patrones

50
ANALISIS TECNICO Facultad de Economía, UNAM. Profesor: aco!o 1

Upload: stephanie-barquet

Post on 04-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Presentacion para acciones

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

ANALISIS TECNICO

Facultad de Economa, UNAM. Profesor: Jacobo E. Rodrguez Reyes1Patrones2

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesSon formaciones que aparecen en los precios y que crean una forma reconocible que sirve para la toma de decisiones de compra/venta.

Las figuras se crean debido al comportamiento de los participantes y estos patrones representan las decisiones de psicologa de masas en un periodo de tiempo.

Estas formaciones deben ser utilizadas para tratar de pronosticar los prximos movimientos del precio de un activo.

El concepto ms importante a entender al utilizar patrones en las grficas es que se debe acompaar de una tendencia bien definida, de lo contrario la formacin perder valor. Lo anterior se debe a que el objetivo de este tipo de estudio es detectar si la tendencia se mantendr o cambiar.

Introduccin al Anlisis Tcnico3

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormaciones4

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormaciones de inversin de tendencia.- Se refiere a los patrones de comportamiento mediante los cuales los precios cambiaran de tendencia o de sentido despus de tal formacin.

Formaciones de consolidacin de tendencia.- Se refiere a los patrones de comportamiento mediante los cuales los precios no cambiaran de tendencia o de sentido despus de tal formacin.

Formaciones de inversin de tendencia5

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro

Formacin que se presenta al final de una tendencia alcista.

La figura esta representada por tres picos o arcos de los cuales el de en medio es ms alto que los otros dos. De la misma manera, se deber trazar una lnea que representar el cuellos de la figura delimitada por los valles de los arcos.

La confirmacin de la inversin de la tendencia se produce en el momento en que se perfora la lnea de cuello.

El precio objetivo de una formacin H-C-H ser, una vez perforada la lnea de cuello, se esperara que la cada sea del mismo tamao que la distancia entre el cuello y la cima de la cabeza.

Formaciones de inversin de tendencia6

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-HombroRompimiento de la lnea de cuelloMagnitud de la cada del precioCuando el volumen presenta el mismo comportamiento, se hace ms significativa la formacin.Volumen operadoPrecioFormaciones de inversin de tendencia7

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro

Formaciones de inversin de tendencia8

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro

Formaciones de inversin de tendencia9

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro invertido

Formacin que se presenta al final de una tendencia bajista.

Consiste en tres arcos de precios en un rea de congestin. La principal caracterstica es que el arco intermedio es ms profundo que los otros dos. La lnea de cuello es la resistencia de la formacin.Formaciones de inversin de tendencia10

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro invertidoCuando el volumen presenta el mismo comportamiento, se hace ms significativa la formacin.Volumen operadoPrecioRompimiento de la lnea de cuello o resistenciaMagnitud de la subida del precioFormaciones de inversin de tendencia11

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesHombro-Cabeza-Hombro invertido

Formaciones de inversin de tendencia12

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDoble techo o Doble cima

Este patrn esta constituido por dos cimas en el mismo nivel y de igual magnitud.

En el momento que se perfora el soporte, la cada en el precio se acelerar.

El precio objetivo despus de esta formacin estar delimitado por el tamao que va del soporte a la parte alta del techo.

TechoSoporteCada esperadaCruceFormaciones de inversin de tendencia13

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDoble techo

Formaciones de inversin de tendencia14

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDoble techo

Formaciones de inversin de tendencia15

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDoble piso o Doble fondo

Constituido por dos fondos de igual magnitud, indicando alza para los siguientes das. Esta formacin se presenta en el final de un fuerte movimiento bajista.ResistenciaPisoSubida esperadaCruceNota: En las dos formaciones anteriores, los cruces deben ir acompaados de volumen para que sea ms significativa la formacin.Formaciones de inversin de tendencia16

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDoble piso

Formaciones de inversin de tendencia17

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriple cima

Formacin que aparece al final de un periodo alcista, se conforma por tres zonas de congestin en el nivel de la resistencia. Indica un cambio de tendencia a la baja.

El precio objetivo estar delimitado por el tamao del soporte a la cima.CruceSoporteTechoCada esperadaFormaciones de inversin de tendencia18

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTecho mltiple

Formaciones de inversin de tendencia19

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriple fondo

Aparece al final de una tendencia bajista y se conforma por tres zonas de congestin en el mismo nivel del soporte.

El precio objetivo se delimitar por el tamao que existe entre el piso y la resistencia.CruceResistenciaPisoSubida esperadaFormaciones de inversin de tendencia20

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin tipo V

Movimiento que se observa en un mercado bajista en donde las cadas han sido aceleradas, posteriormente los compradores ganan fuerza de manera inmediata por lo que se da un cambio en la tendencia.

Este tipo de formaciones deben ir acompaadas de volumen para que sea significativas.Formaciones de inversin de tendencia21

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin en V

Formaciones de inversin de tendencia22

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin en V

Formaciones de inversin de tendencia23

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin en V

Formaciones de inversin de tendencia24

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin tipo V invertida

Movimiento que se presenta en un mercado alcista en el que los ltimos movimientos han sido acelerados. Llegado un punto los vendedores toman fuerza por lo que la cada del precio es precipitada.

De la misma manera, se debe acompaar de volumen.Formaciones de inversin de tendencia25

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesFormacin en V

Formaciones de inversin de tendencia26

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesPlatillos

Se caracteriza por una congestin en una rea de manera semicircular, semejante a la figura de un platillo.

Existen platillos cima y platillos fondo. Por lo regular se podr trazar un soporte o resistencia que definir el final de la figura e iniciar el cambio de tendencia.Nota: En ambas formaciones el volumen debe presentar el movimiento contrario a la figura.Formaciones de inversin de tendencia27

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesPlatillo

Formaciones de consolidacin de tendencia28

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesRectngulo

Se determina por un rea de congestin delimitada por un soporte y resistencia donde se observan varios rebotes. Dichas lneas son paralelas entre si.

En el momento del cruce, el volumen debera de aumentar.

El precio objetivo se puede calcular con base al tamao entre la resistencia y el soporte.La direccin del precio se conocer hasta que se de un cruce. El 75% de las ocasiones se trata de una consolidacin de la tendencia anterior, pero es importante esperar hasta que se realice el cruce.SoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia29

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesRectngulo

Formaciones de inversin de tendencia30

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesRectngulo

Formaciones de consolidacin de tendencia31

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTringulos

Formacin que consiste en dos lneas en que la direccin lleva a una convergencia en un vrtice. Estas lneas representaran el soporte y la resistencia de los precios.

Tipos de tringulos:

Simtrico.- Ambas lneas presentan alguna inclinacin y por lo regular el rompimiento se da entre la mitad y las dos terceras partes del triangulo. Lo anterior hace ms significativa la formacin, ya que de lo contrario no se podr estimar un precio objetivo.

SoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia32

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriangulo

Formaciones de inversin de tendencia33

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriangulo

Formaciones de consolidacin de tendencia34

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesAscendente.- se produce cuando la tendencia anterior es ascendente y la resistencia es totalmente horizontal. El soporte presentar una inclinacin que llevar a una convergencia entre las lneas.

SoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia35

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriangulo

Formaciones de inversin de tendencia36

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriangulo

Formaciones de consolidacin de tendencia37

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDescendente.- se produce cuando la tendencia anterior es descendente y el soportes totalmente horizontal. La resistencia presentar una inclinacin que llevar a una convergencia entre las lneas.

SoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de consolidacin de tendencia38

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesDivergente.- Contrario a los tringulos anteriores, la formacin es inversa, es decir las lneas de resistencia y soporte no convergen hacia un vrtice, sino que las lneas se van separando de manera constante. Este tipo de formaciones indican absoluta incertidumbre y volatilidad.

En cuanto se da el rompimiento del soporte o resistencia se esperara que los siguientes movimientos sean acelerados en la direccin que se dio dicho rompimiento.

SoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia39

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesTriangulo

Formaciones de consolidacin de tendencia40

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandera

Formacin en la que se puede apreciar un incremento de los precios (en tendencia alcista) o decremento (en tendencia bajista) de manera acelerada antes de la formacin, posteriormente se crea una zona de congestin en sentido contrario a la tendencia principal donde se delimitan el soporte y al resistencia.

SoporteResistenciaPrecio objetivoSoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia41

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandera

Formaciones de inversin de tendencia42

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandera

Formaciones de inversin de tendencia43

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandera

Formaciones de inversin de tendencia44

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandera

Formaciones de consolidacin de tendencia45

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandern

Formacin que se forma por un incremento o decremento en el precio de manera casi vertical para posteriormente observar la formacin de un triangulo simtrico. El rompimiento del triangulo se da aproximadamente en tres semanas.

Durante la formacin del triangulo el volumen disminuye para posteriormente incrementarse con el rompimiento del mismo. El precio objetivo se estimara con el tamao del asta.

La nica diferencia con el triangulo es que por lo regular en esta formacin si se llega al vrtice, se consideran seales de corto plazo.SoporteResistenciaSoporteResistenciaPrecio objetivoPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia46

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesBandern

Formaciones de consolidacin de tendencia47

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesCua

Es un triangulo estrecho y con profundidad que por lo regular presenta la direccin contraria a la tendencia principal. El precio tiene un movimiento con fuerte inclinacin y por lo regular dan seales de cambio en la velocidad de los precios.

Durante la formacin de la cua el volumen operado disminuye para posteriormente incrementarse cuando se produce el rompimiento.SoporteResistenciaPrecio objetivoSoporteResistenciaPrecio objetivoFormaciones de inversin de tendencia48

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesCua

Formaciones de consolidacin de tendencia49

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesAbanico

Formacin que se desarrolla cuando una lnea de tendencia es rota pero los precios continan movindose en la misma direccin para generar una segunda lnea de tendencia, una vez rota la siguiente lnea, se formara una tercer lnea de tendencia en la misma direccin. Cuando se presenta el rompimiento e la tercer lnea, el movimiento debera acelerarse y se confirma la formacin.

En el rompimiento de la tercer lnea, el volumen operado debera incrementarse.

El espacio entre cada lnea de tendencia debe ser igual.Formaciones de inversin de tendencia50

Anlisis burstilJacobo E. Rodrguez ReyesAbanico