pasos a seguir para realizar un mapa

3
Pasos a seguir para realizar un Mapa Conceptual Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático, claro y ordenado de lo que se ha estudiado. Para su elaboración debes seguir los siguientes pasos: 1. Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales. 2. Se selecciona un número pequeño de conceptos o ideas. 3. Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos mejor. 4. Coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la parte superior, y los menos importantes en la parte inferior. 5. Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace. 6. Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y establecer nuevos enlaces o relaciones. Realiza el mapa conceptual del siguiente texto: “Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos. Sigue los siguientes pasos: Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales. “Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos. Selecciona un número pequeño de conceptos o ideas. animales, vertebrados, invertebrados, invertebrados, insectos, arácnidos, hormiga, escarabajo, araña roja, artrópodos.

Upload: ie7060

Post on 11-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

mapa

TRANSCRIPT

Page 1: Pasos a Seguir Para Realizar Un Mapa

Pasos a seguir para realizar un Mapa Conceptual

Los mapas conceptuales proporcionan un resumen esquemático, claro y ordenado de lo que se ha estudiado. 

Para su elaboración debes seguir los siguientes pasos: 

1. Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales. 2. Se selecciona un número pequeño de conceptos o ideas.3. Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos

mejor.4. Coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la

parte superior, y los menos importantes en la parte inferior.5. Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que

sirvan de enlace.6. Una vez terminado, conviene repetir el mapa para mejorar su claridad y

establecer nuevos enlaces o relaciones.

Realiza el mapa conceptual del siguiente texto:

“Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos.

Sigue los siguientes pasos:

Lee atentamente el texto y subraya las ideas principales.

“Existen muchas clases de animales que pueden ser vertebrados o invertebrados. Dentro de los invertebrados encontramos insectos y arácnidos como la hormiga o el escarabajo y la araña roja o la tarántula respectivamente, que son todos ellos artrópodos.

Selecciona un número pequeño de conceptos o ideas.

animales, vertebrados, invertebrados, invertebrados, insectos, arácnidos, hormiga, escarabajo, araña roja, artrópodos.

Los conceptos se encierran en un recuadro o en una elipse para verlos mejor.

Coloca los conceptos por orden de importancia; los más importantes en la parte superior, y los menos

Page 2: Pasos a Seguir Para Realizar Un Mapa

importantes en la parte inferior. 

 

Une los conceptos mediante líneas y relaciónalos mediante palabras que sirvan de enlace.