paso internacional río manso - legislatura de río negro · sustancia el pedido el hecho de ser...

33
Paso Internacional Río Manso DOCUMENTOS DE LA SECRETARIA DE INTEGRACIÓN y la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO NORPATAGÓNICO PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Paso Internacional Río Manso

DOCUMENTOS DE LA SECRETARIA DE INTEGRACIÓN

y la CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO Y PROMOCIÓN DEL CORREDOR BIOCEÁNICO NORPATAGÓNICO

PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Page 2: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito
Page 3: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Viedma, 29 de Mayo de 2009

Al Sr. Director de Límites y Fronteras Ministerio de Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Culto República Argentina Ministro Joaquín Otero S............./.............D De nuestra mayor consideración

Nos dirigimos muy especialmente a usted, con el objeto de solicitarle tenga a bien realizar los trámites necesarios y conducentes, con Cancillería de Chile, para lograr que el Paso Manso sea nominado del Bicentenario.

Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito del Comité de Integración “Región de los Lagos”. Su baja altura sobre el nivel del mar fue la condición que permitió el mayor flujo migratorio, de Chile a Argentina, desde el Siglo XIX en adelante.

Debemos agregar que, consolidadas las primeras colonizaciones de la Isla de Chiloé, había un intercambio comercial frecuente entre los antiguos pobladores del Manso y la Isla. No menos importante es consignar que hasta el año 1924, se hizo el último arreo de ganado proveniente de la Estancia Leleque de Argentina, con destino a la “Grasería” instalada en Cochamó, donde se faenaba la carne que abastecía, vía marítima, incluso a la población de Arica.

En la actualidad, las poblaciones de El León y de El Manso, constituyen un modelo de fraternidad, donde las familias, los apellidos, las fiestas, los trueques y la propia historia de su aislamiento, transforman la Frontera en una ficción.

Sin otro particular, esperando una resolución favorable, aprovechamos la oportunidad para saludarlo con distinguida consideración.

Mario Colonna Ricardo Cabral Subsecretario Relaciones Interprovinciales y Fronteras Secretario Permanente de Integración

Provincia de Río Negro Legislatura de Río Negro

Page 4: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

1

Viedma, 28 de mayo de 2009.

Ministerio Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto República Argentina Dirección de Límites y Fronteras Sr. Ministro Dn. Joaquín Otero Su Despacho De nuestra consideración: Nos es grato dirigirnos a Ud. a efectos de solicitarle que esa Dirección a su cargo tenga a bien considerar, como propuesta de Río Negro, la posibilidad de un análisis conjunto con las autoridades del hermano país de Chile a fin de sustituir el nombre del actual paso El Manso por el de Paso Internacional del Bicentenario. El año 2010 se cumplen 200 años de la emancipación y el pleno ejercicio de la soberanía de ambos países y, como corolario de la histórica hermandad e integración que nos muestran nuestro presente y nuestro futuro, sería un justo y merecido reconocimiento contar con esta denominación como homenaje a tan importante acontecimiento. Entendemos que los representantes rionegrinos en el Comité de Integración de la Región de los Lagos llevarán esta ponencia al Encuentro de San Carlos de Bariloche, los días 11 y 12 de junio próximo, manifestándole que este Ministerio comparte absolutamente tal propuesta. Por otra parte, ponemos en su conocimiento que también es de interés para nuestra Provincia que en el citado Paso integre el listado de Pasos Priorizados por ambos países, razón por la cuál iniciaremos las gestiones pertinentes ante quien corresponda para alcanzar este objetivo. Esperando contar con una favorable respuesta a nuestra solicitud, aprovechamos para agradecerle la excelente predisposición que siempre ha demostrado en nuestra relación y lo saludamos cordialmente.

Page 5: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

2

• Índice

1. Introducción 4 2. Importancia estratégica del Paso Manso 5 3. Paso Manso: una prioridad para la Provincia

de Río Negro

6 4. Hacia la consolidación del Paso Manso 7 5. El Paso Manso crece 8 6. Progresiva de distancias 8 7. Paso Manso y Región Bioceánica 9 8. Paso del Bicentenario 12 9. Algunas conclusiones generales 13 10. Anexos 16

Page 6: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

3

o Introducción Ubicado a unos 60 Kms al Norte de El Bolsón, El Paso Internacional "Río

Manso" es el único Paso Rionegrino Terrestre. Diversos factores geográficos y climáticos, tales como su altitud (350

msnm aproximadamente), vientos moderados y el nivel de precipitaciones y nevadas, posibilitan su disponibilidad durante todo el año.

Su importancia y virtudes son de tal magnitud que es citado por Bailley Willis en 1914 en su informe sobre la Patagonia, quien lo define "como una de las principales rutas de viaje a través de la Cordillera Occidental a Chile".

El Paso posee todas las

habilitaciones necesarias para el tránsito de personas, bienes y servicios entre Argentina y Chile, al contar Aduana, Migraciones, Senasa, Gendarmería, etc. Se encuentra atravesado por el río homónimo que lleva sus aguas al estuario de Reloncaví, desaguando en el Océano Pacífico.

Se llega allí, desde Bariloche ó El Bolsón, tomando la Ruta Nacional 40

(ex 258) y luego la Ruta Provincial 83, que vincula la localidad de Río Villegas con el límite internacional (camino de aproximadamente 45 Kms).

Page 7: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

4

Del lado de Chile, la localidad más

cercana es El León (1 Km. desde el límite), aunque la ciudad más importante de la micro región es Cochamó, a orillas del Seno de Reloncaví, fiordo profundo del Pacífico que se adentra en el continente.

o Importancia estratégica del Paso Manso La Nación, conjuntamente con la Provincia de Río Negro, están

impulsando vigorosamente el denominado Corredor Bioceánico Norpatagónico, cuya área de influencia incluye cuatro Puertos en el Atlántico (Bahía Blanca, San Antonio Este, Punta Colorada y Puerto Madryn) y cuatro Puertos en el Pacifico (Talcahuano, Corral, Puerto Montt y Cochamó).

Esa zona de influencia del Corredor (ZIC), oferta un sistema integrado de comunicaciones compuesto además por cinco Rutas Nacionales, tres Ferrocarriles y más de catorce Pasos Fronterizos, dos de ellos priorizados por Argentina y Chile: Cardenal Samoré y Pino Hachado. El primero, por el cual se realiza el tránsito Chile-Chile por Argentina (Acuerdo de 1974) ya muestra signos de colapso, a pesar de que ambos países han volcado ingentes aportes dinerarios para mejorar su infraestructura. Las limitaciones del Pino Hachado que, por su altura, durante el invierno no permite fluidez en el tránsito, obliga, en términos estratégicos, a pensar en el desarrollo de otras alternativas complementarias.

Con este diagnóstico, resulta ineludible fijar la mirada en el Paso Manso, por algunas condiciones a enumerar:

1) Su altitud sobre el nivel del mar: 350 msnm, asegura riesgo cero de transitabilidad por cuestiones climáticas los 365 días del año.

2) Está solamente a 45 kilómetros, en línea recta, de Puerto Cochamó (Chile), a la vera de un fiordo del Pacifico, con condiciones excepcionales para un Puerto de aguas profundas. Del lado Argentino, el Paso se encuentra unido por la Ruta Provincial 83 al asfalto de la Ruta Nacional 40 (ex 258) a sólo 45 kilómetros. Esto quiere decir que: construyendo solamente 100 kilómetros de asfalto del lado de Chile y 45 del lado de Argentina, y mejorando las instalaciones del Complejo de Frontera, dejaríamos habilitada, tal vez, la mejor alternativa y complemento del resto de los Pasos.

3) La Ruta Provincial 83 citada, transcurre en territorio rionegrino, fuera de Parques Nacionales, por lo cual los resguardos ambientales, a cualquier efecto, no serían tan estrictos como en otras áreas circundantes.

Debemos aclarar que del lado de Chile no hay una ruta que comunique el

Paso con Cochamó. En tal sentido, existen dos alternativas: del Paso a

Page 8: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

5

Cochamó directo (45 kms.), ó, desde el límite, seguir el curso del río Manso hasta su encuentro con el río Puelo, puntos que sí están comunicados por un camino que llega al Seno del Reloncaví en el Pacifico (25 Kms.). En el XXVI Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos”, realizado a principios de Septiembre en Valdivia, Vialidad Nacional de la Xª Región de los Lagos de Chile informó que optaron por la alternativa Manso – Puelo, cuyo estudio de ingeniería para la construcción del camino está en marcha. Esta opción (ver Ruta 33 en el mapa de Chile), generaría para el tránsito de camiones, la necesidad de construir un tramo adicional de camino para sortear la Laguna Tagua Tagua, cuyo tránsito y tráfico se realiza mediante un trasbordador.

o Paso Manso: Una prioridad para la Provincia de Río Negro. A partir de las expectativas respecto a las grandes posibilidades de

desarrollo que tiene la Región de El Manso y de las necesidades de obras de infraestructura que permitan facilitar el mismo, han surgido históricamente numerosas demandas hacia el Gobierno Nacional, el Gobierno Provincial y el Comité de Integración “Región de los Lagos”.

En base a un análisis prospectivo, enumeraremos a continuación las inversiones y medidas tomadas por el Gobierno de Río Negro en los últimos años:

1. Construcción de una nueva Pasarela sobre el Río Manso, inaugurada en el año 2003, con una inversión de $150.000, debido a que el estado de la existente representaba serios riesgos para los transeúntes. 2. Construcción de 14 Kms. de Ripio Consolidado, desde la Pasarela al límite con Chile, con una inversión cercana los $600.000 en el año 2003. 3. Tendido de 11 Kms de Red Eléctrica hasta la Pasarela con una inversión de $150.000. 4. Se consiguió la financiación a través del FEDEI (Fondo de Desarrollo Eléctrico del Interior) para la construcción del tendido eléctrico desde la pasarela hasta el límite con Chile. 5. Cesión al Estado Nacional y a Título Gratuito de 5 Has. de Tierras Fiscales (Ley 3752 ratificada por Decreto 1217/03) con destino a la construcción del Complejo Fronterizo cuyo proyecto ha sido aprobado conforme a la documentación que se adjunta.

Considerando los riesgos, para el medio ambiente y para los

transeúntes, la provincia de Río Negro decidió planificar y ejecutar un conjunto de acciones tendientes a avanzar en una estrategia para la consolidación del Paso y la preservación del medio ambiente y la seguridad de las personas. En ese contexto es que se justifican las obras enumeradas en el párrafo anterior.

Estas iniciativas materiales han sido complementadas por una fuerte

voluntad política para impulsar el Paso, expresada y defendida en todos los foros de encuentro por parte de ambos países.

Page 9: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

6

o Hacia la consolidación del Paso Manso.

Teniendo en cuenta que las obras ya realizadas permiten vincular

efectivamente el lado Argentino, restan concluir dos importantes obras para el devenir del Paso Manso: el camino que lo unirá con Cochamó y la construcción del Complejo de Fronteras. Esta enumeración no es taxativa porque el dinamismo del Paso seguramente derivará en nuevas iniciativas y demandas.

Respecto al Complejo Fronterizo, en el año 2003 se resolvió habilitar la margen Sur1, manteniendo la preexistente sobre la margen Norte, para la construcción allí del Complejo de Frontera en el cual estarían integrados todas las reparticiones signatarias del Paso (Senasa, Gendarmería, Aduana, Migraciones, etc.).

Con en ese objetivo, la Legislatura de Río Negro aprobó por unanimidad la Ley 3752 (decreto 1217/03), mediante la cual la Provincia dona al Estado Nacional dos parcelas con una superficie de aproximadamente 4 hectáreas, con destino a la construcción del Complejo Fronterizo “El Manso”. Este fin debía cumplirse en el plazo de 5 años a partir de la promulgación, es decir antes del 24 de Julio de 2008.

El anteproyecto para la construcción del citado complejo fue aprobado por Resolución 227/04 del entonces Secretario de Seguridad Interior, Dr. Norberto J. Quantin, y ha sido incluido en el listado de construcciones de alta prioridad por la Secretaria de Seguridad Interior y elevado por nota Nº 381/US-USSI/04 a la Secretaria de Obras Públicas de la Nación. En la actualidad se encuentra en la Subsecretaria de Obras Públicas de la Nación, a cargo del Ing. Raúl Víctor Rodríguez, bajo el número de expediente SOI: 0335639/2004 (TE 011-43497505 / 7).

En Febrero de 2006, el Ministerio del Interior de la Nación dicta la Resolución 162/2006 mediante la cual acepta la donación. En consecuencia, en Abril de 2006, la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Río Negro, formaliza la donación.

En síntesis, la aceptación de la donación por parte del Estado Nacional abre las puertas para la construcción del Complejo Fronterizo. En ese camino,

1 Debido a que para acceder a las instalaciones actuales se debe recorrer una senda peatonal de

800 metros (aproximadamente), cruzando en el intermedio una pasarela sobre el Río Manso y atravesando una reserva Estricta de Parques Nacionales.

Page 10: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

7

el 15 de Diciembre de 2006 se inauguraron las Instalaciones de la Patrulla Fija de Control Migratorio del Paso Internacional Río Manso –Margen Sur.

o El Paso Manso crece.

Este Paso Internacional, si bien presenta menores movimientos en

términos absolutos respecto a otros Pasos, debido a que aún no está construido el camino consolidado del lado Chileno, muestra una fuerte tendencia al crecimiento.

Entre 2002 y 2007, ha tenido un aumento porcentual cercano al 70 %, con incrementos interanuales sostenidos, fundamentalmente a partir del 2005.

Comparando el primer trimestre de 2007 con el de 2008 se percibe un aumento moderado, pero sostenido año a año, del 5,86 %.

Fuente: Elaboraci•n propia sobre la base de datos de la Delegaci•n Bariloche de la

Direcci•n Nacional de Migraciones.

o Progresiva de distancias

Si observamos el cuadro 1, que se presenta a continuación, la utilización del Paso Manso como opción de tránsito Chile-Chile por Argentina implica 171 kilómetros menos que la opción por el Cardenal Samoré.

La consolidación de esta alternativa, aliviaría la presión sobre este último Paso, resolviendo el problema que tiene con el tránsito pesado la ciudad de Villa La Angostura, que considera incompatibles su característica de destino turístico con ese tipo de tránsito.

Page 11: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

8

Cuadro 1

o Paso Manso y la Región Bioceánica.

En el contexto de la Región Bioceánica, toda vez que se computan las menores distancias entre los Puertos del Atlántico y del Pacifico involucrados y usando la conectividad existente, vemos que, ordenados los guarismos de manera progresiva, el Paso Manso aparece en los seis primeros puestos con las distancias más cortas, como se demuestra en el cuadro 2.

Page 12: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

9

CUADRO 2

Page 13: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

10

Page 14: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

11

o Paso del Bicentenario

En conjunto, las características geográficas y económicas del Paso Manso, hacen que la Provincia de Río Negro haya solicitado su declaración como “Paso del Bicentenario” en diversos foros binacionales. Esa propuesta ha tenido buena recepción en ambas Cancillerías, así como en los Gobiernos Regionales y Provinciales de Chile y Argentina.

En el XXVII Encuentro del Comité de Integración “Región de los Lagos”

se incluyó esta propuesta en el Acta Final y en dos comisiones (Infraestructura, Turismo):

ACTA FINAL

En la ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, los días 11 y 12 de junio de 2009, tuvo lugar la XXVII Reunión del Comité de Integración Región de Los Lagos, siendo presidida por el Cónsul General de Chile en San Carlos de Bariloche, el señor Hernán Mena y en calidad de Copresidente el señor Cónsul General de Argentina en Puerto Montt, el señor Miguel Unzueta... ...Del trabajo de las Comisiones, Subcomisiones y Encuentros, las autoridades que suscriben la presente Acta desean destacar los siguientes asuntos: ... COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTES Subcomisión de Infraestructura... ...La Provincia de Río Negro propuso el desarrollo del Paso Fronterizo Río Manso para facilitar la integración con Chile en la Provincia de Llanquihue. Y en tal sentido solicitó que el mismo sea denominado Paso Internacional del Bicentenario y que se considere su inclusión entre los paso priorizados de ambos países...

ACTA SUBCOMISION DE TURISMO San Carlos de Bariloche, Jueves 11 de Junio de 2009 Se inicia la reunión con la elección de una presidenta, un vicepresidente, una secretaria; presentación de cada uno de los participantes en la subcomisión y luego la revisión de los avances en función de los acuerdos realizados en el año 2008 y de la propuesta para fortalecer la metodología de trabajo del Comité. En función de ello se realizan los siguientes acuerdos:...

Page 15: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

12

...Por último, se deja constancia en acta de las siguientes solicitudes: -El Gobierno de la Provincia de Río Negro solicita el cambio de denominación del Paso El Manso, proponiendo se denomine Paso del Bicentenario.

o Algunas conclusiones generales.

§ Se verifica que el Paso Manso es la mejor oferta para

ampliar la capacidad instalada del Corredor Bioce•nico

Norpatag€nico destinado al tr•nsito pesado.

§ Su calidad paisaj•stica lo convierte en una alternativa

tur•stica de excelencia permitiendo, de esta manera,

diversificar y complementar la oferta existente.

§ El Paso presenta un crecimiento sostenido en el total de

movimientos migratorios que ronda el 5% anual.

§ Ese crecimiento requiere de obras de infraestructura

b•sica (Complejo Fronterizo) para atender el incremento

de la demanda y mejorar la Facilitaci€n Fronteriza.

§ Para fortalecer el intercambio, es necesaria la construcci€n

del camino que une a Cocham€ con el l•mite, por la

alternativa que el Gobierno de Chile determine.

Page 16: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito
Page 17: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

13

PASO MANSO

VILLEGAS PASARELA

Page 18: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

o Anexos

Page 19: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

LEY Nº 3752 Decreto 1217/2003

Aprobada en 1ª Vuelta: 12/06/2003 - B.Inf. 22/2003 Sancionada: 11/07/2003 Promulgada: 24/07/2003 - Decreto: 826/2003 Boletín Oficial: 07/08/2003 - Número: 4121

LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO SANCIONA CON FUERZA DE

L E Y

Artículo 1º.- Autorízase al Poder Ejecutivo a donar a favor del Estado Nacional, dos (2) parcelas contiguas designadas con la siguiente nomenclatura catastral: Departamento Catastral 20, Circunscripción 1, Parcela 082852 de una superficie de 3ha. 63a. 70,18ca. y Parcela 084854 de una superficie de 1ha. 03a. 30,39ca., ubicadas en la Sección X, Lote 69, parte de la Legua b, Departamento Bariloche de la Provincia de Río Negro. Artículo 2º.- La presente cesión se realiza a los efectos de que en ese predio se construya un “Complejo Fronterizo” a denominarse “El Manso”, con cargo a que en un plazo de cinco (5) años contados a partir de la promulgación de la presente, se encuentre realizado dicho centro. Artículo 3º.- De no cumplirse con el cargo en cuanto al plazo o al fin para el cual es cedida la parcela enunciada en el artículo 1º, la provincia podrá dejar sin efecto la cesión. Artículo 4º.- La presente deberá cumplimentar los requisitos de la ley nº 3682. Artículo 5º.- Comuníquese al Poder Ejecutivo y archívese.

Page 20: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

16

Resolución 227/04 de la Secretaria de Seguridad Interior del Ministerio

del Interior de la Nación

Page 21: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

17

Page 22: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

18

Page 23: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

19

Page 24: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

20

Plano General y Presupuesto actualizado al 2006

Page 25: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

21

OBRA: VIVIENDA Anexo OFICINA

PROPIETARIO:

ESTADO NACIONAL UBICACIÓN DE LA OBRA:

PASO “EL MANSO” – Río Negro.

Plano General y Presupuesto.

Viedma, 14 de abril de 2005

Page 26: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

22

P R E S U P U E S T O OBRA : PASO " EL MANSO " Vivienda Anexo Oficina (1er. Etapa) PRECIO Ítem DESIGNACION DE LOS TRABAJOS U.M. Parcial Acumulado $ $

1 Trabajos Preliminares Gl. 6.289 6.289 2 Excavaciones m3 2.995 9.283 3 Mampostería de Cimientos m2 12.877 22.160 4 Mampostería de Elevación c/recubr. m2 60.491 82.651 5 Capas Aisladoras m2 1.497 84.148 6 Estructura de Hormigón Armado Gl. 15.572 99.720 7 Estructura de Madera y Techos m2 48.812 148.532 8 Revoques m2 32.042 180.574 9 Contrapisos m2 5.989 186.564

10 Pisos y Carpetas m2 17.968 204.531 11 Revestimiento m2 3.294 207.825 12 Carpintería Gl. 35.935 243.760 13 Instalación Eléctrica Gl. 8.984 252.744 14 Instalación Sanitaria Gl. 13.775 266.519 15 Instalación de Gas Gl. 10.481 277.001 16 Artefactos Baño y Cocina Gl. 4.492 281.492 17 Vidrios Gl. 1.497 282.990 18 Pintura Gl. 10.481 293.471 19 Varios Gl. 5.989 299.460

TOTAL $ 299.460

Page 27: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

23

Resolución 162 / 2006 del Ministerio del Interior de la

Nación

Page 28: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

24

Page 29: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

25

Reconocimiento de la Escribanía General de Gobierno

de la Provincia de Río Negro

Page 30: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

26

Page 31: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

27

Page 32: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

28

Page 33: Paso Internacional Río Manso - Legislatura de Río Negro · Sustancia el pedido el hecho de ser preexistente al Pérez Rosales, Puyehue y otros ubicados más al Norte, en el ámbito

Informe Paso Internacional Río Manso

Secretaria Permanente de Integración Corporación del Corredor Bioceánico Norpatagónico

29