patrimonio - biobíoestuyo · 2019-08-29 · coronel, que destaca por su gran valor cultural y...

30
DEL CARBÓN PATRIMONIO Registro al 30 de Julio, 2019 / Versión 1.19.1 FUI DISEÑADO PARA SER LEíDO EN EL CELULAR, POR LO TANTO, NO ME IMPRIMAS! - RECICLA Y REDUCE EL CONSUMO DE HOJAS

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

DEL CARBÓNPATRIMONIO

Registro al 30 de Julio, 2019 / Versión 1.19.1

FUI DISEÑADO PARA SER LEíDO EN EL CELULAR, POR LO TANTO, NO ME IMPRIMAS! - RECICLA Y REDUCE EL CONSUMO DE HOJAS

Page 2: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Menú Principal

Menú Servicios

Galería Imágenes

Mapas

Página Siguiente

Página Anterior

Volver a Galería de Imágenes

Page 3: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

MENÚ SERVICIOSPRINCIPAL

Bajar al “Chiflón del Diablo”

Pasear por un pueblo minero

Caminar por el Parque Isidora Cousiño

Ver la historia museográfica de Lota

Visitar el Patrimonio de Coronel

Disfrutar el arte en el Pabellón 83

Hidroeléctrica Chivilingo

Réplica de mina en Curanilahue

Sector Chambeque

Parque del Carbón

Campamento Minero Colico Norte

Gastronomía Minera

Mapa de Actividades Rutas Turísticas

OIT Oficinas de Información Turística

Page 4: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

La explotación del carbón fue el principal motor económico de

la zona costera del Biobío por más de un siglo, específicamente

el golfo de Arauco, en las comunas de Coronel, Lota, Curanilahue,

Los Álamos y Lebu, lo que originó una fuerte cultura minera

que sigue vigente a pesar de que las principales faenas

terminaron en 1997. En este recorrido podrás ver parques

temáticos, monumentos históricos y poblados mineros que

son testimonio de una época de esplendor que se niega a

desaparecer.

DEL CARBÓNPATRIMONIO

Page 5: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Imagina cómo era Chile hace un siglo y medio atrás, cuando los automóviles y el petróleo aún no hacían su entrada en la industria mundial. Una época en que el mundo se movía a otro ritmo y el carbón era el mineral más preciado. La navegación por el estrecho de Magallanes y el desarrollo del transporte ferroviario, que extendió líneas prácticamente por todo el país, le dieron a la industria del carbón un gran impulso. El principal sitio de extracción del carbón fue el golfo de Arauco, donde las vetas de carbón se extendían bajo el mar. Hasta aquí llegaron a establecerse las principales fortunas del país para desarrollar la industria, como Matías Cousiño, Jorge Rojas, Guillermo Délano y Federico Schwager y, además de enormes y fastuosas viviendas, se formaron pueblos y ciudades mineras debido al requerimiento de mano de obra para las labores de extracción.

Patrimonio del Carbón

Page 6: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

La vida en las ciudades de Lota, Coronel y Lebu fue la inspiración del escritor Baldomero Lillo quien recreó de manera magistral la cotidianeidad de sus habitantes en obras como “Sub Terra”, donde se refleja el sacrificio del trabajo minero y sus precarias condiciones laborales y de vida. Tras más de 150 años de explotación, en 1997 la extracción del carbón llegó a su fin debido a que el mineral comenzó a decaer paulatinamente en todo el mundo, con la llegada de la electricidad y el petróleo. De seguro esta historia –que fue fundamental en el desarrollo de Chile como país– la leíste en el colegio o te enteraste al ver la película basada en el libro de Baldomero Lillo. Pero venir acá, recorrer las calles mineras, asombrarse con la fastuosidad de algunos edificios, escuchar los relatos de los mineros o descender a la oscuridad de uno de los piques, te permitirá sentir la historia en primera persona y más viva que nunca.

Patrimonio del Carbón

Page 7: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

En Lota, al final de la avenida El Morro, un boquerón te sumergirá bajo la superficie a través de escaleras empinadas y un estrecho ascensor. Esta mina, que comenzó su explotación en 1852, es una compleja trama de túneles y galerías que se extiende por 850 metros y, a pesar de estar bajo el fondo marino, cuenta con ventilación natural. Con casco y linterna, tu visita será guiada por ex mineros, quienes relatan el duro trabajo que hacían para extraer el mineral de rodillas, ya que los túneles no tienen más de 1,2 metros de alto.

Bajar al “Chiflón del Diablo” (Monumento Histórico)

EXPERIENCIASQUE NO PUEDES PERDERTE

Page 8: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Afuera del “Chiflón del Diablo” existe una reproducción de los pabellones que se utilizaban en las faenas extractivas durante el siglo XIX. Fueron usados como set de filmación de la película nacional “Sub Terra” y, aunque se trata lógicamente de una réplica, su calidad es destacable. Acá podrás encontrar a ex mineros que suelen contar anécdotas e historias de su vida junto al carbón.

Pasear por un pueblo minero

Page 9: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Son poco más de catorce las hectáreas que regaló Luis Cousiño, uno de los magnates del carbón, a su mujer Isidora Goyenechea. No fue un presente cualquiera, el parque fue diseñado por el paisajista inglés Bartlet y demoró diez años hasta ser inaugurado, en 1872. Su creación incluyó especies exóticas –entre las que se cuentan algunas de la isla de Java- y elementos ornamentales provenientes de Europa como estatuas y fuentes de agua. El lugar también se conoce como Parque Lota

Caminar por el Parque Isidora Cousiño (Monumento Histórico)

Page 10: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Este es el punto fundamental para que conozcas la historia lotina. Ubicada en una antigua mansión, fue inicialmente el hogar de los médicos extranjeros para, posteriormente, pasar a ser parte de la gerencia de la empresa del carbón. En el interior hay una muestra que va desde tiempos indígenas hasta la época minera, con destacados sets de fotografías, maquetas de barcos, cerámicas y muebles del siglo XIX y XX.

Ver la historia museográfica de Lota

Page 11: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Declarado como Zona Típica, no puedes dejar de conocer el barrio de Puchoco-Schwager en el extremo norte de la bahía de Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran valor es haber sido proyectado, décadas más tarde, como un campamento minero con una mirada moderna y urbanística, estableciendo la vida comunitaria como eje de sus habitantes. De hecho, se conservan perfectamente el comedor comunitario y los clubes deportivos, además de muchas edificaciones y parte de su infraestructura, como el túnel ferroviario, chiflones, restos de chimeneas, entre otros.

Visitar el Patrimonio de Coronel

Page 12: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Disfrutar el arte en el Pabellón 83

Ejemplo de recuperación del patrimonio, este Monumento Histórico fue creado en 1915 como una serie de departamentos de tres pisos que albergaban a 20 familias obreras. Recuperado el año 2002 por una iniciativa entre privados y el Estado, ahora puedes recorrer un vibrante centro cultural comunitario con una cartelera anual que busca el rescate y preservación de la identidad local.

Page 13: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Aunque el terremoto del 2010 cerró la visita al interior de sus instalaciones, inauguradas en 1897, aún es posible pasar por Chivilingo y ver su centenaria fachada. Ubicada a 14 kilómetros al sur de Lota, rumbo a Laraquete, fue la primera planta de energía hidroeléctrica del país. El mismísimo Thomas Alva Edison estuvo a cargo de su diseño y su construcción marcó un hito en el desarrollo a gran escala de la industria minera del carbón. Funcionó hasta 1974.

Ir al sitio de la primera Hidroeléctrica de Chile (Monumento Histórico):

Page 14: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Entrar en una réplica de mina en pleno centrode CuranilahueSe ubica en las dependencias del ex sindicato N°1 Colico Trongol y, aquí, puedes comprender la importancia que tuvo la minería del carbón en la zona. El recorrido tiene de dos etapas: una muestra de herramientas, implementos y fotografías de los mineros y; en la segunda, se te entrega un casco, cinturón y lámpara para ingresar a una galería para conocer cómo se desarrollaba el trabajo del minero. Podrás observar diferentes tipos de fortificaciones, herramientas, carros y elementos que aún se usan en los pirquenes mineros. Además, se muestran imágenes de extracción del mineral, todo con apoyo de tecnología que te hará vivir una experiencia casi real.

Page 15: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Un asomo por el imponente sector Chambeque

Declarado Monumento Histórico, este sector de Lota fue el punto neurálgico de la extracción del carbón y hoy es un verdadero hito que está siendo investigado por arquitectos y docentes de la U. del Bio bío, debido a que se ha descubierto una enorme red de galerías subterráneas de las que no se tenía registro. Con acceso restringido debido a lo peligroso que pueden ser los ex piques expuestos -se abre para el Día del Patrimonio y se realizan tour guiados por ciertas áreas (ver servicios)- acá podrás apreciar el antiguo corazón obrero, casi un pueblo fantasma con una veintena de edificios de Enacar, los piques Alberto y Carlos, las ruinas de la cinta transportadora y el enorme muelle, que se quiere restaurar para el turismo. Se extiende a un costado del parque Isidora Cousiño y cuenta con una playa de arenas grisáceas.

Page 16: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

En Lebu, junto a la playa de Boca Lebu, se encontraban abandonadas las dependencias de la planta de lavado de carbón que trabajó con distintos piques que había en la zona y que cerraron sus puertas en 1995. El sitio fue convertido en un moderno y hermoso parque urbano de 45 mil m2, conservando las antiguas ruinas de los lavaderos y la mansión patrimonial Errázuriz, que data de 1880 y que hoy funciona como Museo Minero. Como una forma de rememorar la vida de los mineros de Lota que perdieron su vida en la extracción de este mineral, se instalaron 28 tótems de madera, para que los visitantes recuerden un capítulo de la historia de Chile que incluyó glorias y desastres. Entre sus áreas verdes y su vista privilegiada a las playas de Lebu, este es un lugar que te invita a evocar el pasado.

Evocar el pasado en el Parque del Carbón

Page 17: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Fue uno de los primeros asentamientos carboniferos de Curanilahue a un costado de la linea ferrea construida en el año 1890, desde Concepción a Curanilahue. Se puede visitar el “pilón de agua”, laguna que abastecía al campanario y al cementerio local, el cual aun contiene tumbas de los ingleses que trabajaron en dicho asentamiento.

Claudia Cisterna Fono [email protected]

Vestigios de Campamento Minero Colico Norte

Page 18: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Cuando se habla de la cultura minera del carbón, no puede quedar fuera su gastronomía. Las largas jornadas de trabajo en los piques implicaba llevar el “manche” (ración) a la mina, que usualmente consistía en pan minero y agüita de charra, brebaje de hierbas para saciar la sed. Destaca por sobre todo el pan minero, que las mujeres cocinaban en grandes hornos de barro comunitario y que era fundamental en la alimentación de toda la familia. Cuando el minero regresaba de turno por la tarde, tenía su comida fuerte del día, que usualmente era una cazuela (de carne o pescado) o una carbonada. Varios de los tours guiados por la ciudad incluyen “manche”, para que puedas empaparte un poco más de la cultura minera.

Disfrutar de la gastronomía minera

Page 19: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

1 Concepción, Aeropuerto Carriel Sur

2 Concepción, Aníbal Pinto 460

3 Dichato, Ismael Valdés c/ Daniel Vera s/n

4 Tirúa, Carretera P70, Sector San Ramón

5 Contulmo, Calle Nahuelbuta con los Notros, Plaza de Armas

6 Cañete: Eduardo Frei con Ruta Longitudinal, acceso Norte

7 Lebu: Andrés Bello 215, Edificio Gobernación

8 Laraquete, Gabriela Mistral S/N

9 Antuco, Los Carrera c/ Calixto Padilla

10 Alto Biobío, Q-61, Ralco s/n

11 Saltos del Laja, Av. Salto del Laja km. 480

12 Los Ángeles, Colón c/ Lautaro s/n

OIT Oficinas de Información Turística en la Región del Biobío

Revisa todos los servicios registrados en www.serviciosturisticos.sernatur.cl

Registro al 31 de Julio, 2019

12

5

911

12

10

6

8

4

Aeropuerto Carriel SurTerminal de Buses Collao

3 Dichato

Contulmo

Antuco

Saltos del Laja

Los Ángeles

Alto Biobío

Cañete

Tirúa

7 Lebu

Laraquete

���������������

Page 20: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Rio

Lloi

co

Paso Copahue2012 m

ANGOL

Ru

ta d

e l a Ma

de ra

Hualpén

San Vicente

Caleta Tumbes

I. Quiriquina

Playa CocholguePlaya Bellavista

Playa El MorroPlaya Punta de Parra Punta de Parra

Nacimiento

Negrete

Tomé

San Carlos

PencoLirquén

PARQUE NACIONAL TOLHUACA

PARQUE NACIONAL NAHUELBUTA

MONUMENTO NATURALCONTULMO

HUMEDAL TUBUL-RAQUI

PARQUE NACIONAL CONGUILLIO

RESERVA NACIONALMALLECO

RESERVA NACIONALRALCORESERVA NACIONAL

ALTOS DE PEMEHUE

Nueva Aldea

Guarilihue

Conair

QuiraoCoipin

Torrecilla

Ránquil

Rafael

Los Morros de Coliumo

Coliumo

CocholgüeMenque

Quillay

Caleta Lenga

Puda

El Pellín

Pingueral

Con�uencia

Orillas del Itata

Quinchamalí

Tomeco

Copiulemu Quebrada Las Ulloa

Agua de la Gloría

San Nicolás

Ñuble Alto

Malloa

RucapequénRahuil

Vegas del ItataPerales

Purema

Burca

Punta Coicoi

Mela

Colmuyao

Taucú

Pelluhue

Curannipe

TregualemuPullay

CAUQUENES

LINARES

LOS ÁNGELES

Renaico

Mulchén

RESERVA NACIONALMALALCAHUELLO

RESERVA NACIONALNALCAS

RESERVA NACIONALLAGO GALLETUÉ

RESERVA NACIONALCHINA MUERTA

RESERVA NACIONALALTO BIOBÍO

RESERVA NACIONALALTO BIOBÍO

Termas de Chillán

Los Sauces

Puente Inglés

PichirrincónLos Puquios

El Caracol

CachapoalEl Palo

Tabuncura

Quihua

Ñiquen

Lucumilla

Tiuquelemu

Pocillas

Coronel de MauleCancha Alegre

Tres Esquinas

El Parrón

Nahueltoro

Bustamante

Tres EsquinasLa Capilla

Tres Esquinas San Ignacio

TrehualemuLos Mañios

Los Castaños

San Miguel

Minas del Prado

Quiriquina

Pueblo Seco

Niblinto

RecintoLos Lleuques

Las Trancas

Los Tilos

Salto del Itata

El Saltillo

Cholguán

Chillancito

Santa Clara

General Cruz

Cerro Negro

Chillán Viejo

RESERVA NACIONALLOS QUELES

RESERVA NACIONALLOS RUILES

Termas de Catillo

Villa Rosa

Copihue

San Ramón

QuinamavidaLos Rabones Hornillos

Mira�ores

Aduana El Pejerrey

El Tránsito

Melado

Quebrada El Nabo

Bullileo

Laguna del Laja

Embalse Digua

Embalse Bullileo

Rio Nevado

Rio Melado

Rio Puente

Rio Perquilauquén

Rio Ñuble

Rio Cato

Rio Niblinto

Rio Relbún

Rio Laja

Rio

PIch

ipol

cura

Rio

Polc

ura

Rio Cañicura

Rio Huequecura

Estero OtueLaguna Cauñicu

Rio Biobío

Rio Lumaco

Rio Duqueco

Rio Rucue

Rio Lia

Rio Lia

Rio Lebu

Lago Lleulleu

Laguna Butaco

Laguna Quidico

Rio Cautin

Rio Cholchol

Rio Cautín

Rio Quepe

Rio Quepe

Laguna Conguillio

Rio Moncul

Rio Colpi

Rio Rehue

Rio Espera

nza Rio Maitenrrehue

Rio Itata

Rio Danicalqui

Rio Itata

Rio Cholguan

Rio Renico

Rio Huepil

Rio Itata

Rio Ñuble

Rio Ñuble

Rio Achibueno

Rio Lonquén

Rio Itata

Rio Itata

PLaya Mela

Rio Tacú

Rio Guaqui

Rio Caliboro

Rio Laja

Región de la AraucaníaRegión del Biobío

Región de ÑubleRegión del Maule

Peninsula de Tumbes

Punta de Lobos

Bahía de San Vicente

Bahía de Concepción

Caleta Purema

Punta Burca

Playa Merquiche

Playa Burca

Punta Cullin

Caleta Cocholgüe

Punta Carnero

Caleta Ranquil

Playa Grande Millaneco

Aeródromo de Lebu

Punta Bocaripe

Caleta Piures

Playa de Llico

Playa de Arauco

Playa Blanca

Playa Maule

Playa Escuadrón

Desembocadura Rio Biobío

Laguna Grande San Pedro

Playa Chivilingo

Playa Colcura

Isla santa María

GOLFO DE ARAUCO

Rio Traiguén

Rio Quino

Rio Malleco

Rio Renaico

Rio Mulchén

Termas MalalcahuelloTermas de Manzanar

TunelLas Raices

Termasde Rio Blanco

Malalcahuello

Parral

Perquilauquén

Quinchamávida

Quella

Quirihue

Ninhue

Portezuelo

Ñipas

Bulnes

Florida

Trehuaco

Retiro

Longaví

Coelemu

San Gregorio

Coihueco

Pinto

El Carmen

Pemuco

Volcán Tolhuaca2806 m

Volcán Lonquimay2890 m

Crater Navidad

Cerro Negro2255 m

Cerro Maravilla2655 m

Cerro El Buitre2955 m

Cerro El Buitre2085 m

Nevado de Longaví3242 m

Yungay

Huépil

Yumbel

La LajaSan Rosendo

Santa Juana

Hualqui

Chiguayante

Cabrero

CampanarioMonte Aguila

Volcán Llaima3125 m

Lautaro

CarahueNueva Imperial

Tirúa

Lumaco

Purén

Los Sauces

Collipulli

Contulmo

Cañete

Los Alamos

Curanilahue

Arauco

Traiguén

PerquencoCuracautín

Lonquimay

Loncopué

Huarenchenque

Codilhué

El Huecú

Andacollo

Manzano Amargo

Las Ovejas

El Cholar

Caviahue

Padre Las Casas

Vilcún

Melipeuco

Victoria

Ercilla

Galvarino

Antiquina

Huape

San Ramón

Tranaquepe Ranquilhue

El Malo

Puerto Choque

Antihuala

Cerro Alto

Pehuén

Tres Pinos Trongol Bajo

Pillin Pillin

Trongol Alto

Bajo Cifuentes

Bajo Los Rios

QuiapoLocobe

Yani

Quidico

Villa Alegre

Raqui

San José de Colico

Los Patos

VillaAlegre

Llico

Tubul

Laraquete

Rumena

Punta Lavapie

Puerto Sur

Colico Norte

Choroico

Diuquín

Maltenrahue

Tijeral

Las Bandurrias

Carampangue

Ramadillas

Las Cachañas

Purgatorio

Las corrientes

Santa Rosa

Millaneco

Ranquil Bajo

Pto. ContulmoLicahue

Los Castores

Playa Blanca

Huilquehue

Valle de Elicura

Sara de Lebu

Trihueco

Ranquilco

RucaraquiYeneco

Pangui

Paicaví

CuracoCuinahue

Cayucupil

PelecoPto. Peleco La Vaina

Quelén

Boroa

Puerto Dominguez

Labranza

QuidicoRelún

Pichipillahuén

Paillaco

Tricauco

Renaico

Quilquén

Centenario

Piedra del Aguila

Nahuelve

Mira�ores

Bajo Malleco

Santa Elena

Mininco

Manzanache

LapitoLicura

Selva Negra

El Sauce

San Carlos

Mañil

Santa Fé

Millantú

Trintre

Capitán Pastene

Cholchol

Punta Morguilla

Dichato

Avellanos

Ñanco

Loncopangue

Callaqui Pitril

Saltuco

Otue

Chenqueco

GuallalíQuepuca Ralco

Ralco Lepoy

Cauñicu

Malla MallaRucalhue

San Miguel

Alto Caledonia

La Sombra

Villucura

El Manzanar Los Barros

El Abanico

El ToroPolcuraTrupán

ChacaySanta Clara

El Álamo

Canteras

Villa Mercedes

Pangal del Laja

ParaguayChillancito

Tucapel

Saltos del Laja

Estación Yumbel

Misque

BatucoLa Aguada

Cambrales

Rio Claro

Buenuraqui

Colonia

El Bosque

Maria Dolores

Talcamávida Rere

Quilacoya

El Patagual

Chillancito

Curaco

La Conquista

San Andrés

Pailahuenque

Las Mariposas

Selva Oscura

Raricura

Vega Larga

RefugioLlaima

General Lopéz

Pillanlelbún

Mira�ores

Cherquenco

Lomacura

Ralco

Quilaco

Santa Bárbara

Quilleco

Volcán Antuco2985 m

Embalse Pangue

Embalse Angostura

Embalse Ralco

Sierra Velluda3865 m

CO

RD

ILLE

RA

DE

NA

HU

ELB

UTA

AR

GEN

TIN

A

AR

GEN

TIN

A

Lago Lanalhue

Rio Quiapo

TEMUCO

Punta Manqueche

Rio Charrucura

Punta Manuel

Punta Cautén

Punta Puancho

LagoBudi

Paso Pichachen2062 .

Paso Pino Hachado1824 m.

Laguna de Icalma

Laguna de Galletué

Biobío Blanco

Rio Biobío

Rio

Pehu

enco

Rio Marauquen

Rio Pichipehuenco

Rio Pulu

s

Rio Rahue

RESERVA NACIONALLOS BELLONESDEL MELADO

MONUMENTO NATURALCERRO ÑIELOL

RESERVA NACIONALISLA MOCHA

Aeródromo deTirúaAeródromo I. Mocha

Acceso a Parque Nacional

RESERVA NACIONALNONGUEN

SANTUARIO DE LA NATURALEZAPENINSULA DE HUALPÉN

Laguna El Valiente

Laguna de la PlataLaguna El Florido

Rio Los Sauces

Laguna El Huemúl

Sector Shangri - La

Sector Valle Hermoso

Cueva Los PincheiraSalto Rio Renegado

Termasde Pemehue

Termasde Malleco

Laguna Dial

Lagunas Verdes

Rio Archibueno

Rio Blanco

Lagunas Cuellar

Rio Cauquénes

Rio Larqui

Rio Biobío

Paso Icalma1300 m.

Rio Longavi

Rio Renaico

Rio Renaico

Rio Renaico

Rio Lumaco

Balneario de Pelluhue

Balneario de Curanipe

Laguna El BarcoLaguna La Mula

Laguna Avendaño

Laguna Sta. ElenaLaguna Buena Vista

Cerro Cayumanqui

Trapa Trapa

Butalelbún

Laguna Las Truchas

Balneario de Cobquecura

PARQUE J. ALESSANDRI

Ru

ta d

el c

onqu

is t ador

R uta del I tata

Villa PehueniaLa Angostura

Rio Queuco

Piedra del puma

Talcahuano

Lota

Coronel

CONCEPCIÓN

CHILLÁN

PARQUE NACIONAL LAGUNADEL LAJA

RESERVA NACIONALÑUBLE

SANTUARIO Y RESERVALOS HUEMULES DEL NIBLINTO

Volcán Chillán3212 m

CO

RR

EDO

R B

IOLÓ

GIC

O N

EVA

DO

S D

E C

HIL

LÁN

LA

GU

NA

DEL

LA

JA

LEBU

Rio Biobío

Rio Itata

Rio Ñuble

Región de Ñuble

Región del Biobío

San Pedro de la Paz

Isla Mocha

Alto Biobío

Antuco

San Fabián

Valle Las Trancas

Quillón

Buchupureo

Cobquecura

Mapa de Actividades Rutas Turísticas

Como llegar a:Al hacer click sobre los iconos se deplegara un mapa de como llegar

Chiflón del Diablo

Pueblo Minero.

Parque Isidora Cousiño

Museo de Lota

Patrimonio MInero Coronel

Pabellón 83.

Hidroeléctrica Chivilingo

Replica de mina en Curanilahue.

Sector Chambeque.

Parque del Carbón.

Campamento Minero Collico Norte.

Page 21: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Parque Isidora Cousiño

Mercado de Lota

Iglesia Lota

Mina Carbón

Page 22: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Parque Isidora Cousiño

Page 23: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Mercado de Lota

Page 24: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Iglesia de Lota

Page 25: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Mina de Carbón

Page 26: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

Agencias y Tours

SERVICIOSINDICE

MENU

Page 27: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

AGENCIAS Y TOURS

LOTA SORPRENDENTERealizan visitas guiadas a la mina Chiflón del Diablo, pueblito minero, museo y al parque Isidora Cousiño

Avenida El Parque 21, Lota Alto. +56412870934 t/ +56412870935 www.lotasorprendente.cl

RUTA MINERA DE DON JOSÉJosé Flores, ex minero de Enacar lleva a sitios como el Pique Carlos o Pique Alberto, Chiflón del Diablo. Además es conocedor de la gastronomía minera.

Avenida Felipe Gatica 2380, Playa Blanca, Coronel. +56974284900 www.rutamineradonjose.cl

CHIFLÓN DEL DIABLO

Avenida del Morro s/n, Lota

+56412870934

RECREACIÓN DE PUEBLO MINERO Avenida del Morro s/n, Lota

+56412870934.

PARQUE ISIDORA COUSIÑO +56412870394.

1MUSEO DE LOTA

Avenida El Parque 21, Lota.

+56412971549.

Page 28: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

PABELLÓN 83 Benjamín Chau Machuca s/n, Fundición, Lota. +56412873219 www.pabellon83.cl

AGRUPACIÓN DE GESTIÓN TOUR LOTACaminatas por la ciudad de Lota con guías locales que también recorren el sector de Lota Alto (Zona Típica), los lavaderos comunes, hornos, pabellones y otros monumentos.

Juan Bull 373 Barrio Chino, Fundición, Lota. +56965511723 / +56972621965 [email protected]

KUYUL MAPUEs un grupo de proveedores que ofrecen una gran va-riedad de productos referidos a la ruta turística patri-monial de la costa del Biobío. Desde tours y paseos, actividades outdoors, alimentación y hospedaje

+56412262570 www.kuyulmapu.cl

MUSEO INTERACTIVO MINERO DE CURANILAHUE Arturo Prat 1328. +56988107777 [email protected]

BARRIO PUCHOCO-SCHWAGER, CORONEL +56412240705

2

Page 29: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

MUSEO MINERO, LEBU P-496 315, Lebu, Región del Bío Bío

+56412866770 www.lebu.cl/turismo.php

PARQUE DEL CARBÓN, LEBU Mansión Errázuriz, Parque del Carbón. www.lebu.cl/turismo.php

CENTRAL CHIVILINGO Benjamín Chau Machuca s/n, Fundición, Lota. +56412551788 www.chivilingo.cl

COLICO NORTEClaudia Cisterna

+56984879323 [email protected] Facebook: Tour Operador Rafting Nahuelan

3

Page 30: PATRIMONIO - BioBíoEsTuyo · 2019-08-29 · Coronel, que destaca por su gran valor cultural y arquitectónico. Sus inicios parten en 1850 con las primeras viviendas, pero su gran

FUI DISEÑADO PARA SER LEíDO EN EL CELULAR, POR LO TANTO, NO ME IMPRIMAS! - RECICLA Y REDUCE EL CONSUMO DE HOJAS