paseate con nos 2013

2
Molino en Bealo De mano de este gran molinero, tenemos la oportunidad de ver el funcionamiento de un molino de río. Nos explicará y enseñará todas las piezas que componen el molino y las técnicas de funcionamiento. Y seguro que tendremos un montón de anécdotas que escuchar. José García 11:00 a 12:00 h, delante del molino LUNES Molino en Ponte Goiáns Y siguiendo con molinos…Rosa Saavedra nos enseñará los de Ponte Goiáns, restaurados y musealizados. Los llamados Muíño de Abaixo ou do Agro y Muíño de Arriba, de Xaime ou de Casais están listos para moler. Muestra etnográfica. Disfrutarás además de un paseo por la naturaleza con el entorno del Río Coroño. 18:00 a 19:00 h, delante del molino LUNES Construcción de nasas Con Benigno Fernández, nos trasladaremos al pasado en las tradiciones y artesanía de nuestro pueblo. Veremos cómo se hace una nasa de madera. Este arte de pesca se utiliza para capturar peces y crustáceos. Nos explicará, también, los distintos tipos de nasa y cómo se utilizan éstas en nuestra zona. 16:30 a 17:30 h, en Rebordelo, 131 MARTES El mejillón de Cabo de Cruz Visita al puerto mejillonero de Cabo de Cruz. El mar, uno de los bienes más preciados de nuestro municipio, tiene en este puerto quizás la mayor de sus riquezas: bateas y barcos que trabajan para que podamos saborear en nuestras mesas auténtico Mexillón de Galicia. Manuel Domínguez y José Fontaine. 12:00 a 13:00, en el puerto de Cabo de Cruz, delante de la lonja. MIÉRCOLES El marisqueo en Portomouro De la mano de Carmen Hermo, Lucía Dieste y Rita Rodríguez, de la cooperativa de Abanqueiro, podremos aprender que la playa no sólo es un lugar de ocio para el disfrute del turista. Aprenderemos como es el marisqueo en la playa de Mañóns: actividad económica, tipos de marisqueo, funcionamiento de la cooperativa, desde la consecución de la cría en hacheri hasta la puesta en el mercado. 16:30 a 17:30, delante de la Cooperativa Ría de Arousa JUEVES El astillero Tenemos la ocasión de visitar un astillero de madera tradicional y de conocer a Benigno Sánchez, viejo carpintero jubilado. Con toda su experiencia, nos explicará como se construye un barco. Veremos los esqueletos de los grandes barcos de madera en construcción 16:30 a 17:30, en astilleros Triñanes VIERNES Turismo Marinero Paséate con Nós ´13 ___________________________________________Verano_________ www.boiro.org Del 15 de julio al 13 de septiembre VISITAS GUIADAS GRATUITAS (anótate en la Oficina de Turismo) Tu opinión nos interesa ¿Qué te ha parecido el Paséate con Nós? ¿Cuál fue la visita que más te ha gustado? Si dispones de un momento, te agradecemos que nos envíes tu opinión o alguna foto de tu visita a [email protected] PARTICIPA Oficina de Turismo Praza de Galicia, s/n 15930 Boiro Telf. 981842654 Correo: [email protected] www.boiro.org

Upload: arousa-norte

Post on 20-Jul-2015

140 views

Category:

Travel


0 download

TRANSCRIPT

Molino en Bealo

De mano de este gran molinero,

tenemos la oportunidad de ver el

funcionamiento de un molino de río.

Nos explicará y enseñará todas las

piezas que componen el molino y las

técnicas de funcionamiento. Y seguro

que tendremos un montón de

anécdotas que escuchar. José García

11:00 a 12:00 h, delante del molino

LUN

ES

Molino en Ponte Goiáns

Y siguiendo con molinos…Rosa Saavedra

nos enseñará los de Ponte Goiáns,

restaurados y musealizados. Los llamados

Muíño de Abaixo ou do Agro y Muíño de

Arriba, de Xaime ou de Casais están listos

para moler. Muestra etnográfica.

Disfrutarás además de un paseo por la

naturaleza con el entorno del Río Coroño.

18:00 a 19:00 h, delante del molino

LUN

ES

Construcción de nasas

Con Benigno Fernández, nos

trasladaremos al pasado en las

tradiciones y artesanía de nuestro

pueblo. Veremos cómo se hace una

nasa de madera. Este arte de pesca

se utiliza para capturar peces y

crustáceos. Nos explicará, también,

los distintos tipos de nasa y cómo se

utilizan éstas en nuestra zona.

16:30 a 17:30 h, en Rebordelo, 131

MA

RTE

S

El mejillón de Cabo de Cruz

Visita al puerto mejillonero de Cabo de Cruz. El

mar, uno de los bienes más preciados de nuestro

municipio, tiene en este puerto quizás la mayor

de sus riquezas: bateas y barcos que trabajan

para que podamos saborear en nuestras mesas

auténtico Mexillón de Galicia. Manuel

Domínguez y José Fontaine.

12:00 a 13:00, en el puerto de Cabo de Cruz,

delante de la lonja.

MIÉ

RC

OLE

S

El marisqueo en Portomouro

De la mano de Carmen Hermo, Lucía Dieste

y Rita Rodríguez, de la cooperativa de

Abanqueiro, podremos aprender que la

playa no sólo es un lugar de ocio para el

disfrute del turista. Aprenderemos como es

el marisqueo en la playa de Mañóns:

actividad económica, tipos de marisqueo,

funcionamiento de la cooperativa, desde la

consecución de la cría en hacheri hasta la

puesta en el mercado.

16:30 a 17:30, delante de la Cooperativa Ría

de Arousa

JUEV

ES

El astillero

Tenemos la ocasión de visitar un astillero

de madera tradicional y de conocer a

Benigno Sánchez, viejo carpintero

jubilado. Con toda su experiencia, nos

explicará como se construye un barco.

Veremos los esqueletos de los grandes

barcos de madera en construcción

16:30 a 17:30, en astilleros Triñanes

VIE

RN

ES

Turismo Marinero

Paséate con Nós ´13

___________________________________________Verano_________

www.boiro.org

Del 15 de julio al 13 de septiembre

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

(anótate en la Oficina de Turismo)

Tu opinión nos interesa

¿Qué te ha parecido el Paséate con Nós?

¿Cuál fue la visita que más te ha gustado? Si

dispones de un momento, te agradecemos

que nos envíes tu opinión o alguna foto de tu

visita a [email protected]

PA

RTI

CIP

A

Oficina de Turismo Praza de Galicia, s/n 15930 Boiro Telf. 981842654 Correo: [email protected] www.boiro.org

Muíño en Bealo

De man deste gran muiñeiro, temos

a oportunidade de ver o

funcionamento dun muíño de río.

Explicaranos e amosaranos tódalas

pezas que compoñen o muíño e as

técnicas de funcionamento. E, de

seguro que teremos un montón de

anécdotas que escoitar. José García

11:00 a 12:00 h, diante do muíño

Turismo Mariñeiro

Paséate con Nós ´13

___________________________________________Verán_________

www.boiro.org

Oficina de Turismo Praza de Galicia, s/n 15930 Boiro Telf. 981842654 Correo: [email protected] www.boiro.org

LUN

S

Muíños en Ponte Goiáns

E seguindo con muíños…Rosa Saavedra

amosaranos os de Ponte Goiáns, restaurados

e musealizados. Os chamados Muíño de

Abaixo ou do Agro y Muíño de Arriba, de

Xaime ou de Casais están listos para moer.

Mostra etnográfica. Gozarás ademais dun

paseo pola natureza coa contorna do Río

Coroño.

18:00 a 19:00 h, diante do muíño

LUN

S

Construción de nasas

Con Benigno Fernández,

trasladarémonos ao pasado nas

tradicións e artesanía do noso pobo.

Veremos cómo se fai unha nasa de

madeira. Esta arte de pesca utilízase

para capturar peixes e crustáceos.

Explicaranos, tamén, os distintos

tipos de nasa e cómo se utilizan estas

na nosa zona.

16:30 a 17:30 h, en Rebordelo, 131

MA

RTE

S

O mexillón de Cabo de Cruz

Visita o porto mexilloeiro de Cabo de Cruz. O

mar, un dos bens máis prezados do noso

municipio, ten neste porto quizás a maior das

súas riquezas: bateas e barcos que traballan

para que poidamos saborear nas nosas mesas

auténtico Mexillón de Galicia. Manuel

Domínguez e José Fontaine.

12:00 a 13:00, en el puerto de Cabo de Cruz,

delante de la lonja.

MÉR

CO

RES

O marisqueo en Portomouro

Da man de Carmen Hermo, Lucía Dieste e

Rita Rodríguez, da cooperativa de

Abanqueiro, podemos aprender que a praia

non só é un lugar de ocio para o goce do

turista. Aprenderemos como é o marisqueo

na praia de Mañóns: actividade económica,

tipos de marisqueo, funcionamento da

cooperativa, dende a consecución da cría en

hacheri ata a posta no mercado.

16:30 a 17:30, diante da Cooperativa Ría de

Arousa

XO

VES

O estaleiro

Temos a ocasión de visitar un estaleiro de

madeira tradicional e de coñecer a

Benigno Sánchez, vello carpinteiro

xubilado. Con toda a súa experiencia,

explicaranos como se constrúe un barco.

Veremos os esqueletos dos grandes

barcos de madeira en construción

16:30 a 17:30, en estaleiros Triñanes

VEN

RES

Do 15 de xullo ao 13 de setembro

VISITAS GUIADAS GRATUITAS

(anótate en la Oficina de Turismo)

Tu opinión nos interesa

Qué te pareceu o Paséate con Nós? Cal foi a

visita que máis te gustou? Si dispós dun

momento, agradecémoste que nos envíes a

túa opinión ou algunha foto da túa visita a

[email protected]

P

AR

TIC

IPA