patrones por dominio

3
PATRONES POR DOMINIO A. PROMOCIÓN DE SALUD 1. Mantenimiento ineficaz de la salud r/c deterioro cognitivo, disminución de las habilidades motoras gruesas s/a secuela de ACV hemorrágico e/p: incapacidad para asumir la responsabilidad de llevar a cabo las prácticas básicas de salud. B. NUTRICION/METABOLICO 2. Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades aporte excesivo de carbohidratos y grasas en relación con las necesidades metabólicas e/p factores económicos, ambientales e IMC: 37.97 (Obesidad Tipo II). 3. Deterioro de la deglución r/c deterioro neuromuscular, obstrucción mecánica (tubo endotraqueal) e/p falta de masticación, utilización de sonda nasogástrica. 4. Exceso de volumen de líquidos r/c exceso de aporte de líquidos e/p anasarca, aporte superiores a las perdidas, oliguria y disnea. C. ELIMINACION E INTERCAMBIO 5. Deterioro de la eliminación urinaria r/c deterioro sensitivo-motor s/a Acv e/p presencia de sonda Foley, retención de orina. 6. Riesgo de Estreñimiento R/C disminución de la motilidad del tracto gastrointestinal, deterioro neurológico, actividad física insuficiente (reposo en cama). 7. Deterioro del intercambio gaseoso r/c disfunción neuromuscular de los músculos respiratorios y alteración del aporte de oxigeno e/p disnea, ventilación espontánea con ayuda de mascarilla venturi, en tubo en “t” D. ACTIVIDAD /REPOSO

Upload: cielo-gutierrez-laiza

Post on 05-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

patrones

TRANSCRIPT

PATRONES POR DOMINIOA. PROMOCIN DE SALUD

1. Mantenimiento ineficaz de la salud r/c deterioro cognitivo, disminucin de las habilidades motoras gruesas s/a secuela de ACV hemorrgico e/p: incapacidad para asumir la responsabilidad de llevar a cabo las prcticas bsicas de salud.

B. NUTRICION/METABOLICO2. Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades aporte excesivo de carbohidratos y grasas en relacin con las necesidades metablicas e/p factores econmicos, ambientales e IMC: 37.97 (Obesidad Tipo II).3. Deterioro de la deglucin r/c deterioro neuromuscular, obstruccin mecnica (tubo endotraqueal) e/p falta de masticacin, utilizacin de sonda nasogstrica. 4. Exceso de volumen de lquidos r/c exceso de aporte de lquidos e/p anasarca, aporte superiores a las perdidas, oliguria y disnea.

C. ELIMINACION E INTERCAMBIO5. Deterioro de la eliminacin urinaria r/c deterioro sensitivo-motor s/a Acv e/p presencia de sonda Foley, retencin de orina. 6. Riesgo de Estreimiento R/C disminucin de la motilidad del tracto gastrointestinal, deterioro neurolgico, actividad fsica insuficiente (reposo en cama).7. Deterioro del intercambio gaseoso r/c disfuncin neuromuscular de los msculos respiratorios y alteracin del aporte de oxigeno e/p disnea, ventilacin espontnea con ayuda de mascarilla venturi, en tubo en t

D. ACTIVIDAD /REPOSO8. Perfusin tisular perifrica ineficaz r/c disminucin del flujo sanguneo, hipertensin e/p Hb: 6%, hematocrito: 18%, piel plida, presin arterial: 130/70 mmHg. 9. Perfusin cerebral ineficaz r/c interrupcin del flujo arterial s/a acv hemorrgico e/p alteracin del estado de conciencia, dificultad en el habla.10. Patrn respiratorio ineficaz r/c disfuncin neuromuscular de los msculos respiratorios, deterioro neuromuscular, fatiga de los msculos respiratorios s/a acv hemorragico subaracnoideo e/p uso de los msculos accesorios para respirar (Inter - subcostales), taquicardia: 105x', taquipnea: 25x', oxigenoterapia a travs de intubacin endotraqueal, sO2: 91 %11. Deterioro de la movilidad fsica r/c deterioro neuromuscular s/a acv e/p inmovilidad en ambos hemisferios del cuerpo.

E. COGNITIVO PERCEPTUAL12. Confusin crnica r/c accidente vascular cerebral hemorrgico e/p alteracin de la respuesta a los estmulos y deterioro cognitivo progresivo.13. Trastorno de la percepcin sensorial: visual, auditiva, gustativa, tctil, olfatoria r/c alteracin de la integracin sensorial S/A secuela de acv e/p: cambio en la agudeza sensorial, desorientacin, deterioro de la comunicacin.

F. ROL/RELACIONES14. Deterioro de la comunicacin verbal r/c Alteracin del Sistema Nervioso Central, disminucin de la circulacin cerebral s/a acv e/p alteracin de la expresin (afasia).

G. AFRONTAMIENTO/TOLERANCIA AL ESTRS15. Duelo complicado r/c muerte de una persona significativa e/p: familiares verbalizan sentimientos de pena por persona fallecida, familiares verbalizan sentirse en estado de shock, falta de aceptacin de la muerte de la paciente.

H. SEGURIDAD/PROTECCION16. Deterioro de la integridad cutnea r/c inmovilizacin fsica y desequilibrio nutricional (obesidad Tipo II) e/p destruccin de capas de la piel (ulcera por presin en regin sacra tipo II).17. Riesgo de infeccin diseminada (sepsis) r/c defensas primarias inadecuadas (disminucin de la hemoglobina y leucocitos), escaras infectadas de tipo II, procedimiento invasivo (va perifrica, sonda Foley, nasogstrica, mascarilla de Venturi), aumento a la exposicin a agentes patgenos.18. Riesgo de aspiracin r/c incapacidad para controlar las secreciones s/a deterioro neurolgico.19. Limpieza ineficaz de las vas areas r/c obstruccin de las vas areas: secreciones bronquiales y disfuncin neurovascular e/p sonidos respiratorios adventicios, cambios en la frecuencia respiratorias, cianosis.