pasos para elaborar manual de socialización

Upload: leslie-gaspar-sanabria

Post on 02-Mar-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    1/6

    Revista

    Acta Acadmica

    Universidad Autnoma de Centro Amrica

    Los recursos humanos: pasos para elaborar

    un manual de socializacin o Induccin

    Lisette Martnez-Luna

    La preocupacin por tratar de socializar a los colaboradores no es nueva ! laspr"cticas actuales no di#ieren considerablemente del n#asis tradicional en Recursos

    $umanos% Lo &ue &uiz"s es di#erente es el n#asis en una cultura or'anizacional

    orientada a la calidad como resultado deseado de la induccin o socializacin% (sta meta

    re&uiere &ue las or'anizaciones dedi&uen m"s recursos al proceso de socializacin ! lo

    estructuren de manera di#erente para &ue inclu!a una visin realista &ue espera

    comportamientos previsibles ! &ue #omente la socializacin%

    Una vez &ue se ha reclutado con )ito ! seleccionado a los empleados el si'uiente

    paso es socializarlos ! capacitarlos% (n este punto es donde se les proporciona la

    in#ormacin &ue re&uieren para tener )ito en sus nuevas posiciones ! donde los m"s

    anti'uos les comunican al'o de su e)periencia a los nuevos%

    La socializacin ! la capacitacin son #actores importantes de la motivacin% *ara

    &ue ocurra la motivacin los empleados deben creer &ue el es#uerzo producir"

    satis#acciones 'rati#icaciones ! recompensas+ ! es mediante la induccin ! la

    capacitacin &ue se les proporciona el conocimiento &ue necesitan para desempe,ar

    satis#actoriamente sus tareas ! obtener esas recompensas%

    Importancia de utilizar la socializacin

    Cada uno puede pensar cmo se sinti durante el primer da en un empleo% i escomo la ma!ora de las personas estuvo un poco tenso ! su nivel de ansiedad

    probablemente #ue ma!or &ue lo habitual% (n un estudio en la .e)as Instruments

    Compan! los investi'adores descubrieron lo si'uiente sobre los nuevos empleados: los

    primeros das en el traba/o #ueron de ansiedad e in&uietud+ la ansiedad inter#iri con el

    proceso de capacitacin%

    La induccin a los empleados est" diri'ida a minimizar estos problemas% u

    propsito es presentar el nuevo empleado a la or'anizacin ! viceversa a!udarles a

    #amiliarizarse e inte'rarse entre s%

    (s conveniente &ue antes de e/ecutar un pro'rama de socializacin la unidad odepartamento de Recursos $umanos considere los si'uientes aspectos:

    http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#autor%23autorhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#autor%23autorhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#principio%23principiohttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#final%23finalhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#indice%23indicehttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#autor%23autor
  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    2/6

    1. Planteamiento del programa de induccin

    (s necesario &ue con la debida antelacin se de#inan las caractersticas del

    pro'rama de induccin o socializacin 0etapas duracin1 as como las actividades !

    recursos &ue se utilizar"n para su e/ecucin%

    2. Seleccin de compaeros guas

    (s conveniente &ue la /e#atura inmediata desi'ne un #uncionario de su unidad

    departamento u o#icina con el propsito de &ue contribu!a a orientar el traba/o

    espec#ico del empleado% A este #uncionario se le denominar" 2Compa,ero 'ua2% *ara la

    seleccin de este #uncionario es importante tener presentes al'unas caractersticas &ue

    seran deseables en las personas &ue #un/an como 2compa,ero 'ua2%

    Capacidad para establecer adecuadas relaciones interpersonales%

    3iscrecin sobre los asuntos personales de los dem"s as como los de la

    or'anizacin% ()periencia tanto en la or'anizacin como en las labores relacionadas con el

    puesto &ue va

    a desempe,ar el nuevo colaborador%

    Identi#icacin con la misin ! los ob/etivos de la or'anizacin%

    4. Capacitacin a los responsables de ejecutar el programa de induccin

    (s necesario realizar un proceso previo de capacitacin de todos los #uncionarios de

    la institucin &ue tendr"n a car'o el desarrollo de las di#erentes actividades de

    socializacin: /e#es inmediatos compa,eros 'uas ! otros%

    5% Participacin del nuevo empleado

    e su'iere &ue el empleado ten'a la oportunidad de e)ternar sus in&uietudes ideas

    consultas ! #inalmente su opinin sobre las #ortalezas ! debilidades del pro'rama de

    induccin recibido%

    6% Creacin de un ambiente favorable

    (s conveniente &ue al empleado se le reciba en un ambiente a'radable ! sereno con

    el propsito de disminuir la tensin natural &ue su#re cual&uier persona en sus primerosdas de traba/o%

    (s adecuado preparar un lu'ar donde el empleado se sienta a 'usto con el propsito

    de hacerle sentir &ue es lo m"s importante en ese momento para la persona &ue lo est"

    recibiendo%

    La impresin &ue el #uncionario reciba durante los primeros das es #undamental

    para el )ito dentro de la or'anizacin% .odo lo &ue se ha'a o se de/e de hacer en esos

    primeros das probablemente es lo &ue m"s se notar" ! recordar" de ah &ue es

    importante% La primera impresin es inolvidable%

  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    3/6

    PS!S "#$ %& "#$ '$($) P)$S$('$S $( *$*+!)CI,( -$ #( (#* -$

    I(-#CCI,(

    I. Palabras de bienvenida

    Constitu!e uno de los aspectos a los &ue se debe presentar ma!or importancia !

    atencin%

    (sta actividad la debe realizar el /e#e del departamento &uien debe prepararse para

    recibir al nuevo empleado%

    Las actividades &ue se pueden pro'ramar para esta actividad son las si'uientes:

    *alabras de introduccin%

    ()posicin del pro'rama de induccin en el cual va a participar el nuevo #uncionario%

    (ntre'ar al colaborador una copia por escrito de dicho pro'rama%

    *resentacin del compa,ero 'ua con el propsito de e)plicarle al nuevo empleado las

    #unciones espec#icas &ue va a asumir durante el pro'rama de induccin%

    *resentacin del nuevo empleado a los compa,eros de la unidad donde va a laborar%

    (s importante &ue el supervisor o el compa,ero 'ua responsable de presentar al

    resto de compa,eros no emita /uicios valorativos o a#irmaciones sub/etivas sobre laor'anizacin ! sus #uncionarios con el propsito de permitir &ue el empleado se #orme

    su propia impresin de stos% .ambin es oportuno &ue cada vez &ue se presente a cada

    #uncionario se realice una breve descripcin de las #unciones 'enerales del empleado

    veterano% Adicionalmente es necesario #amiliarizar al empleado con el lu'ar de traba/o

    con el propsito #undamental de &ue conozca las condiciones laborales a las &ue se

    en#rentar" as como los sitios &ue ser"n de uso #recuente% (sto inclu!e aspectos como

    los si'uientes:

    Mostrarle su lu'ar espec#ico de traba/o el mobiliario e&uipo e instrumentos de traba/o%

    Mostrarle los artculos ! suministros necesarios para el desempe,o de sus labores ascomo el procedimiento con &ue deben solicitarse cuando se a'oten%

    uministrarle una lista con los nombres de las personas &ue ocupan car'os de nivel

    'erencial%

    *roporcionarle una 'ua tele#nica interna ! una breve e)plicacin del sistema

    tele#nico &ue inclu!e aspectos tales como: solicitar lneas para hacer llamadas

    internas cdi'os especiales trasladar llamadas de una e)tensin a otra% Recordarle &ue

    el tel#ono es para acortar las distancias ! no para alar'ar las llamadas%

    II% ()plicar la or'anizacin departamental 'eneral ! su relacin con otras actividades de

    la compa,a

    http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#principio%23principiohttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#final%23finalhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#indice%23indice
  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    4/6

    III% ()plicar la contribucin individual del empleado a los ob/etivos del departamento !

    sus asi'naciones iniciales en trminos 'enerales%

    I7% Comentar el contenido del puesto con el empleado ! proporcionarle una copia de la

    descripcin del mismo%

    7% ()plicar el pro'rama de capacitacin departamental ! las pr"cticas ! procedimientos

    de aumentos salariales%

    7I% *re'untar dnde vive el empleado ! cu"les son las #acilidades de transporte%

    7II% ()plicarle las condiciones de traba/o:

    a% $oras de traba/o

    b% (ntrada para empleados

    c% $oras de comida

    d% Recesos para tomar ca# perodos de descansoe% Llamadas tele#nicas ! correo personal

    #% *olticas ! re&uerimientos de tiempo e)tra

    '% 3as de pa'o ! procedimientos para recibir el pa'o

    h% Armarios 0loc8ers1

    i% 9tros

    7III% Re&uerimientos para la conservacin del empleo: e)plicar los criterios de la

    compa,a en relacin con:

    a% Cumplimiento de las responsabilidades

    b% Asistencia ! puntualidad

    c% Mane/o de in#ormacin con#idencial

    d% Conducta

    e% Apariencia 'eneral

    #% Uso de uni#orme

    I% *resentar el nuevo colaborador a las autoridades de ma!or ran'o ! otros /e#es

    departamentales%

    3ebe prestarse atencin especial a la persona a la &ue se asi'nar" el nuevo

    empleado: el empleado 'ua%

    % Conducir al empleado con el supervisor inmediato &uien:

    a% *resentar" el nuevo miembro a sus compa,eros

    b% ;amiliarizar" al empleado con el lu'ar de traba/o

    c% Iniciar" la capacitacin en el traba/o

  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    5/6

    (tapa de se'uimiento

    (l propsito de esta etapa es 'arantizar un desarrollo adecuado del pro'rama de

    socializacin+ es decir retroalimentar el pro'rama ! realizar los a/ustes del caso para

    procurar &ue el empleado se adapte satis#actoria ! oportunamente a la or'anizacin%

    (sta etapa debe incluir una somera evaluacin mensual de las actividades de

    induccin realizadas ! un in#orme de adaptacin del empleado lo cual puede contribuir

    a determinar las debilidades ! #ortalezas del pro'rama de socializacin% .ambin

    permitir" re#orzar a&uellos aspectos en los &ue el empleado ten'a de#iciencias o dudas%

    e su'iere &ue el pro'rama de socializacin sea al menos de tres meses con

    acciones discontinuas de manera &ue sea consistente con el perodo de prueba%

    e su'iere llevar a cabo estas actividades de induccin para cada una de las

    si'uientes etapas:

    *rimera etapa:

  • 7/26/2019 Pasos Para Elaborar Manual de Socializacin

    6/6

    i la or'anizacin no recurre a esta #uente de sabia socializacin de su personal

    pa'ar" como en el pasado un alto precio en ine#iciencia en aborrecimiento por el

    traba/o en insatis#accin de las personas ! en imposibilidad de alcanzar los ob/etivos

    or'anizacionales%

    (n conclusin ! como corolario de lo e)puesto toda empresa debe contar con unManual de ocializacin &ue debe ser aplicado a cada uno de sus empleados a #in de

    aprovechar tan importante tcnica para la me/or administracin de sus Recursos

    $umanos%

    ?@ McBra-$ill ?D4

    3essler Bar!%

    Administracin de Recursos Humanos.*rentice $all% $ispanoamericana% %A%

    Cuarta (dicin% >??>%

    Acerca de este documento

    Re#erencia: Martnez-Luna Lisette:Los recursos humanos: pasos para elaborar un

    manual de socializacin Revista Acta Acadmica Universidad Autnoma

    de Centro AmricaEFmero 5 pp GH>H5 IE >J>@@6J@ Ma!o >???%

    Internet: http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm

    Autor: Lisette Martnez-Luna

    Contacto: Apdo @H4@->JJJ an =os Costa Rica

    .el: 06JH145-J@J> ;a): 06JH15-J4?>

    Revisin: UACA (nero >??D

    http://www.uaca.ac.cr/acta/http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htmmailto:Lisette%20Mart%C3%ADnez-Luna%20%5B1999may-lmartinz%5D%20%[email protected]%3Emailto:Lisette%20Mart%C3%ADnez-Luna%20%5B1999may-lmartinz%5D%20%[email protected]%3Ehttp://www.uaca.ac.cr/u/506.htmhttp://www.uaca.ac.cr/u/506.htmhttp://www.uaca.ac.cr/http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#principio%23principiohttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#final%23finalhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#indice%23indicehttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#principio%23principiohttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#final%23finalhttp://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htm#indice%23indicehttp://www.uaca.ac.cr/acta/http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/http://www.uaca.ac.cr/acta/1999may/lmartinz.htmmailto:Lisette%20Mart%C3%ADnez-Luna%20%5B1999may-lmartinz%5D%20%[email protected]%3Ehttp://www.uaca.ac.cr/u/506.htmhttp://www.uaca.ac.cr/u/506.htmhttp://www.uaca.ac.cr/