patologias por mal uso de las tics

22
PATOLOGIAS PROVOCADAS POR EL USO EXCESIVO DE LAS TICS

Upload: dulce-garcia

Post on 13-Aug-2015

6 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

PATOLOGIAS PROVOCADAS POR EL USO EXCESIVO DE LAS TICS

El uso de las tecnologías en los últimos años, crea muchos beneficios en cuanto a comunicación, investigación , desarrollo; pero también tiene consecuencias que mencionaremos las cuales deben ser tomados en cuenta para poder evitarse.

• ¿ Que tan frecuentes son estas patologías en adultos?

• ¿ Que enfermedades desencadenan?

• Las tecnologías desarrolladas en este siglo, le han hecho la vida más fácil al ser humano, pero también le han dado algunas problemáticas, a niños o mismos adultos.

Tendinitis o Whatssappitis

• El diagnóstico del pulgar es relativamente sencillo y visible. El paciente tendrá que cerrar el puño apretando el pulgar con los demás dedos para hacer girar la muñeca en sentido de donde se encuentre el dedo meñique. Esto provocaría un dolor intenso en el afectado, si es que padece la inflamación de sus tendones.

• Como evitarlo: De cualquier forma, la recomendación principal es ocupar el celular de forma moderada porque se puede ocacionar

Whatssappitis.

Insomnio

• El uso de dispositivos electrónicos como tablets, móviles y aplicaciones de mensajería, o televisión justo antes de dormir dificulta la conciliación del sueño.

• Cómo evitarlo: no utilizar dispositivos electrónicos cuando ya se está en la cama.

Daños cervicales

• La generalización de los ordenadores portátiles ha hecho aumentar las patologías cervicales. Al poder trabajar en cualquier sitio, falla la ergonomía, y hay más problemas en las cervicales porque la pantalla de los portátiles no está a la altura de los ojos.

• Cómo evitarlo: realiza cada día una serie de ejercicios, como de rotación de cuello, muñecas y hombros Mejorará tu postura y evitará malas costumbres.

Codo de tenista

• La mala postura en nuestro tiempo de uso de ordenadores puede derivar en el codo de tenista, especialmente causada por un mal uso del ratón. Mantener la posición sostenida de la muñeca levantada hacia arriba puede producir rasgamientos en los extensores de la muñeca.

• Cómo evitarlo: ten la espalda bien apoyada en el respaldo, especialmente en la zona lumbar, y apoyar las muñecas en la mesa.

Síndrome del túnel carpiano

• El ratón con el que trabajamos en el ordenador puede producir esta lesión. La adopción sostenida de una mala postura con la muñeca puede provocar este síndrome, que se manifiesta a través de fuertes dolores en la muñeca y/o en la palma de la mano cuando se lleva mucho tiempo en el ordenador.

• Cómo evitarlo: coloca el teclado de manera que los brazos estén en ángulo recto; tus hombros estarán relajados y las muñecas apoyadas.

Síndrome del ojo seco

• Incapacidad del sistema lagrimal para mantener lubricada y protegida la superficie ocular.

• Se manifiesta por sensación de cuerpo extraño, enrojecimiento ocular, lagrimeo y sequedad ocular.

• Cómo evitarlo: “aplícate lágrima artificial y recuerda, siempre que uses una pantalla, mantenerla a una separación mínima de 50 cm.”

Otras consecuencias:

• Podemos encontrar otras patologías a nivel mental que nos pueden provocar muchos problemas como:

• Perdidas auditivas.• Ansiedad.• Baja autoestima.

• Videojuegos:• Tendinitis• Miopia.• Convulsiones• Conductas impulsivas y

agresivas.

¿Cómo entra la Radiología en este ámbito?

• Las malas posturas del cuello o el uso excesivo de los dedos con la computadora o los Smartphones han causado daños en las estructuras óseas, tanto que estas se han llegado a deformar, es por eso cuando alguna persona tiene un dolor el cuello mandan a hacerle una radiografía de cervicales para observar cómo está su columna.

• Las radiografías ayudan a un mejor diagnostico y saber como ayudar a los pacientes y que medidas deben tomar.

CONCLUSION

• El hombre inventó la tecnología para poder disfrutar más de los espacios, para ganar tiempo, para hacer de la vida una experiencia más gratificante, pero el resultado fue todo lo contrario pues ahora se ha hecho esclavo de su propio invento.

• Referencias: • Editores Cromos (2009). Los peligros de la tecnología. En: Cromos.

http://www.cromos.com.co/tendencias/el-psicologo/articulo-los-peligros-de-la-tecnologia

• Rodríguez, L (2009). Utilización de la tecnología y los daños. En: autorneto. http://autorneto.com/tecnologia/utilizacion-de-la-tecnologia-y-los-danos/.

• Bobadilla. J.H (2010). Por culpa de los tics: problemas a nuestra salud.Bogotá dc:1

• http://es.slideshare.net/eduarditovillamilboyaca/enfermedades-tecnlogicas-mito-o-realidad

• Colaboradores de techbloog (2006). El uso de la tecnología mal empleado traerá consecuencias. En: techbloog.

• http://www.techbloog.com/2006/08/27/el-uso-de-la-tecnologia-mal-empleado-traera-consecuencias/

• Barrón, C. (2014). Abuso de celular provoca tendinitis. En Exelsior online• http://www.excelsior.com.mx/hacker/2014/04/22/955158• Carreon, L. (2014). Pantallas sí, pero sin abusar, piensa en la salud de tus

ojos. En EFESalud• http://www.efesalud.com/noticias/pantallas-si-pero-sin-abusar-piensa-en-la-salud

-de-tus-ojos/