patcm anita

7
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES (PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE) NOMBRE DEL DOCENTE:_____ANA NATIVIDAD GARCIA GARCIA__ VERTIENTE: __PRIMERA__ NUMERO DE HORAS:___38 ___________ NOMBRE DEL C.T.__DELFINA GRAJALES ___ CLAVE: __27DPR0142B___ LUGAR: EMILIANO ZAPATA No. 101 COL. JOSE MA.PINO SUAREZ ZONA:___03_ _________________ SECTOR:_______13 ______________ NIVEL:_____PRIMARIA _____ GRADO: 3° A 1.- DIAGNOSTICO: La lectura y su comprensión son fundamentales para aprender significados de acuerdo con la nueva reforma educativa. La lectura nos proporciona información, aumenta nuestros conocimientos, nos despierta curiosidad y nuevos intereses. Estimula nuestros sentimientos y emociones, provoca el desarrollo de habilidades, la capacidad de apreciar y así disfrutar más nuestro entorno. Después de realizar diagnóstico al inicio del ciclo escolar en el aula de 3°A me doy cuenta que los alumnos manifiestan poco interés por la lectura y presentan problemas en la fluidez y comprensión lectora perjudicando con esto su aprendizaje. Es por esto, y ante la problemática actual del desinterés por la lectura, que se deben desarrollar competencias lectoras en los alumnos, que estimulen y promuevan la lectura como una actividad placentera, que se fomente en los niños el hábito lector, siendo este pieza fundamental para su aprendizaje y rendimiento escolar. Es necesario para el docente implementar estrategias atractivas que mejoren en los niños el proceso lecto-escritor y aumente el gusto por el mismo, que les permitan: Fomentar la lectura Desarrollar y consolidar el hábito lector del alumnado en el aula. Aumentar los índices lectores. Ver los libros como fuente de entretenimiento y de información. Ayudar a que cada alumno encuentre su momento y gusto lector. Disfrutar juntos, docentes, alumnos y padres de familia, de la lectura.

Upload: lupita-vidal

Post on 02-Aug-2015

205 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Patcm anita

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES

(PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE)

NOMBRE DEL DOCENTE:_____ANA NATIVIDAD GARCIA GARCIA__ VERTIENTE: __PRIMERA__ NUMERO DE HORAS:___38___________

NOMBRE DEL C.T.__DELFINA GRAJALES___ CLAVE: __27DPR0142B___ LUGAR: EMILIANO ZAPATA No. 101 COL. JOSE MA.PINO SUAREZ

ZONA:___03__________________ SECTOR:_______13______________ NIVEL:_____PRIMARIA_____ GRADO: 3° A

1.- DIAGNOSTICO: La lectura y su comprensión son fundamentales para aprender significados de acuerdo con la nueva reforma educativa. La lectura nos proporciona información,   aumenta nuestros conocimientos, nos despierta curiosidad y nuevos intereses. Estimula nuestros sentimientos y emociones, provoca el desarrollo de habilidades, la capacidad de apreciar y así disfrutar más nuestro entorno.Después de realizar diagnóstico al inicio del ciclo escolar  en el aula de 3°A me doy cuenta que los alumnos manifiestan poco   interés por la lectura y presentan problemas en la   fluidez   y comprensión   lectora perjudicando con esto su aprendizaje. Es por esto, y ante la problemática actual del desinterés por la lectura, que se deben desarrollar competencias lectoras en los alumnos, que estimulen y promuevan la lectura como una actividad placentera, que se fomente en los niños el hábito lector, siendo este pieza fundamental para su aprendizaje y rendimiento escolar. Es necesario para el docente implementar estrategias atractivas que mejoren en los niños el proceso lecto-escritor y aumente el gusto por el mismo, que les permitan:

Fomentar la lectura Desarrollar y consolidar el hábito lector del alumnado en el aula. Aumentar los índices lectores. Ver los libros como fuente de entretenimiento y de información. Ayudar a que cada alumno encuentre su momento y gusto lector. Disfrutar juntos, docentes, alumnos y padres de familia, de la lectura.

2.- TEMAS: Leer por placer Fomento y Desarrollo del hábito lector.

3.- OBJETIVOS: Lograr en los alumnos mejoras significativas en su habilidad lectora   (comprensión, fluidez, ritmo, velocidad).

Que sean capaces de leer, comprender, emplear, reflexionar e   interesarse en diversos tipos de texto, con el fin de ampliar sus conocimientos y lograr sus objetivos personales.

Page 2: Patcm anita

4.- PROGRAMACIÓN CON CORTES BIMESTRALES

5.-IMPLEMENTACIÓN ACTIVIDADES 6.- SEGUIMIENTO 7.- EVALUACIÓN

¿QUE VOY HACER? FECHA, LUGAR Y HORAS

Se les presentará a los alumnos la biblioteca para apreciar y convivir con su acervo bibliográfico.

El maestro y los alumnos seleccionaran un título para compartir su lectura en voz alta.

Se dará una plática a los padres de familia acerca de la importancia de leer en casa con sus hijos para fomentar el hábito lector.

Los niños hablarán acerca de sus gustos literarios, de qué libros les gustan más.

Los niños elegirán un libro y copiaran su portada y escribirán en su cuaderno el titulo del libro, el autor y la editorial, de igual forma escribirán lo que entendieron del cuento con sus propias palabras.

En tres sesiones se leerá un cuento y se verá la película del mismo, para después comentar sobre ambas.

En grupo, se tomarán turnos para leer y resolver las adivinanzas del libro.

Seguimiento permanente y durante las actividades realizadas por los alumnos. Registro de

observación Rubrica Materiales de la

biblioteca escolar

Portafolio de evidencias

Elaboración de una antología de cuentos hechas por los alumnos

Fotografías Fichas de

seguimiento con cortes bimestrales.

Formatos elaborados para el registro de lectura.Resumen de los Textos leídosFotografías.

Visita a la

biblioteca.

Lectura en voz

alta

Regalo de

lecturas- Libros

favoritos.

Recordando

portadas.

Cineclub literario

Adivinando en

grupo.

Feria del libro

Bimestre: Noviembre-Diciembre de 2012.Sábados de 8:00 a 13:00 hrs.En la escuela2 sesiones (10hrs.)

Bimestre: Enero-Febrero de 20132 sesiones los Sábados de 8:00 a 13:00 hrs. (10hrs.)

Page 3: Patcm anita

PRESIDENTE DEL CONSEJO TECNICO SELLOS REPRESENTANTE SINDICAL DEL SNTE FIRMA DEL DOCENTE

VICTOR FELIX GARCIA ELVIA AIDA RESENDIZ MATHA ANA NATIVIDAD GARCIA GARCIA

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES

(PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE)

NOMBRE DEL C.T: DELFINA GRAJALES CLAVE: 27DPR0142B ZONA:03 SECTOR: 13

DOMICILIO: EMILIANO ZAPATA No. 101 COL. JOSE MA.PINO SUAREZ

CIUDAD: VILLAHERMOSA, TABASCO

NOMBRE DEL DOCENTE: ANA NATIVIDAD GARCIA GARCIA GRADO: 3° A

PARTICIPA PARA: INGRESO VERTIENTE: PRIMERA NIVEL: PRIMARIA

Page 4: Patcm anita

PRESIDENTE DEL CONSEJO TECNICO SELLOS REPRESENTANTE SINDICAL DEL SNTE FIRMA DEL DOCENTE

VICTOR FELIX GARCIA ELVIA AIDA RESENDIZ MATHA ANA NATIVIDAD GARCIA GARCIA

COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIALFACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES(PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA VERTIENTE)FICHA BIMESTRAL DE SEGUIMIENTO

CENTRO DE TRABAJO: DELFINA GRAJALES NOMBRE DEL DOCENTE: ANA NATIVIDAD GARCIA

GARCIA

BIMESTRE: ENERO-FEBRERO 2013 FECHA DE ELABORACIÓN: 23 DE NOVIEMBRE

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Leer por placer, fomento

y desarrollo del hábito lector

META:

Contagiar a los niños el placer por la lectura

incorporándola a su vida cotidiana. 

ACCIONES DESARROLLADAS

PRODUCTOS:

EVIDENCIAS:

CONSIDERACIONES RELEVANTES:

PORCENTAJE DE AVANCE:

______________________________ sellos _____________________________________ ______________________________Presidente del Consejo Técnico Representante Sindical acreditado Firma del Docente por la Sección correspondiente del SNTE

Page 5: Patcm anita

______________________________ sellos _____________________________________ ______________________________Presidente del Consejo Técnico Representante Sindical acreditado Firma del Docente por la Sección correspondiente del SNTE