pastoral juvenil salesiana colombia · 2020. 3. 11. · como salesianos y salesianas colombia,...

28
COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA COLOMBIA Pastoral Juvenil Salesiana

Upload: others

Post on 12-Nov-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

COLOMBIACOLOMBIACOLOMBIACOLOMBIAPastoral Juvenil Salesiana

Page 2: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Propuesta PASTORAL

2020 2022PASTORAL PASTORAL PASTORAL

Page 3: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

La Propuesta Pastoral es concebida como la idea fuerza que

dinamiza la acción educativa-pastoral de las comunidades

educativas. Por otra parte, es el vínculo de comunión pastoral entre

las inspectorías FMA y SDB de la Colombia salesiana

Realizar un itinerario de formación en la fe que desde la

experiencia sinodal conduzca a los jóvenes a:

·Descubrir el verdadero sentido de la existencia

·Tener un auténtico encuentro con Jesús

·Comprometerse en su tarea como discípulo misionero.

finfin

Obob

alidad alidad

jetivo jetivo

Page 4: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN

Page 5: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año

fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a cientos de jóvenes

salesianos, con la novedad de la Propuesta Pastoral. En sintonía con el

camino sinodal sobre el tema “los Jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional” y con la Exhortación Apostólica Postsinodal Christus Vivit

(CV), las inspectorías salesianas de Colombia han decidido proponer una

nueva trayectoria con la propuesta Pastoral respondiendo a la �amada del

papa Francisco a los Jóvenes.

Desde esta perspectiva de cambio, la Pastoral Juvenil de la Colombia Salesiana, con el propósito de

comprender la misión eclesial en relación a las jóvenes generaciones, propone un itinerario

planteado a la luz de pasaje de los discípulos de Emaús, que se convertirá en nuestra ruta de

peregrinación en los próximos tres años, como camino de encuentro, formación y celebración:

PORTADORES DE LA LUZ.PORTADORES DE LA LUZ.Con esta novedad en la Propuesta Pastoral, se desea marcar la impronta de una

Generación Salesiana Generación Salesiana Generación Salesianade Jóvenes, que, desde la experiencia compartida, iluminará y apoyará las dinámicas educativo-

pastorales de las comunidades, para que todos seamos El �amado a ser JÓVENES PORTADORES

DE LA LUZ nace de la invitación que el Papa Francisco te hace hoy, y es el de “encender estrellas en la noche de otros jóvenes”, te “invita a mirar los verdaderos astros, esos signos tan variados que Él nos

da” para que no te quedes quieto. “Dios nos enciende las estre�as para que sigamos caminando: “las

estre�as bri�an alegres en sus puestos de guardia, Él las �ama por su nombre y le responden! (Ba 3,

34-35)” (CV 33). Y tú joven, eres esa estre�a luminosa que está invitada a bri�ar como la estre�a de

muchos jóvenes santos que hicieron “bri�ar los rasgos de la edad juvenil en toda su be�eza y en su

época fueron verdaderos profetas de cambio” su ejemplo muestra de qué eres capaz cuando te

abres al encuentro con Cristo” DF 65.

Page 6: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Jesús, está en nuestra compañía, recorre el camino con nosotros. Nos

interroga y se dispone a una paciente escucha nuestra para ayudarnos

a reconocer lo que estamos viviendo, nuestra historia.

LA LUZ

Este recorrido de tres años lo haremos juntos y con nuestro indiscutible

compañero de camino: Jesús. Él caminará con nosotros por algunas rutas

que nos irán indicando la vía para

SER JÓVENES PORTADORES DESER JÓVENES PORTADORES DE LA LUZ

ser Jóvenes portadores de la luz… EN MI TERRITORIOprimer añoprimer año

segundo añosegundo añocon afecto y energía, nos anunciará la Palabra, guiándonos a interpretar a la luz de las Escrituras

los acontecimientos vividos, para ser

Jóvenes portadores de la luz… DESDE UNA VOCACIÓN.

tercer añotercer añocomo fiel compañero de camino y conocedor profundo de una juventud que está en constante

búsqueda porque es el tiempo “de las decisiones y precisamente en esto consiste su atractivo y

mayor cometido” (CV 140), se queda con nosotros, para que elijamos el ser

Jóvenes portadores de la luz… DISCIPULOS PARA SIEMPRE

Page 7: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Otra compañera de camino será

En cada una de las rutas, descubriremos rasgos

esenciales de su vida que nos invitarán a dar respuestas

audaces en nuestro tiempo y contexto. Descubriremos

que fue una joven mujer amante de Jesús que respondió a

su �amado de santidad porqué siempre miró hacia

adelante, nunca dejó de soñar y además incorporó en todas

las acciones de su vida un grado de tenacidad y de visión de

futuro que hicieron de e�a la fundadora con Don Bosco del

Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Por eso, es momento

de dar gracias, de acoger una consigna “A ti te las confío” y de

proyectar con audacia el futuro.

Santa María Dominga

Mazzarello Santa María Dominga Mazzarello

��Joven � es es es el el el momento momento momento

brillar

��Joven � brillar

Page 8: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

acontecimientos acontecimientos acontecimientos acontecimientos

Page 9: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

ANOSANOS

Ÿ Profundización del “Jóvenes, fe y SÍNODO DE LOS OBISPOSdiscernimiento vocacional” y la exhortación apostólica

CHRISTUS VIVITŸ

Ÿ Profundización Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la región Amazonía: Nuevos Caminos Panamazónica:

para la Iglesia y para una Ecología Integral

alesalesEclesieclesi

SALESISALESI“Buenos Cristianos y Honestos Ciudadnos”

TRIENIO DE PREPARACIÓN AL 150° ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL INSTITUTO DE LAS FMA.

“La Virgen se pasea por esta casa”2019-2020 Dar Gracias “agradezcamos al Señor que nos concede tantas gracias”2020-2021 Acoger una consigna “A ti te las confío”2021-2022 Proyectar con audacia el futuro: “¡Ánimo! Sigamos adelante con corazón grande y generoso”

·CAPÍTULO GENERAL SDB: ¿Qué salesianos para los jóvenes de hoy?

·CAPÍTULO GENERAL FMA: "Haced todo lo que Él os diga" (Jn 2) Comunidades generativas de vida en el corazón de la contemporaneidad.

AGUINALDO RECTOR MAYOR:“Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo” (Mt 6,,10)

Page 10: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

LOGO LOGO

Page 11: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

portadores de portadores de portadores de la Luzla Luzla Luz

2.02.02.0 Generación Generación Generación

la Luzla Luzla Luzla Luzla LuzJóvenes Jóvenes

Page 12: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

portadores de portadores de portadores de la Luzla Luzla Luz

2.02.02.0 Generación Generación Generación

la Luzla Luzla Luzla Luzla LuzJóvenes Jóvenes

Page 13: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

IGNIFI CADOIIIGGGNNNIIIFFFI I I CADOCADOCADOL a , c e n t r o d e l a L U Zpropuesta pastoral.

La Sagrada Escritura. Iluminación Bíblica “ El camino de Emaús.

El discipulado. Cada punto representa a los jóvenes de la generación Salesiana que están �amados a multiplicar la Luz de Jesús.

las tres generaciones correspondientes a la ruta de peregrinación en los próximos tres años.

Jesucristo como centro de la labor pastoral. A su vez, esta es la cruz de la Pastoral Juvenil latinoamericana

Trieno de preparación al 150° aniversario de la fundación del

Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

Territorio donde se desarro�a la misión salesiana, y el camino el recuerdo del pasaje de Emaús.

SSSS

2.02.02.0 Generación Generación Generación 2.12.12.12.22.22.2

Jóvenes portadores de portadores de portadores de la Luzla Luzla Luzla Luzla Luzla Luzla LuzJóvenes

la Luz

Page 14: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

BÍBLICA BÍBLICAIluminación

Page 15: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

los discíp

Emaús (Lc ) Emaús camina con los dos discípulos que no han comprendido el sentido de lo sucedido y se están

alejando de Jerusalén y de la comunidad. Para estar en su compañía, recorre el camino con

e�os. Los interroga y se dispone a una paciente escucha de su versión de los hechos para

ayudarles a reconocer lo que están viviendo. Después, con afecto y energía, les anuncia la Palabra,

guiándolos a interpretar a la luz de las Escrituras los acontecimientos que han vivido. Acepta la invitación a

quedarse con e�os al atardecer: entra en su noche. En la escucha, su corazón se reconforta y su mente se

ilumina, al partir el pan se abren sus ojos. E�os mismos eligen emprender sin demora el camino en dirección

opuesta, para volver a la comunidad y compartir la experiencia del encuentro con Jesús resucitado. En

continuidad con el Instrumentum laboris, el Documento final se divide en tres partes relacionadas con este

episodio:

La primera parte se titula (Lc 24,15) y trata de poner a la luz lo que los Padres «Caminaba con ellos»

sinodales han reconocido del contexto en el que viven los jóvenes, poniendo de relieve los puntos centrales y

los desafíos. La segunda parte: (Lc 24,31), es interpretativa y da algunas claves de «Se les abrieron los ojos»lectura fundamentales del tema sinodal. La tercera parte, titulada «Al momento se pusieron en camino»

(Lc 24,33), recoge las opciones para una

conversión espiritual, pastoral y

misionera (Documento final

del Sínodo de los Obispos)

El episodio de los discípulos de Emaús (Lc 24,13-35), se ha convertido en un texto paradigmático para

comprender la misión eclesial en relación a las jóvenes generaciones.Este episodio del Evangelio, expresa bien

lo que se ha vivido en el Sínodo de los Obispos, y lo que quisiéramos que cada una de las Iglesias particulares y la

pastoral juvenil salesiana pudiese vivir en lo que concierne a los jóvenes.

ulos de

Jesús Jesús

Page 16: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

generacionesgeneraciones

Page 17: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

2020 2020

En miEn miEn miterritorio territorio territorio

1111

Page 18: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

2222 2021 2021

Desde una Desde una Desde una VOCACIÓNVOCACIÓNVOCACIÓN

Page 19: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

3333 Discípulos para Discípulos para Discípulos para

SIEMPRESIEMPRESIEMPRE2022 2022

Page 20: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

lema:

Iluminación bílica:Iluminación bíblica: Caminaba con e�os: «Aquel mismo día, dos de e�os iban caminando a una aldea �amada Emaús, distante de Jerusalén unos setenta estadios; iban conversando entre e�os de todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con e�os» Lc, 25, 13-15.

Valor: La Escucha

Gesto: Dar gracias

Experiencia significativa:Reconocer la vida como una historia de contexto

¡ Jóvenes portadores de la Luz en mi territorio!¡ Jóvenes portadores de la Luz en mi territorio!¡ Jóvenes portadores de la Luz en mi territorio!

2.0 2.02.02.0Generación Salesiana

Rutas

Page 21: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Iniciamos el primer año de un itinerario de formación en la fe que nos propone Jesús en el

camino de Emaús. A partir de este momento empezamos a ser jóvenes portadores de la Luz.Para lograrlo, es necesario despertar en nuestro ser el don de la escucha para reconocer nuestra

propia historia y los acontecimientos que nos rodean desde nuestro contexto.

En este sentido, podemos recordar cómo Madre Mazzare�o y Don Bosco conscientes de la

realidad que les rodeaba, descubrieron su pasión apostólica: la de transformar el corazón de los

jóvenes, para que se convirtieran en una generación nueva, transformadora de la historia. E�os,

Madre Mazzare�o y Don Bosco, aportaron y siguen aportando al mundo y a la humanidad una

semi�a de esperanza en el corazón de miles de jóvenes, los cuales han marcado su territorio

convirtiéndose en una generación salesiana que marca la diferencia en la sociedad.

Pero esto continúa, porqué la a partir de los años: 2020 (2.0), 2021 (2.1) y generación salesiana

2022 (2.2) será valiente portadora de la Luz de Cristo Jesús. Para iniciar este camino, el año 2020

(2.0) te presenta tres rutas y retos que debes seguir para ser un discípulo misionero de la Luz en

el camino de Emaús. ¡Adelante generación salesiana!

Es así como esta primera , ha consolidado en la vida de nuestros jóvenes generación salesianalos principios de la Espiritualidad Juvenil Salesiana, la cual desde el descubrir la vida cotidiana

como lugar del encuentro con Dios, la amistad con Jesús y María, la comunión eclesial, y el

servicio responsable, ha generado un nuevo orden en pro de la construcción de la civilización

del amor.

PRESENTE EN SU TERRITORIOPRESENTE EN SU TERRITORIOPRESENTE EN SU TERRITORIOGeneración Salesiana Generación Salesiana Generación Salesiana

Page 22: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

1

La generación salesiana debe tener espacios de silencio, de interioridad, de

profundización personal para poder escuchar la voz de Jesús, pues es el mismo

Maestro quien conduce a los seres humanos a descubrir la interioridad como un espacio de

crecimiento para descubrir desde el corazón la voz del Padre en ese lugar desierto que sólo

descubriremos, desde la experiencia de la interioridad y la oración (Cf. Mc 1, 35; Lc 5, 16). La escucha

desde la voz de Dios ayudará a los jóvenes portadores de Luz a descubrir el verdadero sentido de su

existencia y del contexto que lo rodea.

En esta primera ruta se nos propone vivir el lema: Con los pies en la tierra agradezco mi historia.Esta ruta pretende despertar en los jóvenes el valor de la escucha, desde un encuentro hacia la

búsqueda de la libertad interior, la cual requiere desde el corazón de cada uno desarro�ar actitudes

como la humildad, la paciencia y la disponibilidad, para así comprender el empeño de elaborar

respuestas en la construcción de un mundo nuevo.

La escucha transforma el corazón de quienes la viven, sobre todo cuando nos ponemos en

una actitud interior de sintonía y mansedumbre con el Espíritu Santo (CV, 130). Es la escucha que

debe hacer el joven desde el reconocimiento de su propia realidad, la misma que vivió

Don Bosco y Madre Mazzare�o desde el reconocimiento de sus contextos, para

formar buenos cristianos y honestos ciudadanos.

111Ruta Ruta Ruta con los pies en la tierra con los pies en la tierra con los pies en la tierra AGRADEZCO LA HISTORIAAGRADEZCO LA HISTORIAAGRADEZCO LA HISTORIA

ENERO-ABRILENERO-ABRILENERO-ABRIL

Page 23: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Primaria: Los niños y niñas elaborarán una silueta humana, donde describirán desde sus pies, corazón, manos, labios y oídos como perciben la realidad que los rodea en los siguientes entornos: casa, ca�e, colegio y barrio. Se propone que dentro de un área sea validado este ejercicio.

Bachi�erato: Los jóvenes de bachi�erato y de la ETDH describirán a través de un ensayo las voces de su entorno o en un diario, sobre la realidad que los rodea (comentarios, murmuraciones, críticas a un problema específico, su realidad familiar, el entorno de su barrio, su institución). Se propone que dentro de un área sea validado el ejercicio.

Reto Reto Reto Reto conlospiesenlatierra

Page 24: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

2

En la segunda ruta de este camino: , se CON LA MIRADA EN LOS OTROS, ME APROPIO DE LA REALIDADreconoce el grave conflicto interno que caracteriza lo más diversos órdenes de nuestra patria

Colombia, “una de cuyas facetas es la delicada situación de violencia, de corrupción y desigualdad

económica, entre otras problemáticas”. Asimismo, estas se constituyen en escenario para que muchos

jóvenes pierdan la esperanza por construir su presente y futuro. Otra realidad que nos interpela, es la

reflexión que ha invitado a vivir el Papa Francisco desde el Sínodo para la Amazonía, donde existe “una

preocupación por el problema de la ecología integral con implicaciones globales para toda la

humanidad, la demarcación de las tierras indígenas y otros derechos, como la preservación de la

riqueza cultural presente en aproximadamente 390 grupos étnicos amazónicos”.

¿Estoy atento a la realidad ambiental, política, económica y social de

mi país?

¿Cómo es el barrio en el que vivo? ¿Conozco realmente mi ciudad?

Frente al reconocimiento de este contexto nacional, eclesial y salesiano, es la oportunidad para hacer

un ejercicio de reconocimiento del territorio en que hoy vivimos. Por lo tanto, debemos preguntarnos:

Asimismo, el Aguinaldo del Rector mayor en este año nos da la oportunidad de

reconstruir lo que pensaba Don Bosco y lo que fue su modo de actuar en medio de

sus jóvenes y en su formación para la sociedad en la que se encontraban, la cual era

cambiante dentro de un ritmo vertiginoso en plena revolución industrial, donde la

pobreza �egaba a ser extrema para muchos, inmensa en la desigualdad, terrible en

la mendicidad y el abandono de los niños “migrantes”; todo e�o en Italia del siglo

XIX”. (ARM, 10).

Ruta Ruta Ruta con la mirada en los otros con la mirada en los otros con la mirada en los otros ME APROPIO DE LA REALIDADME APROPIO DE LA REALIDADME APROPIO DE LA REALIDAD

222

MAYO-AGOSTOMAYO-AGOSTOMAYO-AGOSTO

Page 25: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Se deberán utilizar los siguientes hashtags: #ACTÚOENMIREALIDAD #PORTADORDELUZ #GENERACIÓNSALESIANA

Los niños (as) y los jóvenes deben organizar una campaña a través de las redes sociales o medios físicos como carteles, periódicos murales, performance, donde se desarro�e temáticas como la defensa de la vida, la convivencia pacífica, el cuidado del medio ambiente, la tolerancia y el sentido de justicia social. La campaña tendrá como público objetivo a las comunidades educativas e instituciones a las que pertenecen.

Reto Reto Reto Reto actúoenmirealidad

Page 26: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

3

Frente a las contradicciones de la sociedad, los jóvenes de esta generación desean

El compromiso de los jóvenes consiste en aprovechar potencialidades de

la comunicación física o digital en términos de movilización para generar

experiencias de solidaridad, atentos a su realidad socio-política y

ecológica. Nuestros jóvenes tienen la oportunidad de asumir nuevas

formas de compromiso y de participación en el territorio basada en la

asistencia social.

Los jóvenes de la en esta tercera ruta se convertirán en agentes de generación salesiana,

cambio, para lograrlo deben reconocerse como seres bautizados en los que vive y actúa el Espíritu

de Dios. lo asumieron un compromiso en su territorio basados en los Don Bosco y Madre Mazzarelprincipios del Evangelio. La generación salesiana debe asumir el reto que propone el Papa

Francisco desde el sínodo de los jóvenes, el cual se constituye en asumir un protagonismo desde la

escucha y la apropiación de la realidad.

aportar el fruto de sus talentos, competencias y creatividad, y en esta ruta estarán dispuestos a

asumir sus responsabilidades.

Ruta Ruta Ruta SOY PROTAGONISTA DEL CAMBIOSOY PROTAGONISTA DEL CAMBIOSOY PROTAGONISTA DEL CAMBIO

333 con el corazón abierto con el corazón abierto con el corazón abierto

SEPTIMBRE-DICIEMBRESEPTIMBRE-DICIEMBRESEPTIMBRE-DICIEMBRE

Page 27: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

Los niños (as) y los jóvenes deben organizar una campaña a través de las redes sociales o medios físicos como carteles, periódicos murales, performance, donde se desarro�e temáticas como la defensa de la vida, la convivencia pacífica, el cuidado del medio ambiente, la tolerancia y el sentido de justicia social. La campaña tendrá como público objetivo a las comunidades educativas e instituciones a las que pertenecen.Se deberán utilizar los siguientes hashtags: #ACTÚOENMIREALIDAD #PORTADORDELUZ #GENERACIÓNSALESIANA

Reto Reto Reto Reto SOYPROTAGONISTA

Page 28: Pastoral Juvenil Salesiana COLOMBIA · 2020. 3. 11. · Como Salesianos y Salesianas Colombia, hemos caminado, año tras año fortaleciendo en el entusiasmo, la fe y el carisma a

COLOMBIACOLOMBIACOLOMBIACOLOMBIAPastoral Juvenil SalesianaFUENTES GRÁFICASImágenes: www.agustindelatorre.com/dibujos/Vectores: h�p://www.freepik.com/

DISEÑOSimón Martínez López SDB-COM