con 668 viviendas y 1.800 habitantes.

■ Evaluación del estudio de movilidad generada para el documento de redacción del POUM del municipio de Pratdip —Baix Camp— por una población de 772 habitantes y unas previsiones de crecimiento en torno a los 7.000 habitantes.

■ Colaboración en la auditoría ambiental y agenda 21 del municipio de Sant Sadurní d’Anoia con el equipo coordinado por la geògrafa Àngels Alió.

2007. Informe sobre el Plan Director de la comarca de l’Alt Penedès para la agrupación política de Convergencia i Unió del Alt Penedès. ■ Evaluación del estudio de movilidad generada para el documento de redacción del POUM del municipio de Capafonts —Alt Camp— para una población de 150 habitantes y unas previsiones de crecimiento en torno a los 1.000 habitantes.

Page 20: Pau Batlle Solé - parajes.files.wordpress.com · Cap de Creu. Vilanova. 1998 Vilanova y la Geltrú: Jefe de la Unidad de Urbanismo y Planeamiento de los Servicios Técnicos del Ayuntamiento

PPaauu BBaattllllee SSoolléé A r q u i t e c t o

Montserrat 4 Bellvei 43719 -Penedès- Tarragona 977168087 652 202 682 [email protected] www.indrets.cat

Esquema auditoria Vilafranca del Penedès 2000

COLABORACIONES EN ESTUDIOS DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

1976. Colaboración en el estudio de arquitectura de los arquitectos Rosa Barba y Ricard Pié .

■ Plan General de San Feliu de Guixols y Platja d'Aro (Girona).

1978 82. Colaboración con Joan Busquets y Grau, Antoni

Font Arellano y José L. Gómez Ordoñez en: ■ Estudios generales sobre la Comarca de l’Alt

Penedès. ■ Redacción de Planes Generales de Vilafranca

del Penedès, Sant Sadurní d'Anoia y Sta. Margarita y Monjos.

■ Plan Especial del ferrocarril al paso por la ciudad de Vilafranca del Penedès.

■ Proyecto del eje de peatones de las calles del Centro histórico de Sant Andreu. Barcelona.

■ Plan Especial de Reforma Interior del barrio marginal de Sant Josep. Sant Vicens dels Horts (Barcelona). Primer Premio Nacional de Urbanismo del año 1981.

1995. Colaboración con el estudio de Jordi Garcés y

Enric Soria, arquitectos, en la redacción del P.E.R.I. del Centro Urbano de Mollet del Vallés.

■ Colaboración con el estudio de Lluís Millet y Gemma Biosca (MB&A) sobre el proyecto de "Candidatura olímpica por la ciudad de Río de Janeiro al año 2004".

1965-68. Estudios de pintura y cerámica a la Escuela de Artes "*Masana" de Barcelona.

1973 78 Estudios en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura

de Barcelona (*ETSAB), de la (UPC). 1976. Cursos: "Las formas de crecimiento urbano" y "La

construcción de la ciudad moderna", catedrático de urbanismo Manuel Solà Morales.

1977 "Teorías y métodos de planeamiento", catedrático de

urbanismo Manuel Ribas Piera. ■ "Los centros históricos" y "Análisis de los movimientos

del sector inmobiliario en las ciudades de Nápoles y Roma en el siglo XIX", doctor arquitecto Manuel Torres Capell.

1978. "Historia de los jardines y el paisaje", arquitecto Elies Torres. "Centros direccionales", ingeniero de caminos José L.

Gómez Ordoñez. 1978 79 Curso de iniciación al Proyecto Final de Carrera (*PFC):

"La reutilització de los antiguos trenes de via estrecha en la Región de Girona", catedráticos arquitectos Manuel Solá Morales y Joan Busquets y Grau.

1981 Presentación del Proyecto Final de Carrera:

"Descentralización comarcal del equipamiento escolar en la Región de Girona".

1984/85 Curso de postgrado "Intervención sobre el patrimonio

arquitectónico". C.O.A.C.

■ Curso de predoctorado "Arquitectura del

paisaje", catedrático urbanista Manuel Ribas Piera y Rosa Barba.

■ Semana de estudios urbanos "Las ciudades pequeñas y medianas en Catalunya: "Evolución reciente y problemática actual". Lleida.

1988 Seminario "Proyecto y Territorio" de la Fundación

"Narcis Monturiol", (UNTEC). 1990 Asistencia a las Jornadas: "10 Años de Urbanismo

Municipal en Catalunya" organizadas por la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Catalunya en Sitges.

■ "Jornadas de Estudio y debate sobre el proyecto de la nueva Ley del Suelo", (UPC y *COAC.).

■ Curso de especialización sobre urbanismo "Reforma Interior y mejora urbana", organizado por el Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio del E.T.S.A.B. Arquitecto Josep M. Llop Torné.

1993 Curso de postgrado "Arquitectura del Paisaje" sobre

"Alternativa de integración de los complejos turísticos con campo de golf en Catalunya". Directora del curso: Rosa Barba, doctor arquitecto.

1998 Asistencia como docente al Taller de Poble Nou:

Reproyectar el Ensanche. 120 horas lectivas. 1999 Asistencia al curso “Planeamiento y sostenibilidad”

organizado por la Escuela Sert.

■ Asistencia a la Primera biennal internacional de arquitectura del paisaje, organizada en Barcelona . Directora : Rosa Barba, doctora Arquitecto.

2001 Asistencia a la Segunda *biennal internacional de

arquitectura del paisaje, organizada en Barcelona 2004 Jornadas internacionales sobre la agricultura periurbana, organizada en Viladecans –Barcelona-.

2005 Jornadas internacionales sobre “La ciudad de baja densidad: lógicas, gestión o contención” CCCB –Barcelona—.

ESTUDIOS, CURSOS DE POSTGRADO Y SEMINARIOS